Hace 1 año | Por Madia_Leva a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por Madia_Leva a 20minutos.es

El Gobierno prepara un "decálogo" de recomendaciones para los ciudadanos con medidas para que ahorren energía, de cara a un otoño que se plantea como "muy preocupante". Una de las ideas que ha deslizado Ribera en su conversación con el Consejo de Consumidores y Usuarios es que va a promover que los ciudadanos ajusten su potencia contratada para que coincida con la electricidad que realmente consumen. El plan nacional será el reflejo español de la comunicación que presentará la Comisión Europea el próximo 20 de julio para ahorrar energía.

Comentarios

ipanies

#3 Pero tienes que tener potencia reservada para atender a la posible demanda contratada. No es la panacea pero es una buena medida.
El estado tiene que hacer de papá estado cuando sus habitantes son medio gilipollas en su mayoría.
Esto está explicado por activa y por pasiva mil millones de veces. Contratada la potencia que realmente necesitáis!!!!!

D

#10 dudo mucho que hayan cientos de miles de hogares con potencias que no sean adecuadas.

ipanies

#13 Hay millones!!! Las compañías encantadas y las autoridades mirando a otro lado hasta ahora.

eldarel

#10 Desde que los potenciómetros ya no saltan al pasarse de consumo, no sé yo.

REE tiene la demanda más que medida.

ipanies

#40 No salta porque por normativa la derivación individual y todo el aparataje están calculados para la máxima electrificación permitida en vivienda que es o era 10kw, eso permite a las comercializadoras que tú puedas pasarte de la potencia contratada sin riesgos de incendio u otro tipo de averías y ellos te metan una hostia con la mano abierta por pasarte de potencia. Cosas de los contadores inteligentes
REE tiene la demanda real más que medida y la demanda oficial también, por eso sabe que hay un desfase significativo y por eso la ministra anuncia estas cosas.

S

#40 Se suponia que el consumo extra se iba a pagar más caro, pero creo que no se hace. Tampoco he visto nunca una factura con "consumo superior al contratado".

Nova6K0

#10 También se ha explicado por activa y por pasiva, que no se puede usar la potencia máxima contratada las 24h. Así que no sé a que reserva te refieres, básicamente cuando hay factor simultaneidad, entre otros. Es decir estás pagando una potencia máxima que, en realidad nunca puedes usar, cuando quieras.

Sobre el tema de, por ejemplo contadores inteligentes, prefiero no hablar...

Sin hablar de cobrar el impuesto de la electricidad + IVA en el término de potencia. Porque no se diseño jamás para eso, si no para los elementos generadores.

Saludos.

ipanies

#65 El factor de simultaneidad se calcula sobre la potencia contratada o sobre la potencia instalada??

Nova6K0

#72 Totalmente compañero, perdona. Era para ipanies en su comentario #70.

Saludos.

JohnnyQuest

#3 La Red está dimensionada para una potencia máxima. Si todos son gilipollas y tienen mucha más potencia de la que requieren, en la Red caben menos suministros. No es un asunto baladí.

S

Uhm, quizás deberian empezar prohibiendo los cargadores rápidos de Tesla de 300kw.

#11 Si en un bloque de 40 pisos, todos los pisos tienen contratados 5kw, no creas que ni de coña la entrada al bloque tiene una conexión de 200kw. Aplicaran un coeficiente, que nunca he visto por ningún lado y la entrada tendra una conexión del 25% o del 40%.

Esta medida chorra es para que la gente ahorre por miedo a que se le corte la luz por exceso de consumo. Si una familia esta repartida cada uno en su habitación con su aire acondicionado consume más que si todo el mundo está en el salón.(al menos a la hora de poner la vitroceramica.)

JohnnyQuest

#22 Por supuesto que hay coeficientes de uso. Pero no cambia el argumento. Sigue habiendo un limite a la potencia, por eso por ejemplo se funden tanto los fusibles de cabecera de los centros de transformación que dan servicio a las tres mil...

Me estás dando la razón. De hecho tú mismo señalas que la gente va ahorrar por "miedo" a la limitación de potencia. Entonces, ¿con qué no estás de acuerdo? ¿La gente va a ahorrar al bajar potencia? ¿Sí o no?

La mayoría no tiene contratada una locura, como sugiere #32. La mayoría la tiene ajustada. La gente al bajar potencia se va concienciar del consumo.

Ojo, con esto no defiendo que esa sea la medida correcta. La política energética de este país es penosa y esto es otro parche regulero.

