Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

Muchas personas se ven abocados a pagar el alquiler a medias con compañeros, pero no siempre sale bien. El último Observatorio de Emancipación resalta que alguien joven debe dedicar 85% de su salario neto al arrendamiento para emanciparse en solitario. Laura, de 24 años, decidió independizarse este 2022. Buscando por Idealista, encontró una habitación por Ciudad Lineal (Madrid) cerca de su trabajo. Se mudó en julio junta a una pareja, un chico y una chica. No conocía a ninguno. Lo que no se imaginaba era la pesadilla que venía después...

Comentarios

ccguy

#27 tampoco se lo "hemos" creado. Cada generación hace lo que puede, nada más.

A mí nadie me puede echar nada en cara.

neotobarra2

#27 Se juntan las dos cosas, los veinteañeros de ahora no han crecido en las circunstancias en las que van a crecer sus hijos (si es que los tienen). En los noventa y la década de los 2000 las cosas estaban mejor que ahora. Y los padres de entonces, criados en la mano dura de los últimos años del franquismo y primeros de la democracia*, sabían lo que es sufrir eso y no querían que sus hijos lo sufrieran, con lo cual hubo un balanceo en exceso hacia el extremo opuesto: el nene no hace nada malo o que deba ser corregido (no digo mediante la fuerza sino simplemente corregido), los malos son los que se meten con el nene.

Estamos juntando en una misma generación el haberse criado entre algodones con tener que enfrentarse ahora a una vida de mierda sin muchas expectativas de mejora. Y no sabemos en qué puede degenerar eso, ni a quién pueden terminar aupando al poder estas personas si les promete salidas fáciles a su situación. Los veinteañeros de hace un siglo se habían criado en la pobreza y sabían que no iban a salir de la misma si no era a través de la lucha sindical y social, pero eso se ha perdido. A saber cuántos de estos veinteañeros se habrán criado escuchando que el que es pobre en España es porque es un gandul...

*Mano dura en cuanto a que lo que muchos padres seguían aplicando era eso, no en cuanto al sistema político que hubiera.

puigmajor

#54 Punto uno. En ciudades como Palma y ya diría que en la isla entera de Mallorca los alquileres son muy superiores a los 250€ de tu hipoteca. Me atrevería a decir que en el extrarradio de Barcelona y Madrid, también.
Punto 2. Alguien menor de 30 años tiene muy difícil tener ahorros suficientes para que le concedan una hipoteca por la que pagarían menos que un alquiler, que no digo que no los haya, pero no es la gran mayoría.
Punto 3. Si vives muy alejado del tu centro de trabajo también tienes que contar el gasto de transporte.
En fin, que para nada coincido con tus conclusiones y que creo que #5 ha dado en el clavo. Tu en cambio has trasladado tu experiencia personal a los jóvenes y es obvio que el problema para emanciparse, en muchas grandes ciudades, va más allá que "querer vivir en una zona exclusiva".

editado:
olvidé que habías puesto Valencia.

J

#60 Vamos por el principio, Valencia y Mallorca son cosas diferentes. Es como comparar Cuenca con Madrid, nada que ver.

En el segundo punto no coincido en absoluto, solo es una excusa barata. Si yo como extranjero he podido ahorrar para poder meterme en una hipoteca. Tú y cualquiera podría hacerlo teniéndo más facilidades que yo. Por empezar a los 18 años sabías hablar y escribir en Castellano, cosa que yo no sabia y empecé a aprenderlo a los 18 años.

El tercer punto, de verdad que es más importante contar con el gasto de trasporte que con el gasto de la hipoteca? Si me dices que si, creo que no es necesario seguir el debate.

Y en el último punto puedes o no coincidir conmigo. Cada uno nos organizamos nuestras vidas como consideramos mejor para nosotros.

