Hace 9 meses | Por JanSmite a motor.es
Publicado hace 9 meses por JanSmite a motor.es

La historia se ha vuelto a repetir. Un año después del incendio del malogrado Felicity Ace, otro transporte de vehículos está en grave peligro tras el incendio de parte de su carga. Vuelve a la palestra la polémica por el transporte de coches eléctricos y el riesgo de incendio. El barco, un Ro-Ro (transporte de vehículos con rampas), ha sufrido un incendio que empezó en alguno de los coches que transportaba a bordo, de un total de miles. Lo aparatoso del fuego se ha ido extendiendo a lo largo de la nave, dañándola de gravedad.

Comentarios

Razorworks

#18 Me fio lo mismo de la prensa tradicional que de ForoCochesEléctricos.com: nada. Esta web es bastante manipuladora también.

jejo

#18 No sé si habéis leído la noticia pero precisamente está muy bien redactada en ese sentido, diciendo que hay medios que han difundido rumores de que es por vehículos eléctricos cuando aún no se sabe la causa

javiercostas

#18 Totalmente errónea no. No tenemos pruebas de que el incendio haya partido de baterías o de cualquier otra cosa inflamable al lado (que no debería haber, pero bueno...), pero tampoco en sentido contrario. Lo que hay son indicios. RTL de Holanda difundió el audio de un rescatista que decía que el incendio se había originado en un coche eléctrico, y el resto vino en cascada. Luego los guardacostas holandeses dijeron que no estaba demostrado (obviamente, es que hay que hacer una investigación forense con el barco ya fuera de peligro),

Te aclaro que ForoCochesEléctricos y Motor.es tienen el mismo dueño, y yo mismo trabajé en FCE.

Estamos hablando de la causa más probable, y si el incendio no de inicia en un coche eléctrico, ha contribuido mucho a la propagación que los haya. Y no son 25 (es lo que se dijo en un primer momento), son casi 500. Y he citado mis fuentes.

p

#56 no importa que empezara arder un coche eléctrico por la batería o que fuera a aterrizar una gaviota ardiendo, el problema es que no hay forma de apagar el litio ardiendo, da igual como empezara a arder. Lo mismo que si arde en el agua tienes una nube de hidrógeno donde esté.

javiercostas

#63 Las dos cosas son importantes, pero es lo que tú has dicho, que arda un coche no es tan importante como que acabe ardiendo gran parte del barco.

eltoloco

#66 tu comentario es un claro ejemplo de reducción al absurdo, sin ningún argumento válido. "Es así porque yo lo digo, y me rio de cualquier otra posibilidad".

¿Quieres un argumento en contra? Explícame porqué no hay casos de incendio causados por baterías en barcos, trenes o aviones de transporte de mercancias en los últimos 20 años, cuando absolutamente TODOS llevan aparatos electrónicos con baterías de litio (Móviles, portátiles, cámaras o simplemente pilas o baterías). Si las baterías fuesen el problema los veríamos a diario.

Yo te respondo: el único caso que ha habido es el del famoso Galaxy Note (Creo que 7), que venía con baterías defectuosas y se prohibió subirlos a aviones.

Las causas del incendio no se saben, y pueden ser mil diferentes, por ejemplo y sin ir más lejos un sabotage, que además explicaría lo que dice #7

Por otro lado los coches térmicos tienen también baterías de plomo-ácido, que se incendian en contacto con agua salina. Hay casos famosos de ferrys que transportan coches térmicos en cubierta, y en un temporal se incendian por la constante agua que les cae encima.

#56 Repito, si se tratase de un caso de asesinato, un titular del estilo de este artículo no sería aceptable. Es antiperiodismo.

ostiayajoder

#68 No se pq no hay casos de otras cosas, pero de Teslas ardiendo espontaneamente hay a montones.

Te he puesto un video y todo.

Pero vamos, esta internet LLENO de fotos de Teslas ardiendo espontaneamente

https://www.google.es/search?q=tesla+fire

eltoloco

#72 que si, que si, que los coches eléctricos se incendian porque si.. es una pena que la realidad sea la contraria, que los coches de combustión se incendian en muchísima mayor proporción que los eléctricos:

https://forococheselectricos.com/2023/07/coches-electricos-se-incendian-menos-gasolina-diesel.html

Pero claro, que se incendie un coche térmico es algo tan normal que ya ni sale en las noticias, y por el otro lado los eléctricos son novedad, generan clicks, hay intereses económicos muy gordos en darles mala publicidad (Petroleras), etc, etc, y se exagera sobremanera.

ostiayajoder

#74 pavo, q me estas contando?

