Publicado hace 9 años por animatronics a diagonalperiodico.net

El Gobierno insiste en la salida de la crisis mientras los datos estadísticos muestran un aumento de la desigualdad y una merma del poder adquisitivo de la población asalariada. Análisis del Colectivo Ioé.

Comentarios

Cruz_Alarcia

Vamos, que está sucediendo lo que durante el siglo pasado se temía del comunismo... Al final, no hay ideología que valga: solo sinvergüenzas estirando el sistema en su propio beneficio.

Buen artículo, gracias por compartirlo.

noexisto

Y si sólo contamos los nuevos contratos con salarios del pasado siglo XX, caeriamos a niveles del XVIII o casi

D

No creo que se le escape a nadie: hemos estado bajando durante mucho tiempo y hemos llegado muy abajo. Ahora hemos dejado de bajar y la cosa se está estabilizando y subiendo un poco. Pero seguimos más abajo que hace unos años.
Basta mirar la renta per cápita (el dinero medio que gana un español), que debe ser una buena medida de cómo estamos.
Si además, como dice el enlace, el dinero está peor repartido, para que uno de arriba tenga unos millones más, decenas de miles de los de abajo deben tener bastante menos.

Grecott

Marca España...

D

A ver, el gobierno esta podrido al 100%. Siempre mienten.

D

5 €/h por trabajar poniendo copas que valen 4 €.

D

Los PPSOE representantes del Santander and company ya no saben que contar para continuar engañandonos.

corkyano

El 70% de los españoles (con trabajo) ganó menos de 1400€ al mes en 2013. Y el 30% menos de 870€. Si esto es salir de la crisis yo soy el ratón Mickey.

(Datos de la EPA de Noviembre de 2014 - http://www.scribd.com/doc/246572490/Salarios-segun-la-EPA - Donde El salario mensual se calcula dividiendo por doce el total salarial percibido en el año, con lo que se prorratean los pagos salariales que no tienen periodicidad mensual (entre otros, las pagas extraordinarias))