Hace 1 año | Por Feindesland a elmundo.es
Publicado hace 1 año por Feindesland a elmundo.es

La ciudad situada en la frontera con Rusia pasará a llamarse Królewiec, traducción polaca de Königsberg

Comentarios

D

#4 Tal cual.
El tema es que algunos rusos siguen pensando que Polonia es una región ahí lejos, que a veces se portan mal.

D

#6 ??? Me lo dijo tu madre, en la cama.

P

#4 lo mismo que ellos llaman "Sevil" a Sevilla, "Teneuif" a Tenerife o "Quenéri Ailands" a las Canarias.
Empate

P

#4 abrimos el melón de Lérida/Lleida, Ourense/Orense, Bilbao/Bilbo, Ontinyent/Onteniente, Badahó/Badajoz, Cái/Cádiz, etc?
Mejor lo dejamos cerradito

cayojuliocesar

#16 cadiz es cadiz, y granada es granada, aunque se pronuncien diferente, no inventemos historias

b

#49 Estas negando la existencia del idioma andaluz? https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%8Attand%C3%A2_pal_andal%C3%BBh

P

#67 no, ni del Castúo, que de eso sabe mucho

P

#49 lo de la ironía lo llevamos un poco mal, eh? lol

D

#16 Cai dicen los que no son de Cádiz no sé muy bien porqué. Cádiz se dice Cadi.

D

#16 Falta Madrid/Madriz.

c0re

#4 es que Mosca sonaba mal.

hexion

#4 Si te pones así la podemos llamar "Montaña Real" (del alemán Königsberg).

#4 Casus belli será cuando los chinos sepan cómole llamamos a su capital...

D

#36 tú estás hablando de traducciones.

Verdaderofalso

#39 no, de toponimia

D

#43 no, A Coruña y La Coruña son el mismo nombre en idiomas distintos.

c0re

#44 prueba con los nombres de Euskadi

lgg2

#50 Ponle un ejemplo:
Renteria Orereta

eltoloco

#64 que tu y yo digamos Londres y los dos sepamos a que ciudad nos referimos no hace que el nombre de la ciudad deje de ser London. Tengo un amigo que se llama Vicente y a veces lo llamamos Vincent, todos sabemos que nos referimos a el, pero no por ello deja de llamarse Vicente.

Pero luego está el siguiente nivel, que ya es absurdo y ridículo, que es hacer traducciones literales como con “La Coruña” o “Nueva York”, con este último siempre me he preguntado porque es “Nueva York” y no “Nueva Llorc”, supongo que le dio demasiada vergüenza al iluminado que lo tradujo.

Por último, para #75, recordar que aquí lo que diga la RAE ni pincha ni corta, porque la RAE decide (De forma sesgada muchas veces) solo sobre el castellano, y esto es una cuestión que va más allá de un solo idioma.

v

#84 A ti te parece absurdo y ridículo decir "Nueva York"? Por qué?

Y "La Coruña"? Por qué?

Que tengan un nombre oficial no quita para que se puedan decir de otra manera en diferentes lenguas. No son propiedad de nadie, no tienen un copyright.

D

#84 La gente dice "Coruña", pero claro, entonces suena igual en castellano y gallego, así que había que arreglar ese problema.

ostiayajoder

#128 lo q dice #84 es el clmo se escribe:

Pq se tradice 'new' a 'nueva' pero, sin embargo, pq se respeta como se escribe 'york' en ingles cuando en castellano no tiene sentido, seria, al menos, 'yorc'

h

#64 Pues eso, que no tiene sentido llamarla Londinium. Es anacrónico.

C

#54 No es siempre así, Carlos III de Inglaterra, Londres, Francia... hay muchos nombres propios que sí se traducen.

BM75

#65 Así está contemplado en las normas de la lengua. Nombres de reyes, papas, personajes históricos y algunas ciudades se traducen. Nunca nombres propios de persona (común).

C

#75 Pero es que estamos hablando de nombres de ciudades.

Meneacer

#75 Pero porque la tradición era traducir todos los nombres cristianos, se suponía que esos nombres eran lo mismo y que cada lengua los había corrompido a su manera. Esa tradición ya sólo se conserva para los que viven de tradiciones.

D

#65 los nombres nunca se traducen con tres excepciones, monarcas, iglesia y personalidades históricas.