S

#50 No estoy de acuerdo porque fastidia a la mayoría de la gente. Deberían de ver que consume electricidad y atacar ahí. Y si tienen que parar la industria pesada 4 meses al año, pues hacerlo.

Por otro lado, no entiendo porque el consumo electrico por la noche es tan elevado. Quizás si se redugera el consumo nocturno habría energía para que no hubiera apagagones por el día.

Quizás sea porque solo 42 vecinos de 642 tienen contrato de luz en regla:

https://elpais.com/espana/2022-04-22/las-tres-mil-viviendas-de-sevilla-que-no-tienen-luz-en-imagenes.html

Y no es solo en las tres mil. En otros barrios de Sevilla hay apagones.

D

#11 Perfecto. La red no va a dejar de estar dimensionada para la potencia maxima porque la gente contrate menos potencia.
Es una medida chorra, que no sirve para nada, salvo para bajar el recibo de los 4 que pagaran de mas.

Supercinexin

#3 La potencia no afecta en el consumo.

Razonamiento del mismo tipo del de "a mí no me afectan las subidas de la gasolina: yo siempre le echo 20 euros".

Que te bajen de 3.5 a una potencia de 1.5 y verás tú si gastas menos o no. Al final del mes te lo dirán en la factura.

Cuando no puedas encender a la vez el horno, la lavadora y el aire acondicionado y tengas que apagar 2 de ellos para poder encender 1, verás tú si gastas menos y si afecta a tu consumo o si te quedas igual que antes.

D

#16 Se te ve cortito de luces.

Tener contratados 4Kwp no implica que estes consumiendo 4Kw.
La potencia te indica la cantidad máxima de energía que puedes consumir en un segundo, nada mas.

Lo que dice la ministra es que la gente debe de ajustar las potencias para consumir lo que realmente consuman y dudo mucho que haya mucha gente con contratos por encima de lo que consumen.

Supercinexin

#30 Se te ve cortito de luces.

Habló el catedrático lol

Tener contratados 4Kwp no implica que estes consumiendo 4Kw.
La potencia te indica la cantidad máxima de energía que puedes consumir en un segundo, nada mas.


¿De verdad? No me digas. Jamás lo hubiera deducido yo solo. Menos mal que estabas tú aquí para aclarármelo.

Y ahora vuelve a leer mi comentario e intenta razonar un poco, anda. En el último párrafo tienes hasta un ejemplo directo que cancela completamente lo que estabas diciendo en el comentario al que respondía. Sí, la medida esta del Gobierno va a hacer que, efectivamente, consumas menos. Si te limitan la potencia, consumirás menos.

Menudo nivel. Y es que encima insultando. Vaya tela

D

#41 NO TE VAN A LIMITAR LA POTENCIA.

PIden que se ajusten las potencias a las máximas de los usuarios.

A ver si leemos.

Á

#4 La puedes poner todas debajo de tu casa. Verás qué gracia.

MrAmeba

#15 si me das a elegir la prefiero a una de carbón.

#18 el problema de Ucrania es temporal (espero) el peak oil o el calentamiento global no.

#19 claro, habría que establecer un espacio para ellos pero teniendo en cuenta que el 80-90% de las calles son para los coches no creo que sea complicado quitar espacio a los coches y dárselo a los patinetes.

#20 lo que dices de los patinetes es aplicable a todo,desde coches a bicis o peatones, los idiotas no tienen predilección por un transporte pero si son mas peligrosos según el tamaño y potencia del mismo. La idea no es cambiar viandantes por patinetes si no coches por patinetes.

#25 el agua que necesita vuelve al entorno o en forma de vapor o incluso puede condensarse y volver en forma líquida. No es ideal, obvio, pero es mejor que las fósiles. Usar solo solar es una utopia al menos de aqui a 30 años. Y lo de los residuos ya no es cierto, una central nuclear genera en un año 3 metros cubicos de residuos que ahora son relativamente fáciles de almacenar. Que si, que mejor 100% renovable pero aun no estamos ahí

Á

#29 No, claro, es que yo no te he dado a elegir entre una nuclear y una de carbón, te he dicho que pongas la nuclear debajo de tu casa.

MrAmeba

#31 Veo que no has entendido mis argumentos. Lo siento si me he explicado mal. Que tengas un buen día

MrAmeba

#31 por cierto , emite mas radiación una planta de carbón.
Y comer una banana 10 veces mas que un año viviendo cerca de una central.

