Hace 4 años | Por bonobo a gasteizhoy.com
Publicado hace 4 años por bonobo a gasteizhoy.com

Gorka Urtaran ha publicado un tweet en el que ha asegurado: “Lo de hoy no se puede repetir. Así no avanzamos. La distancia de 2 METROS entre no convivientes hay que respetarla SIEMPRE, también en las terrazas de los bares”. Y es que por momentos algunas zonas de Vitoria parecían estar en un día de pintxopote.

Comentarios

hamgi

#1 sí, espero que nos equivoquemos pero tiene pinta

Trabukero

#52 Y dale con el " antes o despues todos nos vamos a contagiar ".


Eso es mas falso que un billete de 2,5 euros.

Manolitro

#76 Por qué piensas eso? Yo creo que sí, si el virus se expande tanto como parece, es inevitable, salvo que todos sigamos en cuarentena durante muchos meses (con todos me refiero a todos los países del mundo)

Trabukero

#90 No hace falta estar en cuarentena estrictar para no contagiarse.

La cuarentena fue porque crecian los contagios muy rapido y iba a saturar los hospitales.

Ahora que ya mas o menos estamos todos enterados de que va la pelicula.

Lo que hay que hacer es mantener las distancias entre personas.

Incluso en fase tres, al menos hasta que haya medicación o una vacuna efectiva, lo mejor es reducir los contactos humanos en la medida de lo posible.

Y aun en el peor de los casos, se contagiarian solo el 70% de la población.

D

#1 Siempre que de cambio de "fase" el primer día fue un desastre. La policía actuó y la gente aprendió (metros a reventar, días de salida de los niños...)
Pero para esto tiene que acostumbrarse uno a llamar a la policía.
Si ves las terrazas a reventar en tu paseo, LLAMA.

TonyStark

#6 la gente aprendió? lol tu tendrías que salir por los parques de valencia en el turno infantil. Ibas a flipar. Yo he dejado de ir con mis hijos.

D

#33 Bueno, el metro cambió. Si en Valencia, que hizo tantas cosas tan bien en esta movida están permitiendo eso.... Allá ellos. Y la gente.

#33 ya, es una locura como están subiendo los infectados y los muertos, con toda esa gente irresponsable.

Mochuelocomun

#41 eso no ocurrió...

Mochuelocomun

#41 #11 tiene ya menos miedo?

Tanenbaum

#33 ¿Ves? Tu has aprendido roll

TonyStark

#57 mi ejemplo no es suficiente

Chimuelo

#6 ¿Pero qué cóño hay que aprender? Si llegas al bar y ves que está lleno y es imposible mantener la distancia de seguridad, te das la vuelta, te buscas otro bar o te vuelves a casa.
Esto sólo demuestra que alguna gente es subnormal, egoista, o ambas cosas.

Jakeukalane

#8 aquí ya no aplauden. Se les acabaron los putos petardos parece al fin y ya no aplauden.

Al_Adin

#58 Ya era hora

Cancerbero

#7 siempre pueden hacer como los políticos, que predicen una cosa y la contraria. 100% de acierto.

t

#7 Podríamos llamar a esto efecto Iker Jiménez lol

Veelicus

#7 Cual es la conclusion de tu comentario?, que es correcto que en esta situacion la gente se pase el sentido comun por el arco del triunfo?

#22 que a lo mejor el aislamiento draconiano que han implementado no hacía falta. Que a lo mejor suiza tenía razón.

w

#47 quería decir Suecia.

t

#60 Y así está Suecia, subiendo a tutiplen

#80 lo que no es malo. No es malo infectarse, porque nos vamos a tener que infectar todos, lo malo es morirse. Y de momento tienen menos muertos que nosotros por 100.0000 habitantes.

#83 Porque los suecos no son de terraceo. No se miran, no se hablan y no se tocan.

neo1999

#84 En eso tienes razón, nuestra cultura de cercanía juega en nuestra contra.

Veelicus

#60 Haz cuentas, mira los graficos, y piensa si el aislamiento ha servido o no, pero si tienes alguna duda mira las calles y como mucha gente se pasa las normas por el forro, si no hubiese habido aislamiento tendriamos muchisimos mas casos, es pura probabilidad.

