Hace 3 años | Por DonQueru a tercerainformacion.es
Publicado hace 3 años por DonQueru a tercerainformacion.es

Comunicado Plataforma PTFP A1 Profesores Técnicos de FP al que se le exige Titulación Universitaria El mercado laboral cada día es más exigente y cambiante, para adaptarse a las necesidades del sector productivo, necesita de profesionales cada vez más especializados y cualificados. El alumnado que decide cursar la Formación Profesional, hace una gran apuesta.

Comentarios

tdgwho

#18 Pues de normal, nada, y fliparías, es mas te voy a poner pequeñas capturas para que veas como se lo "curra" el MEFP

https://i.ibb.co/Cmcp7z4/image.png

(estamos casi a nada de sacar HTML6, y la "ultima" es una versión de hace 22 años.

https://i.ibb.co/9GWXKXd/image.png

Apuntes "actualizados" que dicen que la última LTS de ubuntu es la de hace 2 años.

Y claro, todos los requerimientos son para esa versión.

Sabes lo que pasó con la versión 20.04? que es la primera LTS que permite crear usuarios en GUI con permisos de admin directamente (la 18.04 no) Si en un test preguntas "en ubuntu se pueden crear usuarios administradores desde la interfaz gráfica?" que marco? lo que dice el PDF del gobierno? o lo que yo sé? Pues evidentemente, lo que pone en el PDF, aunque esté mal.

https://i.ibb.co/TMjHzYH/image.png

Y esto va mas lejos cuando dice que fedora usa YUM cuando creo que está ya olvidado en pos de DNF (no uso fedora, solo lo he leido por ahi)

https://i.ibb.co/mGqHHvf/image.png

Y mas errores tipográficos o de "cortapega"

En el caso de acceso a datos, la cosa fue peor, los "apuntes" parecen traducidos con el google translate.

Y no hay nada mas, en ninguno de los módulos que curso se da algo que no sea ese PDF, las tareas que se asignan por unidad, usan por ejemplo el AdventureWord2016.bak para sql server, cuando hay al menos 3 versiones mas. Los "test" de prueba se validan con los apuntes, los examenes, también. Ocasionalmente un profesor me dijo que le mandase un email con las respuestas que yo creía realmente correctas, y supuestamente lo tuvo en cuenta. Pero porque me beneficiaba, y no iba yo a quejarme, pero, al revés? la queja la tiene asegurada.

En cuanto a la desactualización? UML, que casi está abandonado (algún friki lo usará) DTD y XSD que llevan sin actualizarse desde el siglo pasado, y que si, algún friki lo usa, pero nada mas (hay decenas de cosas mas usadas que enseñar que eso)

Y la forma de dar clase? "os pongo el PDF y en una semana os pongo la tarea" Y ante la dudas, en muchos casos, te jodes, acabas antes buscando por internet.

d

#22 sencillo. No uses ese material. Currate tus apuntes

Seguramente es que hace como 20 años que el Ministerio no tienen competencias en educación y seguramente hace 20 años que no lo actualizan.
El material didáctico lo eliges tu.
Una editorial, material de la web de la Consejería o del Ministerio, etc.

O te molestas y lo haces tú mismo.
Eso ya cada uno.

Es como si yo elijo un libro de texto y me quejo de que es una mierda llena de errores. Pues como lo he elegido yo, la próxima vez me tocará revisar el material de las editoriales antes de elegir.

tdgwho

#24 Pues supuestamente los actualizan. De hecho este año tienen un cristo con la numeración.
En Sistemas informaticos, los temas son así: 1 2 3 5.1 4.1 6.1 8.1

Porque le llegó una actualización, y ale. Y es que dentro, aunque el PDF se llama "tema 5" dentro hacen referencia a la unidad 9.

Son un puto caos. Por suerte se puede decir que voy "sobrado" ya que tengo mucha tralla detrás, y puedo marcar que ubuntu es un windows, pero saber perfectamente que no lo es.