Las centrales nucleares no son lo que eran hace 35 años bajo la unión soviética.

https://xkcd.com/radiation/

Á

#36 No, claro, porque en Japón no ha pasado nada, porque ese país será también de la Unión Soviética. 😂 😂 😂

MrAmeba

#37 En japon ha pasado menos de lo que crees ,lo tienes en la tabla que te pase que veo que no has mirado. Pero ademas hasta donde yo se en españa no vivimos en el anillo de fuego, no tenemos problema de tsunamis, ni de terremotos como en Japón.

Esto es un debate serio, si vas a tirar de topicos y demagogias paso de responderte.

Á

#38 Nada, nada, que sí, que la pongan debajo de tu casa. Si no tienes problema, adelante.

MrAmeba

#39 Viendo el nivel de tu argumentación, que no has aportado ni un solo dato o argumento me queda claro donde esta el nivel del debate.
Un saludo

Á

#42 No tengo que debatir nada con alguien que cree que la energía nucelar es la mejor opción. Supongo que crees que el uranio sale de los árboles de la Casa de Campo de Madrid y por eso seremos libres.

MrAmeba

#44 el uranio sale del suelo, es tan natural como un higo, la madera , el carbon o el agua.
Vuelve al colegio que te has saltado las clases de física

Á

#47 😂 😂 😂 Pues venga, coge una pala y busca, que seguro que crees que hay mucho en España y no vamos a depender de países como Rusia.

MrAmeba

#49 Claro, petroleo y carbón tenemos mucho.
Cual es tu plan energético,?? que se te ve entendido en el tema.

Á

#51 Apostar por energías limpias. Pero vamos que también creo que solo el decrecentismo nos va a salvar de esta catástrofe. Lo demás es seguir dando de comer a un sistema que no funciona.

MrAmeba

#62 claro, esa es la idea, pero eso es una utopia.
Yo no hablo de sol+viento vs nuclear. Es que el futuro es o bien sol+viento+ nuclear o sol+viento+comb. fósiles.

En ese dilema cual prefieres? por que sol+viento no es realista al menos de aqui a 30 años

pd: asi si da gusto debatir, gracias

D

#62 ok, de acuerdo ,¿ Usted qué hace para decrecer ?

Resulta que en 1946 estábamos en el progreso y no lo sabíamos 😄 😄

Á

#75 Pues no como casi carne, compro comida de proximidad, estoy en un grupo de consumo, he montado en avión cuatro veces en mi vida y voy a trabajar en bicicleta. Lo mismo mi huella ecológica está por debajo de la media europea, ¿no crees?

eldarel

#49 Lo hay, lo hay, pero la legislación medioambiental lo hace caro.
Eso y que las minas son feas paisajísticamente hablando.

D

#44 Uranio hay hasta en el agua del mar. Las reservas rentables las marca el precio del kilovatio. De momento Berkleys minera quiso explotar Saelices en Salamanca, se gasto un pastizal y le dijeron que verdes las han segao'. Lo importante es no depender energéticamente de un solo proveedor.

MrAmeba

#54 3 muertes hace 43 años...wow..
Las de carbón matan 34.000 en europa cada año

https://elperiodicodelaenergia.com/el-carbon-y-el-petroleo-matan-hasta-1-000-veces-mas-que-la-nuclear-o-las-renovables/

S

#66 Ya que sabes tanto, ¿conoces alguna zona de exclusión de una central de carbon? Porque de nucleares conozco tres.

¿Cuanto cuesta una zona de exclusión? Chernobyl 130.000 desplazados. ¿Eso quien lo paga?

D

#4 Estaríamos en el mismo problema. El uranio y su refinamiento provienen principalmente de Ucrania y Rusia.

pkreuzt

#18 #4 Lo de Ucrania no se de donde lo sacas (procesamiento, quizá?), pero ciertamente Rusia es uno de los proveedores más importantes. Me he encontrado por ahí con este gráfico:

https://www.statista.com/statistics/1147442/imports-of-uranium-to-eu-by-country/

p

#4 El problema de los patinetes eléctricos es el riesgo que supone para los viandantes. Por mí, que se cambien hoy todos los coches que van por las calles de mi ciudad por patinetes, pero eso sí, que sigan por la calzada y respeten pasos de cebra y semáforos. En lo de la nuclear sí que estoy de acuerdo, no entiendo de dónde viene el "trauma" de muchos partidos en contra de esa energía.

T

#4 te doy la razon y te la quito. Empiezo por lo segundo.