#7 es como si el buena parte de la gente no cumpla las normas estuviera reduciendo los casos. Como si al final tanto aislamiento no fuera necesario. Como si Suiza estuviera teniendo razón. Curioso, ¿eh? A ver si al final no había hecho falta dañar la economía para reducir los casos. A ver si va a resultar que el que una parte de la sociedad se comporte con cuidado va a ser suficiente...

epa2

#7 Pobre, me das pena, espero que no tengas que tragarte tu comentario en pocos dias.

paputayo

#9 No son la mayoría ni de coña, pero son los que más perjudican al resto y más cuando se trata de un problema sanitario. Como los antivacunas, son pocos pero los suficientes como para hacer daño al resto, deberíamos empezar a verlos como un grave problema.

Cancerbero

#20 personalmente milito en apetp y ya los considero peligrosos

j

#11 +12121, yo creo que voy a pasar de ir a terrazas, como mucho alguna reunión con amigos en casa en un entorno controlado.

neo1999

#17 Yo igual. Ayer me contaron en mi ciudad que había gente haciendo cola para sentarse en una terraza. Yo prefiero darme una vuelta o irme a mi casa. Ya saldré de terrazas cuando todo deje de parecerme subrealista.

TonyStark

#1 si, pero muchos por aquí te llamarán exagerado, que si la perspectiva, que si pollas...

TonyStark

#34 "responsabilidad" esa gran desconocida.... La gente solo sabe serlo a base de multas, multas y multas.

D

#35 Pues la policia no puede suplir la responsabilidad en estos casos...por mucho que queramos. O aprendemos o vamos a sufrir mucho...

#1 tienes razón, con todos los que pasean a sus perros a todas horas, gente que va de compras varias veces por día, padres que se ponen a hablar con otros padres sin respetar la distancia social mientras que dejan juntarse a sus hijos con otros niños y ahora gente que no respeta las distancias en las terrazas, con toda toda esa gente que incumple las normas desde el principio de la cuarentena, no es una sorpresa que no paren de subir los infectados y los muertos diarios, ¿verdad?

D

#40 Todos hacemos cosas mal, pero hay que recapacitar. No se trata de esquivar una multa o que no te pillen. Nos estamos jugando la vida de miles de personas. Ya cada uno que haga lo que quiera o le permita su conciencia. Pero tengo claro que por mucha policía que se ponga o cambiamos de mentalidad o estamos perdidos.

#49 el caso es que tenemos dos opciones. O bien realmente no hay tanta gente que incumple la norma, o bien incumplir la norma no afecta en absoluto al número de casos. Porque si miras menéame, desde el principio de la cuarentena esto ha sido un descojone. Y no paran de bajar los casos.

Yo creo que es un punto medio. Creo que si absolutamente todo el mundo incumpliera la norma subirían los casos (lógico). Pero que con que la gente que está preocupada por contagiarse lo cumpla, como está pasando ahora mismo, más el pequeño porcentaje de gente que tiene miedo a las multas, es suficiente para que no solo no suban, sino que bajen los casos.

Mochuelocomun

#1 te apunto en la lista de los videntes de referencia. ¿Si luego os equivocáis donde puedo reclamar?

D

#71 Te devuelvo el doble de tu dinero.

Mochuelocomun

#75 hombre ahí también tienes razón, En dinero nada... pero quizás una rectificación...
*En cualquier caso esperemos que te equivoques.

Conde_Lito

#1 ¿Adivina porqué me he puesto las pilas en pedir presupuesto para insonorizar el techo y un par de paredes de casa?
Pues por eso, oleada en 20 días.
Otro confinamiento como este último "junto" a mis "queridos y poco ruidosos" vecinos de arriba y no lo cuento.

Como me temo lo peor prefiero adelantarme al tema y tomar las precaucines oportunas.

Mochuelocomun

#1 sigues pensando lo mismo?
De momento lo que se está cumpliendo aquí y en todo el mundo es lo que yo dije...

S

#13 ¿Y qué quieres que sea lo primero que se abra en un país de camareros?

h

#13 A mi no me cabe en la cabeza que se abran los bares, donde se cruzan diferentes personas cada día sin saber quién, antes que las escuelas infantiles, con grupos pequeños y conocidos fáciles de rastrear. No lo puedo entender.

w

#29 que se vean estas imágenes desde el principio de la cuarentena y que los casos no hagan más que bajar es el ejemplo claro de por qué no era necesario un estado de alarma, ni limitar la libertad de movimiento.

manbobi

#48 Lo que dices o no tiene sentido o no se lo veo.

w

#51 (estoy copiando y pegando de otro comentario que he escrito) tenemos dos opciones. O bien realmente no hay tanta gente que incumple la norma, o bien incumplir la norma no afecta en absoluto al número de casos. Porque si miras menéame, desde el principio de la cuarentena esto ha sido un descojone. Y no paran de bajar los casos.