Q arden mas coches de gasolina? Claro, hay mas.

Q llevan 4 años vendiendo mas electricos q gasolina? Vale, pero hay mas

Aparte 'arder' puede ser q alguien lo queme, y estadisticamente quemaran lo q mas hay

Hablamos de combustion espontanea, sin q nadie tire un cigarro en el interior lleno de mierda ni sin q nadie le tire un cocktel molotov.

Los electricos arden espontaneamente por cualquier falla en la bateria, los gasolina no.

Y reitero: te he puesto un video

eltoloco

#77 pavo, no soy tu coleguita, así que mantén el respeto.

Dime, ¿Porque no arde ningún transporte de mercancias de electrónica de consumo? Llevamos más de dos décadas con transporte masivo de baterías de todo tipo en mar, aire y tierra, y nunca ha habido ningún problema.

Y ahora va a resultar que los térmicos arden porque los queman los demás, pero los eléctricos arden solos, incluso cuando no se sabe el origen del incencio. Claramente tienes cero objetividad, así que dejo aquí la discusión.

ostiayajoder

#18 claro, van a arder los coches de combustion apagados. LOL

Lo q esta claro es q los unicos coches q se incendian espontaneamente son los electricos.

Que puede haber sido un rayo? Ok. Un cortocircuito del barco? Ok. Un OVNI de los q hablaban los del otro dia? Tambien...

Pero me da a mi q un sospechoso poderoso es alguna bateria q haya petado por ahi.

Es q ni que estuvieramos hablando de algo novedoso... mira: uno explotando en un garaje.

Un tesla como este en el barco y ya....

D

#18 O como decir que fue un asesinato machista antes de conocer las motivaciones del asesino ????

eltoloco

#73 o como que un candidato a presidente diga que el asesino es marroquí y en realidad sea español

D

#76 efectivamente. Todo va en la misma onda.

i

#5 y caros

R

#5 como el gas natural

Suriv

#6 Pues llevan mas de una década y a día de hoy se mueven muchos barcos con este tipo de tecnología, es mas la noticia tampoco menciona los híbridos, los híbridos enchufables. Incluso BMW y Mercedes no son los únicos coches que mueven en barcos.

javiercostas

#43 Corrígeme si me equivoco, pero la naviera no ha dado ese desglose. De 3.783 vehículos a bordo, se encuentran 498 coches eléctricos, pero no sabemos cuántos son híbridos. De todas formas, si me preguntas por híbridos de los que no se enchufan, esos no son ningún peligro porque suelen usar diferentes químicas.

Suriv

#62 La información que se da del desglose es pequeño, vamos a reconocer que solo ha salido ese dato, dudo de que no se diera mas información de modelos, híbridos, y PHEV justamente BMW y Mercedes que los montan. ¿Y que se preguntó? ¿Cuántos coches eléctricos hay y dieron la información con coches electrificados?

La química normalmente de los híbridos son Metal-Litio, pero no todas las marcas montan las mismas baterías ni las mismas químicas, como tampoco la forma de las celdas.

https://www.autoinsuranceez.com/gas-vs-electric-car-fires/

De todas formas ¿Donde hay informes donde se muestran las estadísticas de incendio de barcos transportando coches en las últimas dos décadas, no sabremos si van aumentando o no?. Tampoco sabemos si es por la NCM la causa directa, ¿no?

Para que quede claro, la cosa, de un incendio dentro de un barco se puede dar por muchas circunstancias, como ha señalado #2. El origen puede ser o no el coche eléctrico, digamos que es el coche eléctrico, entonces las marcas BMW o Merceedes deberán revisar los coches que vende para asegurarse posibles fallos, pero no se, no veo a BMW y Mercedes haciendo 'chapuzas' pero podría ser.

Luego si la causa es de otra zona del barco, es cierto que las químicas de TODOS los coches, recordemos que llevamos en los coches de combustión baterías, y el combustible que le sirve al fuego. Y si es cierto, a lo mejor hay que actualizar las normativas para sofocar este tipo de fuegos, sofocar.

