Hace 1 año | Por KeepYourCoins a lavozdelsur.es
Publicado hace 1 año por KeepYourCoins a lavozdelsur.es

Los populares acabaron con la medida cuando llegaron a la Junta de Andalucía, desde entonces, el gasto farmacéutico se ha disparado en la comunidad

Comentarios

sotillo

#2 Si es que tienen cientos de empresarios comunistas haciendo cola para los contratos comunistas

ACEC

#2 A ver si nos enteramos, las empresas si que pueden ser comunistas, los ciudadanos no. Las empresas se pueden agrupar para crear monopolios, los ciudadanos no se pueden agrupar para hacer compras conjuntas. Los ciudadanos no pueden ser rescatados, los bancos si, etc.

K

#1 Exacto. Por lo menos achuchar un poco, que compitan, que bajen precios... no tiene ningún sentido.

millanin

#28 una simple casualidad. Serendipia.

U

#28 seguramente por eso han quitado la subasta...

carademalo

#31 Sí, el aumento del gasto ha sido progresivo desde que el PP entró en el poder, aunque más que hablar de gasto se debería hablar de aumento del presupuesto, que no corresponde fielmente con el gasto.

Lo segundo que dices no tiene lógica si nos atenemos al significado literal de "subasta, pero es que ahora mismo no se está haciendo una subasta como tal, sino un contrato de distribución. No se compra un número determinado de medicamentos por X precio, sino que se otorga su distribución a una empresa según el precio, en teoría el más bajo, y luego se abonan los medicamentos vendidos.

c

#29 al dejar muchos de los medicamentos fuera de la Seguridad Social, el precio de los medicamentos fue transferido a los pacientes. Es decir, que ese ahorro de 500 millones para la Junta era un gasto de 500 millones extra para los ciudadanos, que tenían que abonar el precio completo de esos medicamentos.
Ah!!!
Que si no hay subasta entran todos los medicamentos... lol lol
En Andalucia todos los medicamentos entran en la cartera...

Verdaderofalso

#1 tu que vas a saber!

Si tienes dudas a Rallo

#7 Yo solo sé que Rallo tiene una portería que parece las Torres Petronas. lol

Verdaderofalso

#8 corre! Muévela!

Don_Pichote

#1 se llama lobby y sobres

obmultimedia

#10 y algún mediador amigo que ha llevado a las farmaceuticas de putas campamento.

cutty

#1 Pero si la usan, para conseguir comisiones.

sotillo

#11 Sobres, las comisiones no están bien vistas

M

#1 ¿No está claro? Perjudica a las empresas farmacéuticas, eso no se puede consentir (que así no fluyen los sobres).

D

#1 Te lo explican en todas las elecciones:
- menos estado.
- más dinero en manos de "la iniciativa privada", es decir, los pudientes y las emrpesas (ya sabemso que a los trabajadores les suben los impuestos y les congelan el SMI y las pensiones).

Están haciendo lo que prometen: pasar dinero del estado a las empresas.

¿ Es que no se ve claramente ?

Si no te gusta, haber votado otra cosa (tú o el país).

D

#1 Porque lo ideal es comprar el mejor medicamento, que no tiene por qué ser necesariamente el más barato.

Esto solo lo entiende la izquierda cuando lo proponen ellos.

Si no sobres, pantanos, enchufes y demás greatest hits Podemitas,

Aguirre_el_loco

#26 es que no cura igual que la Aspirina ® , es el poder del Copyright y la tinta verde de la caja...

v

#34 Es que, claro, el acido acetilsalicílico a lo mejor lleva chis puestos por Soros. lol

D

#26 Deja de quedar en evidencia, no te van a poner una paguita por defender a Podemes.

r

#26 Mi padre tomaba una pastilla para el colesterol de una marca. Cuando el PSOE se inventó lo de las subastas, en la farmacia cada vez le daban una marca diferente con el mismo principio activo. Le volvió a subir el colesterol y el médico decía que el no le podía recetar la marca que tomaba antes porque él solo podía recetar por principio activo. Después de mucho pelear le volvieron a recetar la marca y sorpresa, le volvió a bajar el colesterol.
Revisa tus capacidades cognitivas y explícame el por qué

v

#60 En pleno 2023 y aún hay gente supuestamente alfabetizada que no conoce algo que ya se conoce en secundaria.

