Hace 11 meses | Por Grahml a lasexta.com
Publicado hace 11 meses por Grahml a lasexta.com

El presidente de AC Hoteles-AC By Marriot también comentaba la situación económica general en nuestro país y respondía a las palabras de Pedro Sánchez: "La economía diría que no va como una moto, pero no va mal", apunta el empresario, que continúa con el símil de las dos ruedas y asegura que "va como una bici de carretera, que pesa muy poquito y corre bastante". Catalán destaca los desafíos para la economía que plantean la guerra en Ucrania y la sequía en la agricultura, así como la importancia de los acuerdos entre patronal y sindicatos.

Comentarios

Lamantua

Esto quien es…? Ahhhh, La Secta. lol lol lol lol lol lol lol

javibaz

#1 un tío que tiene hoteles y conoce demasiado bien a los políticos, tanto como para influenciar sus decisiones.

Lamantua

#5 Un bocachanclas más ante un micro.

Lamantua

#18 A quien transcribe le respeto. A esa basura de Tv no.

Kantinero

Alguien me puede decir un momento histórico en que la economía iba bien para la opinión pública porque desde mis 50 tacos jamás he escuchado decir a mi entorno que la economía iba bien, en cambio pasados XXX años la opinión es distinta.
La opinión pública esta absolutamente influenciada por el negativismo de barra de bar, además de los mierdas medios de comunicación

M

#9
¡España va bien!
¡España va bien!
¡España va bien!
¡España va bien!
¡España va bien!
¡España va bien!
.
.
.
¡España va bien!


Tienes una sola oportunidad para recordar quién era.

Kantinero

#10 Qué parte de ; iba bien para la opinión pública , no entiendes'

Y por otra parte iba realmente bien en aquel momento, aunque los caciques nunca lo reconoceréis

M

#11 iba bien para la opinión pública

También hay que recordar cómo se acallaba toda opinión discrepante en esos tiempos.

Kantinero

#12 Refrescame la memoria

M

#13 ¿Se cerró algún medio de comunicación? roll
¿Se canceló algún programa de televisión porque no era del agrado del gobierno? roll
¿Quedó algún tipo de opinión política en algún medio que no apoyara al gobierno? roll

Kantinero

#14 A ver, manzanas traes, de verdad has leído mi primera intervención, aclárate

G

Y esto lo dicen desde el sector turístico, que ese es el actual motor del "crecimiento" español y el sector que aporta más al PIB en el país.

Incluso estos ven que la economía española tiene unos pilares altamente débiles, y que de aquí a poco, este crecimiento se va a ir a tomar por el puto culo, regresando otra vez a una situación cada vez más cercana a la que se tuvo entre los años 2009-2013.

emmett_brown

#2 Lo cierto es que se ha reconvertido mucho empleo de la construccion tras la crisis de 2007, y mucho empleo de la hostelería tras la pandemia, al darse cuenta de que el escudo social no te protege si trabajas una parte en negro. Estos empleos han ido a sectores de más valor añadido y con más formación, y es una realidad que ahora estos sectores no encuentran candidatos y tendrán que subir salarios o condiciones.

Podéis verlo como queráis, pero la economía es un poco más sólida que en 2007, y mucho más resiliente que en 2009-2013. Tenemos el impulso de los fondos PERTE en proyectos innovadores como el vehículo eléctrico, y una energía día a día más barata, que atrae industria europea por los bajos costes. Lo mismo ocurre en los servicios por nuestra menor inflación, que hace a nuestros profesionales más competitivos respecto a los europeos. En mi caso personal, he llegado a tener dos ofertas de trabajo en la misma mañana, sin pertenecer al sector TIC. En 2013, recién titulado, me comía los mocos incluso para conseguir prácticas.

Lo triste es que algunos parece que desean que esto explote, aunque les vaya peor, por la ilusión de que gobiernen los suyos. Que pierdan su empleo mis amigos, conocidos, vecinos, pero yo bien contento porque tengo libertaz para estar en la mierda. Seamos conscientes de nuestras fortalezas para aprovechar el momento, que no pinta nada mal.