Solo tenemos opiniones diferentes, no significa que la mia o la tuya sean las correctas. Solo son diferentes.

puigmajor

#61 Por una parte está bien que pretendas ser respetuoso en el debate y se agradece. Pero o bien te cuesta expresarte (por lo que dices el castellano no es tu idioma materno) o bien en realidad careces de ese respeto del que hablas. Tachar de excusas baratas argumentos de otros o decir que sólo pretenden ganar karma por opinar diferente (ni peor ni mejor, como tu luego dices), no te ayuda a mantener ese nivel de respeto que predicas. Esto, a mi parecer, va en consonancia a una falta de empatía que suele darse en gente que ha superado en su vida bastantes dificultades con bastante éxito y les cuesta entender que otros no lleguen a su misma situación. Si yo he podido, porqué el resto no? Pues hijo mío, algún día entenderás que lamentablemente en la vida no todo el mundo tiene lo que se merece ni llegamos al mismo nivel de éxito haciendo lo mismo.
Y sí, me consta (porqué tengo muy buenos amigos ahí), que en Valencia es otro mundo en cuanto a vivienda y tendrías que poder ver la suerte que es eso y que no tenemos en otros lugares.

J

#63 Si tienes razón que empecé mi comentario con mal pie. No es un asunto del idioma, se perfectamente lo que he dicho y no es la manera de hacerlo. Te pido disculpas por ello.

También tienes razón en el echo de: ( si yo puedo tú puedes) no era mi intención enfocarlo de esta manera.

Simplemente quería destacar que l echo de que tuve más dificultades de conseguirlo.

Tengo claro que no todos tienen lo que se merecen, empezando por mi mismo. No me merezco ni la mitad de lo que tengo.

En el último punto, tengo una casa vivienda en Mallorca para fines turísticos. También en Madrid y otras zonas de España. Entiendo la diferencia que perfectamente por este motivo puse la comparación absurda entre Cuenca y Madrid

Novelder

#60 pero es que #54 no va mal encaminado yo vivo en una ciudad de 25000 habitantes y tienes pisos desde 20000€ hasta lo que quieras pero claro casi todos prefirieron comprarse pisos por 100000€ luego muchos no pudieron pagarlo o iban hasta el cuello que tenían que comer en la casa de sus padres, cada uno que se amolde a lo que tiene.

Y también es verdad lo que dice , pone el ejemplo de valencia pero es que no todo es Madrid ni barcelona, las islas no las porque es otro tema pero el estado es mucho más grande que esas ciudades.

puigmajor

#76 Yo en ese punto en ningún momento le quito la razón y si se entiende lo contrario pues me expliqué mal.
No todo es Madrid y Barcelona pero tampoco las podemos obviar ya que es donde más gente va a buscar trabajo porqué hay más oportunidades.
El comentario original decía que los jóvenes en su mayoría dedica el 85% de su salario al alquiler.
Si no me equivoco, #54 (y ahora tu) venía a decir que la culpa era de la mala elección de la gente y puede ser que algunos casos haya. Ahora bien, creo que es equivocado usar ese argumento para tapar la precariedad laboral de los jóvenes y lo disparado que está el alquiler en algunas zonas, que para mí es la causa principal, que no la única, de ese 85%. Yo soy de otra época y lo tuve mejor, y si comparamos ya con mis padres créeme que no hay color a lo que valía una casa antes comparado con lo que cobrabas, y eso daba pie a que te fueras de casa a los 20 y pocos. Y creedme, antes también se tomaban malas decisiones.
Edito: que ya no me acordaba de qué era el 85%

Novelder

#82 el gran problema y ahí si metería a toda la geografía ibérica es la precariedad laboral, contratos basura , sin estabilidad.

Novelder

#60 pero es que #54 no va mal encaminado yo vivo en una ciudad de 25000 habitantes y tienes pisos desde 20000€ hasta lo que quieras pero claro casi todos prefirieron comprarse pisos por 100000€ luego muchos no pudieron pagarlo o iban hasta el cuello que tenían que comer en la casa de sus padres, cada uno que se amolde a lo que tiene.

Y también es verdad lo que dice , pone el ejemplo de valencia pero es que no todo es Madrid ni barcelona, las islas no las porque es otro tema pero el estado es mucho más grande que esas ciudades.

a

#54 es tu experiencia personal y sueltas gilipolleces como esta "El problema es que muchos prefieren los caprichos de vivir en una zona exclusiva y luego se quejan de no poder pagar."

Te invito a buscar por 250€ en Madrid, a ver cuántas decenas de km tienes que alejarte para encontrar algo habitable. Y no me vengas con que es Madrid, la gente se va a Madrid porque es donde hay trabajo. Y no me pongo a hablar de juntar para la entrada del piso. A ver si con un salario de 24-28k al año ahorras 32k en dos en Madrid.