El poder del placebo

https://salud.nih.gov/articulo/el-poder-del-placebo/

Y sí, el efecto placebo, e incluso el nocebo, pueden cambiar análisis de sangre aparentemente objetivos.

r

#62 Antes de decir estupideces deberías conocer de lo que hablas. Los genéricos que te daban en la farmacia con las subastas eran de laboratorios de muy dudosa calidad, muchos de ellos de la India que no pasaban los mismos controles que los europeos. Tú puedes tener el mismo principio activo con diferentes excipientes y no funcionar igual.

P

#65 Revisa tu , la Agencia europea del medicamento no permite eso.

Para que una compañia de la India pueda vender aqui tiene que pasar los mismos controles de calidad.

Si unos excipientes afectan tanto al funcionamiento no estan permitidos

#65 Aquí el único que tiene que dejar de decir estupideces eres tú, que no tienes ni la más remota idea del control que se somete a los medicamentos que van a ser comercializados en España sean genéricos o de marca comercial.

Y lo de los excipientes es la mayor gilipollez que he leído en mucho tiempo, y mira que leo al día desde que dejamos opinar a los cuñaos sin que tuviese consecuencias para vosotros, ya que no tienen absolutamente ningún efecto sobre el principio activo más allá de ayudar a su empaquetado, conservación y forma del medicamento.

Y más en principios activos como las estatinas, donde está hasta documentado dicho comportamiento lol lol

https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(17)31075-9/fulltext

b

#19 Venga a decir tonterías.

S

#30 No, tonto no es. Tendrá sus motivos para opinar así

Edito: Y no hablo de que alguien se lo ordene o mande

D

#30 Podemita que recurre al insulto cuando le desmontan la payasada que le pasan por Telegram, a que si?

No hace falta que contestes.

ur_quan_master

#1 porque las farmacéuticas prefieren pagarles un par de millones a ellos que "perder" quinientos en la subasta.

z3t4

#1 Porque entonces los que los financian pierden beneficios al hacer negocios con el estado.

BiRDo

#1 La mujer del presidente de la Junta trabaja para una farmacéutica. El croquis creo que no hace falta

El_Repartidor

#1 La supresión de esta subasta se ha notado en las arcas públicas y así viene establecido en la Memoria del presupuestos de 2023. Para gasto en farmacia hospitalaria y recetas, la Junta tiene previsto destinar un 28,93% del presupuesto total del Servicio Andaluz de Salud. Esto se traduce en un incremento con respecto al año 2021 de unos 450 millones de euros.

Ya 2021 se cerró con un gasto de 2.192.062.000 eurosen productos farmacéuticos mientras que en el año 2019, último con subasta de medicamentos el gasto del SAS en esta materia fue de 1.729.452.000 euros.


Que se gasten 500€ más en medicamentos quiere decir que se hubieran ahorrado ese dinero si se hubiera comprado de manera conjunta? O se han comprado también más medicamentos?

Putos titulares y putas noticias. Que poco explican. Porque entre 2019 y 2021 hubo una pandemia por media y los precios han subido bastante. Creo que es sesgada la noticia.

A

#1 es muy simple, esto estaba ahorrando 500 millones de euros, de los cuales muchos de esos millones podrian ir a familiares y afines. Y evidentemente a nuestros politicos como que la gente se la pela.

ochoceros

#1 Es muy fácil de explicar con el sistema bipartidista español: con las compras a nivel centralizado sólo trincan los del gobierno, mientras que si se distribuye en reinos de taifas es más fácil que alguno de los tuyos pueda seguir trincando aunque salga más caro.

Y desde el punto de vista de la "vigilancia", es mucho más difícil auditar tropecientos sitios que uno solo.

¡Todo son ventajas! Menos para la población, claro.

daTO

#12 no es tema de la mujer o no, son simplemente sobres, el método habitual,

ChukNorris

#12 Así sin tener ni idea y solo con la información de tu comentario ... La distribuidora manejaría la compra mayorista y el precio de compra, con lo que le da a sus cooperativistas mayor margen en la venta de productos.

Si la compra la realiza el estado pueden decirle a los farmacéuticos (al ser su proveedor y estar regulado) el precio al que lo venden y el margen que se pueden quedar.

U

#32 los márgenes farmacéuticos están establecidos por ley, no hay juego en eso

ChukNorris

#63 No creo, tendrán establecido un precio tope ... ¿Hay tiendas que lo venden a mitad de precio que otras porque tienen el mismo márgen?

U

#74 el precio lo fija el gobierno y los márgenes,también. Por ley

ChukNorris

#82 ¿Y como hace eso si no controla las compras y la farmacia A lo compra a 4€ y la B que pertenece a una gran cooperativa a 3.50€?

¿Cual es esa ley para el caso de la noticia?

