Hace 7 meses | Por Pilar_F.C. a eldiario.es
Publicado hace 7 meses por Pilar_F.C. a eldiario.es

Tras semanas de conversaciones, PSOE y Sumar han cerrado a última hora de este lunes el acuerdo para formar un nuevo Gobierno de coalición si Pedro Sánchez consigue ser investido presidente en las próximas semanas

Comentarios

C

#4 Tarde, yo ya me estoy flipando.

anv

#7 ¿Y si se firman pero no se cumplen qué pasa?

¿Existe alguna ley que penalice a quienes no cumplan acuerdos políticos?

angelitoMagno

#62 No, no existe penalización, como supongo que ya sabrás. En las próximas elecciones, votas a otro si te parece mal.

De hecho, dependerá del resto de partidos el aprobar esta reforma, porque PSOE/Sumar solos no pueden.

anv

#88 En las próximas elecciones, votas a otro si te parece mal

Como si hubiera alternativas...
A demás, como ya deberías saber, los gobiernos se eligen según quién hizo la mejor campaña de manipulación de la opinión pública. No importa lo bien o mal que lo hayan hecho antes.

Robus

#62 Por eso Puigdemont pide la amnistia antes de dar su apoyo, porque ya los conoce.

r

#62 que exista una ley es lo de menos. Los jueces los pone el gobierno así que de poco serviría.

v

#7 es más fácil que el programa electoral sea vinculante

Morrison

#70 Los programas electorales se suelen cumplir bastante a rajatabla, otra cosa es como te lo cuentan en televisión o mitines. Vox por ejemplo lleva bien clarito en el suyo que quiere privatizar todo, meter copagos sanitaros a discrección, potenciar la educación y sanidad privadas, capitalizar las pensiones, y quitar todo tipo de ayuda a las calses medias-bajas. Pero no te lo cuentan así.

Cantro

#7 lo llaman "debate sobre el estado de la nación"

Robus

#97 y les importa a todos dos pepinos... si votasen al final y se fuesen a elecciones si el que gobierna no tuviese suficientes apoyos para continuar... ¡La de cosas que se arreglarían!

De entrada, estoy convencido que la ley mordaza y la reforma laboral ya estarían rebocadas de hace tiempo!

Morrison

#7 Quizás debería instaurarse una "pseudo-moción de censura" obligatória cada año de mandato en que el partido gobernante tuviese que volver a ser investido o sino ir a elecciones, con eso se conseguiría aumentar considerablemente el nivel de promesas electorales cumplidas.

Eso lo hacía Chávez en Venezuela y aquí le llamábamos dictador.

S

#4 Depende de nosotros al final.
Si nosotros exigimos ese acuerdo, se cumplirá.
Si nosotros ignoramos ese acuerdo, nos torearán como siempre.

anv

#18 ¿Nosotros? Nosotros no tomamos decisiones ni se nos consulta nada. Y aunque se consultara daría lo mismo.

S

#63 Nosotros no tomamos decisiones de nada hasta que haya una Huelga General.
Ahí tomamos TODAS las decisiones.

SmithW6079

#65 eso cuando gobierne la derecha

Caravan_Palace

#68 te vendría bien informarte un poco antes de escribir .

AnderWarner

#65 Cuando el trabajo se precariza al máximo hacer huelga le sale demasiado caro al bolsillo del obrero, y por ende a su familia. Hoy en día lo que tienen que hacer los trabajadores es denunciar todas irregularidades, pero dejar de trabajar un solo día impacta demasiado en las nóminas.

anv

#65 haya una Huelga General. Ahí tomamos TODAS las decisiones.

Aja. Dime, ¿cuánto tiempo crees que puedes aguantar sin dinero para comprar comida? ¿Qué vas a hacer cuando tengas que decidir entre pagar la luz o comprar la comida para la semana que viene con los últimos ahorros que te quedan?

Intenta echar un pulso a los que tienen tanto dinero que no podrían gastarlo en 100 vidas a ver quién pierde.

