Hace 7 años | Por Gustavosky a youtube.com

Comentarios

D

Otra cosa que he visto en el video escandalosa. Acusa a la empresa Polar de comprar todo en el exterior y no producir nada en Venezuela. Y yo pregunto, ¿qué obligación tiene una empresa para meterse en un ramo económico en el que no quiera estar? Habría que preguntarse la razón de no hacerlo y que otras empresas y empresarios no vean una oportunidad de negocio en ello y lo aprovechen.
Es decir, se queja de que esa empresa no compre tierras y plante. Y más cuando el difunto Chávez se dedico a expropiar tierras de cultivo.
Es como si hubiera desabastecimiento en España y culparamos a Alcampo o Mercadona de no entrar en el ramo de la producción agricola para autoabastecerse. ¿No hay otros empresarios que quieran ganar dinero así?¿Por qué sera?¿Por qué no se dedican a producirlo los chavistas en las tierras expropiadas?

D

#26 Sí, si eso no lo dudo. El crecimiento fue bestial con el petróleo. Les toco la lotería e ironicamente su proclamado gran enemigo, EEUU, ayudo a ello. Lo otro que comentas no tiene que ver con la economía. La política social es fruto de los ingresos económicos pero no influye en que hubiera más o menos crecimiento.
Por cierto he dejado otro comentario #27 que puedes ver. Es escandaloso lo que dice a mi juicio sobre la empresa Polar para tratar de justificar el desabastecimiento. Culpa a los empresarios de no invertir en otros ramos cuando los chavistas han creado una inmensa inseguridad jurídica. Y precisamente en el terreno de la agricultura, cuando se han dedicado a expropiar muchas tierras que estaban siendo cultivadas.
Cualquier empresario haría lo mismo, invertir lo imprescindible y en ramos con un retorno rápido y quedar economicamente lo menos expuesto a dicho mercado en previsión de un "exprópiese". Eso es lo que ha sido Venezuela con el boom, ganar dinero rapidamente y exponerte lo menos posible. Hincharse a ganar dinero aprovechando muchos que tenían ya sus inversiones cautivas en el país pero sin jugársela. Sin mentalidad de ganar dinero a medio y largo plazo y permanecer en el país pensando a futuro. Traducido, coge el dinero y corre.

D

#3 ¿reservarme el qué? Déjate de hombres de paja. La entrevista es interesante. Y tira la propaganda contra Venezuela, que es lo que molesta.

#4 Fue por un opositor. Lee comprensivamente. Yo no se si él es opositor, ni me importa. Ni a ti. Eso es un adhominem.

¿Alguno de los dos tiene argumentos o datos para contradecirle más allá de la pura falacia?

Si los tenéis ponedlos, será interesante y enriquecedor. Si no, sólo alimentáis el efecto streisand y obviais vuestra falta de argumentos.

D

#5 ¿Qué tiene que ver que fuera el primer viaje con un opositor para lo que haga ahora?
¿De verdad crees que se puede prosperar como empresario en la actual Venezuela siendo opositor?

La entrevista es interesante en tanto que demuestra que mientras el pueblo hace cola para comprar harina, la boliburguesía que maneja dólares, tiene acceso a todo tipo de bienes importados.

MENUDA NOVEDAD

D

#6 Vuelves a mentir. No has visto la entrevista, o tienes entendederas cortas.
Él mismo reta durante la entrevista a que se demuestre cualquier conexión suya con el régimen.

¿Tienes esos datos?
¿Tienes cualquier otro dato que desmienta lo que dice?

Y te lo repito: aunque fuese pro-gubernamental eso no invalida lo que dice. Uno no tiene razón por quién es o deja de ser, la tiene o no la tiene, punto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

PD: voté positivo por error, tus comentarios en esta noticia son más spam que la propia noticia.

D

#7 Yo no voy a aportar datos personales de este señor aquí.
Los podría aportar y ganar esta conversación desde ya, pero prefiero no hacerlo y perder esta conversación.


Ahora te digo.
¿Que es lo que se supone que tengo que desmentir?
Si él mismo lo está diciendo todo, no hay productos básicos para el pueblo, pero sí productos de lujo de importación para los pocos que tengan dólares en venezuela.

D

#9 ¿ganar qué?, ¿una conversación?, tú... ¿conversas para ganar?.

Si tienes datos los pones, aporta algo... de lo contrario sólo estás reiterando falacias.

¿Si él mismo te da la razón, para qué votas Spam y lo intentas manchar tachándolo de chavista?

¿Puedes aportar algún argumento sostenible a todo esto?

D

#10 Voto spam porque es propaganda de la televisión chavista de telesur.
No voy a aportar datos personales, porque si este señor dice que todo esto le está causando problemas personales, no quiero contribuir a ello, por muy mal que me parezcan sus ideas.

D

#11 lol ¿Pero quién te ha pedido datos personales?

Te he dicho que a) para afirmar lo que afirmas sobre él primero tendrías que demostrar que tiene conexión con el régimen b) que aunque demuestres su conexión con el régimen eso no invalida lo que dice... lo que dice se invalida si das los datos que demuestren que es mentira.

Yo viendo con la facilidad en que se cae en el ad-hominem no voy a pedir lógica... pero por favor, un mínimo de coherencia tampoco estaría mal.

D

#13 VAle, no tiene relación con el régimen.

¿Qué es lo que supuestamente afirma en telesur este señor y que no queremos debatir?

D

#14 TODO. Habéis votado sensacionalista y spam y sólo os habéis dedicado a menospreciar su opinión con opiniones infundadas que, para colmo, te comes con patatas a poco que te rascan.