U

#83 todos los proveedores venden las medicinas al mismo precio por ley a las farmacias y todas las farmacias los venden al mismo precio a los pacientes. Salvo algunas excepciones.

ChukNorris

#84 ¿Cómo se ahorraban 500 millones con la subasta? ¿A las farmacias le daría completamente igual?

* Trato de entender quien puede estar en contra de esas medidas.

U

#85 la junta sacaba a concurso la compra de millones de Paracetamol es, los laboratorios daban un predio y, el que ganaba, era el proveedor durante el tiempo estipulado, hasta la siguiente subasta.

Ventajas: se pagaba menos al laboratorio. Los margenes de los distribuidores y farmacias siguen siendo los mismos, por ley. Aunque en términos absolutos, ganan algo menos porque el precio era menor.

Inconvenientes: ganaban laboratorios con precios de derribo para sacar a la competencia de lo mercado y luego no podían garantizar el suministro. Laboratorios desconocidos, indios, checos o de cualquier sitio, bajaban el precio pero luego no tenían capacidad para entregar la mercancía y se producía desabastecimiento. Cuando se acudía al siguiente laboratorio por precio, este no había producido tampoco lo suficiente porque no iba a vender y seguía el desabastecimiento.

Resultado: laboratorios desconocidos (Ur, Krka y otros), intentando quedarse con el mercado, sin posibilidad de surtir y provocando desabastecimiento.

Solo valía para genéricos, productos de bajo precio ya de por sí, con lo que el ahorro era dudoso.

El margen de la farmacia es, por ley, en torno al 29% y del distribuidor, el 7 y pico. Los precios, fijados por ley. Poco margen de maniobra. Solo para medicamentos financiados.por la SS. Los de venta libre, sí tienen los precios y márgenes libres. Suelen ser los que se anuncian en los medios (medicamentos para cuestiones menores, ya ni el Paracetamol de 1 g)

ChukNorris

#86 Muy bien explicado, gracias.

ochoceros

#12 "Puedes vender medicamentos al precio que te dé la gana, pero con la condición de que SIEMPRE uses a ESTA empresa para la distribución".

Aunque haya casos en los que sea más cara

comadrejo

#12 Pues tiene una Cuenta de resultados mejor que Ferrovial.

Pag. 37: https://bidafarma.es/documents/24511/2348888/memoria+de+sostenibilidad+2020.09.02.pdf

EmuAGR

#53 Estuve en la graduación de Farmacia en Sevilla hace unos años y el acto es básicamente propaganda de Bidafarma, incluso se dan premios a sí mismos y los directivos se sientan en la mesa a la par que los profesores. Y aprovechan para hacerse fotos entre egresados con puesto asegurado en la empresa por relación familiar y tal. roll roll roll

p

#12 Hola. Toda mi familia se dedica a la farmacia en Andalucía. Así es como funciona y es muy fácil:
- Bidafarma es una cooperativa que pertenece a los farmacéuticos.
- Los farmacéuticos cobran un % de las medicinas fijo (es un sector regulado)
- La subasta de medicamentos hacía que la Junta se ahorrase dinero abaratando el coste de los medicamentos.
- Por tanto, los farmacéuticos perdían dinero con las subastas.

angelitoMagno

#75 Ya, pero lo que digo es esto:

- Los farmacéuticos cobran un % de las medicinas fijo (es un sector regulado)
- La subasta de medicamentos hacía que la Junta se ahorrase dinero abaratando el coste de los medicamentos.
- Por tanto, los farmacéuticos perdían dinero con las subastas.


Es lo mismo que lo que tu has dicho. No hace falta añadir la variable "Bidafarma" al conjunto.

Verbenero

La mujer de Moreno no estaba en algún rollo de las farmacéuticas? Ya se que no tiene nada que ver, es por curiosidad....

gansuelo

Menos mal que no vuelve la subasta de medicamentos. Es penuria. Asignaban el Omeprazol o el principio activo que fuere a un laboratorio de mierda (seguramente de algún amigo del politicucho de turno) y venga, a tratar de abastecer a toda Andalucia.

autonomator

Follow the money !!

dragonut

Dinerito para los amiguitos del alma, hay que cargarse el sistema.

sauron34_1

Qué tiene que hacer la derecha para que la gente de a pie comprenda que no gobiernan para ellos? Triturar pobres y dárselos de comer a las mascotas de los ricos?

