Hace 8 meses | Por lwi a youtube.com
Publicado hace 8 meses por lwi a youtube.com

Piquetes de agricultores en la sierra, ésto no lo veréis en las noticias

Comentarios

a

#12 pues porque en cierto modo son Pymes y quieras que no, VOX es el unico partido que favorece "algo" a las Pymes. O al menos se venden como tal.

PSOE + Podemos => Han subido las cotizaciones, mayor burocracia laboral, etc...

johel

#23 Los partidos de ciudad abandonan el campo pero los de pox ademas de abandonar el campo lo sabotean activamente. A ver que bien les va a los agricultores y ganaderos honrados cuando ppox premia a los empresarios delincuentes, incentivando los pozos ilegales, macrogranjas que se saltan la ley, protegiendo la inversion rapida de grandes fondos especuladores sobre el pequeño ganadero, limpiandose el culo con los protocolos sanitarios, haciendo la vista gorda con la carne podrida y la verdura toxica que llega de otros paises , permitiendo la esclavitud encubierta, premiando al empresario que cuenta con mano de obra ilegal mientras se persigue al legal y perjudicando sistematicamente la imagen positiva que la gente honrada tarda generaciones en conseguir.
Luego vas a un pueblo de 20 habitantes donde los otros 200 son trabajadores extranjeros que estan levantando el pueblo y escuchas sandeces que hacen sangrar a las piedras como que "la culpa es de los negros", no me jodas.

a

#66 proclamas racistas aparte, es evidente que si eres un pequeño empleador, VOX te defiende bastante mejor, o al menos ha vendido esa idea. Por lo que tienen sentido que voten a VOX.

No he visto ninguna medida pro-empleador de parte del PSOE/Podemos que no venga impuesta por directivas europeas. Mas bien al contrario, han perjudicado al gremio subiendo la cuota de autonomos, mas burocracia, etc...

y

#71 "la agenda 2030 es crucial para la supervivencia del sector agrícola". Dices eso y te quedas tan pancho, aún cuando ves que en toda Europa, ni mucho menos no sólo en España, todo el sector primario está totalmente en contra. Hasta el punto que en un país como Holanda se han organizado políticamente y han ganado las elecciones.

Después te pones a hablar del fascismo y Franco.

Se nota que sabes de lo que hablas y que no te mueve la pura ideología. Pues nada, a seguir aplaudiendo la destrucción de presas y pantanos en plena sequía.

Tuatara

#74 Me resulta irrelevante que estén en contra. Hay una serie de cambios cruciales para la supervivencia del sector agrícola.

También había flotas en contra de las cuotas de anchoa. Cuando la falta de anchoas empezó a dar el cante probaron a hacer caso al tema de las cuotas, y oh sorpresa. Las capturas se recuperaron.

Por eso si, lo digo y me quedo tan pancho. Que ganen unas elecciones tampoco te da la razón. Ganar unas elecciones no te da la razón de nada. Simplemente...que cuentas con una mayoría para hacer lo que sea. En muchos casos, para hacer estupideces.

Lo siento pero es lo que hay.

Oh, y claro Aplaudo mucho la destrucción de esas presas imaginarias. (Aunque en realidad las presas no me gustan tampoco, desde un punto de vista ecosistémico, aunque hay alternativas viables)

y

#100 "Me resulta irrelevante que estén en contra." -> pues fíjate que esa es la base del totalitarismo.

Enhorabuena, representas exactamente aquello que más detestas.

sonix

#7 hombre excepto por las macrogranjas, que tienen razón pero como siempre fallan en lo mismo, como transmiten el mensaje, siempre desde un punto de vista social, que si maltrato animal y demas, en vez de vender que la ganaderia extensiva puede generar un valor añadido y demas, unidas podemos no puede evitar caer en las formas, a los españoles nos importa la economía, no que si los animales sufren o que si idiomas en el congreso, y mil chorradas, que hayan hecho del feminismo su principal objetivo, cuando estamos en unos de los países mas feministas, apartando el resto...