Aeren

#63
- Nosotros podemos afiliarnos a un sindicato y llamarles cada semana para preguntar qué tal va nuestro asunto.
- Si pertenecemos a un gremio podemos comunicarnos con los demás trabajadores del sector para hablar de nuestros asuntos laborales y como van avanzando esos derechos o condiciones que merecemos.
- Nosotros podemos ponernos en contacto con asociaciones, o crear nuestra propia asociación para que el barrio conozca nuestra situación y cómo queremos que mejore.
- ¿Sabes quienes sí que toman decisiones? Los empresarios. Ellos sí que están bien comunicados en sus grupos de whatsapp y sus grupitos de networking. Ellos sí que van a hablar con el concejal o el alcalde a exigirle las cosas. Nosotros podemos hacer lo mismo: Estar comunicados e informados, y hacer presión desde asociaciones, sindicatos y prensa.

Como no se consigue nada es con el padefismo.

anv

#76 Nosotros podemos afiliarnos a un sindicato

Los sindicatos hacen lo que más convenga a las empresas. Y no me vengas a negarlo porque conozco varios casos. El más notable en mi opinión fue cuando de propia boca del representante sindical salió "sí, es ilegal lo que hace la empresa pero no podemos denunciarlos porque les podrían poner una multa".

Si pertenecemos a un gremio podemos comunicarnos con los demás trabajadores del sector para hablar de nuestros asuntos laborales

Claro, claro. Y hacemos un change.org si quieres también. Que seguro que a los políticos les importa mucho nuestra opinión.

Nosotros podemos ponernos en contacto con asociaciones, o crear nuestra propia asociación

Aja. Otra asociación más. A ver si lo entiendes: los políticos están allá arriba y les importa un cuerno lo que hagan los de abajo. Ellos a lo suyo que para eso los eligieron.

¿Sabes quienes sí que toman decisiones? Los empresarios.

Eso sí es cierto. Y las toman porque las elecciones se deciden en función de quién tenga más dinero para invertir en la campaña.

Se critica mucho a las dictaduras pero nosotros hace mucho vivimos en una. Está disimulada... mal disimulada, pero es lo que es, y no va a cambiar porque nosotros lo queramos.

thorin

#4 De las 100 promesas del pacto de Gobierno se cumplieron 61

https://www.newtral.es/pactocheck-acuerdo-de-gobierno/

Así que cómo bien señalas, no nos flipemos.

thorin

#78 #58 #84 61 no es 100

Y entre lo incumplido está la ley mordaza, eliminación del repago farmacéutico, el plan Nacional contra la corrupción, reforma del bono eléctrico y más cosas que no son tontería.

Seguro que cumplieron más de una cosa que era casi el chocolate del loro.

m

#87 "61 no es 100", espero que no tengas pareja, porque pobre de ellos...

Toranks

#28 Coño, más de la mitad. Pa darse un canto en los dientes ¿no crees? En comparación con otros gobiernos, ya te digo yo que sí.

HAL9K

#84 En coalición y sin mayoría parlamentaria. No nos olvidemos.

f

#69 ¿Y cómo trucan el tacógrafo?

#84 Y sin mayoría con sólo la coalición. Todas las medidas había que pactarlas con otros partidos de fuera del gobierno.

#90 Yo voté a Podemos, pero ahora voto a VOX versión 2.0

jrmagus

#4 Por no mencionar que el resto de votos que harían falta para sacar otra hipotética reforma laboral que rebaje la jornada de las 40 horas semanales pasaría por el voto de PNV y Junts, que no olvidemos que son partidos de derechas y esta medida es muy de izquierdas. No veo yo a estos dos votando a favor de reducir la jornada laboral, se deben a sus empresarios ricachones.

ElTraba

#46 derecha? Sumar y podemos me quedan a la derecha. Yo soy comunista.

c

#83 Pues cámbialo por comunistas, aun peor me lo pones...

Harkon

#32 lo sé, y ya lo he dicho, que bien, pero que es un aro por el que van a tener que pasar todos los gobiernos de la UE, igual que toda la normativa laboral, en este sentido Díaz es europeísta como lo fue con la reforma laboral.

Lo que es de hacérselo mirar son los del PSOE que llamándose socialistas y obreros se opongan, frenen y pongan palos en las ruedas hasta a medidas que en el resto de la UE implantan hasta gobiernos conservadores como el fomento del teletrabajo o esto.

