Hace 3 años | Por Pérfido a leonoticias.com
Publicado hace 3 años por Pérfido a leonoticias.com

Bruselas y Burcarest logran las mejores puntuaciones y León se queda muy lejos de optar al organismo internacional. La candidatura leonesa sumó dos votos.

Comentarios

i

#2 #9 #6 "La candidatura española ha caído tras la primera votación, al contar sólo con dos votos, lo que supone una derrota histórica para nuestro país, ya que apenas ha logrado convencer a un socio, previsiblemente Portugal. En esa primera ronda Bruselas ha recibido 8 votos, Bucarest 6, Vilnius 5, Luxemburgo 3, Varsovia 2, León 2 y Munich 1, si bien la candidatura alemana ha perdido todas sus opciones justo antes de la votación al recaer en Bonn la sede del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo"

D

#5 ¿León está bien comunicado con qué?

Porque sí, llega el AVE y tiene autovía. Pero comparar el aeropuerto de León con el de Varsovia... vamos, no creo que estén ni en la misma liga.

EspañoI

#7 Bucarest no es precisamente el centro logistico de Europa...

D

#26 No es Heathrow, desde luego. Pero Bucharest mueve 14 millones de pasajeros al año.

Comprados con los 65.000 de leon. No se, lo veo en desventaja.

EspañoI

#29 #41 El caso es que lo que necesita un centro de este tipo es acceso desde otras capitales en un tiempo razonable, no una parada de metro.

Podríamos decir que Vigo no lo tiene, y alberga ya una sede europea.

A cambio Leon ofrecía un CERT en funcionamiento, de referencia nacional y europea, y un organismo de ayuda en materia de seguridad para la empresa, que es precisamente lo que se pretende hacer en ese organismo europeo.
Es decir, solo había que expandir las capacidades.

Lamentablemente, esto no se mide en las bases de selección, y de acuerdo al baremo, y al voto-lobby de los paises del Este, Rumanía se ha impuesto. No digo que no tengan buena candidatura... pero es una ocasión perdida que a León le puede pasar factura.

cosmonauta

#26 En Bucarest están los mejores hackers de Europa. Mano de obra abundante para una agencia de ciberseguridad. Aunque sea un colectivo muy dado al teletrabajo.

A

#36 y seguramente un hacker alli salga más barato, aunque COBRE más ...

s

#5 #26 Bucarest tiene por ejemplo una red de metro que mueve casi un millon de personas diario, casi el doble que la poblacion de Leon al completo.

Leon ofrecia bares de tapas y una catedral gotica

T

#41 ademas de que tendra colegios internacionales, teatros y cines en idiomas y cosas asi.

D

#5 No necesitas un aeropuerto en León. Puedes pillar un AVE desde Madrid a León.

Priorat

#8 Ya, pero entonces Madrid está mejor comunicada.

Leon era un sinsentido. No tiene nada de lo que hace falta para este Centro de Nivel Europeo.

#11 100% Si España pone todo en Madrid, ¿por qué Europa debiera hacer lo contrario?

m

#12: ¿Entonces tenemos que llevar todo a Madrid y Barcelona? Sería un sinsentido, pero al menos rompía un poco el bicentralismo.

D

#14 Pues ya ves quien ha ganado Bruselas y Bucarest.

d

#14 es mejor que esté en Bruselas a que esté en Madrid o Barcelona, si

m

#28: Sí, claro, y también es mejor cortar la electricidad a Madrid y Barcelona y que se apañen como quieran. Si ponen una central nucelar, que se queden los residuos también, y que no los manden a Castilla - La Mancha.

¿Qué pasa, que no hay universidades en CyL, y más antiguas que las de Madrid y Barcelona? ¿Sólo estamos para pagar impuestos y regalar electricidad? Eso, y dejarnos cruzar por vuestras LAVs que no aportan nada más que ruidos y efecto barrera.

d

#68 estaba siendo sarcastico

m

#73: Ah, vale, todo en tendido.

s

#14 Lo puedes poner en otras capitales de provincia, que al menos les suenen de algo, con buenas comunicaciones y vuelos directos con europa: Sevilla, Valencia, Bilbao, Palma, etc.

m

#33: Vamos, las ciudades privilegiadas de toda la vida, muchas de ellas situadas en la costa, y mientras tanto CyL a pagar impuestos y dar electricidad "gratis" para todos, pero nada de recibir inversiones, que aquí parece que no se puede tener una vía de tren, sólo las vías verdes, y no se puede tener un centro puntero, pese a tener las universidades más antiguas de España o casi, como Salamanca o Valladolid, cuyos orígenes están en Palencia y son lo primero que hubo.

s

#67 El requisito básico para se busca para uno de esos sitios es poder llegar por la mañana, hacer una reunión y volverte el mismo día, sin tener que hacer noche desde la mayoría de capitales Europeas
Esto León no lo cumple, ni lo cumplirá jamás. No tiene volumen suficiente, para que las compañías oferten vuelos directos con regularidad.
Aparte que debe ofertar cosas suficientes para que el personal que viva allí le salga a cuenta mudarse: esto son colegios privados con programas educativos europeos.