Tuatara

#47 Habla por ti. A mi la economía me importa, pero no más que el sufrimiento animal y la calidad de vida, calidad de vida que extiendo a poder disfrutar del abanico cultural del país, como lo son sus lenguas.
El feminismo también me parece un objetivo imprescindible, gracias a eso, estamos "en uno de los países más feministas".

Así que es al revés, Podemos me decepcionaría si no fuera feminista, velase por los derechos de los animales, por la riqueza cultural del país,... y esas "mil chorradas".

sonix

#69 vale, me parece muy bien, disfruta del descalabro de podemos, que por cierto llamalo por su nombre, unidas podemos.
El partido que ha conseguido que la lucha feminista se divida, y la de los derechos animales en plan mascotistas, riqueza cultural que me juego algo a que te refieres al idioma, y esas mil chorradas que no pondras muchas mas, porque no habra mas.
Ahí esta el nivel.

Tuatara

#70 O mejoran el tema de los bots o es hasta complicado seguir el tema. Pásalo al grupo de Telegram porque así es una lata.

Pero tienes tu premio. Un bonito y delicioso ignore.

glups

#48 Compruebalo tu.

Kleshk

#7 Exacto, si hacen algo el gobierno, sale los fachitas llorando de que vivimos en una dictadura comunista porque va en contra del libre mercado bla bla bla

Si no interfiere, entonces la derechita cobarde ultra sale llorando que se subvenciona a otros países y que el gobierno tiene abandonado el campo

El_Repartidor

#7 Vaya en Extremadura han tenido más años de socialistas que de franquistas... asique no creo que sea cosa de VOX lo jodido que lo tienen.

Les han dado de ostias por ambos bandos.

Elduende_Oscuro

#7 ¿Qué podemos está con ellos?, je, deberías escuchar lo que piensan de su ley animal-mascotil, date una vuelta por su canal.

o

#84 no debes saber lo grande que es torre de don Miguel si crees que el presupuesto de un pueblo de 500 habitantes da pa una almazara, pero amos que somos caceres o el PP monten una empresa pública sería gracioso.

He vivido muchos años en esa zona y había cooperativa que se dejó morir por la avaricia y el corto placismo, igual ahora se enteran de que unidos se tiene fuerza y por separado no se hace na

Draakun

#84 No sé de qué hablas y no sé lo que es una almazara (ya lo busco luego en la rae). Pero sí tengo claro que voy a apoyar a los que pidan un precio justo por su trabajo, sean quienes sean.

Galero

#1 Nazaret lleva tiempo opinando de política, a lo mejor es que coincides con ella y por eso no te das cuenta.

Me gustaba cuando se centraba en la vida en la sierra, pero ya ni me apetece ver un vídeo suyo por esa deriva.

c

#4 Desde la aceituna del árbol a la aceituna de mesa hay un largo camino en tiempo y recursos. Coge por ti mismo unas aceitunas ahora y ponte a endulzarlas y luego me cuentas.

r

#4 Las aceitunas de mesa procesadas creo que pasan de 4 y 5 pero no han subido ni mucho menos lo que el aceite. Al menos de momento porque llevan un proceso y el precio se notará con retraso.
De las que venden hay que procesarlas: seleccionar, almacenar, limpiar, dejar en remojo y tal bastante tiempo. El proceso cuesta algo y también se desperdicia.
Si están a ese precio a la venta no se si lo tienen muy justificado. Aunque entiendo que los costes de producción les habrá subido. No se si es un poco de pataleta de que este año paguen más aceituna de aceite.
(Comentario muy cuñado y tendría que comparar precios de últimos años)

o

#2 #3 #4 Tengo casi 40 años y no recuerdo que se pagarán las de primera a menos de 100 pesetas, así es que tampoco hace falta poner bulos, si acaso la perdigón que no es una aceituna que acabe en aceituna de mesa ni de coña

El_Chepas

#11 esa que les hace depender de subvenciones? preguntales a quien van a votar en el campo ya verás...

angeloso

#14 Al ignore.

Catapulta

#14 Vaya retraso.