Yo creo que es un punto medio. Creo que si absolutamente todo el mundo incumpliera la norma subirían los casos (lógico). Pero que con que la gente que está preocupada por contagiarse lo cumpla, como está pasando ahora mismo, más el pequeño porcentaje de gente que tiene miedo a las multas, es suficiente para que no solo no suban, sino que bajen los casos.

Entonces es posible que toda la parafernalia del estado de alarma no hubiera hecho falta. Cada vez me parece más que el modelo sueco era el modelo a imitar. Claro que con el periódico de mañana todo el mundo es un experto.

D

#59 Es posible que tengas razón. Soy de la opinión de que, o tomamos el modelo chino al 100% o tomamos el modelo sueco al 100%.

Cuando comenzaron a dar palos de ciego con esto de las fases ya lo dije. Si alejándome dos metros, llevando mascarilla y entrando de uno en uno en la mercería se soluciona el problema ¿para qué cojones me has confinado quitándome hasta la posibilidad de ir al médico de cabecera?

manbobi

#59 Lo del ratio de contagio de en torno a 3 al principio, los 15-27 días de incubación y la mortalidad del 1-2% creo que justificaban de largo la cuarentena, vista además su eficacia en China e Italia para aplanar la curva y no petar el sistema sanitario. A mí no se me ha olvidado.
Ya se verán luego las cajas negras y a ver quien lo hizo mejor o peor. Para la bola de cristal, a ver en 15 días qué pasa con el R0 famoso...
El caso Sueco, no creo que sea el mejor ejemplo, comparado además con sus vecinos, muy similares en costumbres. Abogan por la inmunidad de grupo y eso quiere decir que caiga el 0,7% de la población, aprox. UK ya lo intentó al principio y se echaron para atrás, con un primer ministro que además miró a los ojos a la muerte...
El resumen es que la peña no se sabe comportar. Luego la culpa, de otros: gitanos, madrileños, chinos, Vistaalegre, Vox, los de Milán, Simón, el coletas, Urkullu o Sursum Corda... De todos menos nuestra...

#65 Abogan por la inmunidad de grupo y eso quiere decir que caiga el 0,7% de la población, aprox.

Sí. No se si será un 0,7% pero hay que asumirlo. Va a caer un porcentaje de la población, porque esto no se va a detener hasta que no lo hayamos pasado todos o llegue la vacuna. Y teniendo en cuenta que falta más de un año para que llegue, lo más probable es que lo tengamos que pasar todos. Y morirá un porcentaje de la población, y algunos tendrán secuelas. Y lo tenemos que asumir porque a estas alturas es materialmente imposible de frenar. Cuanto antes asumamos eso, mejor.

Entonces como yo lo veo, tenemos dos opciones: o dejamos que todo el mundo lo pesque y que la población de riesgo muera al azar, o aislamos a la población de riesgo con la esperanza de que el resto nos infectemos y nos convirtamos en el famoso 70% de inmunizados, quedando los de riesgo protegidos.

manbobi

#82 Yo no estaría dispuesto a pagar un precio tan alto. Respeto mi vida, es la única que tengo, y la de mis allegados. No entro en ese juego macabro, más cuando hay alternativas más allá de la de seguir explotando a unos para enriquecer a otros...

cros

-jefe póngame una de bravas y un par de coronas!

tiopio

Por toda España lo mismo. La solución es sencilla vuelta fase -1.

diminuta

#28 exacto, ya lo dijo Simón al principio de todo: para poner una medida, esta debe poder cumplirse.

D

Conociendo la cultura de bar de españa no se qué esperaban. Los bares, lo siento por los que estén pasandolo putas por no abrir, debería ser casi lo último que debiera abrirse. Casi que sería mejor que legalicen el botellón con distancias entre cada grupo lol

HASMAD

Lo de ir al bar no es obligatorio eh...

W

Los bares sólo sirven para socializar, que es precisamente lo que hay que evitar en grupos.

Sigo sin entender qué necesidad hay de abrirlos, estaba claro que esto iba a pasar. Este tipo de negocios de ocio deberían ser los últimos en abrir.

