Hace 9 años | Por ipareto a todayszaman.com
Publicado hace 9 años por ipareto a todayszaman.com

La Organización de Inteligencia Nacional de Turquía (MIT), está ayudando a miembros del Estado Islámico en Iraq y Levante (ISIL) a cruzar la frontera con Siria de acuerdo con un Video obtenido por el periódico turco Cumhuriyet Daily que enseña a conductores de autobús reconociendo que transportan a personas con la barba islamista hasta la frontera. Video original aqui: https://www.youtube.com/watch?v=SXolyAJlFok

Comentarios

D

Que hijos de p... esto deberia ir a portada

ElPerroDeLosCinco

Es que cuando van hacia Siria, son de los buenos. Luego si se desvían hacia Bagdad ya tal.

JohnBoy

Según las delcaraciones del conductor del autobús: they transferred “heavily bearded people, who looked scruffy”

Hmmmm... qué gente más sospechosa...

robustiano

#3 O sea que "empacho de barba" se dice heavily bearded people en espiquinglis, curioso...

D

#10 Evidentemente USA está haciendo el juego de sus élites, está claro. Pero me parece cómico la gente que veis teorías de la conspiración en todos lados. Los aliados de USA en Iraq son el gobierno títere y los kurdos. El EI lucha contra esa gente. Creo que el resto lo puedes deducir tú solo.

Es cómico que alguien que se mueve dando bandazos y haciendo afirmaciones sin fundamento y pruebas, luego se erija como paladín del razonamiento lógico. Te felicito lol

D

Dudo mucho que sea para el

editado:
En todo caso, para el "Ejército de la Conquista", la alianza islamista que opera en Idlib y el norte de Alepo, y que opera bajo el paraguas de Arabia Saudí, Qatar y Turquía (y últimamente con el apoyo de la aviación de USA contra el EI).

i

#4 El hecho es que el Estado Islámico vende 30.000 barriles diarios de petróleo crudo en algún sitio en vez de estar bloqueado economicamente. Este artículo presenta una prueba más sobre lo mismo: el apoyo de la Otan a favor de los yihadistas que combaten contra el gobierno sirio, ¿ISIS incuido?

Para mi la única respuesta posible es: evidentemente

D

#6 Decir que la OTAN apoya al ISIS es una garrulada de cuidado. Los aliados de Occidente son el FSA, que se está descomponiendo por momentos y uniéndose en masa al EI y a al Nusra, básicamente porque son unos inútiles de cuidado. No hay ninguna conspiración. Ahora mismo, dado que la coalición está bombardeando posiciones del EI en Alepo para parar su avance, se podría decir que Occidente y al Nusra son aliados de facto. No todos los grupos yihadistas son iguales. (en cuanto ideología y brutalidad, me refiero). El EI no necesita mucho para hacer la guerra: pick up´s, gasolina y armamento ligero (RPG y AK). Curiosamente en esta región del mundo hay mucho de esas tres cosas. Y si a eso le añades que tienen un compromiso total con su causa y que el Ejército de Iraq son unos inútiles redomados que no paran de abandonar sus posiciones, dejando atrás armamento ultrasofisticado para el ISIS, tienes la excusa perfecta para saber por qué este grupo avanza.

Respecto a su gasolina, es venta de contrabando. Lo mismo puede comprarles Turquía como BP o compradores particulares. No se sabe. Es mercado negro.

En torno al ISIS están surgiendo cada vez más teorías de conspiración así como noticias absurdas. El EI ha mandado recados a Israel (la semana pasada una filial en Gaza les mandó varios pepinos), ha amenazado y ridiculizado en varias ocasiones a Arabia Saudí, así como ataques en su frontera que han costado la vida de decenas de soldados saudíes (hace varios meses ese país pidió el despliegue de miles de soldados egipcios y paquistaníes en su frontera para protegerse del EI!!!). Este es un conflicto muy complicado. No seáis simplistas, amigos.

i

#7 No estamos de acuerdo en este asunto ni creo que lleguemos a estarlo. Solo quiero comentarte que el comentario que aportas es el relato de los medios, es perfecto, lo único malo que tiene es que no se ajusta a la realidad de los hechos, no entra ni con calzador. Solo voy a hacerte una puntualización a modo de ejemplo:

Respecto a su gasolina, es venta de contrabando. Lo mismo puede comprarles Turquía como BP o compradores particulares. No se sabe. Es mercado negro.

No es gasolina, el ISIS posee yacimientos de petróleo crudo sin refinar, del orden de varias decenas de miles de barriles diarios. El petróleo crudo no se puede utilizar en ningún motor de combustión, es como si le metes agua al coche. Tienes que refinarlo.

En toda el área controlada por el ISIS no existe ni una sola refinería de petróleo crudo. La refinería de Baiji en Iraq está en disputa y además destrozada por los combates.

Es decir que son dos cosas: El ISIS vende petróleo crudo (a Turquía) y además alguien le provee de gasolina para vehículos y de diesel para centrales de enegía, vehículos. Turquía necesariamente, otra vez.

Es imposible que esto pueda hacerse sin Turquía, puesto que es el único país fronterizo con el que el Estado Islámico no está en guerra. Estamos hablando de centenares de camiones diarios con toneladas diarias de mercancías, no es algo que pase desapercibido por un supuesto mercado negro porque los camiones cisterna se ven por satélite muy nítidos por las carreteras. Los yacimientos de petróleo tambien se ven muy bonitos en Google Earth desde tu casa mismo.

http://industryabout.com/country-territories-3/1371-syria/oil-and-gas

El resto de aspectos de tu comentario son también un relato que vemos en los medios aunque la realidad de los hechos no case con el para nada.

D

#8 Sí, entiendo. Yo soy un pobre desgraciado víctima de la propaganda y tú estás por encima de eso lol

Lo cierto es que los medios lejos de pintar al ISIS como un amigo entrañable, les están pintando como unos monstruos de cuidado (cosa que son). El EI fue creado allá por el año 2006 como una escisión dentro de al Qaeda y ha protagonizado importantes combates contra USA(ganando algunos de ellos) y provocando centenares de bajas en el ejército estadounidense. ¿Eso también forma parte de la conspiración?

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_wars_and_battles_involving_ISIL

Gasolina o crudo, viene a ser lo mismo. Lo venden en el mercado negro. Y las grandes compañías no tienen muchos escrúpulos a la hora de negociar con quien sea con tal de adquirir bienes baratos.

i

#9 Me equivocaba pensando que eras una víctima de la propaganda, supongo que en realidad eres víctima de tus propias creencias. Estamos en 2015, el mundo da muchas vueltas y a la geopolítica americana siempre le dieron igual sus soldaditos. Por cierto e 2006 no existía el Estado Islámico, a todo eso le llamaan al Qaeda (de igual manera que hoy todo son falsas franquicias del Estado Islámico)

Gasolina o crudo, viene a ser lo mismo.

Gasolina y Crudo no son lo mismo, por eso tienen nombres distintos. Aunque yo pueda parecer Mr Obvius está claro que prefieres tus creencias al razonamiento lógico. A ver si me entiendes, yo no tengo problema con eso, ni trato de convencerte de nada, solo te cuento las cosas sinceramente como las veo y como las siento.