Sabes la última? una máquina virtual para usar sqlserver. 14gb de descarga, un windows 10 de 64 bits y "usa virtualbox" es decir, la mayoría del mundo tiene un portatil normalito, y le pides que virtualice un software (windows 10) que requiere 3-4gb de ram?

Y si no lo haces, y no sabes instalar sql server (cosa que no enseñan a hacer, por eso mandan la maquina virtual) tarea suspensa y te jodes.

Ese es el plan (ahi si que es culpa del profesorado NO altamente cualificado lol

Vensier

#25 El ministerio ha empezdo este año con fp a distancia de DAW, pero seguramente esos materiales que mencionas los estén haciendo en Galicia (al estar en gallego). De todas formas las asignaturas (módulos) los ciclos de informática, especialmente los de segundo curso, de un año para otro quedan desfasados, habría que tener contratados a tiempo completo a profesores para actualizarlos, eso no lo hacen ni la editoriales.

tdgwho

#32 En informática, el mes pasado es desfase.

La cosa es, ya que mandas "actualizaciones" hazlo, no? Si mandas en enero de 2021 los apuntes, pon html5, css3, ubuntu 20.04...

pendejo1983

#32 falso, ya lleva muchos años. De hecho este año se han actualizado

Vensier

#64 Pues qué vergüenza aguantar 10 años sin actualizar el material ...

pendejo1983

#80 Por eso los docentes son libres de modificar esos materiales y usarlos o no. Los recortes en educación tienen mas repercusión que el hecho de que las ratios aumenten o disminuyan.
Lo que no es admitible, por ejemplo, es que en los materiales actualizados se haya entregado material hecho con flash o con referencias a 2016 cuando se debieron hacer en 2020, la comunidad autónoma que ha tragado con eso debería dar explicaciones

d

#25 tu, cuando en la tele hablan de recortes en educación, ¿entiendes que eso significa que hay menos personal trabajando?
No parece que vayan a gastar mucho dinero en mantener actualizados materiales, eso está claro. Y menos desde el Ministerio, que no tiene competencias educativas.

tdgwho

#39 Entonces que no molesten con versiones .1

D

#22 quita, que cuando hice ASI (2000-2004) tuvimos un trimestre de homenaje al MS-DOS

tdgwho

#28 Igual que yo!!! venga comandos de msdos, como si sirviesen para algo

lloremos juntos lol

Vensier

#22 eso son unos materiales que hizo el ministerio hace 10 años. El problema es que no se han actualizado y muchas comunidades autónomas se ve que tampoco lo han hecho. Yo cuando me tocó impartirlo los sustitui por mis propios apuntes porque estaba obviamente desfasados.

#14 Creo que entiendo lo que quiere decir #9 y tiene razón.

Soy profesor de FP en Galicia y cuando me toca dar un módulo en el régimen a distancia, los materiales oficiales son exactamente los que pone de ejemplo en #17 y #22

Tenemos instrucciones de NO proporcionar otros "apuntes" alternativos, salvo lo que cada profesor quiera añadir a mayores, como anexos, material adicional de consulta... Y, lamentablemente, muy frecuentemente, tenemos que corregir esos apuntes en esos materiales adicionales o hacer comentarios del tipo "no hagáis caso a la página 5 de la Unidad 3 porque es erróneo o anticuado. En su lugar, consultad el contenido de el la web patatinpatatan.com"

Las pruebas de evaluación y los exámenes, afortunadamente, los diseñamos los profesores. Yo ya procuraba no meter, en el examen, preguntas sobre aspectos incorrectos de los apuntes.

tdgwho

#43 Gracias por las aclaraciones.

No tengo el módulo en concreto, pero SGE (sistemas de gestion empresarial creo que es) este año han puesto a un tipo que no tiene ni idea, que está de rebote dando clase de un tema que no controla, porque no tiene conocimientos de informática ni de gestion de empresas, es matemático. A ese le sueltas los pdf del mefp, y directamente, no sabe si están bien, mal, o al revés.

En general la educación superior (bachillerato, fp y universidad) dan mucha pena, desconectado de la realidad, desactualizado, pobre, con errores...

tdgwho

#47 mejor te pasas por aqui #43 para que veas la realidad, vale?

