Hace 1 año | Por anasmoon a eldiario.es
Publicado hace 1 año por anasmoon a eldiario.es

El núcleo duro de vocales elegidos a propuesta del PP ha impuesto hasta ahora su minoría de bloqueo para obstaculizar el relevo en el tribunal de garantías, que acumula tres meses de retraso. Rel: http://menea.me/28jaf

Comentarios

RoyalPirate

#7 qué símil tan acertado, tendríamos que hacerlo viral!!

apetor

#49 Quien acuño ese juego lo hizo asi: Progresista es a progreso lo que carterista a cartera. Badtaaante mas acertado el que lo acuño, que no te engañen.

RoyalPirate

#85 interesante, tienes alguna fuente al respecto?

T

#7 o culturista a la cultura

m

#7 "conservadores" será un eufemismo de "fachas"?

Atusateelpelo

#1 Pues ahora piensa en lo que pueden hacer el PP y Vox cuando lleguen al Gobierno en 4-8 años cuando no necesiten mayoria cualificada para renovar el CGPJ y el TC.

Estar como estamos ahora es malo...y un juego de niños comparado a como vamos a estar en unos años, me temo muy mucho.

P

#9 Esa es la racionalización que algunos necesitáis para defender lo indefendible. Cuando un gobierno de PP y Vox haga exactamente lo mismo que está haciendo ahora Sánchez algunos se darán cuenta del error.

P

#21 "porque PSOE cedía" ... pero si fue el PSOE quien cambió la ley para que el parlamento pudiese poner a la mayoría de los vocales!

f

#21 No cedía, hacía lo que tenía que hacer. Aprobar los nuevos miembros con una composición representativa a lo que han elegido los españoles en las urnas.

J

#31 sí sí, a eso me refería, cumplía con su deber, 'cedía' porque debía hacerlo, pero el caso contrario no se daba

n

#25 Hay una derecha, a la que la apariencia democerática le importa 3 cojones. La nuestra es como Trump, que nombró a un juez del supremo estando en funciones (Cosa que Obama no hizo, por ejemplo).

Si la derecha de aqui fuera como la Merkel, no habria que hacer estas cosas. Porque hace dias que el tema estaria renovado.

Darknihil

#40 Solo quisiera puntualizar que hace dias, no, hace años.

P

#25 Lo que hicieron anteriores gobiernos del PP no es ni remotamente tan dañino como lo que está haciendo ahora Sánchez. imaginate que un futuro gobierno del PP apoyado en el parlamento con votos de Vox decidiese cambiar el código penal para beneficiar a líderes de Vox condenados.

F

#42 para que necesitan cambiar el código penal si ya tienen a sus perritos con toga oKupando los tribunales?

P

#64 el corruPPto controle las salas del poder judicial
Claro, con un control tan férreo que evitó la condena al PP por corrupción y la moción de censura contra Rajoy que provocó esa condena. Oh... wait.

P

#80 Aquí se repiten como mantras ideas que son absurdas. El concepto de que el poder judicial ha de representar las mayorías parlamentarias es absurdo porque los jueces han de estar sujetos a las leyes que aprueba el parlamento sin que ello dependa de si están ahí a propuesta por un partido u otro. La idea de que con un poder judicial progresista entonces podrán juzgarse a políticos conservadores es absurda simplemente porque hay cientos de ejemplos de lo contrario. Lo que tú quieres no son jueces, sino comisarios políticos, y no te darás cuenta del error hasta que los comisarios los pongan los otros.