Y si hablamos de baterías de litio, preguntaros que lleva vuestros portatiles y móviles porque también han sucedido cosas.


De todas formas, falta un poco mas de profundidad y no de repetición de una noticia, creo que los medios si pueden recogerlo, pero el trabajo es intentar profundizar mas allá, sino entonces estaríamos hablando de un comentario de bar, porque yo en el bar si puedo decir, eso es por un coche eléctrico, pero creo que los medios al tener mas acceso o poder preguntar mas allá de la información pueden detallar.


Es cierto, que en tu artículo, en el medio dejas esta nota:

'NOTA: La agencia Reuters difundió que el origen del incendio era un vehículo eléctrico, a partir del testimonio de un rescatista, pero eso fue negado por los guardacostas de Holanda más tarde. También lo contó así la RTL holandesa. Se mantiene como la causa más probable, aunque no haya podido ser verificada.'

Curioso, porque no empezar con esa nota debajo de la foto.. No te voy a acusar de nada, porque te conozco de hace tiempo de otros artículos y de otros debates, por lo que me alejo de eso, y sé que eres una persona que busca datos.

snowdenknows

#6 y la gasolina no es peligrosa? lol los barcos RORO llevan los coches con gasolina y diésel para poder sacarlos y meterlos ROdando. De hecho suelen arder más los de combustión ver #2 #7 probablemente hasta llevan mecheros para cobrar seguros o algo asi

Jesulisto

#90 En los barcos actuales, si, pero tiene que haber una fuga, el depósito por si mismo no creo que tenga tanto oxígeno como para que se líe, de hecho apenas he escuchado casos que no lleven una pérdida asociada o que no estén saboteados.

En la bodega de un avión moderno no debería arder al no haber oxígeno para mantener la combustion.

El problema de estas baterías es que son como la pólvora, por ejemplo, incorporan el combustible y el comburente lo que las hace arder en ausencia de aire o, incluso con agua.

snowdenknows

#91 te he enlazado links de meneantes que acreditan mas de uno por año en coches de combustion lol de la misma empresa de barcos (lo mas sospechoso)

Jesulisto

#92 Si. Por eso te hablé de sabotaje.

p

#38 10 G son las aceleraciones típicas que se soportan dentro de un contenedor, por típicas es que todos los contenedores van a llegar con picos de 10 G. Para soportar 50 G es como debería empaquetar algo dentro de un contenedor.

Créeme que cuanto más lejos de las grúas mejor, como vaya con los airbag conectados puede saltar ya que detecta que ha sufrido accidentes.

DarthMatter

#50 Gracias por la información. 👍

Queda claro que los contenedores marítimos sólo deberían usarse para transportar patitos de goma.

JanSmite

#2 ¿Por las mismas causas?

Ergo

#2 #7 Uno al año no hace daño

Thony

#7 La verdad que es sospechoso. ¿Sabotaje?

No se, diariamente se transportan contenedores llenos de móviles, de baterías clásicas de coches, etc. O vehículos 100% eléctricos como autobuses o trenes con sus baterías. Y no suceden estos accidentes.

p

#16 los contenedores de aparatos electrónicos a batería van con geles térmicos, de temperatura positiva, no necesitan ir a 0°C.

Pero si arden, las baterías defectuosas de litio es de lo peor para transportar, dentro de estás ha tecnologías peores y mejores..

p

#54 #16 #7 dos de esos barcos eran bombas flotantes, coches achatarrados.

ochoceros

#7 Estarán amortizando el seguro.

Beltenebros

#2
Seguro que les han subido la póliza del seguro.

diskover

#2 Pues es bastante sospechoso

D

Llegaron a solicitar regulaciones para el transporte de vehículos con baterías.

El grupo italiano pidió que: «En particular, con referencia a la carga rodada, el Grupo Grimaldi requiere que haya más controles sobre las baterías de los automóviles, que pueden generar cortocircuitos e incendios a bordo de los barcos y en las terminales portuarias.»

D

#4 no pueden transportarlos con las baterías descargadas y ya que se le incendie el dueño final ?

D

#14 puedes desarrollar eso un poco más?

antipositron

#61 interesante aporte, gracias. Sí que parece que estando cargadas a tope tienen más riesgo. Aún así, normalmente suelen almacenarse cargadas al 50% que es el punto donde menos se deterioran. Quizá en las grandes baterías y/o en coches es diferente.