Tu circunstancias son excepcionales, espabila.

J

#66 Acabas de decir que vives en Mallorca, no? Ahora pides un ejemplo de Madrid?

No pasa nada, aquí tienes una solución
https://www.idealista.com/inmueble/99897851/

Espero mi comisión del 1% por lo menos para ser amable contigo.

a

#68 ¿Donde he dicho que vivo en Mallorca? Me has puesto un link a una subasta. Y ya te avisan que requiere reforma. Así que ni tendrá ese precio de venta, ni será el total.

J

#74 Te dije que he puesto el primer enlace que encontré. Pero veo que el esfuerzo no es tu punto fuerte.

Puedes buscarlo por ti mismo hermano y así harías algo útil en vez de quejarte de que no te he dicho la información correcta.

Esfuérzate un poco, imagínate por un momento que estás solo en el mundo y verás que es posible.

a

#75 Vamos que no has podido, pero vienes a hacer proselitismo de la cultura del esfuerzo desde tu posición personal.

Mi posición personal es que, por circunstancias de la vida, vivo en una zona muy privilegiada, de esas que solo el 1% puede permitirse y a pesar de ello ahorrar cantidades de dinero grandes relativamente a mi salario. Así que gracias, pero no me hace falta esforzarme más.

Lo que es verdad que no hago es decir que la gente es vaga o que lo quieren son caprichos porque no tienen salario para una vivienda digna sin tener que irse a tomar por culo, porque soy consciente de mi privilegio y mis circunstancias, cosa que parece que tú no.

J

#66 solo me tomo 2 minutos buscarlo. Pero seguro que hay más opciones si se busca mejor

Novelder

#66 sus circunstancias no son excepcionales, no todo gira alrededor de Madrid o Barcelona, hay vida más allá y la gente que no vivimos en esas ciudades aunque no te lo creas también trabajamos.

a

#80 enhorabuena, a mi me gustaría poder irme de Madrid a mi comunidad autónoma, sería muy feliz viviendo en mi ciudad, pero no puedo, mi especialidad profesional no tiene hueco. Y al igual que yo, muchos. Porque sí, gran parte de la actividad profesional de este país gira en torno a Barcelona, Madrid, Bilbao y algún sitio más. Si crees que no es así, es que no conoces la realidad de España.

Novelder

#81 ahí es donde veo que te equivocas, no todo gira en torno a tu especialidad laboral. Seguramente haya muchos más fontaneros, electricistas o dependientes de tiendas de ropa que tu especialidad, si tú especialidad es tan buscada en Madrid me imagino y espero que el sueldo irá acompañado por lo que tampoco sería un problema, si lo es y solo hay trabajo allí de lo tuyo siento decirte que te aconsejaron mal antes de elegir carrera.

Y lo que sigo diciendo es que en la gran mayoría de ciudades si sabes buscar no destinas el 85% del sueldo a alquilar. No todo gira alrededor de Madrid o Barcelona.

a

#84 Vale tío, pa ti la perra gorda, sigue con la venda en los ojos.

los12monos

#84 Los números son poco más o menos esos para mucha gente, os pongáis como os pongáis, y más para le gente joven, es tan sencillo como coger el alquiler medio de la zona y el salario mínimo, si es que se tiene la suerte de poder trabajar 8 horas.

Pero seguramente nadie destina el 85% del sueldo a vivienda porque normalmente con el 15% no sobrevives.
Y ahí viene la gincana que cada uno resuelve como puede: compartir con gente, infravivienda, parejas que no duran ni la mitad de la hipoteca...

Lo que me acojona de este tema es la absoluta ceguera de algunos que tienen solucionado el tema ante una situación que está llegando a extremos aberrantes. Serán caseros, digo yo lol

j

#66 Yo estoy bastante de acuerdo con #54.

HOYGAN, pues váyanse de Madrid. Madrid y Barcelona son en realidad las escasas excepciones. En el 90% del territorio nacional puedes encontrar una casa en propiedad de 80 metros cuadrados con 3 habitaciones por 40000 euros, a 15 minutos de una capital de provincia.

Digamos que ahorras 200K€ frente a una casa igual en Madrid, puedes estar 8 años sin trabajar, trabajar en algo que te genere una renta 8 veces más baja o, en caso de tener pareja, que trabaje uno de los dos. Económicamente Madrid es una ruina. Y de podríamos ir rompiendo ese círculo vicioso de "en Madrid es donde hay trabajo" que no es más que un ejemplo de tragedia de los comunes.