ChukNorris

#24 Deberías hacerte mirar ese odio que tienes hacia nuestras mascotas, solo queremos lo mejor para ellas.

sauron34_1

#36 también tienes razón lol

devilinside

Gran Gestión (marca registrada)

Trolencio

500 millones más para sus colegas y para ellos, 500 millones menos para la gente, ¿Cómo no van a estar contentos rechazando la subasta?

Aeren

Es que ellos no quieren ahorrar ese dinero. Quieren quedarselo mediante alguna trama de corrupción.

sieteymedio

¿Se los ahorraba a ellos? No, ¿verdad? Pues ¿por qué molestarse?

Janssen

"Recuperar la subasta? Están locos!!!? Y mis ganancias..." f) PP y VOX en defensa de la Patria.

c

Ajá.
Porque los medicamentos subvencionados ahora son todos....

D

Si es queee… ir pa na es tontería. ¿Qué son 500 milloncejos de mierda? Calderilla, propinas para los amigos…

S

es una cooperativa de distribución de medicamentos. Ellos distribuyen los alimentos...

No entiendo, ¿es una cooperativa de distribución de medicamentos o un mercadillo de zanahorias?

Vaya, qué poca memoria tengo, dios.

CC/ angelitomagno #_12

b

Fachita mileurista con las neuronas suficientes para no cagarse encima.

No hace falta que contestes.

eduardomo

La derecha haciendo cosas de la derecha.
lo más triste es la cantidad de gente humilde que les volverá a votar.

O

Joder, lo he leído dos veces y no explica el motivo por el que no hace la subasta. 
En esta otra página (https://elmedicointeractivo.com/andalucia-elimina-las-subastas-de-medicamentos/) dice: “Suponía una intromisión clara a la libertad de prescripción de nuestros profesionales....."
Tiene huevos que pretenda defender a los médicos y por otro lado los recorta. O es que está defendiendo las prebendas que las farmacéuticas ofrecen a los médicos.
 

EmuAGR

#44 La libertad de prescripción no tiene nada que ver. Por un lado los médicos prescriben de la lista lo que quieran, y por otro el sistema sanitario fija el precio de los medicamentos. La subasta tiene que ver con la segunda parte, no protege nada.

c

#58 No, en la subasta los obligaban a prescribir las moléculas que habían entrado en la subasta y para prescribir otra molécula el programa le recordaba varias veces que había otras opciones.
Si al final prescribía esa, se las tenia que ver con el director del centro de salud al que le tenia que justificar las cosas y le quitaban puntos para un plus que cobraban todos los trabajadores del centro de salud.
Por eso, si un médico se pasaban mandando lo que necesitaban los enfermos, tenía enfrentamiento con los compañeros… para eso no es libertad de prescripción.

Es solamente un ejemplo de lo que pasaba con la subasta.

Al final, el supuesto ahorro se lo repartían en los centros de salud con la productividad, son muchos trabajadores.

O

#58 perfecto, no lo sabía. Gracias.

Entonces no se entera o miente.... O las 22v cosas.

A

Al final van a lograr que echemos de menos al Chaves...

n

¿Alguien se imagina al administrador o al presidente de su comunidad de vecinos eligiendo un contrato con peores condiciones que el actual?, salvando las diferencias de tamaño, esto es lo mismo.

Desconozco si sería delito, sin duda debería serlo.

Vettel

¿No te cansas de hacer el ridículo? 
Cualquiera diría que después de que tanta gente te diga que te equivocas aprenderías un poco o por lo menos te estudiarías el tema antes de hablar. 

Mushhhhu

coste de la CORRUPCIÓN en Esñapa, unos 90.000.000.000 anuales

oso_poliamoroso

Vota Juama

T

Ya se sabe que quieren estar en el poder para favorecer a sus amiguetes, que en realidad, son todos los mismos: una endogamia.

c

La subasta fue un cáncer en Andalucía. Hay otras formas de ahorrar que no afecten a la salud de los pacientes.
Laboratorios de dudosa procedencia con la cantidad de laboratorios de genéricos que hay en España y que hacen bien las cosas. Muchos medicamentos retirados al año de habérnoslos tragado y hasta medicamentos caducados con una pegatina tapando la fecha.

Pero lo peor sería el tema de los desabastecimientos, hubo muchísimas faltas y se podía echar mano de stock gracias a que los otros laboratorios seguían trabajando en España, una subasta general sería un problemón, los otros laboratorios ya no fabricarían y no se podría abastecer en caso de que fallen los de la subasta. Y en estos tiempos de falta de medicamentos, hubiese sido una tragedia que hubiésemos tenido una subasta.

En los mundos de Yupi es buena idea la subasta.

Shingo

ale q disfruten lo votado