C

#43 Que todos los gobiernos vayan a hacerlo tendré que verlo, el país que no quiera hacerlo no lo hará.

Harkon

#64 De mano estos países tienen jornadas de 32.4 a 34.6 horas siendo de derechas cuando se implantaron

The Netherlands (32.4 hours) was followed by Austria (33.7 hours), Norway (34.1 hours) and Denmark and Germany (both 34.6 hours).

https://www.euronews.com/next/2023/07/22/average-working-hours-in-europe-which-countries-work-the-longest-and-shortest-weeks

Vamos que están pasando por el aro los principales países de la UE y no les va a quedar más remedio al resto que hacerlo o van a tener problemas al combinarlo con el teletrabajo, porque alemanes podrían contratar españoles para que es curren más horas, por poner un ejemplo. Otra cosa es que determinados actores pretendan paralizar lo inevitable como hace el PSOE, el PP o vox

cc #54 sí es posible y está sucediendo, otra cosa es que se pongan palos en las ruedas.

Harkon

#75 la jornada completa también sale en esa noticia más abajo y tienes a Noruegos y Finlandeses currando 37.4 y 37.5 horas

De nada

Globo_chino

#73 La derecha europea no es la derecha "por mis huevos" española.

shinjikari

#61 Por mi trabajo conozco a muchos autónomos. De los que curran 12 horas al día de lunes a sábado, no conozco ninguno que no esté forrado. Curran esas horas porque ganan muchísimo dinero y quieren ganar más. Ya está. Los que ganan poco es porque tienen pocos clientes.

angelitoMagno

#81 Por eso he dicho "ganan poco Y trabajan 12 horas al día"

Yo no gano mucho, pero trabajo 35 horas semanales.
Entiendo a alguien que trabaja 50 horas semanales pero que gana muchísimo dinero. No lo comparto, pero lo entiendo.

Al que no entiendo es al que trabaja 50 horas semanales y apenas supera el SMI. (el ejemplo que me han puesto)
Para eso trabaja por cuenta ajena.

shinjikari

#86 Totalmente de acuerdo contigo.

#61 el secreto es que lloran mucho, pero no es cierto todo lo que dicen, si lo fuese harían lo que propones, cerrar y trabajar por cuenta ajena. 
Conozco a más de uno y de dos que también lloran y pagan mal a sus trabajadores, y luego tienen en negro lo más grande, viven en casoplones, conducen coches de alta gama, se van de viaje vacacional al menos un par de veces al año, se permiten comprarse un equipo de sonido para ver su proyector en casa de más de 10 mil euros, etc... como ves, ganan muy poco.

reithor

Bueno, lo de las 37.5h/semana es el primer paso, para la segunda parte de la legislatura dicen de bajar a 35.

C

#20 Eso ya no me lo creo, lo que se dice así: lo dejamos para más adelante es que no se va a hacer, haría falta otra legislatura

reithor

#23 Ya, pero nos da el argumento de "dijisteis que haríais esto". Si la oposición fuera normal (gente presentable con ideas y formas de hacer diferentes pero respetuosas con otros humanos) les metería presión, pero el comodín de "que viene el trumpismo" es muy poderoso.

TinkerTinker

#27 pues claro que no lo ha inventado ella. Ella, como debería hacer cualquier político, hace caso a los expertos.

No me imagino a PP y Vox haciendo caso a esos expertos. Si acaso se sacarían de la manga expertos que digan que hay que trabajar 50h a la semana por 700€ al mes lol

Harkon

#38 Sí si no hace mal, pero no es tampoco un estudio impulsado por ella.

Al cesar lo que es del cesar, bien por llevarlo adelante pero hay que contarlo todo, se basa en estudios impulsados por otros.

homedoson

Es uno de los motivos por los que yo voté a Sumar. Si no se cumple... mierda pa mí

C

#57 No sé, ¿a qué puede deberse que se asocie una medida al partido que la propone y la defiende en la mesa de negociación? Difícil cuestión.

