Hace 8 años | Por Fuckencio a m.libertaddigital.com
Publicado hace 8 años por Fuckencio a m.libertaddigital.com

La tributación de las SICAV es idéntica a la de cualquier plan de pensiones o fondo de inversión que puede comercializar un banco.

Comentarios

#4 Me vuelvo a correjir, esta vez no por un error sino debido a que han puesto un ejemplo muy estúpido.

Si la SICAV es el único accionista de una empresa como menciona el artículo, voluntariamente decide no dar dividendos y poner ese dinero en reservas (o cualquier otra cuenta de capital) de forma que la empresa valga más cuando quieras vender los títulos. De esa manera te ahorras tributar por los dividendos y cuando vendas las acciones más caras tienes el beneficio del 40% por ser rentas generadas en varios periodos.

Total, has tributado 1%+(27%*0.4) = 11,8%

No es el 1% que anuncian, pero es una cantidad ridícula.

mente_en_desarrollo

El paso 1 nos lo podemos saltar si quien invierte en una SICAV es una persona física y no una empresa.

Y del paso 3 estan exentos los primeros 1500€ (creo recordar) y además cuando es un benficio generado en varios años (cosa normal cuando sacas dinero en este tipo de productos) otra del 40% (también creo recordar, igual es más) de lo que tengas que pagar.

El paso 2, el del 1% ese no tiene ningún tipo de truco.

Ainch... Qué tramposillos estos de libertaddigital.

mente_en_desarrollo

#2 Me corrijo que no lo había leido bien.

El paso 1 NOS OLVIDAMOS SIEMPRE. Están haciendo trampas, lo que dicen es que si inviertes en una empresa, esa empresa tiene que pagar sus impuestos y lo achacan como si ese impuesto te lo quitasen del valor de tu inversión.

T

#2 Modificación de 2015, los dividendos tributan todos.

D

No, no es cierto como ya he explicado aqui varias veces. En realidad las SICAVS tributan ligeramente más que un fondo de inversión cualquiera, pues aparte del 18% de los beneficios retirados está ese 1% anual.

Cuando veais a un político poner a las SICAVS como ejemplo de privilegio fiscal sabed que estais en presencia de un cuñao demagogo.

D

#3 No son almas puras, son gente que quiere tener su propio fondo de inversión y gestionarselo ellos, no que lo haga un banco.

En realidad el mito de las SICAVS como privilegio fiscal viene de la legislación anterior a 2010, que permitía diferir el pago de impuestos casi a voluntad, pero eso ya no es así. De hecho las SICAVS a partir de entonces casi llegaron a desaparecer.

Westgard

#5 No digo que no haya casos así, pero vamos, si las SICAV son famosas por algo es por la facilidad para escaquearse de pagar de mil formas posibles... no nos hagamos trampas al solitario...

D

#6 Te has quedado desactualizado

Westgard

#7 lol Es posible, la verdad desconocía lo del cambio de legislación en 2010 y para ser francos yo precisamente no soy "publico objetivo" de este tipo de productos, por lo que no me he interesado demasiado en crearme una opinión más formada

D

#8 El único problema actualmente con las SICAVS se puede dar si se utilizan para comprar Ferraris o yates u otros bienes de lujo que pierdan valor rápidamente, porque ello permite minorar el beneficio artificialmente de las mismas, pero eso ya tiene que ser Hacienda quien lo controle, como todo.

Exceptuando esa pillería yo no le veo mayor problema.

T

#12 Las SICAVS no pueden comprar eso tengo entendido.

D

#14 En teoría no, pero salió en los periódicos que alguno lo hacía. Pero lo dicho, es cosa de Hacienda controlar que no se haga y si se hace ponerles la correspondiente multa.

crob
D

#5 El problema son los 99 inversores suelen vivir en banco en una plaza o derivados.

D

#1 pues vaya gilipollas los que tienen su pasta en sicavs

Son retrasados o que les pasa?

Ah, no, son patriotas que quieren pagar más impuestos

D

#16 No, no son gilipollas. Son gente que tiene muy buenos asesores bursátiles e información que tú y yo no tenemos y que obviamente quiere tener su propio fondo de inversión para rentabilizarlo ellos, no que se lo haga Pepito Peréz del Banco X, como nos pasa a tí y a mí.

D

#20 ¿y no lo pueden hacer con una:?
s.l., comunidad de bienes, s.a.

O incluso a título personal...

Nada les impide comprar acciones y propiedades a su nombre, y ahorrarse ese 1% extra

c

#1 Entonces no sirven para nada. Que las prohíban

D

#17 Sirven para que gente invierta en empresas. En mi opinión deberían derivarse algunas SICAV (con sus beneficios fiscales) para que invirtieran exclusivamente en Starts-up, como se hace en USA.

s

#1 Se decía sobre los beneficios invertidos en la misma SICAV y sin invertir en empresas que coticen en bolsa

Parece que lo del famoso 1% sería solo una parte de la tributación y hay otra parte superior a eso que también se tributa

¿es así?

Pero quería preguntar que esto que cuenta el texto:
----
Otro ejemplo de irregularidad cometida por las SICAV y descubierto por los inspectores de Hacienda en 2005 es que en muchas SICAV, de los 100 accionistas que como mínimo exige la ley para su constitución, 99 eran lo que se denomina en la jerga tributaria mariachis, por lo que el accionista único utilizaba la sociedad SICAV no como institución colectiva que exige la ley, sino para consumo y no para inversión en activos financieros, es decir, en adquirir una vivienda personal, coche, viajes, etc., con lo que así defraudar a Hacienda.
-----


Esto es lo que se ha dicho siempre como mecanismo para tributar al 1% en las SICAV: de no sacar nada invertirlo todo en ella, estar en nombre de testaferros y comprarse las cosas personales a nombre de la SICAV

¿se puede continuar haciendo?

