Hace 5 años | Por dabis a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por dabis a 20minutos.es

Ahora que el euribor vuelve a subir quizás te plantees ir adelantando hipoteca

Comentarios

Z

#3 No voy a negar que la decisión depende de la situación de cada uno (y de lo que le pase en el futuro) pero desde el punto de vista económico (exclusivamente) lo mejor es siempre reducir plazo: pagarás menos intereses de lo que te quede. De hecho en el banco siempre te recomiendan reducir cuota... Blanco y en tetrabrick

s

#4 La diferencia no es significativa si en el futuro sigues haciendo, mas amortizaciones anticipadas. Ahi está el truco. Al reducir la cuota tienes menores gastos lo que facilita una futura amortización.
Yo me he quitado mi hipoteca de encima siempre reduciendo cuota. Los treinta años inciales han quedado en 10. Cada año he amortizado entre cuotas y amortizaciones anticipadas unos 9000 para poder deducir el maximo que permite hacienda.
En el ultimo año las quotas eran de solo 100 euros, lo que daba una gran tranquilidad de espiritu.
Si hubiera reducido plazo, tambien la habria amortizado en 10 años, pero acojonado que cualquier cambio en mis ingresos, me obligara a contraer nuevas deudas.

P

#5 las amortizaciones anticipadas tienen en muchos casos coste, por lo que no es tan sencillo el cálculo y menos aún las generalizaciones

s

#6 En mi caso no. Ya que fue algo que busque deliberadamente. Pero el coste es en general el mismo tanto si amortizas cuota como si amortizas capital.
Aún así vale la pena hacer los calculos. A los bancos no les gustan las amortizaciones anticipadas, ya que pierden negocio y a clientes vinculados a los que pueden sablar a comisiones

Z

#5 Si, con planificación puede ser más o menos equivalente. Pero en general, si no sabes si podrás amortizar en el futuro y si no tienes previsión de problemas en general lo mejor sería plazo. El problema es que la gente en general ni se plantea amortizat. Tener letras es lo más normal del mundo y si tienes un extra te lo fundes en caprichos. Y así van las economías familiares. Lo verdaderamente chungo es que hacer estos cálculos tampoco es tan difícil pero la gente no los hace. O peor, confían en el cajero del banco.

C

Yo pienso que siempre es mejor reducir cuota:
En el futuro te puede ir bien o te puede ir mal. Sí te va mal has hecho lo correcto ya que vas a ir más deshaogado. Y si te va bien vas a tener dinero suficiente para ir volviendo a amortizar por lo cual te vas a quitar la hipoteca de encima antes de tiempo, asi que te será casi igual de rentable que haber amortizado plazo.

s

#2 Exacto. Reduciendo cuota, va a ser mas facil generar capital para volver a amortizar. Tanto reduciendo cuota como reduciendo plazo lo que se reduce es el capital pendiente. Yo considero que siempre es mejor tener un plazo mas largo para devolver una cantidad. La unica excepción es si no sabes administrate o si no tienes control sobre el ahorro, por ejemplo en una cuenta compartida

squanchy

Todo depende de la comodidad con que estés pagando la letra actualmente y si en el futuro podrás seguir haciéndolo aunque vengan mal dadas. En ese caso, reduce plazo. Si no tienes claro qué pasará en el futuro, reduce cuota.