Fernando_x

Eh, pero dejemos claro que esta noticia no hará cambiar lo más mínimo a los que creen que podemos y sumar solo se preocupan por tonterías.

angelitoMagno

Genial, yo soy autónomo y como me gestiono mis tiempos ya llevo trabajando 35 semanales desde hace años, me alegro de que se vaya a extender al resto de trabajadores.

mperdut

#37 Eso es por que tienes trabajo que te pagan bien. Yo conozco autónomos que se plantearon un sueldo X, no me dicen cuanto, y se limitan a trabajar de mañana 6 horas como mucho. Otros no tienen curro bien pagado y tienen que acabar currando 10 o 12 horas.

Globo_chino

#53 También hay gente que cobra bien y trabaja mucho más para tener un nivel de vida más alto.

Niessuh

#25 ¿Qué acuerdo con la UE? ¿De qué demonios estás hablando? El SMI lo decide el Consejo de Ministros, La UE no pinta nada.

ElTraba

#93 es el acuerdo con la carta social europea. Firmado en 2019 si no me falla la memoria.

Todos los países europeos deben tener un salario mínimo del 60% de la media. Por qué lo manda la carta social europea. Cualquer país que aceptara esa compromiso, tiene que subir el salario mínimo. Mira las declaraciones de Yoli, siempre dijo lo mismo, que la subida es un acuerdo europeo.

Infórmate mejor.

Harkon

#79 Aquí en España precisamente esa es la desgracia, tenemos una derecha rancia antigua y extremadamente conservadora, en otros paises son neoliberales pero muchas medidas sociales que han aplicado se considerarían socialcomunistas por algunos

Por ejemplo el aborto en UK los aprobó un partido que sería el equivalente de Ciudadanos en 1967 y no, no fueron los laboristas de izquierdas, ya ves.

Cehona

El Comunicado Conjunto.:
https://es.scribd.com/document/679692496/Comunicado-de-PSOE-y-Sumar-en-el-que-anuncian-un-acuerdo-de-coalicion

Firma del acuerdo a las 12:30 en el Museo Reina Sofia

Harkon

#22 Lo de Yolanda Díaz es un copy/paste de esto, no sale de ella, sale de aquí:

Expertos en gestión del tiempo piden que se reduzca la jornada en toda Europa

Plantean una norma con recortes graduales hasta llegar a 32 horas semanales en el 2032

“La propuesta es fruto de la reflexión que desde hace tiempo lleva a cabo la TUI, una organización sin ánimo de lucro que quiere poner el derecho al tiempo en la agenda política y que ya elaboró para el Ministerio de Trabajo un informe con más de 100 propuestas que debía servir de base para la futura ley española de usos del tiempo”

La Time Use Initiative (TUI) quieren que la Unión Europea regule como directiva comunitaria para garantizar a todos los europeos una organización más equilibrada del tiempo de trabajo, vivan en el país que vivan.


https://www.lavanguardia.com/vida/20231019/9311078/expertos-gestion-piden-reduzca-jornada-toda-europa.html

Que oye, bien que esté alineada con esto pero no está inventando la rueda, se está basando en este estudio y en la recomendación de que se regule como directiva europea.

a

#27 tener todos los viernes libres me daria la vida

Harkon

#35 hombre y a mi, a ver si se logra desde luego pero me da que va a haber bastantes resistencias de unos y muchas tibiezas de otras

a

#45 al final quedará en nada. Por el mismo sueldo? lo veo imposible

c

#27 Ya claro, no tiene mérito. Frijolito y M. Rajoy también lo harían... Manda cojones!!!

Inventada ya está la jornada de 0 horas: RBU. El mérito está en implantarlo, y así con todo.

Harkon

#51 Yo no he dicho que no tenga mérito, vuelve a leer.

Y si te conformas con dos medida detalladas, una está y la otra la educación publica a niños menores de 3 años, otras dos medio medio como la subida del SMI o aumento de permisos de paternidad que ni vienen detalladas y el resto frases grandilocuentes sin detalle alguno, pues mal vamos, el acuerdo de UP-PSOE eran varias páginas (he dejado el enlace en otro comentario) y lleno de medidas y leyes detalladas y por aquí se los puso a caldo durante toda la legislatura.