El_Chepas

#62 #39 Por qué no os lo explican los mismos agricultores del video? aquí teneis a partir del minuto 23 vuestras respuestas

lol lol lol y pal listo #_39 el zasca por supuesto

Catapulta

#73 Asumir que los demás no tenemos oficio ni formación al respecto es un tanto descarado. Usted prosiga que le irá bien en forocoches.

ljl

#14 Claro porque lo que tienen que hacer los agricultores es competir en el sacrosanto libre mercado.

Competir con los (también subvencionados) productores de legumbres de Canadá que tienen explotaciones extensivas a tope,
Competir con los pobres agricultores de Marruecos, de Sudáfrica, de Perú...

O a lo mejor el campo es un sector estratégico que merece la pena proteger porque estamos en Europa y sometidos a regulaciones mucho más estrictas que en ningún otro lado. Por eso ni pueden ni deben competir, y se les protege como se puede.

Que no hemos nacido ayer.

Drebian

#14 Por favor, explícanos porqué es la izquierda la que les hace depender de subvenciones y no, también, la derecha.

AntiPalancas21

#11 Ni uno, bien es sabido que el 80% de los agricultores votan a la derecha mas rancia, las asociaciones como Asaja, Upa, Coag, Ava y otras de derechas son.

powernergia

#2 Hacen falta 4 o 5 kg de aceitunas para hacer un l de aceite, y este año no se va a pagar a 0,5 si no bastante más.

M

#3 Habla de aceitunas de mesa.

A

#3 Han usado la sequía (que en verdad en invierno llovió, en primavera muy poco y en verano mucho) para meternos un golazo con la subida del precio del aceite.

#15 No tienes ni puñetera idea. Llevamos dos cosechas de aceituna de molino de pena. Si una caida del 50% de la producción te parece "un golazo"....

A

#22 #20 Tengo familiares en Murcia y dicen que les ha ido muy bien, mi hermano ha estado unos días y dice que los olivares estaban repletos y las aceitunas bien gordas.

Catapulta

#30 Si Murcia es España, entonces ganaste.

A

#34 En Murcia llueve poco, por lo del mantra de la sequía.

powernergia

#30 Yo hablo de la cosecha anterior, que es la que marca los precios actuales del aceite, la próxima ya veremos, pero sé presenta mucho mejor, y bajaran los precios.

AntiPalancas21

#20 Por eso ayer salio un reportaje con colas de agricultores esperando para descargar aceitunas en las almazaras, hasta 6 horas de cola esperando, eran aceitunas que se estaban cayendo o habían caido por el temporal.

powernergia

#15 La última cosecha fue la mitad de la anterior.

manzitor

#22 Efectivamente, la cosecha 22 - 23, al menos en Castilla - La Mancha fue peor que mala. Esta pinta un poco mejor, pero no compensará la anterior.

Trolencio

#15 No se dice "en verdad" hostia ya, se dice "de verdad". Joder con las coletillas de mierda.

A

#51 De verdad?

Trolencio

#53 De la buena. Perdona pero es que cada vez lo dice más gente...por internet se contagia todo menos la belleza.

A

#54 En verdad, es algo usado desde antes de Internet. No sé si te he entendido bien e igual es algo que usado mal toda mi vida pero para mí; en verdad y de verdad, tienen usos diferentes.



https://www.fundeu.es/consulta/en-verdad-2337/

https://blogs.20minutos.es/errores-y-erratas/2012/10/25/en-verdad-una-locucion-que-vuelve-a-usarse/

malajaita

#53 No. Es una patochada.

n

#51 "Se dicen" las dos, están ambas en el diccionario
https://dle.rae.es/verdad

Lekuar

#77 Pero suena muy malamente.
https://dle.rae.es/malamente

Lekuar

#51 ¿En serio?

Rudolf_Rocker

#80 De serio

Powertrip

#51 aquí pegaría más "en realidad"

malajaita

#51 Pues tu debes de ser el más listo de la clase.

Ambas formas están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española y sus significados son equivalentes.

c

#3 En Sierra de Gata el rendimiento es bastante menor, hace falta el doble de aceitunas para un litro de aceite.

a

#21 los supermercados suelen tener su marca (Hacendado, carrefour, etc...). No se a que te refieres.

a

#24 pues que puedes ser accionista mayoritario de un proveedor. Sería parecido a comprarte a ti mismo.