Creo que no se demoniza a los patinetes sino al uso que se el da a los mismos. Desde a tios a toda velocidad por las aceras o que vienen por el arcen contrario al sentido de la marcha en una carretera. Falta civismo para usarlas. Pero si se le diera el uso adecuado estoy seguro que ese demoonizacion no existia.

y sobre lo primero, totalmente de acuerdo: Entiendo los problemas de la nucleares, principalmente el tratamiento de residuos. Pero entre volver a a expulsar co2 de la quema de combustible fosil a expulsa vpor de agua ha un grn difercia.

ummon

#4 La nuclear tiene varios problemas:
• Necesita agua a mansalva para refrigerarse.
• Es carísima de implementar.
• Está el problema de los residuos que todo el mundo obvia.
• Es las más peligrosa en caso de que pase algo.

Sale más barato llenar de placas solares y trasformar todos los pantanos en centrales reversibles.
Para el litoral, eólica marina y mareomotriz.

p

#26 Y los buenos son los que quieren controlarlo todo, sin tener ni idea de nada.

kampanita

#27 Claro, los de Podemos no saben nada , no como los grandes gestores del PP , anda y vete a cagar

carakola

Dejad de enviar armas. HDP.

p

#12 La cagada ya está hecha, años de ideología han creado un estado débil y altamente endeudado. Si te piensas que van a llegar unos politólogos y lo van a solucionar, vas listo.

Á

#23 vamos que el sistema no funciona.

p

#33 yo no he dicho eso.

p

Podrían antes probar a cerrar algún ministerio, como el de defensa, industria o exteriores, que gastan bastante y está visto que en los últimos meses sólo trabajan en contra de los intereses de los trabajadores

Nova6K0

#9 El factor de simultaneidad es:

Fs = P.I.E/Sumatorio de todo los aparatos conectados a la red eléctrica.

P.I.E = Potencia de la Instalación Eléctrica.

Y te sirve para calcular que potencia debes contratar. Evidentemente la potencia contrada nunca puede ser mayor a la de la instalación. De hecho según el uso, el coeficiente de simultaneidad varía.

https://www.endesa.com/es/blog/blog-de-endesa/luz/factor-simultaneidad-calculo

Saludos.

p

#71 Creo que te has equivocado de comentario al responder, ¿no?

ipanies

#71 Gracias

D

#58 Solo una eléctrica y una petrolera en ese listado y vendidas mediante diversas OPV a las que pudisteis acudir a comprar tu como todo español.

Sigues sin dar el dato de que empresas se regalaron y a quien.

kampanita

#59 "solo"

D

#61 En ese listado sólo aparece una eléctrica que sólo representaba el 18% cuando se vendió, el otro 82% fueron siempre empresas privadas.
Y se vendió mediante OPV a los españoles, no se le regalo nada a nadie.

Dime que otra eléctrica más? Y a quién se le regaló.

kampanita

#63 pues fueron más de 130 empresas. Pregunta a Paula Llaves, anda, que me das pereza.

Á

Cuando comience a haber cortes de gas la derecha vendrá corriendo a decir que la culpa es del Gobierno, pero que no se nos olvide que esto va a ocurrir en toda Europa.

kampanita

#7 quién privatizó las empresas de todos los sectores estratégicos y se las regaló por cuatro perras a sus amiguitos de las puertas giratorias ?

D

#8 Nadie, la inmensa mayoría de las empresas eran privadas, y las pocas públicas que se vendieron no se les regalo a nadie.

Se vendieron mediante oferta pública de venta a la que pudisteis acceder como lo hicieron millones de españoles.
En el SEPI tienes la relación de todas las OPV.

Dime cual se regaló que no aparece.

Á

#7 ¿Ha sido España el que ha creado la crisis de gas natural? A ver si ahora la solución va a ser hacer más centrales nucleares, que las pongan debajo de tu casa, ¿no? Lo mismo no te acuerdas quién puso un impuesto a las renovables que las destrozó. Lo mismo eso del Impuesto al Sol no te acuerdas o algo.

D

#1 Nosotros nunca hemos dependido del gas TTF de Europa., por si no lo sabias.

Tampoco hemos sido dependientes del GNL de Rusia si decidimos no comprarles.

Á

#56 Ah, entonces no nos afectará los cortes de suministros como al resto de Europa, estaremos tranquilos.

D

Que corten el gas a los que más consumen.

JohnnyQuest

#_5 Si, que corten el gas a Cobre Las Cruces SA, que seguro que en paro sus trabajadores pueden permitirse la factura de la luz.

No es tan sencillo.

J

Pero solo para los ricos, ¿no?

J

Esto es la monda. Y del precio del kwh hablaremos en el bar.

m

Yo me he comprado una escopeta y una sierra para recortarla. Con esto y una bolsa de tachuelas para decorar la chupa ya estoy listo... ¡¡VIVA MAD MAX!!.