D

#13 Las baterías por ley han de ir con SOC de menos del 40% creo. Y desconectadas.

Mejor que se incendien en medio del mar que en un garaje

ostiayajoder

#22 depende de si vas tu en el barco o no

D

#65 O de si sabes nadar .

kumo

#22 Los incendios en los barcos son de lo peor que hay. Y la tripulación puede quedar vendida.

D

#81 Era una broma, tengo corazón

m

#13: Si descargas mucho la batería, la dañas.

Lo que hay que hacer es exigir un mínimo de calidad en la construcción de los vehículos y sus sistemas, que luego eso va a ir a garajes donde hay otros coches.

t

#26 Calidad Y Just In Time, ¿Cómo se come eso?

anv

#13 Si las dejas descargadas mucho tiempo se deterioran. A demás cuando marcan 0 en realidad todavía tienen bastante energía (miden unos 2,5 a 3 volts). Lo que pasa es que si las descargas más se arruinan por eso se pone ese límite como 0%

#37 Pues se ve que las de LiFePO4 son mucho mas seguras:

Las baterías basadas en fosfato ofrecen una estructura química y mecánica superior que no se sobrecalienta hasta niveles inseguros. De este modo, ofrecen una mayor seguridad que las baterías de iones de litio fabricadas con otros materiales catódicos. Esto se debe a que los estados de carga y descarga del LiFePO4 son físicamente similares y muy robustos, lo que permite que los iones permanezcan estables durante el flujo de oxígeno que se produce junto a los ciclos de carga o los posibles fallos de funcionamiento. En general, el enlace fosfato-óxido de hierro es más fuerte que el enlace cobalto-óxido, por lo que cuando la batería se sobrecarga o sufre daños físicos, el enlace fosfato-óxido permanece estructuralmente estable; mientras que en otras químicas de litio los enlaces comienzan a romperse y liberan un calor excesivo, lo que finalmente conduce al Runaway térmico. Las pilas de fosfato de litio son incombustibles, una característica importante en caso de manipulación incorrecta durante la carga o la descarga. También pueden soportar condiciones adversas, ya sea un frío glacial, un calor abrasador o un terreno accidentado. Cuando se ven sometidos a situaciones peligrosas, como una colisión o un cortocircuito, no explotan ni se incendian, lo que reduce significativamente las posibilidades de sufrir daños. Si está seleccionando una batería de litio y prevé utilizarla en entornos peligrosos o inestables, LiFePO4 es probablemente su mejor opción. También merece la pena mencionar que las baterías LiFePO4 no son tóxicas, no contaminan y no contienen metales de tierras raras, lo que las convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

https://www.relionbattery.com/knowledge/how-are-lifepo4-batteries-safer-than-other-lithium-batteries

nexodo

En 0, prohíben los cargadores eléctricos para vehículos en garajes comunitarios.
Por lo menos los de carga rápida.
Seguramente hasta aparcar los coches eléctricos en los garajes comunitarios, centros comerciales,...

D

#12 No lo se Rick ...

nexodo

#15 jajaja

R

#12 un cargador de eléctrico para es solo un enchufe,en todo caso prohibirá los vehículos

Ransa

#12 es lo que se busca con estas campañas, aunque las estadísticas de incendios digan otra cosa

xiobit

#12 Cuando te prohíban cargar el teléfono móvil en casa

nexodo

#96 Hacen los estudios por kilómetro recorrido...

cocolisto

O sea que lo de las baterías milagrosas era ésto, que sobrevivas a su manipulación.

zeioth

Peligros de usar ion litio en lugar de LifePO. +30% mas de autonomía, pero +100% de infamable.

avalancha971

#25 LiFePO4 no es inflamable?

P

Lleva Tesla transportando cientos de miles de coches al año desde hace una década, y nunca, nunca ha tenido un problema.

javiercostas

#44 Precisamente, como es algo muy infrecuente, pasa a ser noticia.

DarthMatter

"Extinguir el incendio de un coche eléctrico es muy difícil, por lo que se les suele dejar arder por completo si no hay medios técnicos para neutralizarlo rápidamente (como la inmersión en una balsa de agua)."

O sea, que en el caso del 'Felicity Ace', se cumplió el protocolo de extinción a rajatabla.

