Hace 1 año | Por cochifrito3000 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por cochifrito3000 a eldiario.es

El principal problema es que carece de conducciones que lleven el agua embalsada fuera del recinto de la que algunos llaman con sorna “la piscina más grande de Europa”. Tampoco hay una central hidroeléctrica que aproveche esta infraestructura para generar energía en un momento en el que el precio de la electricidad marca hitos históricos. Si bien el Gobierno central ya ha terminado la redacción del primer proyecto de canalizaciones, cuyas obras quieren iniciarse el año que viene, el escepticismo es mayoritario entre los regantes y los vecinos..

Comentarios

RoterHahn

#5
Pronto en su sección: País sin ciudadanos.

x

#5 Parques acuáticos para trenes.
La piscina subterránea más grande del mundo.
Si es que en España no tenemos infraestructuras porque no queremos.
Y no olvidemos lo que durante años fue el paseo más caro del mundo, la ronda de Gijón

Spartan67

#5 Aquí sobra alguien, políticos quizás.

rafaLin

#5 No es NEW, es de la misma época que los otros proyectos.

S

#4 si pero de ese pantano no sale el agua, no hay canalizaciones para distribuirlas,

Pichaflauta

#14 da igual, si ya riegan hasta los olivos a diario...

m

#27 quizás sea momento de empezar a luchar por el agua y el respeto de esta. En Almería olivos de regadío pinchano acuiferos a 400 metros cuando esto es ilegal.

Penetrator

#15 Lo de las aceitunas me cuesta mucho creerlo, francamente.

D

#21 también me parece raro, ....


Esos olivos, en riego por goteo , con 7000 litros cada uno bien distribuidos tendrias para empezar.

Con el paso de los años, si continuas regando , se haran mas grandes y tendras que utilizar hasta 15000 litros por arbol.
Un saludo.
BARREIROS 72
https://www.agroterra.com/foro/foros/viewtopic.php?t=20339

Un olivo suele dar entre 20 y 25 kilos de aceitunas de promedio. Por tanto, estaríamos hablando de 4 o 5 litros de aceite por cada ejemplar y de entre 2 y 3 litros en el caso de productos gourmet

15.000:25 = 600

pues serán olivos italianos lo de la noticia,

Krab

#15 #21 Es que esos datos los aporta la Organización Mundial del Aguacate (World Avocado Organization (WAO)). Es como si me pones a una farmacéutica a hablarme de las bondades de sus medicinas frente a los de la competencia. Es una fuente completamente parcial en este asunto.

D

#28 https://www.agronewscastillayleon.com/el-consumo-de-agua-del-aguacate-es-proporcional-su-incomparable-aporte-nutricional

también leo en los foros que perico agricultor el de los palotes maneja esa cifras.


tu, cuando estés preparado, hasta entonces, dale.

Krab

#33 Este artículo que pasas ahora vuelve a citar a esa misma organización.

Pichaflauta

#21 bueno, una cosa es que necesiten el agua, y otra bien diatinta es que los olivos estén sobreregados. Paso todos los días junto a una especie de rotonda donde hay olivos, y hay uno que tiene las ramas dobladas de tantas aceitunas. Y no pilla nada de agua, sobretodo este año.

batiscafo

#21 ya te lo confirmo... no te lo creas para nada. Es como lo del arroz... que se produce únicamente en sus ecosistemas concretos, con lo que llamar a esto "huella hídrica" resulta hasta cachondo.

gnomolesten

#4 Toda la costa de Málaga y Granada, llamada tropical por su clima está plagada de cultivos de ese tipo, desde hace décadas.

Su consumo sin embargo era relativamente bajo hasta que en los últimos años se han puesto tan de moda como alimentos sanos y se ha desbordado el mercado, subiendo el precio de forma desorbitada por la demanda y cultivándose de forma extensiva.
Causando ya problemas por su alto consumo de agua, justo en un momento en que el cambio climático ya nos está poniendo las reservas hidrológicas contra las cuerdas

Por otro lado, el día en que alguien consiga poner de moda el comer mierda, la pagaremos a precio de oro, sin duda alguna.

Pichaflauta

#4 la alga nori jajaja

Aitor

#6 Si el terreno es débil, más peligro hay conteniendo toda esa masa de agua allí.