Yo lo que veo es que se están tomando los dos está legislatura para aplicar 2 medidas, si cuadra, y ya si eso un poquito de otras dos, si cuadra también, cuando la la anterior se aplicaron decenas de leyes entre ellas varias integrales y se cumplió un 61% de dicho programa.

Todavía habrá que pegarse con un canto en los dientes si el PSOE no vuelve a recortarnos derechos mientras YOYO se pone de perfil para no hacer "ruido" y que se enfade la patronal y los voxgolos. Que se debe pensar que los derechos se consiguen callaito y mirando para otro lao mientras pones una risa falsa. Las 8 horas de trabajo se consiguieron con muertos, a ver si lo va pillando.

v

#27 si en lugar de 5 días trabajo 4, reduzco la huella de carbono de mi coche un 20%. Lo uso prácticamente solo para ir y volver del trabajo

S

#17 #22 Es curioso que la legalización del aborto, de la eutanasia, el matrimonio homosexual, la subida del salario mínimo, la reducción de la jornada... son todo cosas que solo ocurren cuando gobierna la izquierda, y a las que la derecha se oponen siempre tajantemente, pero de algún modo el discurso siempre es que hubiesen sucedido igualmente gobernase quien gobernase.

Nobby

#17 vería mejor antes de reducir la jornada laboral, respetarla... Aún no he conocido a ningún camionero de ruta asalariado (aunque autónomo aún menos) que cumpla con la jornada laboral de 40 horas...

SirMcLouis

#31 Porque tu lo digas… es lo sano y democrático dice. Eres tu un experto en acuerdos de gobierno a nivel mundial? A nivel Europeo? O solo conoces los acuerdos de gobierno de tu escalera? porque en españa a veces tenéis el concepto de democracia de una ameba porque no habéis salido de vuestro barrio y no sabéis ni lo que se hace en otros países ni a nivel europeo si quiera.

Si la izquierda no es capaz de esto, es que son unos pusilánimes y así sucede que han recogido migajas, y están al borde de desaparecer

Comparado con Mariano Rajoy, el anterior presidente, que era un puto percebe y no fue capaz se sacar adelante una puñetera reforma ni ley, los gobiernos de izquierdas son supergobiernos hiperactivos.

Está claro que eres un trollaco y por eso te tienen ignorado.

Graffin

#33 Entre cumplir el 60% de tu programa o cumplir 0% el personaje ese prefiere que se cumpla 0. Porque es un experto en política y sabe lo que es mejor para los partidos.

ElTraba

#34 si, y retratar al que firma un acuerdo y luego no lo cumple.

Hay que ser digno. Está gente solo quería el sillón. Dieron su palabra a sus electores y nos traicionaron, si les sigues votando, es tu problema.

ElTraba

#33 si tú aceptas migajas, vale. Yo les vote, por qué vote a podemos en el 2019 por un programa y por un acuerdo de gobierno.

No cumplieron la mitad, los temas importas sobre todo.

Y me dices no sé qué de troll? Si te engañan, y sigues confiando, el problema no está en mi, está en ti.

M

Cuidado con los incrementos de costes laborales cuando estamos entrando en un ciclo económico de mucha incertidumbre. Está esta subida pero sobre todo las subidas que vamos a tener de las cotizaciones para seguir subiendo las pensiones.
Seguimos con un paro muy alto y el ritmo extraordinario de nuevos afiliados ya está frenando.
Para poder sufragar estos programas sociales debe haber incrementos en la productividad importantes y para ello se necesita invertir en el largo plazo.

ColaKO

#47 Pues mira, yo pienso es que lo más seguro es que se pueda sacar adelante el mismo trabajo que se hace en 40 horas, en 37,5 y eso por tanto aumenta la productividad un 6,25%

K

Yo creo que sí aceptan es porque van a repetir elecciones pero en el caso milagroso que no hace falta otro milagro, conseguir los votos en el congreso para sacar la reducción de jornada adelante.
PP y Vox votan no
PNV y demás partidos de derecha seguro que también.

iveldie

Si no obligan a poner fichadores no va a servir de nada. En comercios, hostelería, los trabajadores no se van hasta que se han ido los clientes y han recogido. Esas horas nadie las cuenta. Al final siempre se hacen un par de horas más a la semana no remuneradas. Si lo ponen a 37,5 quizás asi la gente si haga las 40 en vez de 42 o 43.