D

#54 las ciudades se traducen al igual que los países.

victorjba

#69 Solo se traducen si hay un nombre histórico en tu idioma: por ejemplo München es Munich y Köln es Colonia pero Dusseldorf se deja tal cual, Genève es Ginebra y Zürich se deja tal cual, London es Londres pero Birmingham o Liverpool se dejan tal cual. Para los países suele haber un nombre, pero para las ciudades no siempre.

BM75

#54 Por supuesto. Me ha recordado a 'José Luis, no; yo me llamo Josep Lluís aquí y en la China Popular'

manbobi

#72 "Aquí, en la China popular y en la otra"

v

#54 Nombres propios de personas

D

#54 pues nada, vete a London

G

#54 Claro, como el rey Carlos III de Inglaterra... aunque si decimos el Orejas, todos sabemos a quien nos estamos refiriendo...

Seyker

#54 los topónimos se traducen habitualmente, en ningún otro idioma escriben España tal cual. Curiosamente en Cataluña tenemos muchas calles Saragossa, Osca, Còrdova, Cadis, etc y eso no parece ser problema por alguna razón

#44 bonita explicación de A Coruña. Me encantaria verte llamar a pontevedra puente viejo... Jijiji

A lo q mas llegan las 'Traducciones' en galicia es a cambiar x por j y quitar alguna vocal cuando se unen. Jajajajaja eso no es traducir. Luego pasa lo q pasa y a san Ginés se le acaba tuteando y llamando jenjo. Pq nadie tradujo nada, solo hicieron la paletada de cambiar consonantes.

DraWatson

#91 "paletada", correcto pero yo usaría otros adjetivos.

Aunque no se quien es peor, el que traduce Sanxenxo como Sangenjo o el que dice que Sangenjo es la forma correcta de llamar a algún sitio.

Katipunero

#39 No sabe de qué está hablando. Está dando por supuesto que siempre, en todos los casos el nombre original en esas zonas no es en castellano sino en la otra lengua de la comunidad que sea. Y no le saques de ahí, donde no hay mata no hay patata.

v

#45 Puedes aportar algún caso de toponimia de Galicia, País Vasco o Cataluña donde el nombre original es castellano?

Katipunero

#81 Vitoria, Mondragón, Lanestosa, Salvatierra, Santa Cruz de Campezo, Laguardia, Villabona, Placencia de las Armas, Oyón, Labastida, Elciego...

v

#88 Salvaterra, Bitoria. Laguardia es A Guarda, de Galicia?

Katipunero

#90 Laguardia es Laguardia de Álava.

v

#97 Es Guardia en euskera

v

#88 Mondragón es Arrasate

Katipunero

#92 La villa de Mondragón fue fundada en 1260 por el rey castellano Alfonso X el Sabio en el lugar donde se hallaba una aldea de nombre Arrasate.

c

#95 y Vitoria por Sancho VI "el sabio" de Navarra donde estaba Gasteiz... eso hace que el nombre original sea Vitoria o Gasteiz? Yo diría que tanto en euskera como en castellano (o lo que hablasen) se le llamó Vitoria por muchos años, pero hablo por hablar

G

#95 Como diría un argentino...
'Alfonso, es que arrasate con el nombre...'

v

#88 Villabona es Amasa

Katipunero

#94 Amasa es un barrio...

v

#100 Vete a la wiki, infórmate y no hagas el ridículo

v

#88 Elciego es Eltziego o Zieko

Katipunero

#98 Ahora. Originalmente es Elciego.

v

#99 Sí, claro, de El ciego, no?

eltoloco

#81 no te olvides de Baleares y C. Valenciana, ocurre exactamente lo mismo. Hay casos muy sangrantes, por ejemplo absolutamente TODOS los pueblos de Mallorca están traducidos de forma literal en la Wikipedia, algunos con traducciones de la época de Franco que tristemente todavía se ven en los carteles, y la mayoría con nombres totalmente inventados para la ocasión.

Por ejemplo con Ariany lo han traducido como “Ariañy”, dejando la “y” final de la “ny” que en castellano es “ñ”, cambiando la pronunciación por completo a una totalmente inventada y que nadie usa. La pronunciación es “ariañ” y la han cambiado a “ariañi”:

https://es.wikipedia.org/wiki/Aria%C3%B1y

Aquí la lista entera de la vergüenza:

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Municipios_y_comarcas_de_las_Islas_Baleares

Pablosky

#36 A mi siempre me ha parecido absurdo poner los carteles en catalán o lo que toque cuando hablas castellano.