ándate con ojo con volver a decir que si me fumo cosas etc.

s

#49 eso es una amenaza? En serio? Por una frase hecha? Qué fumas?

tdgwho

#51 es un aviso, y no doy dos. Al ignore.

#18 No. No es material auxiliar.
Lo que dice #17 es correcto.

Soy profesor de FP en Galicia y SÍ he tenido que usar esos mismos materiales (pero de otra familia profesional), sin opción a proporcionar mis propios materiales, como alternativa.
Lo he comentado en #43

Personalmente, sospecho que se han desembolsado ingentes cantidades de dinero público para crear esos materiales y obligan a los centros que imparten la modalidad a distancia a usarlos para amortizarlos.
Lamentablemente, ese dinero parece que no incluía ninguna partida para actualizarlos/revisarlos.

Lamentable, pero cierto.

tdgwho

#58 Pues déjame decirte que las cosas cambian, y como puedes ver en #50 #43 las cosas son así.

Y también tienes mis mensajes en los que pongo el único contenido que se hace llegar a los alumnos, y que siempre es del MEFP.

#16 Añadiendo a lo que ya dije en #43

En Galicia, esos materiales ya vienen cargados por defecto en el Aula Virtual que usan los alumnos del régimen a distancia.
Los profesores nos ceñimos a activarlos para que estén visibles para el alumnado.
Ya se nos viene impuestopordefecto y las Jefaturas de Estudios y Jefes de Departamento nos dejan clarito en las reuniones de principio de curso que esos son los únicos materiales que la Consellería reconoce como oficiales.
Si como profesor, los sustituyes por otros y un alumno reclama en la evaluación, de entrada, la Administración le dará la razón.

pendejo1983

#55 en Aragón podemos usar otros sin problema y corregirs materiales

pendejo1983

#43 en Aragón si se pueden usar otros materiales en distancia

pendejo1983

#22 los materiales de muchos ciclos se han actuado este año y el próximo estarán disponibles

tdgwho

#62 Actualizadisimos están, con contenido de 2016, o poniendo que la última versión de ubuntu LTS es la de 2018.

no cuela. Ya era una sensación que tenía antes de entrar, pero, y sobretodo a distancia, el FP es pura mierda, la mayoría de profesores pasan de resolver dudas, te mandan a pildorasinformáticas (canal de youtube) o se remiten a los apuntes ya citados.

Porqué? porque lo que tienen que enseñar, es eso, y es lo que tienen que evaluar.

pendejo1983

#66 los apuntes s han actualizado este año, otra cosa es el contenido que tengan, yo no lo he visto

tdgwho

#68 Si, como adobe reader, que se actualiza, pero lleva siendo el mismo desde los ultimos 120 años. Ni un ápice ha cambiado.

pendejo1983

#66 el % de empleabilidad que tenemos en FP dudo lo encuentres en otros lugares y eso siendo la mierda que tú dices que es

tdgwho

#71 Si, es una mierda, que en 2021, se siga dando contenido en informática sobre cosas que llevan en desuso 10 años, o que no se han modificado ni sacado versiones nuevas en 20, es ridículo. Que se enseñe HTML4 y CSS2 cuando casi casi estamos con HTML 5 es ridículo.

Que se pierda el tiempo enseñando comandos de MSDOS, es ridículo. Que se centre todo el FP en un solo lenguaje de programación, es ridículo.

Y mas ridículo aún es que no habiendo hecho las tareas bien saque un 8 en el examen porque dicho examen no tiene que ver con las tareas, sino con los apuntes del gobierno (leer, memorizar y escupir en un examen test)

El nivel es bajísimo en DAM.

pendejo1983

#73 en DAM, en presencial, nunca he impartido distancia. En programación de 1ero trabajamos 3 lenguajes de programación C, Java y Python. Se cambia cada trimestre.
Ahora bien, el % de aprobados no suele superar el 50 debido a las pocas capacidades del alumnado. Algún curso han aprobado 3 de 30

tdgwho

#74 3/30 no es problema del alumnado lol

Cuando el % de suspensos supera el 60% ya deja de ser culpa de la "poca capacidad del alumnado" y pasa a ser culpa íntegra del docente y del sistema educativo. Y mas cuando dices que lo normal es que ni apruebe la mitad. El problema es exclusivamente docente.