k

#89 El CGPJ controla la elección de los jueces. Las leyes, como tales, no son de aplicación automática, en cuyo caso no serían necesarios los jueces, sino que depeden de una interpretación y en dicha interpretación sí pesa una u otra orientación. Pongamos, por ejemplo, la Ley del Aborto y un tribunal Constitucional formado exclusivamente por jueces afectos al Opus Dei, ¿alguien se cree que con dicho Tribunal la Ley podría ser considerada Constitucional? La Constitución debe ser aceptada por distintas sensiblidades y eso implica que tiene que haber margen para dar cabida a todos. Y una alternancia de sensibilidades judiciales, como ocurren el Parlamento, es un mecanismo de control que ayuda a evitar la impunidad que puede darse cuando, da igual lo que ocurra, nadie va a exigir responsabilidades. Como ocurre con el Rey Emérito, el corruptísimo, Juan Carlos de Borbón. No es perfecto pero es mejor que lo que tenemos ahora que, ya que lo mencionas, ya son comisarios políticos, como el Juez García-Castellón contra Podemos, sustentandose en "pruebas" creadas por un grupo de policías corruptos financiados por el dinero público. Así que, lejos de ser un mantra, el hecho de que exista un control ciudadano sobre el CGPJ, aunque sea mediante elección indirecta a través del Parlamento, es una garantía mínima, aunque no suficiente, de democracia.

f

#6 Yo creo que había que cambiar el modelo de votación para evitar todas esas cosas.

Se me ocurre uno similar al de las mesas de las cámaras. Para cada 2-5 miembros (por ejemplo) Se presentan X candidatos, y los Y que tienen más votos salen. Así el que más votos tiene no se puede llevar todos, y el reparto es más o menos por mayorías cualificadas. No se puede bloquear, porque la votación siempre tiene un resultado, y si se quiere pactar una lista y votar todos la misma, se puede.

D

#26 Esa es la propuesta que esta sobre la mesa

f

#59 Si no se alcanza una mayoría ¿la culpa de quién es?

Del que no quiere negociar, y lleva años bloqueando toda negociación con excusas de lo más peregrino.

Cuando se piden mayorías cualificadas, lo que se pide es que se negocie, no el que tiene minoría de bloqueo se quede bloqueando sine die cualquier acuerdo. Que es lo que está haciendo el PP con la inestimable ayuda de VOX (al que tampoco se le espera por otra parte)

#65 No la he visto en detalle. Algo así me parece muy bueno; sabes que alguien va a salir elegido, evitas bloqueos pero también evitas rodillos para que con la mitad de los votos impongas el 100%

#94 Claro. El parlamento. No los que votan en contra, no... la culpa la tienen los leones de la entrada.

D

#96 Hasta ahora el CGPJ elegía a los magistrados por mayoría cualificada teniendo que sacar los dos 3/5 de los votos en votación no secreta. Ninguno de los dos bloques de CGPJ tiene esa mayoría cualificada por lo que se fuerzan a negociar.

Históricamente el CGPJ al ser menso partidista ambos bloques alcanzaban una cuerdo de tu pones uno y yo el otro, nos damos la mano y todo genial.

Ahora mismo la mayoría conservadora del CGPJ está instalada en el os proponemos dos nombres uno conservador y uno progresista o bloqueamos. ante lo cual el sector progresista ha considerado que es un puto chantaje. En esta situación al tener que votar a los dos candiatos con mayoría cualificada no se pueden elegir magistrados.

La propuesta del gobierno es que en lugar de tener que votar a dos candidatos por mayoría cualificada, cada magistrado solo pueda votar a un candidato y se elija magistrados a los dos más votados, siendo imposible que con esta formula un sector se quede con el 100% salvo que tenga 3/4 del CGPJ

Jack_Sparrow

#96 Del que no quiere negociar, y lleva años bloqueando toda negociación con excusas de lo más peregrino.

"No querer negociar" en realidad lo que quieres decir "es que los otros partidos no votan lo que quiero yo".

Se puede negociar y no llegar a ningún acuerdo, ¿y entonces qué? ¿de quién es la culpa?

Cuando se piden mayorías cualificadas, lo que se pide es que se negocie, no el que tiene minoría de bloqueo se quede bloqueando sine die cualquier acuerdo. Que es lo que está haciendo el PP con la inestimable ayuda de VOX (al que tampoco se le espera por otra parte)

Que se negocie ¿qué significa? ¿que el que está en la oposición tiene que claudicar o qué?

Que se pongan de acuerdo si es que pueden, y si no se ponen de acuerdo pues que se quede igual la cosa sine die hasta que alguien cambie de opinión... ¿y cuál sería el problema?.