(Nota: tu forma de expresarse es faltona e irrespetuosa, por favor modera las formas que esto no es forocoches)

H

#54



Sin acritud, pero es la definición gráfica. Ya está bien de eso de que quejarse no arregla nada. Lo que no arregla nada es que se vaya la fuerza por la boca, o peor, pagarlo con quien no tiene la culpa. Pero aceptar condiciones inadmisibles lleva a que después nos meen y digan que llueve.

J

#c-67" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3761637/order/67">#67 Tienes razón y el vídeo me encanta como todos los demás del canal lol

El tema es que para mi es una realidad, tengo una docenas de viviendas por todo el país. Por eso no acepto falsas afirmaciones como -# 5

ehizabai

#70 Respetuosamente: si alguien tiene una docena de casas le sobran, por lo menos, diez.

J

#71 Puedes comprarlas si quieres.

Como no confío en una jubilación del estado por culpar a de que el PP vacío la hucha de las pensiones, pues tengo que asegurarme la jubilación de alguna manera.

J

#89 Das por echo cosas que no tienes mucha idea sinceramente, así que seguir el debate contigo no tiene mucho sentido.

Que te vaya bien en tu burbuja.

devilinside

#2 Cuando no te invitan

K

#2 A ver si os creéis que las mamarrachadas de drogota que larga uno fumado hacen gracia a los que estén serenos...

Toranks

#22 Las "mamarrachadas" que uno hace drogado con cualquier droga son las que su verdadera personalidad tiene. Nadie cambia por las drogas, sólo se descubre.

quint

#33 fumado no sueles decir mamarrachadas, eso es más borracho.

Powertrip

#40 el alcohol también es una droga

p

#33 OK Jorodowsky

Ivan_Alvarez

#46 grande Jodorowsky

El_Comandante

#22 lo que si hace gracia es tu comentario de Flanders amargado

D

#22 si dices mamarrachadas cuando vas drogado, es que eres un mamarracho, la culpa no es de la droga.

D

#2 El pestazo y el pacha pacha pacha que yo controlo.

#2 Pues como el tabaco, que es un pestazo que dobla a los que no fuman.

F

#2 En un piso que visité me lo vendieron como ventaja, que todos los jueves venia un dealer a repartir drogas

panchobes

#3 ¿Lo de que se morreaba a gente sin echar la cortina lo dices en serio, te dedicabas a espiar al estilo La Ventana Indiscreta?

blodhemn

#8 No, es que tengo el cuarto de estar y la tele justo delante de su cocina. Yo conté al menos cuatro distintas. Y no, no echaba la cortina.

blodhemn

#11 #13 En realidad yo me paseo en pelotas por la terraza comunal .

D

#15 Creo que a mi y a #11 nos la sopla lo que hagas en tu terraza. si acaso tus vecinos podrán quejarse porque es una zona común.

panchobes

#15 joder, pues al final que comunidad más divertida. Al final va a ser mejor que La Ventana Indiscreta... Jajajaja

D

#9 ¿Como se atreven? Todo el mundo sabe que eso es pecado.

N

#8 Y a corrorese de envidia.

L

#39 No me ha quedado claro si querías decir corroerse o correrse roll.

N

#47 ¡No son excluyentes!

D

#13 Es que tú eres muy erotic

D

#13 está molestando

C

#3 A mi casi me pasó lo del perro. Una compañera que era un poco pijipi, trajo un día un cachorro al piso. Le dije que a mí me parecía bien pero que el perrete era suyo y tenía que cuidarlo ella. Al día siguiente llegué a casa y estaba el pobre chucho llorando encerrado en la galería. Ella se había ido de fiesta y el pobre perro llevaba ya horas ahí y, claro, había meado y cagado toda la galería. Al día siguiente por la mañana (no se a qué hora volvería ella) le dije que o se ocupaba del perro o el perro y ella fuera. Ese día el perro fue a vivir a casa de una amiga suya... Espero que la amiga cuidara mejor del pobre perrete

i

#45 Claro, en casa de una amiga...

