Hace 4 años | Por lord_of_freaks a actualidad.rt.com
Publicado hace 4 años por lord_of_freaks a actualidad.rt.com

¿Tan grave es el asunto? Para John Bercow, presidente de la Cámara de los Comunes, se trata de un escándalo constitucional. Y la declaración merece un aparte, además de por la importancia del cargo que ostenta Bercow, porque pertenece al Partido Conservador, el mismo del primer ministro Johnson.

Comentarios

vacuonauta

#1 venía a decir lo mismo.... #0, ¿Qué pretendes con eso? ¿Es un chiste?

D

#2 #1 debe ser que le quieren tirar la noticia por "microblogging". sera masoca.

vacuonauta

#21 no es una cuestión de disculpas o molestias, es que has metido una opinión tuya en la noticia, que, aparte, merece un calzador de los buenos, porque no tiene nada que ver.

En fin, ya te lo han contado #16 y #19.

lord_of_freaks

#2 pues estando un tanto harto de ver noticias interesantes llegar a portada y después caer (y ya que el karma es para usarlo) es mi forma de protestar.

En cualquier caso, si os causa alguna molestia pido disculpas

lord_of_freaks

#31 GOTO #21

IkkiFenix

El referendo de permanencia en la UE fue una de esas jugadas que se suponen carentes de riesgos, que se activan para suplir una crisis de popularidad y que cuando te quieres dar cuenta han cambiado el rumbo histórico de tu país situándolo en la encrucijada

Pues a mi me parece bien que se hagan referendums. Más tendrían que hacerse. El problema es hacerlo solo cuando crees que vas a ganar y no tienes no ya un plan, sino la más mínima idea de que hacer en caso de que no gane tu opción.

D

#11 El problema de los referendums es que la gente necesita estar bien informada para poder tomar decisiones. Si me preguntas si debemos bajar el euribor, yo diría que si...pero no tengo ni puta idea de lo que esto acarrearía, con lo que puede que me estuviese cavando mi propia tumba. Es eso democracia? Yo no lo creo.

Para que un referendum sea democrático, la gente tiene que saber qué pasará en ambos casos, o ser referendums sobre cosas con poco alcance, que se pueda dar cualquier solución y no cambie el país drásticamente.

IkkiFenix

#27 Si, pero por esa regla de tres tampoco votariamos en las elecciones.

D

#34 Pero en las elecciones te juegas quien va a gobernar, y no sabes exactamente qué va a hacer. Yo soy partidario de que se invaliden unas elecciones en el momento justo en que un gobierno haga algo que va contra lo que había prometido en campaña. Si no puede cumplirlo, elecciones. Así de simple. También creo que las promesas deberían estar prohibidas en campaña, a no ser que viniesen con una fecha. El día tras esa fecha, si no se ha cumplido, elecciones. Y para terminar, creo que en parlamento debería tener un departamento de búsqueda, que estuviese todo el tiempo buscando todas y cada una de las afirmaciones que hacen en tribuna los parlamentarios. Si se detecta una mentira, se le para, se le amonesta, se corrige su afirmación, y se le deja continuar. A la 3 vez durante una legislatura se le retira la palabra para toda la legislatura.

D

Algún admin debería cambiar las etiquetas.

a

#0 La opinión personal no va en las etiquetas, sino en comentarios. Repasa las normas sobre el meneame.net

#14 Corregidas etiquetas, pero para la próxima se descartará como abuso #0

C

¿Qué espera USA para llevarles democracia?

D

#6 No sé si llevarles la democracia, pero si le propusieran ser un estado estadounidense verías qué risa le iba a dar a la reina.

Niessuh

#6 Pues esperan al día después del Brexit claro.

D

Lo curioso es que nadie dice nada de la responsabilidad de la reina por aceptar la propuesta de Johnson.

Es increíble cómo siempre (o casi) se salvan de las críticas!

Urasandi

#4 Hay otro meneo explicando que es la costumbre antes de cada curso político. La novedad es usarlo para sacar adelante algo sin debatirlo. Como dice Stephen Fry, un golpe de estado.

S

#5 ayer estuvimos discutiendo estas cosas aquí y parece que hay un sector de ciegos voluntarios que se niegan a ver mala praxia o intencionalidad en estos tejemanejes simplemente "porque son legales" y ya está. Gente pa tó

D

#24 Que es una triquiñuela está claro. Que es legal también. Y que la política es esto, lo saben hasta los niños. Otra cosa es que joda porque no ocurre lo que a uno le gustaría.

D

#26 #17 #10 #8 Ya, es que los Reyes, si toman parte, interfieren en la democracia. Y sí no, para qué tenerlos?

En España está sucediendo algo similar, pero de forma que el rey sí toma parte:

- Da discursos diciendo lo que es correcto o no
- Decide a quien se inviste o si hay que repetir elecciones cuando no hay una mayoría absoluta.
- Da apoyo a ciertos partidos y media entre el poder político y económico.
- Sin olvidar el poder de decisión último que pueden tener en caso de situaciones extremas como una guerra.

En Inglaterra, aunque de forma pública tampoco puedan decir a quién deben votar los súbditos (eso es lo que somos los que vivimos en países con Reyes), será similar a España.

D

#4

La reina debe mantener la neutralidad y acatar las decisiones del gobierno. Si no acepta la propuesta está tomando partido.

S

#17 ajolá nuestro querido emiérdito y el hijo preparao se aplicaran a lo mismo, porque el hijo ha salido respondón, mandando mensajes colonialistas a la tribu del noreste y evangelizando a los presidenciables sobre si deben formar gobierno o no

D

#4 sí se comenta. Se comenta su neutralidad política.

RoterHahn

RoterHahn 25/08 14:14
No lo se. ¿No valdria un decreto del ejecutivo, respaldado por la firma real?


Soy un hacha. ¡Me hizo caso el Boris!

D

#18 jajajaja se te ve viajado

lord_of_freaks

#19 oído cocina

D

Como se las gastan en Venezuela

D

Quieren ser singapur, pero terminaran siendo somalia.

D

#3 ¿Terminarán?. Londres ya ha llegado al punto donde apenas se puede considerar como inglesa.

D

#3 No verás en tu vida a Reino Unido en peor posición económica que España.

Así que si acabamos siendo Somalia, no me quiero ni imaginar como vais a estar en la peninsula.

lord_of_freaks

#19 al hilo de esto, la mayoría de los votos negativos de la noticia (que acabarán tirándola) son "irrelevante" y "cansina", emitidos por usuarios que podríamos agrupar en la tercera etiqueta de la polémica. #justSaying

Al final parece claro que, quitando el honroso caso del grafeno, el negativo se usa como botón "no me gusta" y no estoy seguro que esa sea la función original, claro que, sí es la comunidad quien lo quiere entonces, el equivocado soy yo

n

#30 Tú de autocrítica poca eh! Has puesto unas etiquetas de mierda (y contra las normas!) y te pones a llorar ahora?

D

Joder con lo fácil que era salir de la UE y ponerse a esperar a que te pidan por favor que te unas, ¿Verdad, separatistas?

D

Ese microblogging guapo, guapo, en las etiquetas.