Dovlado

#6 En cuatro años muy probablemente Vox este como los Cuñados y la organización criminal genovesa disuelta y todos sus dirigentes encarcelados.

Para que eso ocurra hay que renovar el Poder Judicial.

siyo

#1 Cuanto más pienso en el pirulón de Sánchez,
Más miedo me da ..
Solo les falta falsear votos y ya somos Venechuela.

D

#8 Venezuela ahora son amigos de EEUU de nuevo, te han vendido como a los soldados que van primero al frente mientras los ricos se libran lol

siyo

#34 Como si son amigos de la pantera rosa.
De lo que hablo es de que tiene que estar separado el poder Judicial del legislativo.
Lo demás son las orcadas mentales

D

#38 en teoría, y en ese ideal utopíco claro que sí. Pero tenemos lo que tenemos.

La justicia es independiente hasta lo que le dejan hacer, sino todos estos jueces no serían conservadores y al PP no le importaria tanto cambiarlos no? Todos los jueces son en principio independientes no? O los suyos son mas independientes? venimos con una inercia, con un equipaje aún gordo de la dictadura, y si no haces presión lo único que queda es lo antiguo.

El PP siempre se queja de ataques a la democracia cuando el PSOE gobierna con decretazos y luego cuando gobierna no le tiembla el pulso y no habla con la oposición. Siempre están jugando a estar percepción de la opinión pública, pues que ahora se lo coman con patatas. Veremos dónde estás tú defendiendo la independencia de la justicia cuando gane el PP y Vox. Muchos diran "ooh esto es que es diferente porque PATATAS".

Vamos lo he visto con la mayoría absoluta de Aznar y con la de Rajoy. Y con el PSOE de González.

TonyStark

#8 no te da para más verdad? no contestes, si ya se nota...

F

#8
Curioso que del pirulon del PP y se sus perros+jueces no digas nada..más que curioso, esclarecedor.

D

#1 ¿Te parece acertado el golpe del PSOE? Pues piensa que Victoria Rossell era una de las candidatas del PSOE al CGPJ. Sí, esa Victoria Rossell que acusa a todos los jueces de españa de corruptos y machirulos por aplicar la Ley del Solo Sí es Sí exactamente como ella, Irene Montero y demás panda la escribieron. Es normal que el PP no acepte a candidatos como Rossell al CGPJ, y no es normal que un progre no se dé cuenta de que PSOE y Podemos le están tomando el pelo.

D

#51 ya tenemos al fanboy progre. Sale un exmagistrado que va en listas de Podemos alabando la ley, que día a día se está demostrando que es tremendo bodrio, y los progres os agarráis a eso como a un clavo ardiendo. Sois un puto chiste.

BiRDo

#67 Uno dice. Y los hay para parar a un camión. En serio, tienes que haber comido propaganda machista hasta vomitar para creerte semejante trola.

F

#46
Hay varias opciones eres Toni canto, te haces el Toni canto , o piensas que el CI de meneame ronda el de Toni canto.
Me inclino por la tercera, no descarto la segunda ni la primera.

frg

#1 Esto se arregla con un sorteo. Así ninguno contento.

a

#1 En algún momento el PP llegará al poder otra vez, y entonces os quejaréis de que el PP pone los jueces, que le sale de los cojones y saldrá Pablo Iglesias hablando de las cloacas del estado y de la corrupción de los jueces y tendréis que esperar a que el PSOE o Podemos o quien sea de izquierdas llegue al poder para poner lo que a vosotros os gusta.

Esto nos viene mal a los ciudadanos, en general. Es una reforma de mierda propia de una república bananera.

