Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a laboro-spain.blogspot.com

La empresa tiene corresponsabilidad ante el acoso de los compañeros y puede ser demandada por ello. Pero la realidad legal es que acoso laboral es cualquier maltrato repetido y deliberado o amenaza o humillación en situaciones vinculadas con el trabajo. Independientemente de que lo cause el propio empresaurio, su socio, su mujer, su hijo, otro trabajador de cualquier rango o puesto, un cliente, un subcontratado, un proveedor o quien sea.

Comentarios

Pau_Padomon

Ahí el empresario debería tener claro que tiene una responsabilidad que le puede hacer estallar el asunto en la cara. Obviamente, el carácter ético del problema ya debería ser suficiente como para llevar a cabo una serie de infrastructuras que protejan al trabajador de situaciones así. Como la ética no cotiza en bolsa, el tema legal debería ser un revulsivo grande a la hora de dejar pasar estas mierdas. Pero lo que no debería olvidar, es que esto puede causar que tu empresa sea totalmente improductiva, y eso te estalle en el peor momento posible. Para muestra, una anécdota personal:

Andaba yo en mis prácticas de técnico de laboratorio, y fui a parar a una unidad de investigación en una universidad. Los investigadores eran chavales recién salidos de la carrera. Ellos eran polluelos, y yo estaba saliendo de una época en la que maduré a base de hostias. En el laboratorio, había una dinámica muy de "Al salir de clase", pero yo ya tenía cinturón negro en el noble arte de flotar en rios de mierda sin mancharme ni la suela.

Al final de mi época de prácticas, yo tenía buen rollo con todo el mundo, jefe incluído, pero eso era una casa de locos, y el jefe se dió por satisfecho con dar una charla breve, en la que, más que zanjar el asunto, dio a entender que a) el sabía del problema, b) eso no estaba bien, pero c) no quería saber nada del tema.

El problema llego cuando los investigadores tuvieron que exponer los resultados de una investigación de uno de ellos, que tendría que haber estado tutelado por otros compañeros (y por el jefe). El trabajo era un desastre. Por poneros un ejemplo, yo, que era un mero técnico (con carrera, si, pero por aquel entonces no había hecho más que un proyecto de fin de carrera) tuve una hora para corregirlo, y sólo pude pasar de las primeras 5 primeras páginas de tanto fallo que había. Una aberración de publicación científica que estoy seguro que si la hubiese pasado por debajo de la luz UV, brillaría cual daga élfica en el foro de meneame, y que, lejos de mostrar algún tipo de revisión por parte de sus superiores, pasó todo filtro (el del sentido común incluido).

Una suerte de tormenta perfecta y despecho, con trazas de "ah, pues si fulanito no lo revisa, no voy a ser yo la que pringue", que desembocó en una oleada de mierda, que salpicó a los colegas de otras unidades de investigación, que desde el primer momento observaron como el autor hizo maravillas como poner mal el nombre de su jefe en la misma portada de la presentación, afirmar con toda naturalidad que las muestras con las que trabajaba no eran legales en muchos de sus aspectos, o admitir que parte de su trabajo era de otra persona. Y, repito, todo ello con los jefes ahí delante. Lanzando miradas que ni la Gorgona.

Moraleja: Si no cuidas los cimientos de tu empresa, a lo mejor algún día vas a pisar y no hay suelo. O, si dejas que la avalancha de mierda crezca, te puede pillar en un callejón sin salida, y con la boca abierta.

almogabares

Es mucho mas comun que te acose la propia empresa que no un compañero de trabajo. Pero de eso ya hablamos otro dia si acaso.

manbobi

#3 Leer y escribir correctamente está sobrevalorado...

Veo

#1 no estoy de acuerdo, que la empresa acose a un trabajador es una situación que no produce dudas en la sociedad, y por tanto en el entorno de la persona acosada; mientras que el acoso por parte de un compañero de igual rango, o un cliente o proveedor, es una situación que se sitúa más en los grises de la escala y por tanto la persona acosada sabe que no va a recibir el mismo apoyo en su entorno.

por tanto no me atrevería a afirmar eso.

Yonseca

#1 No es nada raro que las hostias vengan de lado (y no de arriba) por que la empresa haga la vista gorda mientras "el trabajo salga bien". Al menos en el sector en el que me muevo (informática), las bajas por depresión y los lexatines están a la orden del día por movidas de este tipo.

almogabares

#6 les interesa mas ver enfrentado al trabajador, asi hacen menos fuerza.

T

#6 Por ver yo he visto hasta acoso de un ETT al jefe, con situaciones impactantes y humillantes a tope. No hace falta comentar quién acabo de jefe y quién en la calle, ya que el acoso en la privada lo hace quién tiene respaldo de más arriba, sino al primer toque se calma el tema.

Por supuesto que esa persona que comento sigue de jefa en prestigiosa consultora después de dar problemas con jefes, compañeros y posteriormente subordinados, y rrhh consintiendo a pesar de los discursos anti mobbing.

E

#13 antimobbing

Inviegno

#1 En mi antigua empresa yo precisamente sufrí acoso por parte de un encargadillo (que no era ni de mi departamento) pero no del empresario. Lo hice saber a mi responsable directo y la situación todavía empeoró. Precisamente cuando hice al empresario sabedor de la situación el acoso cesó de inmediato.Era ya el último recurso, ya que el siguiente paso era la demanda, pero visto que la situación mejoró drásticamente desistí.

almogabares

#7 pues al menos tuviste suerte con el empresario. En muchas empresas se hubieran puesto a favor del encargadillo, me alegro que acabara bien.

Suriv

Teletrabajo -- Todo pasa por correo y llamadas... claro por eso no lo quieren porque queda constancia

D

#9 Está muy bien eso de ser constante.

Soy experto en las madres de la ciencia

D

Llevo años pensando que debería de existir una app P2P (paliza 2 paliza) donde personas que sufren acoso, expongan su caso con pruebas. Otras personas podrían ayudarles (ejem, guiño guiño), de forma anónima y sin temor alguno a represalias.
Sería un sistema de justicia inmediata al margen de la ley, al más puro estilo superhéroe Marvel, pero a garrotazo salchichonero limpio.

Fantasma_Opera

A ver si lo he entendido bien: si me enfrento con otro compañero, ¿lo mejor es ponerlo en conocimiento del encargado/empresario? ¿no seguir la norma no escrita ésa de "me he caído" si me preguntan qué ha pasado, colgándome el sambenito de "chivato"? Y si eso es así, ¿el encargado/empresario no es quién para decirte en privado en su despacho que eso incide en la mala imagen de la empresa, siendo ésa la única medida que toma?

Pues si llego a saber esto hace años... Mejor dicho, si lo hubiera tenido bien claro y cristalino hace años...

K

De todo hay, incluso bullyng de los curritos al encargadillo.
Ahora bien, es más típico que el acoso sea de empresa a empleado pa que se largue.