P
DarthMatter

#60 #45 Lo único que se me ocurre (en el caso concreto de esta noticia) sería dividir la bodega del barco en múltiples compartimentos estancos, de manera que si uno de los vehículos se prende fuego, podrías sellar herméticamente esa sección e inundarla de agua a lo bestia. Con lo cual, al menos, no se perdería la totalidad de los vehículos (e incluso el barco), sino solamente unas decenas o cientos de vehículos.

Pero claro, hacer eso resultaría caro, y va en contra de la razón de ser de los barcos 'Ro-Ro': transportar la máxima cantidad en el menor espacio y tiempo posibles. (Ahorrarse hasta el último céntimo, vamos). Aunque tarde o temprano tendrán que rascarse el bolsillo y hacer algo, pues queda patente que estamos ante un tipo de carga peligrosa (capaz de hundir un barco).

javiercostas

#85 Es una de las medidas que se valoran: compartimentación.

DarthMatter

#99 Por cierto, aprovecho para agradecerte los buenos ratos que he pasado leyendo artículos, historias y anécdotas en tu web. Sobre todo las referidas al mítico programa de tu "agüelo".

Yo tendría unos 10 años cuando comenzaron a lanzar en primicia sus episodios.
Todos en casa (grandes y chicos) nos quedábamos absortos y embobados mirando la pantalla. No sólo por el innovador aspecto técnico de la producción (diferente al resto de la programación televisiva de la época) sino por el potente y aleccionador mensaje que transmitía.

Es un hecho innegable que 'Paco', con su trabajo audiovisual ... y con su voz inconfundible, (aún la recuerdo como si fuese ayer), contribuyó a salvar muchas vidas de 'Baby-bommers'. 😉 👋

javiercostas

#32 Poca broma con eso, en un Ro-Ro extinguir incendios mediante inundación no parece la estrategia más inteligente.

jdmf

A la del seguro del coche no le hará ni puta gracia.!!

Mosquitocabrón

#8 Ni al dueño, que tendrá que esperar mínimo medio año más.

troll_hdlgp

#19 LOS dueños, uno lo ha empezado, pero varios se han quemado.

diskover

¡¡Hostias!!

Los del seguro estan bailando una sardana

kumo

La carga de ciertos materiales peligrosos (y las baterías lo son) en aviones de pasajeros tiende a restringirse o evitarse del todo. De hecho, a ti como pasajero te van a pedir que no lleves baterías en el equipaje facturado y las que tengas las lleves controladas.

En los aviones de carga, donde sí se llevan palets enteros de estas cosas, por desgracia sí ha habido accidentes fatales: https://en.wikipedia.org/wiki/UPS_Airlines_Flight_6

QAR

En un documental vi que una de las hipótesis para explicar la pérdida del vuelo MH370 de Malaysia Airlines consiste precisamente en que llevaba en la bodega un cargamento de baterías, y también se mencionaba que no era la primera vez que se producía un incendio espontáneo de esas baterías en otros vuelos, aunque sin consecuencias tan fatales.

Insisto en que era una hipótesis solamente.

R

#24 hipótesis, y además absurda,

se perdieron todos los sistemas de comunicación, eso no pasa por una incendio.
Además se llegó a situar señales del avión durante horas, no si estrelló sin más, voló dirá te horas, probablemente hacia el sur pero por el momento tipo dé señal no es serio saber hacia donde

ostiayajoder

#24



Te ponen negativos los sel #TeamCocheElectricoManquePierda

ioxoi

#51 vamos a ver, no comprares el estado actual de tesla con el del 2014, entonces eran 8 años sin limite de kms para batería y motor, y 4 años garantía total.
Ahora ya ha demostrado que funcionan y han corregido un montón de cagadas.
En cambio el resto, están todavía en la primera fase con las tecnologías eléctricas.
Lo que si es cierto, que errores mas básicos de tesla como las precisiones en carrocerías, direcciones y demás son temas muy superados por cualquier otra marca.

ostiayajoder

#64 aaaaaaah claro....

Q han aprendido mogollon q el resro no han aprendido pero aun no han sido capaces de contratar a un puto mecanico para q les ayude a q las direcciones salgan bien....


Claro....

Me lo creo....

Pq no venden carrocerias ni direcciones, solo baterias.