Ivan_Alvarez

#70 el PP ya tiene a los jueces que le da la gana y eso sin estar en el poder. Básicamente ese es el problema, que quieren tenerlos cuando gobiernan y cuando no y eso, en un país democrático, no puede ser.
Lo que sigo sin entender es por que ese partido sigue sin estar ilegalizado después de todos los casos de corrupción demostrados y de todas la campañas electorales que hicieron con dinero ilegal

D

#1 ya ves luego vendraVox y PP lo harán peor y dirán "ooh no es lo mísmo, tu empezaste antes". Anda que no gobernó Rajoy a decretazos, cuando luego se lo echaban a la cara en la oposición. Pero es el juego suicio de la política. Unos tiene más manga ancha eso sí.

cathan

#1 Es un reparto de cromos, pero el reparto de cromos tiene que ir en consonancia con el sentir de la sociedad. Como no se puede dar a elegir los jueces por democracia directa (es una locura, un juez es algo muy serio para darles a elegir a gente que no tiene ni repajolera idea), lo ideal es que sea por democracia indirecta y que lo elijan los políticos que sí han sido elegidos por democracia directa. Al final, efectivamente, es un reparto de cromos, pero es la forma más democrática de repartirlos representando el sentir de la sociedad.

Battlestar

#1 Acertado no es, en absoluto. Es legitimo porque tiene los votos para cambiar la ley, pero que sea legitimo no quiere decir que sea sensato.
Porque luego si entra otro partido a gobernar esas mayorias para nombramientos le facilitaran las cosas para poner a quien le de la gana.

Si tiene mayoría de votos suficientes como para cambiar la ley y quiere cambiar la ley, me parece muy bien. Pero que no lo haga para reducir las mayorías necesarias para los nombramientos o para diseñar delitos ad hoc, que use esa ventaja para despolitizar la justicia de una vez, lo máximo que se pueda, y así ganamos todos

C

#1 hombre...es que llevar a cabo la promesa de la despolitización de la justicia es de parguelas.

Qué necesidad hay de cumplir una promesa electoral?

Trato a mis votantes de gilipollas porque total, el resto de partidos hacen lo mismo con los suyos.

Y a los ciudadanos, los que pagan con sus impuestos el tinglado de las putas, la farlopa y los sobres, que les j*dan.

sxentinel

#86 Pero como vas a despolitizar uno de los poderes del estado?
No os dais cuenta que eso es una burrada?
Decir eso es como decir despolitizar el ejecutivo...
A qué no se te pasa por la cabeza decir que a los políticos los tienen que elegir los políticos?

Exacto el CGPJ debería ser elegido en elecciones por el pueblo, si pretendemos sacar a los políticos de la ecuación. Sino, lo lógico es que sean los representantes de los votantes (El Congreso), quien los elija.

reithor

Hay que recordar a estos caducados que son servidores públicos, con un mandato específico y sus funciones, con una duración determinada que ya están duplicando. Que se vayan a su casa, o a su anterior puesto de trabajo.

ahoraquelodices

#22 A estas alturas ya deberías saber los requisitos para poder renovarlo, quienes no quieren, quienes si y lo años que lleva sin renovarse porque el PP se niega a apoyar los candidatos de los demás.

No voy a perder el tiempo intentando explicar algo que claramente te niegas a entender.

ipanies

Los padres de la constitución nunca imaginaron que una organización delictiva en forma de partido político bloquearía los mandatos constitucionales y no previeron está situación... O eran muy inocentes, conociendo a la derecha patria, o lo hicieron queriendo por las risas.

P

#14 Qué matraca. El mandato constitucional de renovar el CGPJ lo tiene el parlamento, no el gobierno ni el PP.

ipanies

#19 Y la decisión de bloquear el acuerdo la toma una presidenta autonómica que ordena a un senador que le diga a los parlamentarios PPsunos que bloqueen el acuerdo en el parlamento. Así van las cosas oigan!!!

f

#12 Se vota por las malas, no se alcanza la mayoría, nadie sale elegido... ¿Qué has ganado?
#19 Para todos los efectos, si un partido o dos partidos tienen minoría de bloqueo pueden bloquear la renovación sine die. que es lo que lleva haciendo el PP desde que perdió las elecciones.

Wintermutius

#30 Se vota porque el mandato jurídico dice claramente que la responsabilidad es de los presidentes de las cámaras. No hay bloqueo hasta que no se ha votado.

Una vez votado y bloqueado, ya está justificado el cambio de la ley.

Ahora mismo, cambiar la ley no está justificado, y te lo van a tumbar.