En DAM a distancia en galicia, única y exclusivamente java, no solo en el modulo de programación, sino que acceso a datos, entornos de desarrollo y alguna mas, solo se apoyan en java. Cosa que para mi, es un error.

En un FP dado el bajísimo nivel exigido, el % de aprobados debería rozar el 100%, si con ese nivel no aprueba ni el 50% como dices, es que los docentes no saben dar clase.

Pero esto es algo que un docente no va a entender nunca, vosotros siempre lo hacéis todo bien y si el alumno suspende, es por sus pocas capacidades. Sois entrañables.

pendejo1983

#75 sin duda tú sabes más que un profesional

tdgwho

#75

el mensaje es para #_76 que ante la falta de argumentos, ignora.
Ad hominem. lol

Gracias por confirmar mis sospechas.

Stall

Por ello, está decidido a ofrecer al alumnado de Formación Profesional un profesorado altamente cualificado. Se exige a este profesorado tener un Grado Universitario y Máster Universitario en Profesorado

Ese era uno de los problemas en un FP que hice de Audiovisuales. Había profesores buenos venían de una FP y llevaban años trabajando en eso que sabían de lo que hablaban, y luego estaba el profesor universitario con su carrera en periodismo que ni sabía encender una cámara pero tenía el título que se supone correcto

Paltus

#5 Toda la razón, ha de ser gente de vuelta de la industria o del mercado laboral, no eruditos del tema. En un máster que hice yo, solo se salvaron los que eran profesionales del ramo.
Pero por lo visto están fomentando la titulitis y rentabilizar la monetización de la universidad.

Vensier

#30 perdona, pero quitando 10 especialidades como peluquería, automoción, soldadura ... El resto se pide el grado, y ya me dirás en familias como sanidad, informatica etc cómo van a impartirla mejor gente que sólo tiene el título de FP y dos meses de prácticas. Lo que debería dejarse a los profesores es hacer estancias en las empresas para estar más al día de las necesidades. La FP con todas sus cosas para mejorar está bastante más cerca del mundo real de lo que se enseña en la universidad.

#36 Un matiz. En esas 10 especialidades, también se pide grado. No sólo título de técnico.

Ejemplo: Un profesor con Grado en Biología puede dar clase en Peluquería.

D

#4 Aprendías de verdaderos profesionales y encima cobrabas un buen sueldo.

D

#12 Yo tuve la oportunidad de trabajar con los mejores oficiales tuberos , de montajes y algun que otro maestro trazador, lo que aprendias alli no se aprende en las aulas, doblar una viga grey, no solo es calcular cuanto dilata...

D

Que tiempos cuando ibas a trabajar con el oficial de primera y ahí aprendías todo y si era bueno ya era otro grado...

D

#2 ahora se suele decir algo así como...

- El que mucho quiere aprender, poco y al reves

autonomator

#2 #4 -- 8 profesores tuve yo en ** **** en el año 94, se salvaván dos por los pelos. (Artes gráficas)
En 6 meses de practica de taller aprendí el 99%, bendito Javier un oficial como la copa de un pino, me quede 2 años en esa imprenta, luego entré en otra y me pase 2 meses sentado al lado del gerente al que le caí en gracia y me vío habil y de entenderas. Habían pillado un sofware de gestión (un ERP de los primeros, se me ha olvidado el puñetero nombre) lo puse en marcha con él. Factores de coste, horas hombre, manipulados, materiales, capacidades producción, un largo etc, un currazo. Aprendí el otro 99% (el de la mesa y el teléfono).

D

#20 Tuviste mas suerte que yo que hice la FP de administrativo...

