Publicado hace 9 años por redNaN a simonthorpesideas.blogspot.com.es

Simon Thrope, investigador, neurocirujano y bloguero sobre economía, expone en su blog una posible solución para Grecia que se basa en la creación de una moneda paralela (el N-Euro) a partir de una moneda criptográfica (p. ej. BitCoin, o FairCoin), y presenta ventajas frente a la recuperación de la moneda convencional griega (en inglés).

Comentarios

redNaN

#5 Él plantea utilizarla solo en determinadas cuestiones internas. Y no sería necesario que esté basada en concreto en el Bitcoin (él mismo plantea que no le parece la mejor moneda posible), puede estar basada en otras soluciones.

edmond_dantes

#6 Yo propongo tulipanes, peluchines coleccionables, cromos de béisbol o incluso tazos.

redNaN

#7 me imagino que habría reacciones similares cuando aparecieron las tarjetas de crédito.

edmond_dantes

#8 Algún día entenderéis la diferencia entre notas promisorias y el dinero del monopoly.

redNaN

#14 Sin ser ni mucho menos un experto, creo que te precipitas desdeñando el futuro de las monedas criptográficas. Bitcoin es la más consolidada, pero existen diferentes proyectos más recientes que son muy interesantes.

edmond_dantes

#15 No sé, cuántos meses han pasado desde que una oficina de cambio de bitcoins haya chapado llevándose el dinero de los idiotas que se gastaron una pasta en máquinas de minar bitcoins que ya son obsoletas cuando les llegan a casa?

D

#6 Es una gilipollez nivel cuñao, el salir del euro no es porque sea el euro, es porque no tienes el control sobre tu moneda y lo que plantea es salir de una moneda sobre la que no tienes control y no puedes devaluar para meterte en otra exactamente igual, lo dicho, nivel cuñao elevado a la enésima potencia.

redNaN

#9 Tu puntualización es correcta, pero tengo entendido que se anda debatiendo como solución la creación de una moneda convencional paralela al euro. Lo que plantea este señor es que simplemente que se haga basada en una criptográfica.

Desconozco si es posible tener el control de emisión de una moneda y al mismo tiempo ligar su valor a otra, simplemente me ha parecido una idea interesante sobre la que reflexionar, así que la he colgado aquí para ver qué os parece.

m

#9 En realidad habla de una moneda paralela al euro, es decir, en un mismo país habría dos monedas: una para uso común y otra para temas internos. Esa moneda estaría BASADA en una moneda criptográfica, pero en ningún momento dice que deba ser bitcoin, sino que la pone como ejemplo.

De hecho esto de tener una moneda paralela ya se ha hecho, en Brasil concretamente. Ante la depreciación de su moneda crearon una moneda virtual llamada Real, que poco a poco fue siendo utilizada por la población a medida que la moneda oficial se depreciaba. Hasta que hace unos años la moneda oficial de Brasil es el Real.

Esto es lo único que he podido encontrar sobre la moneda paralela en Brasil: https://books.google.es/books?id=yKWgBAAAQBAJ&pg=PT27&lpg=PT27&dq=creaci%C3%B3n+moneda+paralela+brasil&source=bl&ots=mrPIY_rN5u&sig=t5sQOULfxUWFc_a8ckcGHMNzhuI&hl=es&sa=X&ei=yXVkVY20IsaWsgHygoGoCQ&ved=0CDwQ6AEwBA#v=onepage&q=creaci%C3%B3n%20moneda%20paralela%20brasil&f=false

Trigonometrico

#5 Creo que no hay nadie que tenga una cantidad enorme de bitcoin en reserva en la CEE, y que quiera colocarla.

D

Yo quiero pagar en Colaudinas!!!! Aún me acuerdo de las Rumasinas. Uno que tiene memoria.

D

Letras blancas sobre fondo negro. Mis córneas te agradecen este envío.

BillyTheKid

En Chipre ya tienen un euro interior, con un corralito, no hace falta invertarse nuevas monedas

m

No sé como serán los griegos viejos. Pero si son como los argentinos viejos que ni siquiera aceptan el cajero automático, cobrar en moneda virtual lo veo complicado

Relator

Yo pagaré en mamandurrios...

D

Lo que le costó a mi abuela adaptarse al euro como para volver a cambiar a la mujer ahora de moneda lol

redNaN

#10 En realidad no propone cambiar de moneda, se seguiría utilizando el euro.