Jack_Sparrow

#30 Se vota por las malas, no se alcanza la mayoría, nadie sale elegido... ¿Qué has ganado?

Si no se alcanza una mayoría ¿la culpa de quién es?

Eso es como si en las elecciones generales no hay mayoría absoluta, en el congreso no se ponen de acuerdo en investir a un presidente y los que tienen más votos le empiezan a echar la culpa a los que tienen menos diciendo que es que votan mal o que están "bloqueando" la investidura.

Si el PSOE quiere desbloquear esto, es tan fácil como votar a los que quiere el PP.
Si el PP quiere desbloquear esto, es tan fácil como votar a los que quiere el PSOE.

Y si ninguno quiere hacerlo, es que el bloqueo lo están haciendo los dos.

F

#59
Si,tiene sentido...en el mundo Ok.

P

#30 ¿Qué has ganado?
Que la narrativa de que es el PP quien bloquea la renovación quedaría en evidencia como absurda y se pondría el foco en quien realmente tiene la responsabilidad: el parlamento.

BiRDo

#19 Claro, los partidos políticos no tienen nada que ver ni con el parlamento ni con el PSOE ni con el PP

sxentinel

#19 Psch Psch, el PP es una gran parte del parlamento y con el PSOE, partido que forma la mitad del gobierno, suman mayoría en el.

BiRDo

#14 Lo hicieron a propósito, pero porque sabían que controlarían el cotarro durante décadas. Ten en cuenta que, al fin y al cabo, por muy progresistas que sean los jueces, los que hay son los que son, las condiciones para ser electos en según qué puestos siguen siendo unas muy concretas, y la gran verdad es que el cuerpo de jueces no es representativo de la sociedad, sino de esa parte que ha podido permitirse el lujo de tener al niño preparándose durante casi una década unas oposiciones mientras pagaba religiosamente al "preparador" (también llamado padrino).

ChanVader

Lo Diario, señalando a jueces. Democracia lo llaman

ÚltimoHombre

#18 Se puede señalar a políticos y no a jueces? Dime por qué.

ChanVader

#45 No, no se puede señalar a políticos sino a sus políticas. Igual que no se puede señalar a jueces sino a sus decisiones

sxentinel

#83 Entonces yo no tengo derecho a decidir que no quiero votar a tal político, porqué a votado algo que no me gusta?

ÚltimoHombre

#83 No estoy de acuerdo, pero bueno, es tu forma de verlo. Entiendo que te parecerá horrible el señalamiento que se le ha hecho a Irene Montero, no?

j

#45 Para empezar creo que los jueces "conservadores" de los que habla la noticia fueron elegidos en el Congreso de los Diputados con los votos del PSOE y del PP. Ahora en los medios afines al PSOE se quejan porque no hacen lo que quiere el Gobierno.

BiRDo

#18 ¿No se puede criticar a los jueces ni su ideología? ¿Por? ¿Eres el censor del reino?

sxentinel

#18 Perdona, como servidores y representantes públicos, tienen la obligación de hacer públicos sus actos en sus funciones, para que el ciudadano pueda fiscalizar sus actuaciones y actuar en consecuencia. Siempre dentro de la ley claro.

OCLuis

Todos esos jueces están sometidos a las fuerzas oscuras a través de una alianza insondable que los une en las sombras para acatar los designios del señor oscuro, morador de las tinieblas y guardián del antiguo orden.

Lo siento, pero anoche me di un atracón de una serie de unas magas y una torre blanca y yo que sé más...

ur_quan_master

#78 Me parece que tienes una idea de lo que es la separación de poderes.

Un poder del estado que no esté de alguna manera controlado a los otros y subordinado a la soberanía popular no es democratico. Es un cancer.

Wintermutius

#82 Un CGPJ gobernado por los jueces, en un Estado democrático cuyo poder legislativo puede cambiar la ley que gobierna el CGPJ, no veo que tenga ningún problema.

Si los jueces no lo hacen bien, cambiamos lo que hacen los jueces.

