Hace 1 año | Por ekarn a publico.es
Publicado hace 1 año por ekarn a publico.es

Los pescadores Luis Antonio Díaz y Zenón Gallegos vienen a España para reclamar justicia un año después de que la petrolera española Repsol vertiese, tras una negligencia, cerca de 6.000 barriles de crudo en la costa peruana. Los dos hombres representan a más de mil pescadores de los cinco distritos costeros afectados por el derrame. "Nos han dejado sin trabajo y con una economía destrozada que ya venía muy lastrada por la pandemia. Dañaron la salud mental de miles, de jóvenes que han tenido que dejar de estudiar para ayudar a sus familias"

Comentarios

m

Capitalismo

D

#1 el capitalismo mato a manolete

The_Ignorator

#1 #4 "No diga capitalismo, diga externalidad 🎩 "
roll

G

#1 ¿Quién podría obligar a Repsol a reparar el daño causado? el estado. ¿Por qué no lo hace? Porque no es capitalismo, es mercantilismo.

x

#11 No: porque multinacionales como Repsol corrompen a estados como el peruano.

Es capitalismo en estado puro: la economía, los medios y el gobierno sirviendo al mejor postor.

Obviamente, unas comunidades de pescadores nunca van a ser el mejor postor.

G

#13 ¿El estado peruano no puede sancionar a Repsol y obligarle a reparar el daño?

Es mercantilismo corporativista porque si el político decide lo que se compra y lo que se vende, lo primero que se compra y se vende es el político.

a

Todavía recuerdo cuando Pescanova esquilmó la costa senegalesa y dejó a casi 40.000 pescadores en paro, y los muy apañoles hablaban del efecto llamada cuando ese mismo contingente currela agarró las pateras...

D

Las megacorporaciones pueden hacer lo que les sale de lo cojones sin apenas resistencia. Lo increíble es que vengan los soplapollas liberratas a decir que es mejor eso que un estado democrático intervenga ante estas masacres y haga pagar a quién corresponda. roll

G

#10 Los liberales defendemos la reparación del daño y cualquier liberal estará a favor de que Repsol reparé el daño causado. Antes de insultar a la gente, haz el esfuerzo por entender conceptos básicos de filosofía política.

¿Quién podría obligar a Repsol a reparar el daño causado? el estado. ¿Por qué no lo hace? Porque no es capitalismo, es mercantilismo.

sotillo

Si, si puede y lo hace, es la norma

oraculus_reloaded

Pero los responsables de la contaminación y el cambio climático somos los ciudadanos de a pié. roll

e

#2 Lo uno no quita lo otro.

oraculus_reloaded

#5 Cierto, pero si un ciudadano ensucia, es multado, y Repsol no.