l

#36 Conozco gente forradísima en plan de ganar 200.000€ anuales a base de sueldo+rentas que comparten vivienda porque no tienen familia cerca y les apetece vivir con gente.
Es como todo puede ser una opcion si es elegida, pero no tener otra opcion siempre esta mal.
Hay quien le gusta vivir en un piso pequeño, o minimalistas, cultivandose la propia comidad de forma autarquica, o gastar muy poco, son opciones baratas, pero algunas personas no puede decidir otra cosas y es una faena

#53 Documentalo, nunca sabes cuando te puede ser util.
No se si esto puede tener algun nombre. No llega a diogenes, pero se considera problema enfermedad cuando trastoca la vida diaria y lo que cuentas lo hace.
No se si tu hermana era asi cuando convivias o ha sido adquirido despues.

#25 Espero que sea muy barato. No se si esos grados implican algun trastorno. Hay un programa de gente desastrosa a la que les limpian la casa. No si es el mismo programas de dfierentes temporadas. En un iban dos señoras y en otros los juntaban con obsesos de la limpieza diagnosticados.

N

#25 Lo siento muchísimo. ¿No puedes buscar vivienda con otra gente?
Es más, ¿no se puede hacer una aplicación para buscar compañeros de piso, y que los limpios se junten con los limpios?

BM75

#4 A veces no es tan fácil, a poco que el propietario tenga un poco de ojo y pida un depósito a cada inquilino. Que viendo el panorama, me parece lo más sensato del mundo...

slayernina

#4 Puff, lo de plug & play no siempre. Lo normal es que sean cuchitriles y que al intentar largarte intenten estafarte con la fianza o misteriosos "gastos varios"

IkkiFenix

Yo viví una situación el la que una compañera se dejaba siempre sin fregar los platos (acumulándolos en la pila, lo que impedía el uso). Se advirtió varias veces que eso no podía ser, pero seguía haciéndolo hasta que otra compañera cansada de lavar su platos se los metió sucios en su cuarto.

D

#6 ¿y aprendió a lavar sus platos o la situación no mejoró?

IkkiFenix

#7 De mala gana, desde entonces mal rollo (afortunadamente se fue pronto). Creo que era una persona acostumbrada a que otros le hicieran las tareas y no estaba acostumbrada a compartir piso. Además le daba por poner velas encendidas en su cuarto, lo cual era un peligro.

slayernina

#12 Los niñat@s con criada/mamá son los peores

Aitor

#12 Creo que era una persona acostumbrada a que otros le hicieran las tareas

Probablemente. Eso y gilipollas. Sobre todo gilipollas.

DgJvr

#24 yo ahora vivo en una situación así. Una chica con sus estudios completos, trabajando, deportista...Pues ha venido de la fiesta de navidad de su gimnasio borracha y potando en el lavabo. Lo ha atascado y lo descubrí cuando cepillándome los dientes al día siguiente empezó el agua a subir y subió toda su pota.

Una de tantas, no cumplir ni uno de sus turnos de limpieza, no bajar basura, no tirar de la cadena del váter, la escobilla pa qué. Atascar la bañera con sus pelos porque no los quita del filtro del desagüe y ver su regla y sus coágulos ahí flotando...
Cerda como ella sola. Luego se pregunta que porqué en todos los pisos dónde ha estado tiene problemas.
Desando estamos el casero y yo de que se largue del piso.

C

#44 Yo compartí con bastante gente y he visto un poco de todo. De lo más llamativo un par de chicas (superamiguisimas) que de vez en cuando pegaban las compresas usadas en la pared del baño. Y recuerdo a otra que se enfadaba mucho si usabas una sartén suya aunque la limpiaras inmediatamente pero luego usaba tu sartén y la dejaba sucia hasta el día siguiente.... También con muy buena gente con sentido común con la que convivir no era ningún problema, claro.

l

#43 En un piso unas chicas descubrieron que las tareas que uno odiaba la otra le gustaba y asi se repartieron a un le gustaba planchar y a otra limpiar el baño.
En otro piso se turnaban y el que concinaba ya no fregaba, fregraba otro e iban cambiando.
Como todas las experiencias, un piso compartido te crea nueva habilidades o puede ser una experiencia para no recordar.