Compras toda la producción del proveedor a un precio alto y los beneficios quedan ahí, en lugar de en el supermercado

a

#55 te refieres a que Juan Roig sea accionista mayoritario de estos proveedores?

a

#16 que por cierto, aquí una relación de sus proveedores.. si alguien investigara las condiciones de compra, que participación accionarial tiene Mercadona en esos proveedores... pues algunas cosas saldrían a la luz

https://www.libremercado.com/2016-01-26/quienes-son-los-proveedores-que-estan-detras-de-mercadona-1276566429/

a

#41 no puedes agarrarte simplemente a los datos del margen GLOBAL de un supermercado. Porque hay productos en que tendrán incluso menos margen, y otros en los que el margen es aberrante.

Claro, habra productos con mas o menos margen. Pero te tienes que quedar en la media. No hay otra forma de calcular el margen empresarial.

No te puedes quedar con el margen comercial, que es el margen que tiene el supermercado ANTES de pagar sus costes (instalaciones, personal, merma, etc..).

Y de los 6€ aprox que quedan de margen total de toda la cadena, el productor se acaba llevando poco más o menos la décima parte… el margen gordo se lo reparten envasador y distribuidor. Si a eso además le añades los modelos de negocio marca blanca tipo Mercadona, donde el envasador es prácticamente un esclavo del distribuidor condenado a vender al precio que le marque con el pretexto de asegurar la demanda, pues ya me dirás…

Porque esos sectores meten otros productos en la mezcla y mueven mas mano de obra.

En el video de la noticia por ejemplo. Sacaban unas aceitunas rellenas de anchoa por ejemplo. O sea ni siquiera se esta teniendo en cuenta esto.

Si los margenes fueran de verdad "tan grandes". Los agricultores podrian unirse y montar envasadores ellos mismos. Habiendo margenes tan grandes, seria muy facil entrar en el sector.

snowdenknows

#41 el distribuidor no tiene tanto márgen, otro tema es si hay varios distribuidores y se van sumando 10%+10%..

D

joder, el margen de los intermediarios es leonino.

Pues ya sabéis, no voteis a un rojo, no vaya a ser que os escuche, en vez de deciros con toda su cara "es el mercado amigo"...

Xtampa2

Estoy seguro de que la consejera de agricultura de Extremadura está en ello.

m

Esto no pasa por el mercado, pasa porque la alimentación en España es un cártel encubierto. El que ha producido tiene que vender cuando está la cosecha; si todos los compradores se ponen de acuerdo en un precio, al vendedor no le queda otra; no puede decir pues no te la vendo, porque se queda con cero euros y la cosecha perdida. En un mercado perfecto, aparecerían compradores que aceptando un margen propio más bajo, pueden quitarle la cosecha a los otros compradores, pero esto no pasa por un motivo principalmente: no lo permite el cártel.

Como la cadena logística es muy vertical (los fabricantes, envasadores, distribuidores y minoristas están muy integrados), aunque seas capaz de hacer "bypass" al fabricante o al distribuidor, el vendedor minorista no va a querer vender tu producto. O sea, imaginaros que se unen todas las cooperativas y montan una fabrica de envasado. Al volumen de producción que necesitarían sacar, tendrían que poder vender en carrefour, mercadona, eroski, etc. Y estos les van a decir que no.

Los piquetes desde luego son un último recurso, porque estamos hablando de que para que funcione todos los productores tendrían que aceptar perder una cosecha; sin el dinero de esta cosecha la mayoría no podrían volver a cosechar el año que viene. Están jodidos la verdad.

autonomator

#26
Facturación Dcoop 2022

"De nuevo, la categoría de Aceite es la que más facturó, con 681,454 millones, cuando en 2021 fue 561,84 millones de euros, por lo que se ha producido un incremento del 21,3%. Destaca la subida importante que se ha producido en la sección de Aceituna de mesa, con una facturación de 118,575 millones, un aumento del 22,4%, ya que en 2021 se situó por debajo de los 100 millones
(96,84 millones, concretamente). “


Pero la culpa es de los políticos...


https://financialfood.es/dcoop-eleva-su-facturacion-un-211-en-2022-pero-alerta-de-una-fuerte-caida-en-su-produccion-en-2023/


Los grandes distribuidores se ponen de acuerdo tomando un café porque son cuatro.
Los agricultores son un ejército sin general

D

#19 la culpa de que no se pague el fruto a un precio sostenible para la propia actividad, según tú es de los funcionarios. Eso no lo vi venir

cc #35

autonomator

#42 ¿ Donde he hablado yo de funcionarios?