Uge1966

#20 «se salvaván dos por los pelos

Seguro que ninguno de los dos era el de gramática...

autonomator

#26 jajaja puto móvil y la incipiente presbicia... me estoy Mr. Magooando

Elbaronrojo

#2 Al hilo de tu comentario mi padre a veces cuenta de un compañero de trabajo que estaba con los montadores de las turbinas y que le apodaban el maestro. El hombre empezó con dieciséis años trabajando con los que montaron las turbinas de Ribadelago, mira los años que hace. Años después en una ocasión se les averió una turbina y la desmontaron y no daban con el problema y lo llamaron a él: "¿Qué? ¿Qué lo haga yo? Que vaya fulanito que es oficial, que vaya citanito que es ingeniero, que vaya este, que vaya el otro....pero mi escalón es muy bajo para encargarme de esos trabajos, soy el último mono". Al final subida de escalón, categoría y sueldo o no solucionaban nada. Luego cuando Endesa se hizo con estas centrales Unión Fenosa le dijo que el no se iba, que se quedaba en le empresa, y otra vez le fue con exigencias: "yo me quedo si no me ponéis al lado a menganito", y deseo concedido otra vez.
El hombre solo tenia el graduado, si lo tenía.

Or3

#12 Eso es más culpa de las empresas que quieren a trabajadores que les llegue justito para hacer el trabajo y la picaresca española de hacerte imprescindible. Donde estoy trabajando ahora el oficial lo tiene todo metido en la pelotita y si lo echasen en menos de tres meses se iba toda la sección a tomar por culo porque está todo sin documentar, fuera de norma y cogido con hilos.

De hecho ya ha pasado más arriba en la organización y cuando faltó un cargo que llevaba sobre sus hombros toda la sección los que lo sustituyen no le llegan ni a la suela del zapato. Estoy hablando de media docena de personas que son incapaces de lograr lo que hacía sólo una.

Or3

#2 Con un oficial de primera aprendes mucho pero no lo aprendes todo. Anda que no les he enseñado cosas de la FP a mis oficiales e incluso a los ingenierillos con los que me ha tocado lidiar. Y anda que no hacen cosas mal los oficiales de primera porque es lo que han hecho toda la vida.

De la FP sales con un montón de conocimientos que los oficiales de toda la vida no suelen tener porque la empresa no les da formación o se niegan a recibirla.

D

#42 En este caso eran mas que oficial de primera pues se llamaban maestros, caldereros, trazadores y tenían mas autoridad que el propio patrón o el ingeniero, a esos profesores les falta un mundo para solo acercarse. recuerdo el hijo del dueño que era profesor de FP cada vez que había que descargar hierros de algún camión y andaba por alli cerca del mando del puente grúa, salíamos todos despavoridos a escondernos cualquier esquina...

Or3

#44 En mi caso soy electricista y es una rama con montones de especialidades y en la que hay que renovarse continuamente.

Como he dicho los profesores de FP están para una cosa y los oficiales y/o maestros para otra. Yo no puedo esperar que un oficial electricista me sepa explicar como se programa un "Logo!" o que un profesor de FP me enseñe a tirar canalizaciones y cableado de una forma ordenada y eficiente. Pasar por la FP y aprender de oficiales/maestros es absolutamente necesario para convertirte en un profesional competente.

Yo no me imagino una cosa sin la otra a día de hoy.

D

#46 la electricidad no es lo mismo como comentas, yo te hablo de lo que viví unos años trabajando de calderero empezando de pinche, yo luego he hecho mas cursos y he tenido buenos y malos profesosres pero currando me he encontrado con verdaderos genios, la calderería es prácticamente un arte y sobre todo esa vocación tan ancestral de transmitir el conocimiento. esa gente te enseñaba todo para ser un buen oficial y quizá un día maestro. Estudie administración, incluso hice oposiciones pero jure no trabajar en mi vida en una oficina.

Or3

#56 Me pasa lo mismo con las oficinas.

tdgwho

#11 Dado que lo que tienen que enseñar, el tiempo, las tareas, los examenes, tienen que ser sobre X contenido, y si por alguna razón tu como profesor detectas un error garrafal y corriges en contra de los apuntes enviados, puedes tener un problema.