Si se usase esa lógica y norma para todo no debería existir un mapa español con las palabras Londres, París, Pekín o Moscú. Tendrán que estar todos con el nombre original en su idioma.

c

#41 ¿Y que mas te daría decir NEW YORK, LONDON o MOSCOU? Digo yo eh. A mi que se llame Iruña o Pamplona me la refanfinfla.

c

#70 Venga, tómate una tila y relajate

v

#36 Hombre, en las Comunidades que mencionas, la toponimia ya está puesta según el idioma autóctono. Es obligatorio. No sé muy bien si tienen legislación sobre toponimia autóctona en Asturias, pero en las otras, seguro.

rojo_separatista

#36, en los otros sitios no lo se, pero en Catalunya todos los sitios tienen su nombre en catalán.

V

#36 Primero tendran que ser países independientes, como es el caso de Polonia

BuckMulligan

#19 No es su país, es Rusia.

D

#66 es Rusa, aunque según la retórica de Putin tendrían que entregársela a Alemania. De todas formas estamos hablando del nombre que se le da en Polonia, de los carteles polacos. Es como si viene Austria a decirnos que cambiemos el nombre que le damos (que es incorrecto) porque el país es suyo.

Elrosquasard

#19 Esto.... Königsberg fue fundada por los Caballeros Teutónicos y luego pasó a ser la capital de Prusia Oriental hasta 1945. Tendría sentido que fuesen los alemanes quienes la reclamasen. Nunca fue polaca.

eldet

#86 no la reclaman, simplemente le cambian el nombre al Alemán traducido

D

#86 Y eso qué tiene que ver, estamos hablando del nombre no de reclamar la ciudad para sí.

C

#86 En Alemania se le llama Königsberg. Y no pasa nada.

oLiMoN63

#19 Es el nombre original de la ciudad y es su país, podrán poner lo que quieran en los carteles.
La ciudad venía llamándose Konigsberg (en alemán), porque era la capital de Prusia Oriental. En 1945, los soviéticos le dieron los territorios de Prusia Oriental al estado polaco, a excepción de la capital, en la que se creó un enclave soviético. Fue bautizado como Kaliningrado por los soviéticos. Ahora los polacos quieren que no se llame así sino con su equivalente en polaco (Królewiec), pues muy bien. Tiene razón #1, Polonia se comporta como un caniche gruñéndole a un mastín, convencido de que su dueño lo protegerá...
Por cierto, no sé qué le parecería al gobierno polaco si ahora Alemania anunciase que quiere recuperar el nombre de Danzig para el puerto polaco de Gdansk...

G

#19 'Montaña del Rey'...procedente de las cruzadas bálticas, para instaurar el catolicismo en la zona, en honor al rey Ottokar II de Bohemia...valiente nombre para esa ciudad, en pleno siglo XXI. Podrían poner algo más actual... aunque no extraña, con la tremendamente beata Polonia poscomunista...

CalifaRojo

#19 Kaliningrado es Rusia.

Elrosquasard

#115 Correcto. Pero tu has contestado a #1, que lo que dice también es correcto. kiss

carakola

#17 Hombre, las cosas cambian:

Aokromes

#46 la ultima mas bien seria hollywood

balancin

#46 una fotografía hecha días después de ser tomada la ciudad, buscando un sitio donde actuar la, tomada con una cámara hecha en Alemania, retocada por todas partes (no tenía ni la bandera desplegada que pone manga) y le borraron el segundo reloj al soldado para que no se viera el pillaje del ejército rojo.

Pero vosotros ponéis un meme con la bandera de EEUU.
Las tenéis de cemento lol clap

Mltfrtk

Y supongo que celebran El Día de la Derrota lol
#FreePablo #PabloAskatu

#8 Son polacos, no catalanes

loborojo

#25 Neville Chamberlain

loborojo

#12 Solo quería dar color a la expresión "expansionismo soviético" con esta imagen

D

#14 expansionismo imperial soviético, nunca dejaron de ser eso

Eibi6

#14 este es de los que iría con Hitler en la segunda guerra mundial y lo animaría como un hincha de fútbol igual que comenta aquí

D

#20 los soviéticos estaban la mar de contentos con Hitler hasta que quiso moverles los marcos

JungSpinoza

#12 #14 #20 #23 Yo tambien quiero darle color con esta foto de unos años antes cuando sovieticos y nazis hacian desfiles juntos despues de dividirse Polonia.

.

l

#25 Cuidado con las fechas y con el contexto histórico. Hubo una breve colaboración germano-soviética en materia militar, en un contexto en que ambos eran estados paria, apestados y sometidos a embargo por las otras potencias vencedoras de la 1GM.