D

#56 tú no, el otro.

malajaita

#56 Solamente en la primera linea.

Pero el sentido general del comentario ya es lo suficientemente aclarador.

autonomator

#92 ¿Pero tú sabes que es Dcoop?

(Que valiente es la ignorancia)

malajaita

#98 Sí, lo sé

"- este año hay una gran oferta de plazas para funcionario por que se van a jubilar muchos en los próximos años."

(Que hipócrita)

a

#42 La culpa es de un estado sobredimensionado. Para mantenerlo desangras al que te da de comer hasta que lo matas.

D

#94 los que son sobredimensionados son los margenes que se llevan los retailers. No me cuentes historias. El negocio esta contaminado por la oligopolizacion.

Es que no tiene absolutamrnte ninguna influencia ni relacion tu tema en el tema de la noticia.

a

#95 lo que dices es tan absurdo que si el negocio y las ganancias estuvieran donde dices hace tiempo que los agricultores y cooperativas se encargarían de toda la distribución.

a

que se asocien varios granjeros y monten su propio mayorista. Si los margenes son tan "altos" no deberian tener problema alguno.

manzitor

#25 Con la producción de aceite, por ejemplo, el modelo cooperativo funciona razonablemente bien. En la aceituna de mesa, desconozco si la inversión es rentable o no, pero a los agricultores, es de las pocas salidas que les quedan, asociarse y competir. El modelo del yugo y sumisión a las empresas, solo les lleva a lo que vemos.

a

#68 si son competitivos, no veo el problema. Es efectivamente la mejor forma de negociar.

c

#25 Cuando hacen eso descubren que gestionar tiene un coste que no se ve cuando te limitas a descargar el tractor en almacén y volver a la finca.

Todas esas iniciativas de librarse de los malvados intermediarios acaban siendo indistinguibles de lo que quieren quitar.

Pacomeco

#85 Eso pasó en el pueblo de mi madre, los ganaderos montaron un matadero y se les fue de madre. Ya quebrado siguen vendiendo a Guijuelo y jabugo, descargan el camión y se olvidan.

c

#97 Es que cuando eres tú el que recibes la mercancía para colocarla en el mercado, y ves que buena parte de los productores te la intentan colar teniendo que separar el grano de la paja desde el minuto cero...pues la cosa no es tan fácil como cuando te quejabas en el bar.

trasier

Entiendo que hay que quejarse y reivindicar un precio justo, pero confundir así... Es decir, dar a entender que el precio que se paga en el super es al que vende la empresa envasadora y que es un beneficio neto, donde no se paga ni trabajadores, ni envase, ni otros productos ni transporte...

La empresa envasadora debe almacenar toda las aceitunas recolectadas, asegurar su correcto almacenamiento, contratar gente, cumplir normas de seguridad, comprar envases y maquinaria para envasar, pagar transporte hasta almacenes de las grandes superfícies y negociar con estas el precio al que él (el envasador) se lo vende (que seguramente será distinto al precio final).

D

#59 para el meneante medio, todo eso son "intermediarios" y no deberían cobrar

s

Es una vergüenza los precios a los que les quieren pagar el kilo de aceituna, cargados de razón. Esta chica es una crack.

estemenda

Levantáos aceituneros altivos

sotillo

#6 Ya lo han apostado todo a vox

A

La historia de toda la vida de los intermediarios...
Si tan rentable es ser intermediario, transporta tus aceitunas a tu envasadora pagando tú el gasoil y el camión y su mantenimiento. Paga a tus empleados de la envasadora más los materiales, más el mantenimiento, deshazte tú de las mermas y etiqueta tú. Vuelve a transportarlo en tu camión con sus gastos a tu fruteria y véndelo en tu fruteria montada legalmente con todos los requisitos de una fruteria.

f

#33 Legalmente no puedes, porque hay "convenios" y "certificados" en manos de unos cuantos.

