Hace 3 años | Por cani90 a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por cani90 a vozpopuli.com

Frente a los que anuncian el apocalipsis climático, el hombre es capaz de superar fríos y calores

Comentarios

themarquesito

Sobre la pequeña edad de hielo siempre comento su presencia en un dicho popular de Burgos recogido en 1526 por el veneciano Andrea Navagero: "diez meses de invierno y tres de infierno". La frase popular hoy en día, en cambio, dice "nueve meses de invierno y tres de infierno".

themarquesito

Corrección: Diez meses de invierno y dos de infierno

D

#4 yo de siempre he escuchado la anterior en tierras pucelanas

D

La noticia no puede ser más sensacionalista. El cambio climático es un hecho científico. Otra cosa distinta es que los liberales quieran emmierdar porque luchar contra el cambio climático supone ir en contra de sus beneficios

Pensaba que en vozpopuli no era tan talibanes como algunos meneantes decia , pero ultimamente no paran de sacar bazofia

oLiMoN63

#3 "La verdad es que los fríos y los calores vienen cuando quieren, y siempre sorprenden al hombre."
Ya lo dijo el primo de Rajoy...

Igual de riguroso que incluir el "Milagro de Empel" según el cuál en una noche se formó una placa de hielo capaz de varar navíos y ser transitada por ejércitos...

D

Qué basura es esta, por dios.
El clima puede matar y mata personas, en el mundo actual podríamos estar hablando de milolones o cientos de millones. El cambio de clima geológico es pausado y el antropogénico no lo es. Aquí poco tiene que ver el capitalismo.
Esto es lo que está pasando y esto es lo que hay que revertir o al menos parar:
https://xkcd.com/1732/

cani90

#6 El gráfico es genial. Pero me prgunto qué tan fiables pueden ser las mediciones globales de la temperatura de hace miles de años. Incluso, de hace 150 o 200 años. También, en estos casos, me pregunto una cuestión metodológica, que normalmente no se menciona: ¿cómo se calcula la temperatura media de la Tierra? Por ejemplo, ¿cuál fue la temperatura media global de ayer?
No entiendo cómo se tienen en cuenta las diferencias de temperatura en distintos lugares, ni las que hay en un mismo sitio a lo largo del día.

caviar4all

#7 Ten por seguro que los miles de científicos que estudian el tema sí tienen claras esas dudas que planteas. El estudio del clima, como toda ciencia compleja, exige años de formación para comprender sus fundamentos. No se puede pretender entenderlo en toda su dimensión sin años de trabajo.

Shuquel

Pero qué temperatura es mejor la de 1750 en la mini edad de hielo o la de 1250 con 2 grados más que ahora?

D

Que artículo mas superficial, que horor como se puede hablar así de un tema tan serio, "podían patinar", de lo que no habla es de los miles o millones de muertos por hambrunas, consecuencia lógica de los largos inviernos

D

Otra visión negacionista y antropocentrismo del cambio climático , total que afecte a toda la tierra que más da si el hombre sobrevive