#52 Hay ciertas guarradas hechas a proposito que deberian ser contepladas como sabotaje o dañar intencionadamente.
Lo de las compresas es una reinvidicacion feminista o tiene una explicacion?
#56 Parece interesante cuentamos mas

D

#52 Mi mujer tiene esa costumbre, y no la veo mal. Es bastante cómodo porque después de limpiarse lo envuelve todo en la compresa, la dobla y la mete en la papelera, y dependiendo de la configuración del baño, es el mejor sitio para hacerlo.

Claro está, cuando acaba la quita, evidentemente. Aunque una vez se le olvidó y evidentemente se lo tuve que señalar

casius_clavius

#44 Me has dado la merienda, amigo.

i

#44 Lo que no entiendo es porqué, siendo varios trabajadores, no hacéis vaquita y por 4 perras (comparado con el coste de las habitaciones) os limpian el piso “al menos” una vez a la semana. Suelen aguantar más, porque una vez sucios, solo acumulan suciedad.
Fue mano de santo en el último año de carrera.

neotobarra2

#24 Bueno, una de las de la noticia creo que un poco de todo lol

Al dejar el piso, su casero le escribió para decirle que había encontrado un preservativo usado detrás de la mesilla.

Yo he vivido esto también (lo de la limpieza digo), con buenos amigos míos pero que en ese tema era imposible no chocar. Recuerdo en mi época de estudiante "señalar" un par de platos y cubiertos como míos, para evitar fregar por duplicado, porque yo fregaba lo mío al terminar de comer, ellos lo usaban porque era lo único fregado (no fregaban jamás) y entonces me tocaba a mí esa noche fregar algo antes de cenar Al menos eso me lo respetaron. También escuché de amigas del alma durante su adolescencia que acabaron literalmente a hostias y sin hablarse en cuanto empezaron a vivir juntas.

Luego me tocó volver a compartir un par de veces con trabajadores de otra generación, de la edad de mis padres o un poco menos, y como de la noche al día oye. Yo creo que muchos se ven obligados a madurar en ese sentido cuando se van a vivir con su pareja, o cuando tienen chiquillos y no quieren que se los quiten los servicios sociales.

Aitor

#19 #24 Hace no mucho compartí por aquí de hecho mi hipótesis de que la gente que es muy guarra en casa suele ser de la que se arregla mucho siempre. He compartido piso con bastante gente, por desgracia, y en la mayoría de ellos he encontrado gente muy guarra, con cero higiene y en general muy imbécil y bastante hija de puta. Creo que eso ha ayudado a modelar la imagen que tengo de la sociedad, que por otro lado cada vez tengo más claro que es bastante ajustada a la realidad.

D

#19 y las bolsas de vómitos tras las comilonas seguramente.

Jesulisto

#28 Nope, no era bulímica, que detectaron los compañeros, solo guarra.

Guanarteme

#6 Viví en una casa en la que no había menaje de cocina, te lo tenías que comprar tú, la dueña (que vivía en el casoplón aquel en el que habíamos tranquilamente 16 personas) decía que plato, olla, tenedor..... Que viera en el fregadero, iba directo a la basura.

Mano de santo, oye, o friegas en el momento, o desaparece.

gadolinio

#6 Misma situación, el colega nos decía que a él no le gustaba fregar directamente, solución: entre otro compañero y yo nos hacíamos de comer y después uno fregaba cada día.

Al que no le gustaba fregar se traía tuppers de casa, le tocaba fregar una montaña de tuppers y de platos. Al menos este lo hacía.

N

#6 El problema es que alguien, alguna vez le lavó los platos. Y que la que se los puso sucios en el cuarto, lo hizo "cansada" de lavar los de otra... Y por supuesto, una vez la muy cabrona perdió el privilegio de que le hicieran las tareas, se puso de mal rollo... porque quitarle el privilegio es para ella un insulto. Obviamente, se fue a buscar nuevas víctimas.

Guanarteme

Da para libro y lo malo es que se puede ser una excelente persona y un compañero de piso desastroso y... No digo que "mala persona", pero alguien bastante indiferente y a su bola y luego un compi de diez.

El simpático puede ser un pelma, el antipático que al final resulta que no es tal, sino tímido, los compañeros de piso son una lotería...

Está el sucio, el "monopolizo las zonas comunes", el fiestero, el cara dura, el fantasma de cuya existencia te olvidas, el verborreico, el arisco....