No obstante, los soviéticos conocían los planes nazis para los pueblos de Europa oriental, incluida la URSS, ya que los mismos nazis lo decían abiertamente.
«El colono alemán vivirá en granjas espléndidas, espaciosas. Las fuerzas armadas alemanas se alojarán en edificios suntuosos, los gobernadores en palacios (…) Alrededor de la ciudad, en una extensión de entre treinta y cuarenta kilómetros, tendremos un cinturón de aldeas magníficas conectadas mediante las mejores carreteras. Lo que exista más allá será otro mundo, en el cual pensamos dejar vivir a los rusos a su antojo. Simplemente es necesario que mandemos sobre ellos. En caso de que se produzca una revolución, bastará únicamente con que arrojemos unas cuantas bombas sobre sus ciudades y el episodio quedará zanjado». Mein Kampf, Capítulo 14, "Orientación política hacia el este". ¡1925!

Los soviéticos construían sus talleres sobre railes y aceleraron su desarrollo hasta la extenuación, porque sabían perfectamente lo que les venía.

Dividirse Polonia... Polonia tenía propósitos expansionistas y se quedó una parte de Checoslovaquia, otra se la quedó Alemania y otra Hungría. Polonía invadió un trozo de Ucrania en una guerrita contra los soviéticos en los años 20; con el pacto Ribbentrop-Molotov la URSS reconquistó esa región y nunca ha vuelto a pertenecer a Polonia. Polonia es un estado-nación que ha ido de víctima por la vida, aunque se haya comportado muy cerdamente gran parte de su historia.

SiCk

#25 ¿Qué territorios de Polonia, los que invadieron en 1920? ¿O en los que trataban como basura a los eslavos que allí vivían?
¿Qué fotos y pactos? ¿Los que firmaban Reino Unido, Francia, Italia, Letonia, Estonia o Dinamarca con la Alemania nazi? ¿O el que se negaron a firmar Francia y Reino Unido meses antes del pacto Molotov-Ribbentrop para que los nazis desangraran "a los rojos" y estos se vieran obligados a ganar tiempo con ese mismo pacto? https://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/russia/3223834/Stalin-planned-to-send-a-million-troops-to-stop-Hitler-if-Britain-and-France-agreed-pact.html

loborojo

#23 Guerra civil española.

m

#38 Curiosamente el nombre de San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es de origen alemán.

m

#38: Lo mismo cuando va a Madrid es de los que dicen que la Gran Vía debería llamarse "Avenida de José Antonio", porque de lo contrario se estaría negando la historia. roll
Nota para los que no sean madrileños: la Gran Vía se abrió llamándose Gran Vía, la parada de metro, no, originalmente era Red de San Luis, pero duró poco con ese nombre.

C

Los políticos en Polonia van a usar el cliché de Rusia como herramienta similar a cierto partido patrio que usa el cliché de ETA

D

#31 van a usar no, llevan decadas haciendolo.

b

#31 En Polonia hay dos religiones mayoritarias el catolicismo y el odio a Rusia, y la mayoritaria con diferencia es el odio a Rusia.

c

#71 Odian a los rusos porque no les dejaron ser nazis.

b

#93 No, odian a los rusos porque les sufrieron durante muchos años.

MoñecoTeDrapo

#42 Pues eso digo. Queramos o no, es territorio de Rusia. Y Gibraltar es británico.

manbobi

Qué malotes en Varsovia.

MoñecoTeDrapo

Pero si eso no es Polonia. Es Rusia. Un enclave entre Polonia y Lituania..

D

#10 un territorio robado por los moscovitas y que nunca fue ruso, otro claro ejemplo del expansionismo imperial soviético

Aokromes

#12 haber ganado la guerra.

D

#28 quien gano la guerra , la unión soviética o rusia? Si fue Rusia, Königsberg no le pertenecía como no le pertenecía Lituania , debio devolverla a la RDA o Polonia

T

#29 La Unión Soviética no es más que el imperio ruso cambiado de nombre. Tampoco ganaría Reino Unido, sino el Imperio Británico, con la India entre otros lugares 'perdidos', ni los USA, siendo el Imperio Estadounisense con las Filipinas.

C

#29 cuando acabo la segunda guerra mundial, se vaciaron de alemanes grandes zonas de Polonia, que antes habian sido prusas (quienes, no olvidemos, eran Balticos y no germanos), se les deporto a lo que hoy es alemania, y se dividio entre Rusia y Polonia, mayormente, pasando lo primero a ser sovietico.
A diferencia de los nazis, solo fueron deportados, no gaseados.