Como le vas a poner que algo está mal, si viene en los apuntes del gobierno así? (aunque realmente esté mal)

d

#15 por favor, me enlazar el Boletín Oficial, la orden o la instrucción donde vienen los apuntes dictados.

No me refiero al listado de contenidos, sino al dictador de los apuntes, con los dibujos, los diagramas, los textos, etc

Porque para empezar sería una violación de la libertad de cátedra.
Y después nadie se cree que para la FP de cocina haya un experto dictando apuntes.

Otra cosa es que las Consejería de turno tenga en una web materiales de apoyo a modo de libro de texto, pero en ningún caso nadie te puede obligar a dar unos apuntes concretos ni a usar un libro de texto.

tdgwho

#16 Tengo algo mejor.

El inicio de cada pdf

https://i.ibb.co/SsbGS2v/image.png

"Material Formativo ONLINE propiedad del ministerior"

Este PDF en concreto, fué enviado a mi profesor de sistemas informáticos, supuestamente "actualizado" con respecto al que tenían antes, en enero de 2021. No tienen posibilidad ni de usar los anteriores, han de usarse los nuevos, No hay nada mas, única y exclusivamente esos PDF.

http://www.educacionyfp.gob.es/fpadistancia/comunes/aviso-legal-materiales.html

Ya que como pone en el aviso legal:

"Los contenidos y servicios que ofrece la parte específica de la plataforma de gestión de materiales se actualizan periódicamente. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en la plataforma."

Ante cualquier queja, los apuntes de ese PDF mandan, ya pueden poner que ubuntu es un tipo de windows, que si yo en un test, marco a ubuntu como una versión de windows, me la tienen que poner como correcta.

Errores de sintaxis, tablas desordenadas, contenido hiperdesactualizado (el módulo de LMS aún está estancado en HTML4.01 y CSS2) Y si bien el profesor puede dar html5 y css3, Si un solo alumno se queja porque una respuesta está bien hecha según html4 pero el profesor corrige en base a html5, gana el alumno, porque eso es lo que pone en los apuntes del MEFP.

pendejo1983

#17 hablas de los materiales de la FP a distancia, que no son toda la FP. Esos material los crean las distintas CCAA una vez se han repartido quién hace qué y se cuelgan en las plataformas de FP a distancia de cada comunidad autónoma. No obstante el docente puede usarlos o no y modificar lo que considere adecuado

tdgwho

#61 No, no puede modificarlos. Leete los mensajes que te he citado en el mensaje anterior por favor.

pendejo1983

#63 lo que tú digas, en Aragón un docente de FP a distancia puede modificar los materiales que se le proporcionan (materiales que se le proporcionan solo en caso de impartir en distancia,no en presencial)

tdgwho

#70 Lo dudo bastante, has probado a que un alumno te ponga una queja porque tu dices A, pero los apuntes del gobierno ponen B y tener que darle la razón? Porque ese es el problema.

s

#16 No existe eso.

tdgwho

#37 Y seguro que las usan para almacenar bases de datos (que es lo último que estamos dando ahora) coger una base de datos relacional sqlserver y sacar xml de eso.

O al revés y meter xml en una base de datos.

Yo me pregunto, quien almacena en una empresa, los contactos de clientes en una base de datos xml? no me quiero imaginar a amazon con un XML de 4gb lol

tdgwho

#34 Eso sin contar que todavía no me han explicado si tiene utilidad, o si se usa tantísimo en el mundo real como para que sea tan relevante estudiar XML como para dedicarle 1 año entero (lenguaje de marcas es XML XML, XML XML una unidad de html y XML XML XML)

Y cuando veo que las ultimas revisiones son de hace 20 años, pues ya tengo la respuesta, no, no tienen utiliidad.

Vensier

#35 hombre XML se sigue utilizando en muchos sitios, vectores gráficos SVG es un XML, muchas interfaces gráficas se hacen en xml (javafx, android), muchos ficheros de configuración son ficheros XML...

pendejo1983

#78 los materiales de FP a distancia los reparten entre las distintas CCAA y cada una se encarga de hacer los que le han sido encargados y después comparte con el resto.