A

#38 ¿No puedes montar una fruteria? ¿Desde cuando? ¿No puedes montar una empresa de transporte de alimentos? ¿Desde cuando? ¿No puedes montar una envasadora de alimentos?¿Desde cuando?

f

#45 Sin algunos intermediarios, no, no puedes.

CheliO_oS

#33 Por esa regla de tres te puedo decir lo mismo, compra un terreno, invierte en los olivos, en plantar, en poner riego, en gasoil para el motor del pozo, en productos fitosanitarios cada vez más caros y cuando pasen los años que necesita el olivo para empezar a dar aceitunas, te gastas más dinero en hacer la maroja (poda), en sueldos y luego en la recolecta, en más gasoil para llevar la aceituna a la almazara y otras mil cosas más. Y luego reza porque llueva y no sea fuerte que se lleve el esquimo y te quedes sin nada.

f

Y el casoplon de pablo iglesias que eh? nadie va a comentarlo... en fin se propuso algo parecido de lo que piden en el congreso y se rieron de todos.

j

editado, ver enlace de

s

En buena parte de los que les votan.

a

Respecto a los márgenes. En un super para calcular márgenes se utiliza el índice de rotación. Si en la góndola tienes unas cantidades de producto valoradas en 1.000 unidades monetarias y la media que tarda en venderse es un mes, el índice de rotación anual sería 12, si tienes un margen por unidad del 2%, a las 1.000 um le estás sacando un margen anual de 2x12= 24 % anual. Los índices de rotación suelen ser mayores.

S

El tema es que suponiendo que quiera pagar un precio justo.. donde lo hago? Que marcas son las que lo hacen justo? Y no tengo la posibilidad de irme a una cooperativa, y tampoco compro cantidades suficientes para que me salga a cuenta pedirlo por internet....

c

#32 El aceite y las aceitunas se pueden comprar por años. Ahora toca cosecha, de aquí a enero habrá aceite nuevo y las aceitunas parecido.
Yo tengo una cooperativa de confianza a la que compro directamente. Y con las aceitunas también intento que sean de cooperativa o de productor pequeño.

sieteymedio

Puta vergüenza.

CheliO_oS

El agricultor es el único que no puede poner precio a sus productos, al contrario, es el comprador el que viene y le dice "este año te doy tanto, lo tomas o lo dejas". Imaginaos que vais a un Mercadona y llenáis el carro, cuando la cajera os pase la cuenta le decís "no, yo 120e no te voy a dar, te voy a dar 100". Pues esto pasa porque hay una mafia que es la encargada de "elegir" el precio que se da cada año y digo mafia porque actúan como tal, se organizan como tal y amenazan como tal. Aquí no hay subastas, se reúnen los cuatro de cada zona y acuerdan lo que van a pagar, punto.

El problema de Felix es que ya nadie le hace caso porque bien que se junto a los de VOX con su hermano a ver si pillaban algo, creo que lo mejor que pueden hacer los olivareros es unirse por su cuenta, crear una cooperativa y alejarse todo lo posible de este señor y su familia que solo buscan su propio beneficio.

sonix

dejalo, dira que eres un bots y tirando, es mas burro que un yogurt de chorizo

El_Chepas

por decir la verdad? pues este es el nivel! #_17

a

#18 asi es. A mi me tienen en ignore muchos solo porque les respondo con argumentos.

El_Chepas

#27 están acostumbrados a omitir lo que no les encaja o les produce algún tipo de sentimiento negativo imagino! Perfiles burbuja!

a

- este año hay una gran oferta de plazas para funcionario por que se van a jubilar muchos en los próximos años.
- hay más empleados privados pero la suma de horas trabajadas es menor a años anteriores.
- los políticos no paran de aumentar el gasto público
- la deuda del estado por las nubes y los tipos de interés subiendo
- empresas cerrando por bajada de ventas y aumento de presión fiscal.

demasiados a mamar de la misma vaca esquelética.

1 2