A mi como autónomo me da un poco igual, mis 50 o 60 horas no me las quita nadie...

G

Lo celebro, pero en un país con el lema «hecha la ley, hecha la trampa», veo empresaurios haciendo que los trabajadores entren 30 min mas tarde, en vez de salir 30 min antes

A

#3 a mi me vale 😂

mperdut

#3 #11 Mas bien entrais 30 minutos mas tarde y luego, como siempre, ya se verá a que hora salis.

Photek

#3 Cual es la diferencia?

Findeton

#3
Si bajar las horas semanales es tan bueno... ¿por qué no bajan la jornada semanal a 1h a la semana? ¿O es que tendrían que reconocer que la economía no funciona a golpe de decreto?

Y se les llena la boca de hablar de derechos, pero el salario medio no ha subido en 23 años. Me refiero al salario medio real, descontando la inflación creada por el estado. ¿Qué tal el derecho a construir un futuro mejor? Nos han quitado ese derecho, mientras hacían ese estado cada vez más grande.

q

Supón una empresa de 10 empleados, horario de 9 a 18, típico en España, horario de atención al público, parando 1 hora para comer. Es decir, que el horario está hecho acorde con la jornada laboral de toda la vida. Esta empresa tiene firmados decenas o centenas de contratos con sus clientes donde su horario de atención al público, es este: de 9 a 18, con lo que no puede cambiar el horario de forma unilateral. ¿Qué hay que hacer ahora? ¿Contratar más personas o acondicionar los horarios? ¿Cómo se reducirían los horarios en este tipo de situaciones y cómo hacerlo de forma equitativa? A ver si dan instrucciones, que en mi oficina se liaría un buen pitote.

p

#80 En una empresa de 10 personas, yo negociaría con el cliente. Una empresa así de pequeña los clientes seguro que son "cercanos" y lo entienden.
Si no puede ser, horario flexible para los trabajadores siempre y cuando esté la mitad de la plantilla a las 9 para coger el teléfono y la otra mitad a las 18:00.

No parecen muy complicadas las soluciones.

q

#98 Jeje, si, te entiendo, pero a todos nos va a apetecer salir antes y entrar pronto, así que no parece que lleguemos a ese acuerdo. Yo veo que en los negocios con atención al público / clientes va a ser un tema conflictivo y que requerirá de una serie de pautas a seguir sobre cómo reducir las jornadas y horarios.

slayernina

#99 no te creas, siempre está el que odia madrugar y el que odia a su familia...

slayernina

#98 lo raro es encontrar el horario de 9 a 18. Aquí somos más de 9-10 a 20 o 21h, con dos cojonazos.

Pero eso se soluciona con 2 turnos fijos, uno de mañana y otro de tarde. Las tardes no les gustan a nadie, pero las puedes rellenar perfectamente con estudiantes, yogurines empezando, séniors que llevan 2 años en paro y se agarran a lo que sea y gente que se ha organizado con la pareja. Lo que no puede ser es que sigamos con las locuras que seguimos haciendo ahora.

O podemos cerrar todo a las 18h como en el resto del planeta y tampoco pasa nada

ColaKO

#80 Le das una tarde libre a cada empleado a la semana o bien cierras los viernes por la tarde.

B

#82 entiendo entonces que cuando piensas ir a algún sitio en autobús, si no te deja EXACTAMENTE en tu destino, no vas

Bajo mi punto de vista, hay que votar a quien más se acerca a tu ideología/intereses en cada momento/situación personal. No votar a alguien porque no cuadra 100% con tus espectativas o porque no nace todo de manera 100% perfecta según tu punto de vista, es sencillamente una estupidez y no sirve para nada más que para dar alas a los que no votan si no que fichan

sauron34_1

Recordemos que la ley mordaza no se derogó porque el PSOE sólo quería derogar los aportados más lesivos y el resto de partidos no. En principio nada que ver con esto.

