Hace 7 años | Por Lawe a infolibre.es
Publicado hace 7 años por Lawe a infolibre.es

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha invitado al Gobierno central a negociar la fecha, las condiciones y la pregunta del referéndum que plantea el nacionalismo catalán e incluso a que someta a votación también su propia propuesta, "que compita con la de la independencia", siempre que se haya pactado también cómo interpretar y aplicar los resultados.

Comentarios

L

#1 Pero, dentro de 18 meses, no?

ﻞαʋιҽɾαẞ

#2 Por supuesto.

Campechano

#2 Mejor en 12 y lo hacemos el 12 de octubre de 2017. Así continuarán teniendo la misma fiesta nacional

Robus

#2 No, máximo para septiembre, así que 11...

L

#17 lol lol lol lol lol lol lol

S

#18 ah, ¿entonces es ése el argumento racional de la estrategia para la independencia? ya decía yo...

Robus

#19 No es el argumento racional para decirte que estas poniendo una imagen que dice justo lo contrario de lo que quieres decir.

#10 Creo que el Tribunal Constitucional tiene otra visión.

Sulfolobus_Solfataricus

Negociación, el Gobierno dice que después de debatir los distintos puntos de vista no hay referéndum. Ya está.

Negociar no es lo mismo que aceptar, esta gente se cree que sólo hay diálogo y sólo hay democracia cuando como condición previa se les permite hacer lo que querían, y no es así. Negarse a algo es una decisión legítima.

D

#23 Quizás lo estais malinterpretando, y a estas alturas sorprende. Por supuesto que se ofrece pactar al gobierno de Madrid, pero eso no incluye la esperanza de que se pacte nada, solo incluye eso de "yo lo ofrecí pero no me respondieron". Es un paso obligado que siempre se dará, pero de ninguna manera es el único paso.

Es solo paripé.

Vosotros fijaros quién lleva la iniciativa aquí.

#24 Sí, si la iniciativa ya la veo, son pesados hasta decir basta, eso no es ninguna virtud.

Con lo que me meto es con que este paripé de ofrecer diálogo estén dando de ninguna forma legitimidad para sus acciones o demostrando calidad democrática superior.

D

El gobierno no tiene autoridad para decidir eso, sólo el pueblo de España puede.

A

#4 La Constitución permite que se realicen referéndum sólo en aquellas regiones que atañen a dicha decisión, otra cosa es que la gente vote a un presidente antisistema.

D

#10 Los españoles no votarían por Cataluña sino por permitir votar. Parece lo mismo pero no lo es.

s

Referéndum mañana.
Independencia si o no.

Se caga puigdenont.

L

#32 Y muchos más de su tropa.

n

#32 No lo has escrito bien, pero daría algo para oirte intentando pronunciarlo.

s

#35 no tengo interés en intentarlo

D

El 28 de diciembre.

Robus

#13 Pero al final... el día pasa y el consigue a la chica...

LuisPas

solo espero que de la opcion Si-No-No-Si-Si-No

S

Tendreis funciones imbeciles pero de gobierno en funciones na de na!

D

Pero qué pregunta si no hay referéndum posible? Es como si yo le digo al guardia civil antes de irme para Albacete si pactamos la velocidad a la que yo puedo ir.
Irrelevante lo que dice pero no la noticia, aunque como es de infolibre.es le casco un spam porque están pponiendo aquí todo el día los becarios las noticias que van saliendo en su diario

L

#3 Vaya, ahora resulta que soy un "becario" se Infolibre.....
Es lo bueno de MNM, siempre se aprende algo.

S

#3 Y tu que vas a hacer en albacete, ir por ir es tonteria, no?

Digo que si todos estamos juntitos en un estado sin nostalgia franquista (porque nunca han dejado de gobernar). Para que independizarse mi alma?

p

ahí se que se la han sacado... que pregunten a Rajoy, pero como es muy suyo, pues ni se molestará en contestar haciendo méritos a la democracia (la suya, la de los demás no vale!!)
pd.- es el gobierno central el que da alas al independentismo, más vale que empiecen a hacer las cosas bien.

D

El 12 de Octubre, así si ganan será fiesta en toda España.
Y el día de la Independwncia el 6 de Diciembre.

D

#26 El 12-O es laborable en Catalunya.

D

#27 Por eso, a partir del día del referéndum será fiesta nacional... ¡Igual no se entiende el chiste que quería hacer!

M

Pero alguien piensa que España es una? con la ley de financiación de laa CCAA discrecional, el concierto vasco (hacen bien) los privilegios forales.

La arbitrariedad cuando hay gobiernos de un color o de otro en estado y comunidades...

Los últimos datos es que el déficit del Estado central es abultado mientras que las CCAA y las grandes ciudades han reducido su déficit, con estos datos lo lógico es un estado federal siguiendo el modelo vasco, y realizar una auditoría profunda del estado y su deuda para proceder en un futuro a su impago y reestructuración.

Eso no es independizarse si no un estado plurinacional donde se comparte política exterior ejército y lo que se pacte.

El problema es que en este país una parte importante de la masa alentada por la casta en burbuja política "no sabe, no contesta".

n

#30 Alemania es bastante parecido a lo que describes.

M

#34 cierto, y todos sabemos que Alemania no es Venezuela

D

Este imbecil no se ha enterado de que tenemos gobierno en funciones