Y lo peor de todo es que hasta podríamos haber tenido una conversación productiva sobre Venezuela o su situación, pero si lo único que se aportan son clichés y falacias....

D

#15 Vale.
CUlpable soy de todo eso.
¿Qué es en lo que este señor lleva razón?

D

#16 lol ¿¿Y quién ha dicho que lleve razón en nada??
¿Ves como discutes contra un espantapájaros que sólo está en tu cabeza?

Yo he dicho que la entrevista me parece interesante y razonable. A saber, y sólo en mi humilde opinión: que se desmitifica mucho la mala situación que atraviesa Venezuela. Ojo que ni siquiera te he dicho que se desmienta, o que no exista, te digo que se desmitifica.

Pero supongo que los matices, a gente como tú se la deben traer al pairo...

D

#17 ¿Qué es lo que se desmitifica?

D

#18 Que no hay alimentos en los supermercados, que hay desabastecimiento generalizado, que haya una situación pre-bélica, que haya más miseria o hambre que en la enorme mayoría de lugares de sudamérica... ¿sigo?

D

#15 ¿Cómo qué infundadas? Yo ya te he dicho que no sé a que te refieres exactamente de todo lo que ha dicho este tipo. La entrevista dura media hora y se dicen muchas cosas pero te he dicho en mi comentario #8 como empieza mintiendo y contradiciéndose sobre el crecimiento económico de Venezuela a partir de 2004. Es decir, ya te he hablado de algo concreto. Eres tú el que te mueves en la indeterminación. Por eso precisamente ni te has molestado en contestar mi comentario desmintiendo lo que afirmé. Si no te hubiera hablado de algo concreto seguramente si hubieras respondido...

D

#19 Entonces, si entiendo bien, tu argumento es que los beneficios del boom del petróleo se habrían redistribuído igual o mejor de cualquier otra manera. Vale, pero eso es una opinión, válida y que respeto, pero que no respaldas con ningún dato.

Por otro lado no dice nunca que las políticas de Chávez fuesen las responsables del booom económico de 2004, dice que fue producto del petróleo, y precisa que no sólo el estado ganó, si no que también fue una época de bonanza para bancos, constructoras, corporaciones, todo tipo de servicios...

D

#22 A partir del minuto 7:43
"Con las políticas de Chavez este país creció y aquí se hizo mucho dinero"

D

#24 Muy bien. Gracias por el documento y procurará leerlo detenidamente haber que nos dice. Pero no me contestas a lo que he dicho. Afirmas que el no dijo que las políticas de Chávez son responsables del boom económico y yo creo que te lo he desmentido con una prueba bastante clara...

D

#25 No lo había oído, pero como es verdad que lo ha dicho he buscado informes de fuera de Venezuela que pudiesen contradecirle o darle la razón. Y como encontré esa información (y mucha más) te la he puesto.

Hay años de crecimiento a más del 10% (ni China oiga). O datos como que se pasa en a penas una década de poco más de 1.500 médicos en atención primaria para más de 23 millones de personas a casi 20.000 para los 27 millones que hay en la actualidad.

D

#5 ¿Contradecirle exactamente en qué? Ha dicho muchos cosas, y algunas ciertas. Por ejemplo lo del boom petrolero a partir de 2004 con el crecimiento del precio del petróleo, cosa que no es un mérito de Chávez. Es un puro accidente ajeno a él. Acto seguido dice que con las políticas de Chávez Venezuela creció contradiciendose ya que no fueron las políticas de Chávez, fue la subida del petróleo que el mismo citó anteriormente como momento en el que él ve el supuesto cambio económico en Venezuela. Solo así Venezuela pudo crear la falsa sensación de prosperidad a pesar las políticas económicas chavistas. Son los últimos años cuando se empiezan a ver las consecuencias reales ocultas antes por un chorro de petrodolares para repartir. Destrucción del poco tejido económico existente, huida de inversiones y capitales, hiperinflación y desabastecimiento. Y nuevamente vuelve a decir algo cierto, se hizo mucho dinero y mucha gente se forró. Una verdad incontestable.
Y así todo el rato...

D

#4 No sé si conoces ese frase de unas camisetas muy cañeras que se vendían hace años:
Mercenaries never die they just go to hell to regroup

Solo hay que sustituir hell por Venezuela y le va que ni pintada al empresario este.

D

Hombre, propaganda de la tele chavista. ¿Quién decía que el "empresario" no iba a acabar en esa televisión, eh? lol lol lol
Y con el empresario de moda. Un ejemplo para la boliburguesia. Al loro lo que cuenta sobre a que se dedica su empresa a partir del 3:27. Ahí está la clave de todo y del apoyo de este tipo al chavismo.

D

#1 El tipo trabaja en Venezuela y Uruguay, y dice que fue a Venezuela por mediación de alguien que precisamente es opositor, pero a ti sólo te interesa una parte para intentar volver a la matraca de siempre...

D

#2 Si, casualmente solo esos dos paises. Obviamente decir que solos curras en Venezuela queda poco creible. Hay que incluir algún otro país. Venga, no te esfuerces y resérvate para otros que esta propaganda conmigo no cuela. Sé lo que es un "asesoramiento" a otras empresas en determinados países. Yo soy amigo del régimen, tú sí, tú no. tú sí, tú no...

D

#2 Una cosa es lo que él diga, y otra cosa será la realidad.
Pero ahí está su facebook y sus fotos oficiales de sus empresas.
No se le ve muy opositor.