MoñecoTeDrapo

#12 #18 pero es rusa.

F

#12 Un territorio alemán ganado en una guerra. Como Ramstein, Stettin (Szczecin), Estrasburgo, Memel (Klaipeda)... Puestos a regularizar cosas...

D

#35 nunca fue Ruso, ni tiene conexión con rusia , es territorio robado por la unión soviética a Alemania que Rusia volvió de nuevo a robar cuando la unión soviética fue disuelta

Roerich

#35 o como los altos del Golan y Jerusalén este, no?

#12 Si deshaces el expansionismo, deshaces los estados actuales.

a

#12 En la vida ha sido una ciudad polaca tampoco así que se la tendrían que dar a los alemanes. 

D

#87 definitivamente a quien le pertenezca históricamente, pero nunca a los rusos, ya que ellos no fueron ni siquiera quienes tomaron la ciudad, fueron los soviéticos y sus aliados de los que Rusia formaba parte

ElenaTripillas

#12 Compensaciones y a Rusia se le dieron pocas para la que usaron mientras Polonia tiene la antigua Prusia, y nadie la reclama
y es obvio que tiene un precio

Pero vamos, brindis de idiotas y gilipolleces, aunque vamos con lo que hay en Polonia no se quw pintan en la UE

Y eso es lo que hay en los tratados, cosa que mira, Rusia acostumbra a respetar y occidente y ucrania no, cosa que ya se sabía al menos desde los indios como poco pero el mundo abre los ojos a tu pesar

Eibi6

#10 podría ser alemana más bien

victorjba

#60 Bueno, ahora se ha puesto de moda españolizar los nombres a martillazos, por ejemplo Misisipi, Misuri...

zogo

Supongo, de leer el artículo, que viene a ser como renombrar a Estambul como Constantinopla para fastidiar a los turcos...

D

#40 pse, para mí siempre será Bizancio

D

Free Königsberg

D

Negar el pasado para enfrentarse al presente. Un plan brillante.

D

#21 ¿Y? ¿Deducimos que jamás se ha llamado Kaliningrado? ¿Que ese nombre no se ha usado nunca?

Edito para añadir: Guste o no guste, se prefiera uno u otro nombre, lo cierto es que ese nombre ya forma parte de la historia de la ciudad. A parte de no tener ninguna utilidad política, más allá de aumentar la tensión entre naciones, lo que hace el gobierno polaco es negar una parte del pasado. ¿Por qué, si tanto les molestaba el nombre, no lo han cambiado hasta ahora? ¿Van a ponerse a cambiar nombres de ciudades cada vez que haya un conflicto?

balancin

#26 ciudadanos, vox, eres tú?

jonolulu

#21 Ya, supongo que ahora declararán la República de Weimar o Prusia Oriental. Por seguir el contexto

m

#21 vaya nivel de argumento colega lol con esa lógica no sé cómo se llamaría nuestro país

borteixo

#21 Ok, pero que a San Petersburgo le llamen Leningrado

D

Yo propongo renombrar Narbonne como Narbona (sí, como el apellido) y Perpignan como Pepeñam.

ur_quan_master

#3 pepeñam suena a franquicia tipo Bocata.

Condenación

#3 Es que en español se escribe Narbona, ¿cuál es el problema?

Una de las principales ciudades de la Septimania.

f

#56 Y Perpignan ya es Perpiñán. Precisamente en el sur de Francia, cerca de la frontera, es normal que haya localidades con formas hispanizadas plenamente asentadas de su nombre.

c

#3 Me gusta más Pepephone

m

#3: Creo que Königsberg se puede traducir como "Montaña Real" o "Montaña del Rey", corregidme si me equivoco.

cosmonauta

Esto va a romper la cabeza a los que dicen Lérida, Gerona o Villajoyosa.

makinavaja

#7 Y a los que dicen Saragossa....

D

#7 a los que os la rompe es a los que pensáis que los topónimos no se traducen

F

A Euler le gustará esto.

e

#57 buenos puentes tienen allí

F

#62 ¿Siguen siendo siete?

D

más bien prusa.

#22 están poniéndole el nombre pruso... si los alemanes se lo creen siempre pueden retomar Prusia, viejos hábitos...

Tuatara

Królewiec Adolfo Suárez. Gay killer 2.0

D

Lo único bueno de que consigan lo que andan buscando, es que podremos hacerles lo que se merecen.

1 2