Hace 8 años | Por --199594-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --199594-- a eldiario.es

El PRC acepta la condición de Podemos de que el exconsejero y diputado electo Javier López Marcano, imputado por el 'caso Racing', dimita como parlamentario regionalista y el Consejo Ciudadano deberá decidir si acepta el planteamiento de los regionalistas de que el Gobierno regional podrá retirar la acusación en esa misma causa si lo hace la Fiscalía.

Comentarios

D

¿Cómo es esto? ¿acepta Podemos por bueno que si la fiscalía retira la acusación lo haga el gobierno? no me parece de recibo, eso es como decir que es inocente y eso debería decidirlo el juez, no un pacto de poder.

mente_en_desarrollo

#1 A mi me parece feo que el gobierno se presente como acusación ante casos de corrupción. Puede dar a usos partidistas de la justicia y presiones por condicionar la sentencia en una dirección.

No se... No me parece de recibo que un gobierno gaste recursos en perseguir a opositores, siendo que para eso hay otras instituciones. En todo caso que lo persiga el partido en el gobierno, no el gobierno.

D

Revilla ya esta haciendo acopio de latas de anchoas y marcando las fiestas en el calendario, cuatro años mas a la basura...

CacaSonriente

Copipasteo las condiciones que ponían para su abstención y que fueron publicadas en una rueda de prensa el pasado día 3:

Rueda de Prensa del 3 de Junio del 2015
Estamos aquí para presentar las medidas que vamos a plantear al resto de partidos del Parlamento de Cantabria y que van encaminadas a mejorar la vida de los y las cántabras. Estas medidas son un punto de partida para negociar la postura de Podemos frente al próximo debate de investidura.
Antes de pasar a exponerlas, queremos ofrecer una breve valoración sobre los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo. Desde Podemos Cantabria creemos que los resultados muestran el rechazo mayoritario de la ciudadanía cántabra a las políticas injustas e ineficaces del PP, así como a su estilo autoritario y excluyente de ejercer el gobierno, personificado en la figura del actual presidente en funciones Ignacio Diego. Entendemos que el mensaje ha sido claro: la gente quiere un cambio. Quiere políticas que favorezcan y defiendan los intereses de la mayoría social y un cambio de actores y de estilo de gobierno. Una nueva forma de gobernar que debe basarse en el diálogo, el consenso, el respeto democrático a las diferentes sensibilidades ciudadanas y la participación. Ahora pasaremos a contarles las propuestas que desde Podemos trasladaremos al resto de fuerzas políticas con el objetivo de mejorar la vida de los cántabros lo más pronto posible. Pero antes, les decimos que compartimos y apoyamos aquellas medidas destinadas a favorecer a la mayoría social en Cantabria que tanto el PRC como el PSOE están haciendo públicas ya en su negociación. Uno de nuestros objetivos será hacer que esas medidas no queden en una mera declaración de intenciones, sino que se cumplan efectivamente.
Ahora pasamos a exponer nuestras medidas, que se articulan en tres bloques:
A. Tolerancia cero a la corrupción y regeneración democrática
B. Declaración de estado de emergencia habitacional en Cantabria
C. Rescate ciudadano
Estás medidas buscan, como ya hemos dicho, mejorar la vida de nuestros conciudadanos. Para ello, entre otros objetivos están destinadas a evitar que haya corruptos en las instituciones, fomentar el diálogo social entre gobierno y sociedad civil, promover la transparencia en la acción de Gobierno para que los cántabros conozcan los detalles de las actuaciones que se lleven a cabo desde las instituciones, detener el proceso por el que las familias son desahuciadas sin alternativa habitacional o lograr que ninguna persona se quede en situación de desamparo y sin recursos económicos.
Dentro de las medidas de tolerancia cero a la corrupción y regeneración democrática se encuentran: A. Que no haya personas imputadas por delitos de corrupción ni en el Parlamento ni en el gobierno de Cantabria o empresas públicas.
B. Exigir al nuevo Gobierno que no se aparte de la acusación del caso “Racing”. Las instituciones no pueden ser instrumentalizadas ni por los partidos ni menos aún por el gobierno. Creemos que el nuevo gobierno el que debe estar más interesado en aclarar el tema.
C. Hacer público el contrato público-privado del Hospital Marqués de Valdecilla.
D. Exigir que la mesa del Parlamento esté compuesta por miembros de las 5 fuerzas con representación parlamentaria. Entendemos que se ha acabado el tiempo del monopolio de la política por parte de los actores tradicionales y que los ciudadanos han elegido un mayor pluralismo que tiene que verse representado en un órgano tan importante para el desarrollo de la labor parlamentario como la Mesa del Parlamento.
E. Fomentar el diálogo social con la sociedad civil (Sindicatos y patronal, asociaciones, movimientos sociales, etc.)
F Recuperar el Consejo Económico y Social, el Consejo de la Mujer y el Consejo de la Juventud, como modo de hacer partícipe a la sociedad civil de la vida política cántabra.
II. Declaración de estado de emergencia habitacional en Cantabria:
A. Que el gobierno de Cantabria no tolere el desahucio de familias cántabras sin que haya alternativa habitacional, es decir, creando un parque público de viviendas disponibles para alquiler social
B. Plantear un protocolo de actuación consistente en: 1. que los jueces avisen a la oficina de mediación ante un desahucio inminente, 2. que los bancos nombren un interlocutor con poder para decidir, 3. Que se consiga la lista de todas las viviendas públicas vacías. 4. Que no llegue ningún desahucio al banco, para negociar antes.
C. Promover desde el Gobierno de Cantabria un cambio de la norma estatal que está impidiendo a ayuntamientos y Comunidades Autónomas actuar eficazmente contra los desahucios recogiendo las reivindicaciones de los movimientos que durante estos años han trabajado para detener la lacra de los desahucios.
III. Rescate ciudadano:
A. Garantizar una alimentación saludable a todos los y las cántabras (mediante varias medidas como comedores escolares, bonos de alimentación, bancos de alimentos, etc.)
B Eliminar los recortes a la renta social básica de la ley 2/2012 del 30 de mayo de Medidas administrativas, económicas y financieras para la ejecución del Plan de Sostenibilidad de los Servicios Públicos de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
C. Defensa de la dependencia mediante la disminución del copago de la ley de dependencia, volver a garantizar el servicio de la teleasistencia gratuita para personas dependientes y la defensa de la regulación de la seguridad social de los cuidadores.
D. Garantizar la sanidad universal y alcanzar un acuerdo por la sanidad pública e instar un compromiso del gobierno de promover un proceso de diálogo con la comunidad educativa para alcanzar un consenso o pacto educativo en Cantabria
E. Recuperar las actuaciones en materia de violencia de género
F. Y no permitir el corte de agua y luz a la ciudadanía cántabra por medio de ayudas de emergencia.
Queremos hacer hincapié en que todas las negociaciones serán públicas y transparentes. Nuestra firme voluntad es la de acabar con el tiempo de las negociaciones a puerta cerrada. Por esta razón les comunicamos que el equipo de negociación, que estará compuesto por Rebeca Tombelle, Alberto Gavín y Javier Garay, informará diariamente de las reuniones que se lleven a cabo, así como de todas las propuestas que hagamos y que nos transmitan.

zenko

¿La República Popular China metiéndose en nuestros asuntos? que cabrones ...

JudgeNerdd

Mafiosa, mafiosae...