Luego vendría cómo elegimos a nuestro poder legislativo. Pero yo creo que primero conviene cambiar cómo se elige el ejecutivo. Para mí, lo mejor es elección directa con mesa única a nivel nacional.

ur_quan_master

#87 lo que sea necesario para que los ocupas actuales puestos por el PP no suelten el sillón.
Pero puestos a proponer una forma de elección, propongo esta:

gobierno-pone-fin-secuestro-constitucional-suprimir-mayoria-tres/c0123#c-123

Hace 1 año | Por Nividhia a eldiario.es

Wintermutius

#88 Esa forma de elección, como gane el PP en 1 año, va a cambiar todo el CGPJ de nuevo.

sxentinel

#92 Si consigue la mayoría para ello... Cual es el problema, el juego de mayorías es la expresión del sentir popular, lo cual debe plasmarse. La lástima no es que si el PP gana pueda cambiar las sensibilidades de las cámaras, sino que un partido como el PP gane, dice más de España que de su sistema político.

sxentinel

#87 Los poderes del estado manan de la soberanía popular( Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

A que tú nunca apoyarías que los políticos elijan a los políticos.

Lo suyo es que el pueblo vote directamente el CGPJ.

D

Desviar la atención para q la culpa parezca del otro para hacer lo q te salga de las narices, y aquí aplaudiendo con las orejas...

Despues habrá q ir poniendo memes de pikachus

BiRDo

#32 Vamos a ver FunFrock, ¿tú sabes cómo se elige el presidente del gobierno y quién lo hace?

D

#57 ¿y eso a q viene?

BiRDo

#69 Para que entiendas lo artificioso de la polémica. Repito: ¿sabes quién y cómo se elige el presidente del gobierno que es el más importante representante del ejecutivo?

D

#66 ¿Como está haciendo el PP para bloquear el CGPJ? ¿Cuando se ha votado? ¿Cuando la Presidenta del Congreso ha llevado los nombres y se han votado? ¿existe obligación de votar lo q ponga el gobierno?

Naaaa, eso no interesa, solo interesa echarle la culpa al otro para desviar la atención.

y mientras, el señor q robó 680 millones, y al que le dieron 10 dias para entrar en la carcel, sin entrar pq ya sabemos, rosica en mano, impune robando.

imagosg

#68 Mientes, para variar.
Ese señor no robó nada, miró para otro lado, como Aguirre. Y Aguirre no está ni imputada, ¿que raro no?
¿¿. No serán los jueces cercanos que les han afinado el saqueo, y por eso el PP no quiere renovar lis jueces ??

Apestan a saqueo, a fraude a dictadura y a naftalina.

j

#66 No sé en qué parte de la Constitución dice que el PP deba pactar con el PSOE los miembros del CGPJ. A parte de que el Gobierno ha tenido cuatro años para modificar la correspondiente ley orgánica y cambiar cómo se eligen.

ur_quan_master

#44 consejo legal ofrecido por la Universidad Pontificia de Misco Jones.

Wintermutius

#56 Acabas de redactar un comentario, con desprecio gratuito incluido, a alguien que solo ha expresado su deseo de que se realice una votación en el Congreso. Cosa que, por cierto, es lo que marca la ley, para la renovación del CGPJ.

ur_quan_master

#73 Aclarar que lo negativo que puedas ver va hacia el comentario referido y nunca hacia la persona que lo emitió.

Dicho lo cual, mi comentario es satírico porque me parece que lo que dice el referido comentario es una chorrada.

Y por acabar: a mi entender no expresas en el comentario de marras el deseo de que haya una votación en el Congreso, sino que lanzas una atrevida hipótesis legal. Eso es lo que me parece una chorrada.

Wintermutius

#75 Yo no solo quiero que se vote.

Yo voy mucho más allá: yo daría esa votación a los jueces y fiscales de España. A todos. Separación de poderes.

En este país, todos los jueces no son de derechas. Y si, además, votaran entre ellos, no se organizarían en partidos coincidentes con los del legislativo. La independencia otorga cierto grado de libertad.

TonyStark

lo marciano es que cuando al psoe le tocaba cumplir con el mandato constitucional, cumplía aunque no le gustara y tuviera que tragar sapos bien gordos. Así que no se si iba a haber mucha diferencia...