Lo que no resulta normal y se trata de un producto de la precarización es que adultos que sin ser pareja ni hermanos que llevan juntos toda la vida, tengan que compartir algo tan íntimo como la vivienda... Para hacérnoslo mirar como sociedad.

D

¿y que hacias mirando en el cajon de la ropa interior, pillina?

D

#1 Que haces tu que no has leido el articulo? Pillin! porque el cajón estaba abierto

mono

Yo estuve 2 meses en un piso en Dublín con 2 cameruneses, un senegalés y un español, el piso más asqueroso que vi en mi vida. Como ya tenía fecha de vuelta, no merecía la pena mudarme, pero todos los días me intentaba buscar un plan distinto para no tener que dormir en esa casa horrible. La cocina y el salón llevaba años sin limpiarse, y el cuarto de baño lo limpié yo entero 1 vez, y nunca más

e

Yo he compartido vivienda unos 10 años (desde que fuera a la universidad con 18 + 5 años laborales) y lo veía como una experiencia más de la que aprender en la juventud, pero lamentable ya pasada una edad.

Ahora no lo tengo tan claro. Conozco gente forradísima en plan de ganar 200.000€ anuales a base de sueldo+rentas que comparten vivienda porque no tienen familia cerca y les apetece vivir con gente. También por supuesto otros más humildes que les gusta tener con quién hablar al llegar del trabajo.

Supongo que si es voluntariamente puede estar bien, pero sabemos que en muchos casos es por no poder permitirse otra cosa.

Uno de mis compañeros de piso recibía una asignación fija de sus padres cada mes. Los primeros 15 días tiraba la casa por la ventana, los siguientes 10 días iba apurado comprando comida a punto de caducar en el súper. Los últimos días nos robaba lo que podía a los demás.

Nada que ver con un hijodeputa que vino después: fiestas, drogas, se traía a colegas que se pasaban días o semanas viviendo en el piso. Al final lo echamos y el día que se fue, inmediatamente ante de irse, cortó los cables de todos los electrodomésticos. Un puto psicópata

N

#79 ¿Llegó a aprender el primero?

El segundo no puede aprender jamás. Vaya hideputa. ¿Qué pasó con los electrodomésticos? Entiendo que si hay denuncia, el seguro se hace cargo, ¿o no?

nomecreo_nada

Bueno, yo he tenido la suerte de tener que compartir piso solamente durante unos cuatro meses en mi vida. Empezaba a trabajar en otro pueblo cerca de Valencia, asi que me puse a buscar una habitación, la cual conseguí en casa de una pareja joven de ecuatorianos con una niña pequeña. En general mi convivencia con ellos fue estupenda. El chico estaba en el paro y permanecía en casa cuidando a la niña mientras la chica iba a trabajar todo el día. Empezó a darme mal rollo que inexplicablemente la niña empezaba a dar unos berridos que ponían los pelos de punta. Con mucha frecuencia en el transcurso del día. Llegué a ponerme ojo avizor porque si hubiese sido un caso de abuso le habría denunciado de inmediato, pero no, resulta que era niña armaba un berrinche por cualquier tontería... Como he comentado y quitando ese detalle la pareja eran personas geniales. Todo estupendo durante dos meses hasta que alquilaron la habitación más grande a una pareja de rumanos. Ahí empezaron los problemas. El chico aún tenía la educación de contestar los buenos días pero ella ni eso. Luego se dedicaron a permanecer todo el tiempo en la cocina, uno u otra se pasaban el día guisando y luego comían directamente de la olla de pie frente a la encimera, por lo que empecé a comprar pan de molde y todas las porquerías que conseguían consum para no tener que cocinar y poder alimentarme sin tener que compartir con esa gente que ya no me gustaban para nada. Pasó un mes y medio y aproximadamente siete kilos de más en mi ya robusta constitución. Al final me dediqué en serio a buscar un pisito en el pueblo y conseguí un tercero sin ascensor bastante feucho por 320 euros al mes en aquella época, pero lo pinté, compré una mesita de comedor de Carrefour y unas sillas de plástico (más bien una mesa de cocina por el tamaño) y al fin empecé a vivir solo y pude organizar mi vida. Así que no tengo grandes anécdotas que contar sino solamente mi pequeñita experiencia personal. Por suerte, con altibajos, me traje a vivir a mi madre conmigo para cuidarla en sus últimos años y aún tuvimos algunas mudanzas hasta que ya falleció de mayor en el piso donde estoy al poco tiempo de mudarnos. Y en este piso llevo siete años feliz con un gato y si hay que fregar algo lo friego y si hay que limpiar algo lo limpio yo. Y donde dejo una cosa sé que la voy a encontrar y eso da una paz mental que no veas...

c

Yo he vivido 13 años compartiendo piso en distintas ciudades y eso te da un mundo y un nivel de conocimiento de los estereotipos humanos impresionante. Todo lo que cuentan lo he vivido y más.