B

#31 déjame adivinar, a que no eres "ni de derechas ni de izquierdas"?

ElTraba

#52 yo vote a podemos en las pasadas elecciones del 2019. No suelo votar por qué soy comunista, pero si, les vote por la reforma laboral y la ley mordaza. Y ahí tienes la ley mordaza, ampliada, y la ley laboral que mantiene lo más perjudicial de la ley de rajoy.

En las últimas no vote, y cuando se repitan, que se van a repetir, tampoco votare viendo lo pusilánimes que son estas "izquierdas"...

Imag0

Los acuerdos del PSOE deberían llamarse olvidos

D

Ojalá me equivoque y esto sea para beneficio de todos, pero lo que me imagino que ocurrirá es:
- Los funcionarios administrativos trabajaran aun menos de lo que ya lo hacen.
- El resto trabajaréis igual.

Globo_chino

#74 37,5 horas es jornada habitual de los funcionarios desde hace bastante.

B

#74 Los funcionarios administrativos no trabajan, pero los demás sí. La verdad es que suenas bastante clasista y prejuicioso.

tremebundo

#41 Te lo has inventado, tontorrón.

DocendoDiscimus

Lo que dice #2 es correcto. La noticia que enlazas es "relacionada".

Han ido rápido...

ElTraba

mentir? pero si tu dices que el 40% no se cumplió... entre ellos los dos puntos mas fuertes, ley mordaza y reforma laboral.

ElTraba

#29 si firmas un acuerdo de gobierno, y una parte no lo cumple, lo democrático y sano es romper el gobierno y retratar al que no cumple.

Punto. Si la izquierda no es capaz de esto, es que son unos pusilánimes y así sucede que han recogido migajas, y están al borde de desaparecer

S

#31 Tal y como lo dices, parece como si la derecha fuera a respetar lo mismo y disolver un gobierno o algo así...
Y creo que no hace falta que te diga que no es verdad, ¿no?

c

#31 Tampoco hay que ser tan drástico... aunque estoy de acuerdo. Esas dos medidas tenían un peso muy importante.

L

#26 estamos totalmente en desacuerdo, esos no son los 2 puntos más importantes y también se variaron en parte, positivamente, se quitaron los puntos más perjudiciales de la reforma laboral, y mucho más importante, la subida del smi y las pensiones, recuperar derechos en la ley de dependencia, aunq falta mejorarla mucho, este año han dado un buen pasito, el país que más lo ha subido en porcentaje, el smi, o en el top 3, y no depende de otros, ha sido el actual gobierno. También es importante comparar con lo q han hecho los otros gobiernos cuando han estado en el poder y lo que quieren hacer, dime algún derecho ganado en el mandato de Mariano, pues eso, este gobierno lo ha hecho notable 

ElTraba

#100 la indemnización del despido sigue siendo la de rajoy. No hay nada más importante en la ley que eso.

Y no, no quiero comparar con otros, yo vote podemos e hicieron la mitad de lo que prometían, y la mayoría de temas que tocaron lo hicieron en menor menida de lo que prometían.

¿Que han conseguido cosas? Solo faltaba que no cumplieran nada... Pero de los temas importantes, ley mordaza y reforma laboral, se quedó en nada. En migajas.

Si te vale, perfecto, pero siguen siendo unos pusilánimes.

ElTraba

#100 por cierto, la ley mordaza se amplio.... Si, con los votos a favor de podemos.... De esa no te enteraste no?

Y los puntos más lesivos de la ley laboral de rajoy siguen hoy vigentes, solo tocaron tres mierdas que no estaban planteadas en su programa electoral.... Improvisaron para que puedas decir que hicieron algo... Si algo tocaron, pero no era lo prometido ni cambiaron la ley de rajoy. Modificaron tres putas mierdas y ya.