m

#69: Vale, entonces... ¿Qué hacemos en León, que también paga impuestos, poner la "estafa" esta de las vías verdes?

s

#70 Pues cosas menos ambiciosas, y que estén a su alcance. Pero no quieras correr antes que poder andar.

m

#71: Es que para poner cosas menos ambiciosas las excusas son de este tipo:
- "¿Para qué, si no hay demanda?".
- "Mejor un autobús y no un tren" (pese a que la línea existe o su trazado).
- "En León sólo hay campo".
- "Mejor a Madrid o Barcelona, que es más eficiente".
¿Cuándo es el turno de León?

cosmonauta

#14
¿Ponemos una agencia Europea para desarrollar el territorio, o hacemos que el territorio sea atractivo para poner una agencia Europea?

Pastilla roja o azul. Un camino es más difícil que otro.

a69

#37 Ponemos ministerios/agencias españolas en provincias para desarrollar el territorio o lo concentramos todo en Madrid ?

m

#15: Es que parece que en España solo valen dos modelos de tren:
- Alta velocidad, trenes caros, rápidos y eficientes, pero sólo entre grandes ciudades y alguna localidad intermedia.
- Cercanías, trenes de gran capacidad y con muchas paradas, pero sólo en ciudades con muchísima gente.

Lo de media distancia, trenes nocturnos, mercancías... eso parece que no vale para España, para el resto del mundo sí.

A

#15 por eso se pudo ya el incibe en leon, lo plantó zapatero allí por ser leonés.

Que está bien que se reparta, pero no nos quejemos cuando no lo ponen por política, si lo que pusieron ya lo hicieron por tal razón.

D

#44
El CNS se iba a poner en Madrid despreciando a todos los que tejieron la red de personas en el CEPBA de Barcelona. Al final se puso en Barcelona por insistencia del personal que había allí y de las empresas relacionadas, principalmente IBM.

Sí, se pone en un sitio u otro por motivos políticos, pero eso no significa que no te puedas quejar. Los políticos los pondrán según sus intereses corruptores si no protestas o no tienes fuerza para protestar.

Lo que quería decir con mi mensaje es que la falta de infraestructuras no es un motivo de peso. Es el personal lo que cuenta a la hora de presionar. Y sin presión alguna la elección desde luego no irá por lo bien que lo hayas hecho. El centralismo madrileño se lo lleva todo por defecto.

u

#12 hay agencias en Alicante, Vigo y Bilbao.

Abfjmp

#12 y lo bien que se lo habrán pasado los organizadores por León , entre idas, venidas, viajes y comiditas, aparte de no dar un palo al agua durante vete a saber tu cuanto tiempo?
Me vuelvo a meter el palillo en la boca.

L

#12 aparte del Incibe o el centro de ciber seguridad de telefónica. No, no tenía nada relacionado con el tema.

D

#12 Pues ahora mismo hay 0 agencias en Madrid y Barcelona y hay 3 en España

D

#47 Lo que hay en Madrid y Barcelona de esa lista no es ni por asomo una Agencia.

Find

#51 Al ver tu comentario he pensado que qué es lo que había de la UE en España y he puesto el link pensando que otra gente podría tener la misma curiosidad. Lamento que te sientas cuestionado

thingoldedoriath

#47 Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA).
Tiene sentido que esté en Vigo.

A

#12 no ya eso, pero pretender que te den un centro europeo cuando no tienes un parque tecnológico fuerte detrás es una ridiculez. Escomo poner una empresa de logistica de camiones en un sitio donde solo se llega por camino de tierra.

m

#5: Pero al final... ¿Qué hacemos con León, para servir copas a los turistas? Si se concentra todo en los mismos sitios, y luego decimos que hay que seguir concentrando porque ahí está todo, al final terminamos todos viviendo hacinados en un punto del sudeste asiático.

m

#11: Ya tenían el Incibe.

d

#10 luego viene la realidad y gana Bruselas, que si está comunicado. Great deal

EspañoI

#21 Las decisiones como esta, en la UE se hacen por cambio de cromos entre países. Rumanía esta dentro del "bloque este" en el que todos los países están a partir un piñón para llevarse hasta el último euro posible.

Además Rumanía tiene un sorprendentemente fuerte sector IT precisamente en la seguridad informática.

León sobre el papel lo tiene casi todo, quizá a falta de un puente directo con Europa, que finalmente se podría haber realizado... Pero le ha faltado amigos

Find

#30 De hecho el antivirus de MS se basa en el de la empresa rumana GeCAD que compró en 2003

Naito

#21 De todas maneras me toca bastante los pies que se apueste como opción por Bucarest, cuando estoy hasta los huevos de bloquear mierdas de bots y conexiones de Rumania

Por eso se lo dan a ellos. Tienen mucha experiencia en temas de ciberseguridad

Logeado

#5 Hay industria informática, un amigo ha trabajado varios años allí, aunque muchos no se lo crean no todo es Madrid y Barcelona.
Sinceramente, una noticia muy triste, más que perder unos juegos Olímpicos.