Lamantua

FrancoFachas.

D

¿No debería intervenir el Rey, que para estas cosas está?

D

#24 ¿Estás pidiendo un golpe de estado? Porque no me creo que esperes otra cosa de la mierdarquía que tenemos como "garante" de la constitución.

D

#33 obviamente me estaba descojonando de risa mientras escribía el comentario anterior

BiRDo

#24 No, no está para esas cosas.

D

¿Vocales se le llama ahora la gentuza?

Norbertofake

Son sus cosas

j

¿A los votos se le llama bloquear?

D

[Admin] editado por spam.

D

[Admin] editado por spam.

Wintermutius

He buscado en el diario de sesiones del Congreso, y no veo la votación en la que el PP bloquea la renovación.

¿Cómo hacen para bloquear, si no es con una votación?

Wintermutius

#10 Si no hay acuerdo, se vota por las malas. Los presidentes de las Cortes ponn una fecha para la votación. O lo hacen con un acuerdo, o sin él. Así de simple.

P

#10 Desde cuándo en menéame se le hace caso a Feijoo antes que a las matemáticas? El PP no tiene mayoría para bloquear. Haz la cuenta.

ahoraquelodices

#3 #13 El gobierno no tiene la mayoría necesaria para poder aprobarlo. PP y VOX se oponen. De VOX, con su show para subnormales no esperes gran cosa, de un partido como el PP que se vende como responsable, con altura de estado, etc. se debería exigir eso que predican, pero sus votantes/defensores solo ven la hipocresía en la izquierda...
Ahora, tras 40 excusas cada vez más surrealistas, el argumentario es decir que no se ha votado.
En serio te lo has tragado o eres otro más de los votantes de esa organización para delinquir?

P

#20 Lo que tú te has tragado es que el PP bloquea algo que literalmente no puede bloquear porque no tiene escaños suficientes. Si el objetivo fuese renovar el CGPJ (spoiler: no lo es) el PARLAMENTO (que es quien tiene la responsabilidad y no el gobierno) lo podría poner en marcha mañana. El problema es que si algún otro grupo se opusiese entonces la matraca de "el PP bloquea y son fachas" se convertiría en "Vox bloquea" o "ERC y PSOE bloquean" y eso ya no nos mola.

F

#22
Tranquilo, que es el parlamento quien tiene que aprobar esa ley.
Supongo que lo sabes, pero te haces el Toni Canto

P

#99 Quien parece no saberlo son todos los que aquí se han tragado y repiten que el PP bloquea la renovación, cuando el PP no tiene escaños suficientes para bloquear nada.

Wintermutius

#20 No. Solo quiero que ese bloqueo esté refrendado por una votación real que impida al TC tumbar el cambio de la ley.

C

#13 la tiene junto con vox. Si quisieran podrían negociar con el psoe y podemos pero prefieren no hacerlo.

ur_quan_master

#3 he buscado en Duck Duck Go "argumentos pueriles" y me ha traído hasta aquí

Wintermutius

#35 Cuando el gobierno cambie la ley, y el TC la tumbe, por no verla justificada, por no haber siquiera por una votación con actas, hablaremos de argumentos pueriles.

Una negociación privada no sirve para demostrar jurídicamente un bloqueo.

Una votación fallida, sí.

Sergio_ftv

#3 Si tienes anhelos golpistas se dice y no pasa nada. La derechita anticonstitucionales.

Wintermutius

#37 ¿Golpista?, ¿ por proponer una votación en el Congreso?

imagosg

#3 Sois capaces de retorcer la realidad, y decir a mediodia que es madrugada, con tal de justificar al partido más corrupto de Europa, en coalición con la ultraderecha franquista.

Wintermutius

#63 ¿Sois?, no me conoces. Acabas de redactar un comentario equivocado, con desprecio gratuito incluido, a alguien que solo ha expresado su deseo de que se realice una votación en el Congreso. Cosa que, por cierto, es lo que marca la ley, para la renovación del CGPJ.

F

#3
Dudo que des para mirarte un diario que no sea el OK.

1 2