D

Sorpresón en las Gaunas!!      ahora..  quizás es posible una secuencia de acontecimientos nunca jamás vistos:  vascos y catalanes dicen que lo de pactar está muy jodido que además habría que hacer referendum como condición indispensable y acto seguido se les suelta buena pasta y acaban pactando...        loquísimo todo

DAVO

El PSOE lo ha puesto en la carpeta de varios. Le va a dar la importancia mínima. Esperemos que me equivoque, me imagino que dependerá de la elección y reparto acertado o no de los MInisterios si el gobierno se ejecuta como tal.

p

Seguro que primero implantan la reduccion de jornada en la función pública y las empresas públicas. Así, todos contentos (Podemos ve cumplida su promesa, y Pedrito compra el voto de los funcionarios)
Como harán falta más funcionarios, más votos cautivos. Y el presupuesto necesario, no hay problemas, más deuda pública. Que ya pagarán los que vengan dentro de 10 años

D

¿Y no han incluido la derogación de la ley mordaza?

Antes de empezar y Sumar ya se ha rendido.

B

#21 ahora, si al final alcanzan el acuerdo de investidura, a ver si la derogan o pasa como la otra vez

e

Es una tontería. Por mucho que alguien copia-pegue que las 8h vienen por la huelga de la canadiense, un siglo después este derecho se disfruta entre los empleados públicos y en el sector privado en algunas empresas grandes. Fuera de ahí diría que la media supera las 50h/semana, especialmente fuera de las capitales de provincia.

Los decretazos no sirven para nada más allá del sector público si hay poco empleo. Que se esfuercen en que haya riqueza, empleo y los horarios se verán obligados a corregirse a la baja si la gente tiene donde elegir (si hay mucho desempleo la gente tendrá que aceptar lo que le ofrezcan o autoexplotarse de autónomo).

Globo_chino

#13 Es por lo que la gente sale de las zonas rurales, falta de trabajo y malas condiciones laborales.

ElTraba

Con podemos también se firmó un pacto de gobierno, luego el PSOE no lo quiso cumplir, y los de podemos mantuvieron el acuerdo. Ese fue el inicio del fin en podemos, demostraron ser los más pusilánimes.

ElTraba

#9 la subida de salario mínimo es un acuerdo con la UE.
Lo haría cualquer partido en el gobierno.

Y orgullo? No hicieron valer un acuerdo de gobierno finado. Se bajaron los pantalones para mantener los sillones. Y mira el resultado.... Podemos en mínimos.

rafaLin

#25 Eso lo has leído en un grupo de whatsapp de vox

tdgwho

#9 Es decir, que todo lo que es un desastre, es cosa de SUMAR o Podemos.

Haz un estudio, compara el SMI y el salario medio de cada país, saca la relación entre ellos y encuentra un país de la UE con una relación que se acerque un poquito a la nuestra ahora.

Y ahora, calcula esa misma relación pero con el SMI del 2017-2018 y compara de nuevo.

lolo_l

#39 Es decir, que todo lo que es un desastre, es cosa de SUMAR o Podemos.
Por aquí, si.
Y todo el que está en contra de lo que dice Podemos es de derechas.

A pesar de que una persona de izquierdas pueda ser crítico con una postura de Podemos, y una persona de derechas con una postura del PP. Venga, lo digo, y del PSOE.

No soy ni de izquierdas ni de derechas, y no puedo ni opinar sobre una cosa o la contraria por que automáticamente te catalogan.

G

#9 Me parece divertido como asociáis todas las buenas medidas del gobierno a Podemos y las malas al PSOE, obviando que una subida del SMI no la decide un ministro si no el presidente junto al consejo de ministros ya que afecta a varios ministerios como el de Hacienda. Podemos es minoritario en el gobierno y su capacidad de decisión en el mismo es muy limitada.

Cehona

#6 La tumba fue la "Ley del sólo sí es sí" no entendida por la ciudadanía, pero con titulares sobre reducción de penas todos los dias en los massmedia.
Algo que el 28M no supo autocriticar con una huida hacia adelante y que sus votantes se hundieron en el mismo barco.
Unos activos primordiales para que la ultraderecha no accediera a Gobernar España y que prefirieron la abstención.

t

#10 Ninguna tumba.
Los votantes de izquierda con sus votos al gobierno de izquierdas que hizo la ley, la refrendan, así como sus resultados, excarcelaciones y rebajas de condena a violadores y agresores sexuales y pederastas. También refrendaron los indultos a las "madres protectoras".

Los votantes de izquierda, felices.

1 2