DarthMatter

-------------------------------------------------
La avaricia rompe quema el saco.
-------------------------------------------------

javiercostas

#88 Por lo que sé, no están alimentando noticias antieléctricos. Admiten abiertamente que es el futuro y están ofreciendo más soluciones en sus catálogos de servicios para atender a esos nuevos clientes. ¿Habrá impacto? Como en cualquier disrupción. Sin embargo, puede que Repsol en determinado momento no te venda gasóleo ni gas, pero les podrás contratar la electricidad, repostar... perdón, recargar en sus estaciones de servicio, etc.

Ahora mismo luchar mediáticamente contra los coches eléctricos es como mear contra el viento: vas a obtener un resultado diferente al que pensabas. El mundo 100% petrolero se relegará a los países en vías de desarrollo o subdesarrollados (tercer mundo), hasta que les salga más a cuenta recargar eléctricos viejos desechados de Occidente con placas solares.

También tienen las petroleras esperanzas en el modelo del hidrógeno, pero para eso queda tela. Antes tiene futuro vender metanol para pilas de combustible, que no requiere tanta fanfarria. A diferencia del hidrógeno, se producen emisiones, pero muy bajas. Si hasta los emiratos árabes están invirtiendo en renovables, es que hay algo que es fácil de ver: un negocio no tiene tanto futuro como el otro.

T

Cada vez que leo noticias de este tipo me imagino a las petroleras detrás pagando a los medios para que se difundan lo más posible.

javiercostas

#30 ¿Lo dices por las mismas petroleras que están invirtiendo en redes de coches eléctricos a tutiplen, véase Repsol, Shell, BP, Total y demás? Pues el cheque no me ha llegado aún.

Bromas aparte, ¿qué interés informativo crees que puede tener que arda un buque con miles de vehículos, cerca de una zona de valor ecológico y de la costa de Holanda, que ha muerto un marinero y varios se han hecho bastante daño tirándose al agua desde una altura considerable, y que además alberga coches eléctricos en su interior?

¡Lo lógico sería hablar de cosas más interesantes, como lo de Rosalia con Rauh o como se llame, o que hace calor!

T

#59 Por mucho que inviertan las petroleras las reglas del juego cambian , ya no son necesarias , puedes cargar el coche en tu garaje , en el supermercado , en lugares públicos habilitados para ello , esto va a ser un gran golpe para las petroleras.

Interesa fomentar malas noticias sobre los coches eléctricos mientras se pueda y no me extrañaría que de alguna manera alienten este tipo de noticias.

ostiayajoder

se perdieron todos los sistemas de comunicación, eso no pasa por una incendio

Jajajaajajja dependera del tamaño del incendio, como poco.... no se si un 747 calcinado tiene radio, pero imagino q no.

Y el resto igual: dependiendo del tamaño del incendio y los daños q provoque....

D

Cuando empiecen a arder en los pàrquing de los edificios esto va a parecer Troya.

ioxoi

#34 esto ya está ocurriendo, en particular BMW está teniendo estos problemas.
De todas formas, es relativamente normal, todos los fabricantes super expertos en coches, que se iban a merendar a Tesla en 2 días, ahora están pasando por el proceso que Tesla paso hace casi 10 años, toca aprender de los errores de diseño y apechugar con los sobrecostes, Tesla lo hizo dando 4 años de garantía, y 8 en baterías y motor, en cambio el resto de marcas han optado por garantías básicas.

s

#46 Si, como MG que da 7 años o 150.000km ¿no?
Precisamente el fuerte de Tesla no es la garantía que ofrecen.

ostiayajoder

#34



lol

Y es un TESLA de mierda, no un BMW, q dice #46.

Con como ahorran en TODO los de tesla y el tipo de cliente fanatico q tienen es habitual q de vez en cuando arda alguno.

Y por el impresionante margen q le meten a ese coche hecho con materiales baratos y sin QA* es logico q luego te den 4 años de garantia lol

PD: lei a un tio q habia trabajado en Tesla (USA) decir q no habia QA pq la fabrica estaba diseñada de tal modo q si un coche NO pasaba QA habia q parar la cadena entera para subsanarlo y no era rentable, q era mas rentable venderlos y ya, si eso, arreglarlos. (Y por la calidad de acabados de Tesla me lo creo)

M

Pues tendrán que transportarlos refrigerados.

1 2