Psignac

#18 Eso es antes de llenarlo. Pero una vez que está lleno, el peligro está en vaciarlo. En ese momento puede haber un corrimiento y se provocaría una ola que puede saltar sobre la presa e inundar zonas habitadas aguas abajo.

rafaLin

#18 En esa zona el terreno es muy flojo, en cuanto llueve hay muchos corrimientos. Recuerdo hace años que en la carretera de Almuñecar a Motril se cayó la montaña e hicieron un desvío alrededor. Tardaron por lo menos un par de años en despejar la carretera (el desvío sigue allí, queda muy raro, no va a ningún sitio).

alehopio

#6 La realidad es que la Presa de Rules, que es la presa de gravedad con mayor volumen de hormigón de Europa, fue diseñada para crear un embalse de regulación: que sirve para evitar avenidas aguas abajo en caso de fuertes tormentas.

No me lo han contado, lo sé de primera mano ya que nos lo enseñaron los ingenieros que la diseñaron y construyeron en la correspondiente asignatura de presas en la Escuela de Caminos de Granada.

Es un ejemplo muy estudiado en la carrera
https://www.ugr.es/universidad/noticias/la-catedra-hidraliaugr-premia-un-trabajo-sobre-la-presa-de-rules

Y, no tiene nada que ver, pero los cientos de pozos ilegales que hay en la zona captan agua del acuifero del embalse. Así que los que se quejan son los que quieren hacer las cosas de forma legal...

mjmx

Y lo bonita que se ve al bajar a la playa en la autovía. El único uso que le dan es para hacer windsurf, piragüismo, etc.

J

Lo más rentable es instalar una central nuclear allí con tanta agua. wall

rafaLin

#3 Ya no, por lo visto Japón ha sacado centrales nucleares pequeñas que no necesitan agua, se pueden instalar en cualquier sitio

J

#47 Otro peligro, sobrevivir en este planeta va a ser complicado. Creo que sin el género humano al planeta le hubiera ido mucho mejor. Nos lo cargamos.

D

A ver, un poco de paciencia leches, que no damos a basto... Es que lo queréis todo en el momento. wall

Aitor

#1 No me seas basto y escribe bien 'abasto'.

D

#17 Mea culpa, tienes toda la razón, que aquí nadie vino a jugar a las cartas...

Arrastro pues al basto sin reparar en el gasto. wall

ARRIKITOWN

Bueno, ahora mismo está sirviendo para llenar los aviones que intentan apagar el incendio que está arrasando precisamente esa zona. 4.000 hectáreas van ya. Y tal y como lo están combatiendo, serán 8.000.

Trigonometrico

#32 Si ahora no permiten usar mano de obra esclava... Así hay forma de acabar algunas obras.

D

El pantano con más agua embalsada de Granada aún no ha entrado en servicio 20 años después de inaugurado

16 de los cuales bajo mandato del PSOE, pero eso no le interesa a Preescolar.

D

#10 ¿Quién gestiona los pantanos?

EsUnaPreguntaRetórica

#19 Esto con Franco no pasaba

A

#23 Pues no. Lo que empezaban lo acababan.

Guanarteme

#19 Aquí habrá un conglomerado de administraciones con sus respectivas siglas políticas que no se ponen de acuerdo en el reparto de sobres, me da a mí....

A

O sea una bañera sin desagüe?
Es difícil de creer, pero esto es Españistan,

OCLuis

Esto es para guardarlo al lado del aeropuerto sin aviones.
A esto le llamo yo pasión por el ladrillo.

J

#11 pocos ladrillos ha de haber en esa presa!

EmuAGR

#40 Pues yo no entiendo qué problema hay en ganarle terreno al mar.

m

#40 la zona de playa granada en motril no crece, hy zonas que tras el temporal no llega ni a 20 metros. Motril. Tienes varias playas y tu estas hablando de otra. De la que se saca arena para rellenar la que yo digo. En la zona de plya granada se est proyectando un espigón, para lo. Contrario de lo que comentas, para que no se forme escalón tras el temporal y se quede sin arena

D

Grandes Gestores los del PSOE de Andalucia.

m

El problema de esta infrastructure es que se a cargado el delta del guadalfeo, reduciendo el aporte de sedimentos, y la cadena sigue en desaparición de playas, buscad playa granada motril el escalón ue se forma por la falta de aporte de arena.
Y luego se hizo sin planificar ni tuberías ni aprovechamientos eléctrico, es un sinsentido entero en si mismo.

mecha

#12 la playa de Motril no hace más que crecer. Desde el paseo a la orilla habrá como 300 metros y va a más.
Tanto es así que este año han quitado una barbaridad de tierra y hay plan de quitar más y poner un espigón para evitar que diga creciendo.

k

El único pantano que realmente hizo Franco

t

Me parece que no acabaron Lemoniz...

m

"Tampoco hay una central hidroeléctrica", una vez más anteponiendo intereses secundarios sobre el general, para no variar.