¿se tributa por lo que tiene a nombre la SICAV al 18% o que cantidad si es esto lo que se hace?

Que es el punto que siempre se ha hablado creo y no lo veo demasiado claro leyendo todos esos textos. Tal vez esté muy claro


¿se ha cortado definitivamente este tipo de acción?

D

#18 Se decían cosas que ahora con la nueva ley de 2010 ya no son ciertas. Lo único que aparece en los periódicos de vez en cuándo es una SICAV que invierte en bienes personales del socio principal, algo que está prohibido. Pero vamos, eso ya es cosa de hacienda de etar vigilante para que no pase. Decir que las SICAVs son malas por eso es como decir que el subsidio de desemplo o las bajas laborales hay que suprimirlas porque algunos hacen abuso fraudulento de ello.

s

#22

*
SICAV que invierte en bienes personales del socio principal, algo que está prohibido
**

Bueno lo que se dice desde siempre es que invierten los testaferros a nombre de estos para que no figuren a nombre del socio principal

D

#23 No entiendo que sentido tiene trocear los argumentos ajenos quedandonos solo con la parte que nos interesa y tapando los ojos al resto.

Pero bueno, tú mismo con tu mecanismo.

s

#24
¿mande?

¿mi qué?


A ver si nos calmamos y no agredimos a la persona


*****
quedandonos solo con la parte que nos interesa y tapando los ojos al resto.
****

NO he hecho eso. He preguntado precisamente por el control o desaparición esos mecanismos que se decían se usaban desde siempre con la nueva legislación. No con los medios que esta haya incorporado que se crea que son suficientes sino por si ha incorporado medios contra esos mecanismos que ya eran conocidos y siempre se han dicho y en las explicaciones no se ve que se eliminen se razona cosas como que el socio principal no puede ser el principal inversos pero no lo era porque usaba testaferros. Se señala de si se invierte en empresas que cotizan en bolsa, pero lo que se consideraba y denunciaba es cuando se invertía todo en la misma sociedad con cosas para su disfrute personal. Etc




NO me quedo con la parte que me interesa. Señalo la que siempre se ha dicho y se acusa y parece que se elude todo el rato

La cuestión que se ha dicho en los medios siempre ha sido que había un socio principal y testaferros que no tenían nada. Las cosas se ponían a nombre de estos y se invertían en la sociedad y lo disfrutaba el socio principal porque en lugar de comprarse cosas directamente las compraba para la sociedad que era él en la práctica. Y a los testaferros se les daba algo o muy poco para que aceptaran poner su nombre a veces sin saber a que

DE esta forma es como se llegaba a tributaciones del 1% al no tributar supuestamnte por otras cosas


Se dice que todo ha cambiado desde 2010 y no es posible eso pero todos los ejemplos no se aclara si igual pueden haber testaferros y colarla (solo que se detectó que se hacía no si se ha erradicado) o si no se invierte fuera de la sicav y todo se invierte en ella se paga lo mismo, menos etc

Se ha dicho una serie de cosas durante mucho tiempo de supuestos fraudes con las SICAV mediante unos métodos

Ahora se dice que ya no es posible que se ha reformado la legislación y se explica como se atajan los fraudes

pero en las explicaciones no veo que se corten los métodos que se han contado siempre (el continuar teniendo testaferros para así no aparecer como que es inversión del socio principal, invertir todo en la SICAV haciendo que lo que ahi haya sea en la práctica cosas de uso personal del socio principal y en lugar de comprarlas a su nombre sea en el de la SICAV etc)

por tanto he preguntado por eso

Ir a la descalificación personal y al juicio de intenciones no es procedente

s

#22
**
#22 #18 Se decían cosas que ahora con la nueva ley de 2010 ya no son ciertas
***
BUeno eso pregunto

**
Lo único que aparece en los periódicos de vez en cuándo es una SICAV que invierte en bienes personales del socio principal, algo que está prohibido.
**

y puesto que eres tu quien nombra eso señalo que lo que se decía desde siempre es que lo invertían testaferros para que no apareciera la inversión como del socio principal y pregunto si ese truco con la nueva legislación es imposible de hacer

Etc.

NO hago en absoluto evadir lo que no me gusta. Todo lo contrario. Señalo lo que parecería que se elude de aquello que siempre se ha dicho sobre las SICAVs y las formas de engañar al fisco con ellas: inversión de todo en la misma sicav como bienes que usa el dueño de la misma pero a nombre de la sociedad y un centenar de socios marioneta para que no aparezca que es todo del socio principal, socios que supuestamente participan e invierten pero queda todo para el principal o cuatro gatos y el resto era para dar el pego

Y que haciendo eso y trucos así es cuando se tributaba tan bajo en las SICAV y no cuando no se hacían esos trucos y se hacía todo como se supone se debería, entonces no



Lo que preguntaba es si se han cortado esos trucos de una vez y ya no se pueden hacer porque toda esas parrafadas parecen no aclararlo y más bien eludir

POr ejemplo tus mismas palabras que está prohibido invertir bienes del socio principal. Pero es que no era eso lo que se acusaba porque siempre se ha dado por prohibido por eso los testaferros para trampear la legislación


¿se puede continuar trampeando o ya no?

Etc..

D

1 SICAV= 5 PUERTAS GIRATORIAS.