Este año se han entregado nuevos materiales de muchos ciclos a las distintas CCAA

riska

Falso, la Ley Orgánica estabkece los curriculums de los títulos correspondientes y luego cada comunidad autónoma desarrolla la orden que los regula. En los currículums de los titulos se establecen lad capacidades terminales wue debe adquirir el alumno, pero es el profesor quien elige los métodos, apuntes, pruebas, etc para que el alumno alcance dichas competencias.

D

El profesorado de la Universidad, altamente anquilosado, es la clave para el hundimiento de la Universidad Publica.

s

x52 vaya ejemplo, no?

tdgwho

Si a ese profesorado le das unos apuntes de MIERDA como los que hay en DAM, de poco sirven.

D

#1 Cuando yo estudie los apuntes los daba el profesor.

tdgwho

#7 a ellos se los mandan desde el gobierno, del ministerio de turno o de la xunta.

D

#9 ¿Eso les impide currarselo un poco y confeccionar ellos algo mas util?.

tdgwho

#14 Estoy en un FP, creo que sé perfectamente lo que digo.

Los apuntes que valen, vienen del gobierno, y lo que ponga ahi, va a misa.

s

#15 jajajajajaja

Que tas fumao???

Yo también estoy en un FP y lo único que te da el Gobierno es el "Título" del Ciclo Formativo (está publicado en un BOE) y la Comunidad Autónoma te da un "Currículo", publicado en un diario oficial de dicha CA.

En esos dos documentos aparecen contenidos mínimos, objetivos mínimos, etc... Pero de apuntes te dan UNA PUTA MIERDA. O te los preparas tú o los pillas de otros compañeros, o tiras de editorial (legal o pirateando).

pendejo1983

#14 hombre, no es cierto, la legislación nos dicta los contenidos a impartir entre otras cuestiones. Otra cuestión es que tú puedes desarrollarlos como consideres más adecuado para alcanzar tus resultados de aprendizaje. Pero estas obligado a impartir lo que figura en el BOx correspondiente

d

#59 eso es que yo he dicho todo el rato.
Una cosa son los epígrafes de los contenidos que te listan en la orden correspondiente derivada de la ley General.

Y otra que te dicten los apuntes desde la Consejería y mucho menos desde el Ministerio, que es de lo que se quejaba el compañero.
Si el material que te ofrece el Ministerio es una mierda, cosa que me creo, pues te haces tus propios apuntes, como hacemos los demás, o te buscas una editorial y un libro de texto que consideres apropiado.

El material del Ministerio suele ser malo porque es que es antiguo. Hace 20 años que el Ministerio de Educación es un cascarón vacío, sin apenas más competencia que sacar leyes y repartir dinero.
Todo lo gordo lo llevan las Consejería autonómicas, tal como pasa en sanidad, asuntos Sociales, muchas cosas de fomento, etcétera.

pendejo1983

#9 en mis años de docencia JAMÁS me ha enviado apuntes nadie. He tenido que hacérmelos yo SIEMPRE

D

#1 coño te dan apuntes? yo creí que los profesores lo hacían ellos.

tdgwho

#8 De hecho este año, en enero, mandaron una remesa de apuntes "corregidos" con otra numeración, con fallos del plan de poner "adminsitrador" o hablar de ubuntu 18.04 como la ultima LTS.

O decir que gnome es el gestor de ventanas que siempre ha tenido ubuntu.

En otros módulos, por ejemplo, hablan de Xquery 1.0 (cuando ya vamos por la 3.1) o se centran en cosas como DTD XSD o XSL, que tienen un uso mas bien limitado.

Vensier

#10 lo de dar DTD , XSD y XSL en lenguaje de marcas si que tiene la culpa tanto el ministerio de educación como las consejerías de educación de casa comunidad autónoma, ya que entre las deciden los contenidos que se deden impartir, y llevan 10 años sin actualizare. Antes los contenidos eran tan generales que era fácil actualizarlos, ahora son tan detallados que dan poco margen a los profesores para actualizarlos.