D

#5 No sabes nada de la relación entre León y la ciberseguridad por lo que dices.

Pregunta a cualquiera del mundillo.

b

#38 efectivamente no lo sabía y sigo sin saber. Por eso preguntaba.

Me queda claro que había un centro de Telefónica pero no sé si algo más. ¿Podéis ilustrarme sobre el ecosistema de empresas e instituciones de la seguridad informática?

D

#59 INCIBE.

Sergio_ftv

#1 De "lanzada" a "se queda muy lejos", hay que ver lo que cambia la vida de un día para otro.

D

#9 De entrada, el redactor ya no tiene ni puta idea al escribir "castellanoleonesa". En todo caso, sería "castellanoyleonesa".

A

Para conseguir ser sede de algún organismo internacional hay que hacer mucho mas que soñar

c

#4 Es una candidatura abocada al fracaso desde el principio.

Una ciudad perdiendo población y en declive desde hace 50 años que ningun europeo situaria en el mapa compitiendo con capitales estatales de 3 millones de habitantes.
Una ciudad sin conecciones aereas con europa, algo fundamental en este tipo de organismos, que no podrian hacer escala ni en Madrid ya que no tiene ni vuelos a Madrid el aeropuerto de Leon.
Falta de mano de obra cualificada en ciberseguridad
.
.
.
Para poder competir minimo Bilbao, Valencia, Sevilla y Malaga, quitando las dos grandes Madrid y Barcelona

Si hubieran presentado Málaga o Valencia, 2 de las ciudades más potentes en escuelas TIC después de Madrid y Barcelona, y encima conocidas por el turismo con coneccion aerea directa a todas las capitales europeas.
Málaga actualmente está repleta de startups informáticas de países nórdicos por la alta capacidad de los programadores y sus bajos sueldos, con un clima atractivo.

p

#54 Exacto, Málaga hubiera sido mejor elección fuera de las dos grandes capitales españolas. Hay que sumar, que en Málaga se está generando un tejido entorno a la seguridad informática. La Universidad de Málaga está apostando con formación específica y empresas del ramo. Como principal, está Virustotal que pertenece a Google.

Hay que añadir que está el PTA y un aeropuerto internacional (el 4º de España en volumen de vuelos).

a

No os rompais la cabeza. La principal razón es que Rumania no tiene ninguna agencia y España ya tiene 3. Por otra parte Bucarest tiene sede de Microsoft y de varias empresas internacionales más del sector informático. A parte de que está cerca de Ramnicu Valcea, un cluster de la imdustria hacker mundial. En Microsoft, después de useños la nacionalidad mayoritaria es la rumana. Por ultimo decir que cuando yo.vivia en Bucarest en 2012 tenia fibra a 500 megas por 8 eur al mes y que cuando me fui en 2015 ya tenia 1000 megas y la opcion de subir a 2000 com digimovil por el mismo precio.

Arcueid

León tendrá el INCIBE.
Pero Rumanía tiene Râmnicu Vâlcea ("hackerville").
Un buen banco de datos o de "testers".

a69

A ver, España no apuesta por DESCENTRALIZAR sus organismos y ministerios, los pone todos en Madrid...... pero esperamos que Europa si lo haga y nos toque uno... wall wall

M

Burcarest... flipo

Xergi

Ainssss, todos dando leñazos al aeropuerto de León, cada uno con su particular baza, pero el tema es que no deberia generar tanto trafico, recordemos que es de ciber...algo y que las reuniones telemáticas han pegado un salto cuantitativo y que los aeropuertos han dado en el sentido contrario.

D

Al final todo suma, tenemos un gobierno con apoyos chavistas, separatistas, anti europeos, nacionalistas, sectarios y filo comunistas. Eso en Europa no casa muy bien.

Enhorabuena a Rumanía, un país excelente con grandes profesionales.

sieteymedio

- ¿Ah, sí? Pues con todo lo que nos hemos preparado, ahora nos haremos sede de ... eURopeAN CyBeRpIratAS !!!

D

Cómo catalán tengo un gran cariño por León bajo el yugo de Castilla. Ojalá a la próxima sea la vencida.

D

Entro sólo para lolearme con el hallazgo de Burcarest lol lol lol

m

Pero es que alguien tenía alguna esperanza...?

B

Que pena, serían muchos empleos cualificados y bien pagados para una zona de España con una sangría poblacional bestial.

alexandrealonso

Yo me desperté anoche y no sabía queque era, y rresulta q ue el sueño se rompe

sieteymedio

#43 Lo que te rompieron mientras dormías era... bueno, me callo.

meneameolo

Europa no estaba pensando en otra cosa que en poner la ciberseguridad en un país comunista...