Hace 9 años | Por arkaia a eitb.com
Publicado hace 9 años por arkaia a eitb.com

Todos los grupos y el Gobierno Vasco han participado en los cinco minutos de silencio para honrar la memoria del dirigente de HB asesinado por los GAL. Santi Brouard fue asesinado el 20 de noviembre de 1984 en su consulta de pediatra de Bilbao por dos pistoleros a sueldo de los GAL. Ese año fue elegido como parlamentario pero no llegó a ocupar su escaño.

Comentarios

ilhun

Se decía en el periódico “El Mundo del 15.5.2013”:

"Cuando Santiago Brouard salió de su consulta le pegué dos tiros y después lo rematé en el suelo". Éstas son las escalofriantes revelaciones de Luis Morcillo, autor material de un crimen que fue reivindicado por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).
Morcillo, que vive aislado intentando pasar página en su conciencia, explica cómo la orden de matar a Brouard la recibió del entonces comandante de la Guardia Civil Rafael Masa, quien pudo haber transmitido a su vez los designios del que era director de la Seguridad del Estado, Julián Sancristóbal.
Acompañado por Rafael López Ocaña, ejecutó la acción y en pago por ello recibieron del Ministerio del Interior la cantidad de 7,5 millones de pesetas.
"Cuando Santiago Brouard salió de su consulta le pegué dos tiros y después lo rematé en el suelo. Salí corriendo, con Rafael López Ocaña, y dejé la pistola en un hueco de la escalera". Este es un relato en primera persona de Luis Morcillo, el asesino del pediatra Santiago Brouard, ex dirigente de Herri Batasuna. El atentado contra una de las cabezas más lúcidas de la izquierda abertzale se cometió en Bilbao el 20 de noviembre de 1984, sobre las 18.20 horas, y fue reivindicado por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Veintiocho años después del asesinato de Brouard, EL MUNDO ha localizado a uno de los autores materiales de esa acción de los GAL, Luis Morcillo. Granadino de origen y "compadre" del ex comandante de la Guardia Civil Rafael Masa, mano derecha de Julián Sancristóbal que por aquellas fechas era director de la Seguridad del Estado, ya ha cumplido 73 años y vive en un pueblo, apartado de toda aquella actividad que le convirtió en un capo de los GAL y más tarde del narcotráfico”.
Santi fue asesinado un 20 de noviembre de 1984 por el Estado español y sus comerciales, con la colaboración y la mano de Felipe González, Barrionuevo, Vera, San Cristobal, Amedo, Masa… Con la colaboración y el placet de los jerifaltes del gobierno, de los jefes del PSOE de entonces, de guardiasciviles y matones a sueldo de cloaca estatal. No lo sé; pudo muy bien ser como cuenta Morcillo a El Mundo, si bien ni Morcillo ni El Mundo merecen especial credibilidad. Pero perfectamente pudo ser muy parecido con algún nombre cambiado, muy semejante, casi igual. Lo que queda claro y nítido -tómese la versión que se quiera- es que el Estado y sus mercenarios estaban detrás cubriendo el asesinato en la tarde otoñal. De ahí la nebulosa del caso, su contorno opaco amarillento tras visillo, pero con la claridad suficiente como para proclamar sin ambages que tenemos un estado asesino. ¿Han visto la película Lasa y Zabala, y les queda alguna duda?

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=192056

kampanita

PSOE=GAL

D

Cuando Bildu empezó a rechazar claramente la violencia y asistir a homenajes de víctimas de ETA, todo el mundo aprovechaba para decir que ya era hora, bienvenidos a la democracia y valoraciones por el estilo.

Por el contrario, parece que nadie se acordaba del primer senador asesinado en la democracia (de HB). No ha sido homenajeado ni reconocido como se merecía hasta ahora y cuando lo hacen no escuchamos crítica alguna. Por cierto, ¿se ha hecho algo similar en el Senado o Congreso español?