D

#56 No hombre. Es esencial que abran los bares y sobre todo que empiece el futbol pronto. No vaya a ser que nos de por pensar más de la cuenta. Ya si eso, cuando se pueda, sin prisas, abrimos la atención primaria presencial. Pero no corre prisa. Tomarnos una cerveza y ver futbol con los amiguetes es prioritario.

O

Irresponsables no, delincuentes. Que yo sepa lo que hacen aún es ilegal.

s

#16 por ser un poco tiquuismiquis cometer una ilegalidad no te convierte en delincuente, cometer un delito sí.

#16 delincuentes los políticos que no sólo lo consienten, si no que lo alientan.
Menuda vergüenza de país en 3 semanas tiramos por tierra el enorme esfuerzo de 50 días. Que poco nivel tenemos de políticos.
Tu pensabas que abrir los bares era solo para mirarlos al pasar, supongo.

O

#91 Tu pensabas que abrir los bares era solo para mirarlos al pasar, supongo.

¿De qué pijas hablas? Si por mí fuera a los bares no los permitiría abrir hasta la fase 4... o la 10. y si, es una cagada del gobierno, si lo han permitido es por la presión económica, no hay más.

Valverdenyo

Esta gente tiene asumido que en pocos días estamos otra vez encerrados que están aprovechando estos días de asueto y que se joda el resto.

Mochuelocomun

#14 señor vidente: ésto es una reclamación por su predicción no cumplida.
Es lo malo que tiene dejar algo escrito y con fecha.

NúcleoIrradiador

Evidentemente no estoy en las cabezas del conjunto de personas que sale a la calle tan alegre, tan imprecisa y tan potencialmente peligrosa, pero me da a la nariz que estas personas creen que hay menos virus, como un total agotable, y sencillamente existen fases conforme existen camas libres.

Es muy incómodo cruzarse con esta gente por la calle,también verlo desde la ventana. No soy un vigilante ni un poli de balcón, ni digo, ni grito, ni recrimino, solo pienso en lo peligrosamente inconscientes que van (o se reúnen) por la calle cierta gente.

D

#42 Es así. La gente se piensa que el virus afecta según indica el BOE. Pero es normal que sea así, porque con estas medidas, estás dando a entender que esto ya no es peligroso. Si se juntan 4 en una mesa típica de bar, no se como se espera que haya una separación de 2 metros. Me puedo juntar hasta 10 y entonces el virus ya no es peligroso. Si nos juntamos 11 si. Si paseo con mi pareja y mi hijo a las 12 de la mañana me atacará el virus malo. Sin embargo si a esa misma hora me siento en una terracita con ellos dos me atacará el virus bueno, el SARS-COV2-Tourist-Friendly que solo contagia a aquellos que van caminando a deshoras. Diez tios pueden tomar cañas porque es esta cepa del virus la que los protege. Si esos mismos 10 salen a correr juntos, es la cepa SARS-COV2-Diabolist la que te ataca, que vuela como un dron y va pasando de nariz a nariz sin ningún tipo de problema. Y además el médico que se pega 1 hora poniendose protección en el Twitter te recrimina.

D

#44 No, si como gilipollas ya nos trata. Y a lo que he escrito en #66 me remito.

D

Me hace gracia lo de no convivientes.

Según el bar que tengo enfrente, que tiene 7 mesas en terrazas, las familias españolas están formadas por parejas de varones, y la media de hijos en España ronda los 3-4, de edades extrañamente similares lol

En serio, la mayoría de mesas de terrazas se pueden catalogar como no convivientes, colegas y amiguitos que llevaban tiempo sin verse, es un cachondeo.

T

#18 pero cómo diablos vas a dejar una separación DDoS metros por cada no conviviente y otros dos metros entre mesas, ¿Cuántos metros cuadrados tiene esa terraza?

J

#27 De ahí lo de reducir la capacidad de las terrazas al 50%...

u

#36 no hombre no, son dos metros entre los grupos de gente
CC #27 #18

D

#78 Pues ni de coña están dejando esas separación entre grupos de gente. Entre mesas, sí. Pero metes una silla a cada lado y la peña está a menos de un metro.

u

#81 ahí es donde hay que incidir entonces, en separar más las mesas

J

#78 Lo decía por los 2 metros entre personas de distintas mesas. Al 100% tienes pegado al de la mesa de al lado

zykl

Todos los de la foto son jóvenes menos el de las canas. Se nota la gran empatía y conciencia de estas generaciones de gilipollas narcisistas

m

#50 si, se nota un huevo, vivo en una calle de terrazas y desde las 10 am está llena de gente de 60 años tomando café y desde el principio de la pandemia se ven por la calle muchos más jubilados que jovenzuelos y que conste que yo paso de los 50

D

No se porque tanto problema si hay un especialista chino que ha dicho que todos los bebedores de cerveza son asintomáticos

TontoElQueMenea

¿Vamos a ir ciudad por ciudad publicando la misma noticia? Si de irresponsables está el mundo lleno.

jmboris

#21 No se puede decir mas claro.