Lo del pulcro de puertas para afuera y guarro como cerdo borracho dentro de la casa es un clásico de los pisos compartidos.

s

Laura, de 24 años, decidió independizarse este 2022. Buscando por Idealista, encontró una habitación por Ciudad Lineal (Madrid)...

Ahí dejé de leer. Sí tienes que poner el 85% de tu sueldo para tener una habitación en cuchitril-landia es que la vida ya no vale la pena

H

#26 habla de un piso, no de una habitación, es por ello que tiene que compartir habitación

David_OM

Voy a aprovechar la ocasión para quitarme algunas "anécdotas" de encima.

Vivo en una casa unifamiliar de dos plantas y jardín, mis padres viven abajo y yo arriba arriba, hasta hace un par de años que vinieron mi hermana y su novio y se instalaron conmigo.

Antes, si bien teníamos perros, nunca entraban en el piso de arriba. Ahora arriba vive un dóberman.
Si el perro se acuesta en mi cama es mi culpa por no cerrar bien la puerta.
Ahora lo que era un comedor común se convirtió en una habitación vestidor, con toneladas de ropa por ahí, toda suya.
La sala se parece más a un almacén que a una sala.
Todo el pasillo está lleno de calcetines, calzado, juguetes del perro y bolas de pelo.
El fregadero de la cocina está siempre atascado, lleno de vasos, platos y demás y con manchas de cola-cao diarias.
En la cocina apenas hay sitio para cocinar por acumulación de cacharrada sucia varia.
Ya que no reciclan, el cubo de la basura plástica está en mi habitación.
Mi ropa sucia tengo que tenerla aparte porque ellos llenan un par de lavadoras diarias.
Los percheros comunes han dejado de ser comunes...
Mis toallas, esponjas y material higiénico han pasado a ser comunes (me tuve que comprar unos nuevos)
Cuando se acaba el papel higiénico bien vale el papel de cocina (hasta que voy yo a por más)
Tengo que revisar periódicamente su parte del frigorífico y tirar la comida estropeada (porque si no...)
Tengo que esconder ciertas comidas si quiero que no "desaparezcan".
El calentador tiene que estar a 50º porque si no "sale fría" (yo me ducho a 38º)

Y más cosas, muchas más, pero lo dejo aquí con lo más bizarro que me pasó:
Encontrarme sus dos cabras enanas en mi sofá, meado y cagado.

Eso me irritó un poco.

N

#53 ¿No puedes hablar con tus padres para que los echen o les cobren alquiler por como se comportan?

K

En este país de muertos de hambre a la juventud es lo que le queda fijo, y a mucho adulto también.
Sorprendente que a nadie parece molestarle el que se haya sacado al personal fuera del mercado inmobiliario.
Al personal trabajador, se entiende. Y no hablo de chavales, hablo de cuarentones y cincuentones.

D

Lo mejor es el que te cobra tu parte de la renta,, se la pule y se larga dejandote tres meses enteros de deuda a ti.

D

menuda tiquismiquis la tía... por unos macarrones en el fregadero y cuatro cosas como se pone...

ferrisbueller

#16 Se nota que o eres de los guarros, o de los que ha tenido guarros realquilados. No me contestes, prefiero imaginar que eres una buena persona

D

A veces.. la soledad es un lujo.

Soy experto en compañías

User93439

Quien más y quien menos hemos tenido que pasar por esto, a tragar y a luchar

slayernina

Entiendo que a los 18 recién salidos de casapapis uno esté un poco perdido, pero con 24 o más y esos niveles de roña no es normal... (y sí, he visto cosas)

mudito

Hoy, en "La gente de Bart" :

m

La gente joven es guarra, los españoles más. Siguiente noticia...

1 2