Quizá la presión que meten ciertos sectores por forzar que todo esté fatal es porque ven que las cosas van bien y podrían aprovecharse del crecimiento si gobiernan los suyos y se acercan al sol que más calienta. Porque no son empresarios de verdad sino unos inútiles que profesan el capitalismo de amigos, y sólo quieren que los suyos estén en el momento que la cosa está calentita para poner la mano.

G

#7 Tienes razón en lo que dices, pero creo que en #2 no me refiero en ningún momento a que la economía actual sea menos "sólida" que en 2007. (Aunque bueno, igual no hablas de lo que comento en #2 en particular, porque observo que hablas en plural)

De hecho, en 2007, era fácil de observar, casi evidente, que la economía mostraba flaquezas, sobre todo en el último cuarto del año, a pesar de lo que dijera el gobierno.

Luego por desgracia se confirmó la hecatombe. Y no es porque uno la deseara, sólo faltaba.
Simplemente era porque los indicadores tanto de empleo como de crecimiento así lo mostraban.
El problema es que teníamos un gobierno excesivamente triufalista en plena campaña electoral, como ahora.

La mayor diferencia con aquellos años y ahora, es que actualmente los bancos están más "saneados" que hace 15 años. Y esto es porque se aprendió la lección ya en aquellos años, aunque fuera a costa del erario y aún estemos sufriendo sus consecuencias:

España se sitúa como el cuarto país con más deuda pública de la zona euro
https://www.diariosur.es/economia/espana-deuda-publica-zona-euro-20230123132716-ntrc.html



Esa es la verdadera "robustez" actual.

La crisis financiera es prácticamente nula.

Incluso la misma guerra, factor desencadenante más relevante, tiene ahora no tanto efecto.

La principal "crisis" actualmente es el aumento desmedido de los tipos de interés por los bancos centrales.

Y esto los bancos lo hacen para "calmar" al personal, porque aunque la inflación aún está galopante, las empresas han sido capaces de asumir (algunas, no todas, sobre todo los bancos y energéticas) un aumento de salario a su personal que minimazara aún a muchos las consecuencias de esta inflación.

Pero ahora toca destacar también que EEUU y Alemania están ya en recesión técnica.

Y España va a notar esto rápidamente.

Simplemente hay que recordar las distintas "fases" de la crisis de 2008. Cuando en 2009 o 2010 parecía que igual podría cambiar algo por la mejoría de EEUU y países europeos más fuertes, en absoluto fue así para España, por la debilidad de los pilares de la economía española, basada en un modelo productivo de lenta recuperación y el extremo endeudamiento por tener cero reservas. (Bravo Solbes clap )

Me alegra sin duda que hayas tenido varias ofertas de trabajo el mismo día.

Así era en 2006 y 2007 también. Más de una vez tuve que rechazar una oferta porque ya tenía otra aceptada, y recién graduado.

Pero eso no dice nada si en España se recurre a la activación económica basada en ayudas y subvenciones, sobre todo si esas subvenciones pueden dejar de existir de la noche a la mañana.

Los organismos económicos internacionales ya están exigiendo bajar el deficit en España, y sí, se va a buen ritmo, pero por desgracia esto es debido al tirón de construcción y turismo, como siempre.

De hecho la industria está cayendo.

La fortaleza de los servicios salva a la economía española de “la desaceleración” que sufre la industria
https://www.eldiario.es/economia/fortaleza-servicios-salva-economia-espanola-desaceleracion-sufre-industria_1_10268329.html

Y el poder adquisitivo también está de capa caída

España, entre los países de OCDE con más caída de los salarios reales en 2022
https://www.publico.es/economia/espana-paises-ocde-caida-salarios-reales-2022.html

D

La economía de los políticos y sus sillones va muy bien. Cada día mejor

carakola

Cloacas seal of approval.

domadordeboquerones

Si lo dice la sexta es verdad

m

#3 Lo dice el presidente de AC Hoteles-AC By Marriot. En la sexta sí. Pero no lo dice la sexta sino él.

Sé que ya lo sabes