Hace 6 años | Por --476155-- a gcaptain.com
Publicado hace 6 años por --476155-- a gcaptain.com

Galería de imágenes del "Eduard Toll", el nuevo buque rompehielos de tipo LNG (metanero), que ha completado una histórica travesía sin escolta a través de la Ruta Marítima del Norte, rompiendo espesores de hielo que alcanzaban los 1,8 metros.

Comentarios

D

#5 Especialmente para los que gestionan la ruta Mediterráneo-Canal de Suez-Mar Rojo-Índico-Singapur.

Al Estrecho de Gibraltar económicamente tal vez le venga mal, pero posiblemente ambientalmente sea positivo menos tráfico naval.

Xtrem3

#1 Pero puede transportar más carga que ellos. No se mide la contaminación por carga total, sino en g/tm transportada, y esto hace viables los buques.

#5 No, ya se podía navegar rompiendo el hielo, "simplemente" se ha mejorado la tecnología para hacerlo sin un reactor nuclear o sin encallarse en el hielo por la fricción del acero. Con todo no se pretende fundir el ártico, las rutas suelen ser una línea lo más recta posible que suele repetirse una y otra vez, insisto, de una manera más eficiente que en coches, con varios buques o bordeando el hielo.

D

#5 yo tambien soy pesimista en que s ehaga algo contra el C Global :
en realidad el celentamiento global
es una oportunidad economica increible para los paises desde el pirineo...Francia para emèzar está loca por plantar naranjas en Toulouse...

anxosan

#14 Yo ya he previsto plantar naranjos en un proyecto en Lugo, pero no es una buena noticia.

zoezoe

#3 Pues está clara... -> @misterpanda es un clon tuyo que ha votado este envío.

zoezoe

#0 Astroturfing -> @misterpanda

D

#2 He tenido que buscar que significaba ese término, pero no veo la relación.

D
D

Otro dato que confirma que nos vamos a la mierda.

capitan__nemo

¿Romper el hielo no puede acelerar que se derrita mas alrededor y mas rapido en general?

Por ejemplo, tienes una placa de hielo de espesor variable sometida a las temperaturas del ambiente.

Por otro lado tienes una placa de hielo de espesor variable igual, pero la partes en dos "zonas" atravesandola con algo que la rompe.

p

#8 No creo que tarde mucho en volverse a congelar.

capitan__nemo

#10 excepto en un entorno de calentamiento global o estacional en que este proceso lo acelera en la zona temporalmente.

D

Qué bonito! sobre todo considerando la contaminación que deja ese bicho en esas aguas: " los 15 mercantes grandes contaminan como 760 millones de coches."
https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/los-15-buques-mercantes-mas-grandes-contaminan-como-760-millones-de-coches_30613_102.html

D

es la nueva ruta del bakalao...se ponen ciegos a bakalada