D

Después nos extrañamos de que otros países que han realizado cuarentenas mucho más leves, o incluso que no las han hecho, tengan menos infectados y fallecidos que nosotros. Otras culturas tienen mayor apego a la responsabilidad colectiva. A esos gobiernos no les hacía falta prohibir a los ciudadanos que salieran poco y guardar distancias, porque es gente que respeta las normas. En nuestro país somos como niños malcriados, que solo hacemos caso a base de castigos. El resultado es que sus economías no van a sufrir el mismo bacatazo que la nuestra y que además nosotros nos llevamos la palma en número de fallecidos.

f

Luego la gente se queja de que el gobierno nos trata como crios... deberian tratarnos como gilipollas que es lo que somos.

D

La típica distancia de dos metros de distancia que dictaba el gobierno lol

mirav

Cuando los hosteleros exigieron incrementar el aforo y el gobierno acepto subir del 30% al 50% la capacidad no vi a casi nadie lamentandose. #apriorismo_2.0

D

Estos madrileños !! 😠

aupaatu

En una toma aérea seguro que no dara la misma sensación que en las fotos que publican.

P

#4 En algunos casos seguro, en otros...

obmultimedia

pero que obsesion enfermiza tiene la gente con ir a los bares? yo en mis 38 años de vida abre pisado un bar como 20 veces cuando era mas joven, las ultimas veces fue en festivo y por que me habia quedado sin tabaco y estaba el estanco cerrado.

u

#74 hay un mesa, sillas, comida, bebidas con y sin alcohol y no hay que preparar nada ni recoger ni limpiar cuando terminas.
De verdad hay cada cada uno que no tenéis imaginación o no sabéis salir de vuestro círculo y pensar en lo que hace el resto del mundo

prejudice

Parece casi tan peligroso como ir en metro

baronrampante

Pues, por favor, unas multas disuasorias para que los que hacen las cosas bien no tengan que sufrir por los que hacen las cosas mal.

Canet

#1Ya somos más flipando, pero tranqui, que no pasa nada. Todo va bien. Eso debe pensar toda esta gentuza, porque no tienen otro nombre, que se pasa por el forro las medidas.

En cuanto a quienes las permiten, también creo que es fruto de algo bien orquestado. Juraría que buscan que la gente se contagie y así acabar con el sobrante. Los fuertes seguirán adelante. La economía se reactivará, que es lo que de verdad les preocupa.

Solo somos cosas, objetos de usar y tirar. Y lo peor es que los necios ni se dan cuenta.

D

El titular está mal el correcto es: Las terrazas de Vitoria se llenan de irresponsables

recom

¿Y donde demonios está la policía en estos casos?

Jesú_Shín

Suceden cosas tan evidentes que no nos alcanza la vista para verlo con claridad. Todos somos conscientes y nos damos perfecta cuenta del efecto de los recortes en sanidad, pero parece que se nos olvidó que también se ha estado recortando en educación y que al sistema educativo con los años se ha ido incorporando un enfoque cada vez más individualista y competitivo aportado desde el mundo empresarial y dejando por el camino que materias para algunos tan "intrascendentes" cómo la filosofía.
¿Es que nadie quiere pararse un minuto a pensar porque un número importante de la población no le importa lo que le pueda suceder a otra parte más numerosa también de la misma?. Es grave y a la vez terrorífico todos los días tropezar con tantos gestos desprovistos de empatia o humanismo. No somos ovejas, somos seres inteligentes, obedecer nos acaba degradando y sometiendo... Pero tenemos muchisimos campos en los que trabajar para mejorar como sociedad y el que no lo quiera ver es que está ciego del todo. Recortar en educación, apostar por colegios privados y tirar piedras contra el sentido de lo público, tambien tiene este tipo de consecuencias.

H

Si abriendo los bares con terraza ya nos hemos puesto así, cuando abran los colegios...

1 2