Hace 11 meses | Por TonyCool a xataka.com
Publicado hace 11 meses por TonyCool a xataka.com

Salir de una empresa en la que has estado trabajando en los últimos años nunca es fácil, pero el momento puede ser particularmente incómodo si los jefes de equipo, el departamento de recursos humanos o los responsables de la compañía te invitan a una entrevista de salida laboral. Este tipo de encuentros son reuniones en las que la empresa pregunta a los empleados que se marchan las razones que les han empujado a hacerlo y les cuestionan acerca de los aspectos que creen que la organización podría mejorar en el futuro.

Comentarios

Socavador

#7 Exacto, exacto, me cago dentro lol

#7 Si si. Me refería a "insistir en la contraoferta", porque ya te la han hecho y la has rechazado. No es agradable entrar en una subasta y ver que se estaban guardando mejores condiciones hasta el último momento. Las contraofertas causan un sentimiento agridulce: por un lado, te gusta ver que intentan retenerte, pero por otro, jode mucho ver que sabían que merecías tener mejores condiciones pero no quisieron dártelas.

#10 Eso también se lo puedes hacer saber, que ya es demasiado tarde, y haberte sentido poco valorado durante mucho tiempo no se arregla con una contraoferta de última hora.

n

#21 #10 Cuanto antes interioricemos que las empresas intentan obtener el máximo beneficio, y eso pasa por gastar lo menos posible, mejor nos irá.
Yo normalmente no acepto contraofertas, cuando pido la cuenta es porque ya he quemado todas las posibilidades de quedarme y me he buscado algo que me ilusiona más, pero puede darse el caso que mejoren incluso lo que ofrece el nuevo, y no es ningún drama. El problema es nuestro, por no haber forzado esa negociación antes.

PauMarí

#7 #4 siempre que hay una contraoferta digo "si crees que valgo eso... ¿Eso quiere decir que hasta ahora me has estado engañando?
Me ocurre lo mismo cuando un vendedor baja el precio de algo si dices que no, ya sé que el mundo no funciona así pero me jode mucho, la verdad wall

MAVERISCH

Como borrar una app.
#4 El caso es que no todas las personas son iguales, ni como tú ni como tus exjefes.

c

#4 A eso venia, en mi caso siempre ha sido con intencion constructiva

DangiAll

#4 yo la hice cuando me fui y pude desquitarme un poco, el amiguismo del nuevo director y la fala de expectativas laorales

Robus

#4 Una vez un jefe "gordo" me quiso preguntar porque me iba... aunque ya sabía que el motivo era mi jefe directo (yo fuí el quinto en dejar su equipo, y después de mi se marchó al menos otro que yo sepa) así que cuando me preguntó los motivos le miré con cara de "hace falta que te lo explique" y el replicó con cara de "ya me lo has dicho todo"... nos miramos y nos pusimos a reir.

Socavador

Te subes en su escritorio, te cagas en la mesa y te vas a la voz de " busca ahí las respuestas".

K

#5 Así es, siempre es bueno cerrarte las puertas de un posible futuro regreso con otros responsables.

Socavador

#18 No hombre, no. No respondas con algo serio a una tontería lol

madeagle

No se que tiene de malo, es una oportunidad de cantarles las 40 y ponerlos de vuelta y media

G

De preguntas incomodas nada

Aquí sugerencias para quedar "bien".

¿Cuánto tiempo hace que pensabas en dejar tu puesto de trabajo?
Nunca. Fue mi nueva empresa la que me contactó ofreciéndome un nuevo puesto.

¿Qué es lo que no te gusta de trabajar con nosotros?
En realidad sí me gusta trabajar para vosotros. Simplemente me ofrecieron una oferta que no pude rechazar.

¿Cómo fue la relación con el jefe?
Realmente buena. De los mejores jefes que he tenido en mi vida laboral. Dejo grandes profesionales atrás pero totalmente entusiasmado en afrontar este nuevo paso en mi carrera.



Obviamente, se tiene también la opción de decir la verdad. Pero para eso mejor rechazar la gilipollez de "entrevista" y no hacer perder tiempo al personal.

reithor

Me recuerda a negociar para que te bajen el precio del seguro cuando llegas con una contraoferta de la competencia, y de repente te pueden mejorar las condiciones.

Verdaderofalso

lol lol lol

pitercio

A ver, en esa cosa puedes hacer lo que te pida el cuerpo ¿qué van a hacer, despedirte?

TonyCool

#20 Una versión anterior de este artículo se publicó en abril de 2022, Actualizado 2 Junio 2023, 13:10

S

Ha llegado? Menuda estupidez. Llevo haciendo entrevistas de salida (en los dos lados de la mesa) por lo menos desde hace 20 años. Las considero un importantísimo activo para recopilar información sincera y no influenciada sobre la compañía, mi estilo de gestión y cosas que pueden mejorarse.

a

Si quieren feedback de porque me voy que me paguen el tiempo como horas extras

Pero seguro seguro que tiene algo que ver con el dinero y las condiciones no se

D

#6 Bueno a mí me llamaron desde el departamento de clientes de una infame compañía telefónica preguntándome por qué me daba de baja. "Queremos mejorar" me dijeron, les expliqué que me importaba una mierda que mejorasen, y que no iba a ayudarlos con eso.

Algunos RR.HH. no parecen muy listos.

D

#1 Tienes pinta de ser un empleado modelo.

a

#13 pues la verdad si, cumplo con mi trabajo según la cantidad de billetes que me dan y siempre respondo ello

A lo mejor es que para ti ser buen empleado es venderte por dinero, y estás confundiendo trabajo con prostitución

derethor

#22 tiene pinta que estás razonando con un hikikomori que parasita a sus padres hasta el fin de sus días

D

#22 No sé cómo coger tu comentario. Por un lado dices "cumplo con mi trabajo según la cantidad de billetes que me dan" y luego dices como algo negativo "ser buen empleado es venderte por dinero". El comentario bipolar.

a

#32 puedes vender tus horas de trabajo, pero no con ello tu dignidad ni tragar con horas de más o esfuerzos extra

D

#34 Correcto.

D

#1 No serán tan subnormales de hacerlo fuera de horario. No les iría ni dios.

B

Si me voy a malas yo no diría nada, decirles los motivos es una información que les es valiosa a ellos pero a mí no me aporta nada, así que que se jodan, les digo que todo bien, genial, que "no sos vos soy yo" y puerta.

JonTaKe

Pff que pereza. Si me voy de un curro es por haber encontrado algo mejor o estar desmotivado. Para esto segundo no tengo que dar explicaciones. Se avisa 15 días antes (si he hecho el año, eso me lo dejaron muy claro, si no, de la noche a la mañana) y cada uno por su lado.

SMaSeR

Esto es una gilipollez por que en el 99% de las ocasiones si te vas de la empresa en la que ya llevas años es por que ya te has quejado millones de veces de lo que sea, no se te ha escuchado, no ha cambiado nada y por eso te vas. Si es simplemente por que te pagan mas también lo dices cuando das los 15 dias y es innecesaria una entrevista. Esto solo sirve para intentar amedrentar al trabajador.