Hace 5 años | Por --561010-- a lne.es
Publicado hace 5 años por --561010-- a lne.es

La consejera de Derechos y Servicios Sociales, Pilar Varela, llegó ayer a Miranda con un objetivo: tranquilizar a los vecinos sobre la puesta en marcha de un centro de atención a menores extranjeros no acompañados en el antiguo edificio de Proyecto Hombre. Todo después de que los mirandinos recelaran de ese plan que trabaja con adolescentes tutelados por el Principado.

Comentarios

ur_quan_master

A ver cuándo abren un centro de esos en La Moraleja.

Facochero

#1 O en Galapagar...

Lamantua

#3 Acaso piensas que solo viven políticos en Galapagar...? Deberias respetar algo a los demás vecinos/vecinas del municipio.

Facochero

#7 mejor se lo damos a #1 que pretende multiplicar los costes asociados a estos centros poniendolos en suelo donde El m2 cuesta un potosí por el simple hecho de "joder al rico". O puede que simplemente sea un intento de comentario pro lucha de clases sin ser consciente del disparate dicho

Facochero

#1 gracias por el negativo en #10 salao, se ve que lo tuyo no es debatir.

d

#10 Claro. Entonces lo mas sensato sería concentrar los servicios públicos en las zonas con el m2 más barato. Polideportivos, centros culturales, hospitales, centros de atención sanitaria, colegios, zonas verdes....

Facochero

#13 me gustaria sinceramente saber El numero de sevicios publicos que nombras en zonas como la moraleja. Por otro lado comparas unos servicios necesarios para la sociedad con un plan de acogida a menores potencialmente peligrosos que seamos sinceros nadie quiere tener cerca.

n

Como ella no vive ahí que más le da.

D

Los menores deberian ser repatriados si o si que por algo son menores (aunque a alguno si le hicieran las pruebas igual le sacan 20 y tantos o mas) y deben estar con sus padres.

Pero claro, esto es un cachondeo y como dicen arriba, los mismos que aplauden la llegada de estos menas (y los que no son menas) son los mismos que en sus zonas no los quieren/tienen.

Carlos_Pascual_Rebollo

#12 el hecho de que no les hayan pillado no significa que no hayan delinquido. Y el hecho de entrar ilegalmente en el pais ya les convierte en ¿delincuentes? La verdad es que no sé si es delito o no entrar así en el pais, pero que no es legal seguro. Así que esa afirmación de que no han delinquido jamás hace aguas desde el mismo momento en que entran al país.

D

#15 No hace aguas, son datos objetivos igual que es un dato objetivo que entrar sin papeles es una falta administrativa y no un delito.

D

Joder si es que así cómo me va a durar el karma me cago en dios.

"18 adolescentes extranjeros sin familia en España, que están atendidos por otros tantos trabajadores"

Comentario de ayer de el gato al agua. Necesitamos 155 socios por cada puesto de trabajo (cada socio aporta 14€ supuestamente).

No digo lo que pienso porque soy un mierdas que prefiere callarse y llamar a la gente subnormal a lo jíbiris a que me pongan un strike de un mes.

Facochero

#4 La cuestión bajo mi punto de vista ya no es lo que cueste, la cuestión es el El resultado de estos centros. Muchos "Menas" se dedican a delinquir, los hurtos y pequeños delitos (y en ocasiones no tan pequeños) asociados a ellos son un hecho, solo hay que preguntar a personas que viven cerca de cualquier centro de acogida. Es sangrante, se les da una oportunidad de oro para dar un vuelco a su vida y el resultado es una inseguridad ciudadana del copón, y atrévete a decirles algo...

D

#9 Hay otra reflexión a hacer además de la del desaprovechamiento de la oportunidad de oro (en mi opinión es una buena oportunidad que cuesta esfuerzo ofrecer pero dista de ser de oro ya que los menas no son geneticamente tontos o ladrones o vagos para desaprovecharla).
Esta reflexión es independiente del resutado que obtenemos, en este sentido la protección al menor supuestamente es un pilar de nuestra sociedad ¿debemos revisar esto? Me gustaría pensar que no.

Dicho esto, hay mucho espacio de mejora en este tema, la tranquilidad y la reflexión prometen mejores resultados que la exageración o el ultimátum. En este sentido el 82% de los menas y exmenas no han delinquido jamás pese a estar bastante faltos de oportunidades (muchos quedan en la calle a los 18), es la contraparte de la estadística del 18% delinque y reincide. ¿cual crees que es mas útil para trabajar y mejorar en el futuro?

Creo que aumentar ese 82 es mas productivo que reducir ese 18.

tiopio

Hay uno en la Casa de Campo de Madrid, metro Lago o Batán.

rob

Si tanto los quiere, que se los lleve a su casa.