Hace 4 años | Por sangonereta a elboletin.com
Publicado hace 4 años por sangonereta a elboletin.com

El Tribunal de Derechos Humanos de la Unión Europea, conocido como el Tribunal de Estrasburgo, ha condenado a España en un total de 112 veces. Lejos de las cifras que manejan Turquía y Rusia. Estambul y Moscú acumulan entre las dos más de 5.000 condenas del Tribunal de Derechos Humanos. Italia, con 1.830 y Ucrania con 1.274 les siguen en una lista que, por escasa población, cierran Mónaco y Andorra.

Comentarios

sangonereta

¿Bélgica? Imposipla!

sangonereta

#2 Todo culpa del feixisme.

Dravot

#2 Claro... Estras-BURGO. ni siquiera disimulan que son de Castilla.

D

#8 lol lol lol lol lol

D

#7 hola Ana, vengo a recordarte que fuiste tú la que me aportó un enlace que demostraba que a Estrasburgo llega el mismo ratio de denuncias de España que a sus homólogos: La Abogacía respalda que Junqueras pueda ser eurodiputado y tener amplia inmunidad en contra del criterio de la Fiscalía/c106#c-106

Que ya sé que no te lees los enlaces que envías, ese que pones ahora es otro ejemplo. ese enlace lo único que dice es que no inadmitieron los recursos, haciendo que no llegaran a Estrasburgo hasta después de haber sentencia (porque al admitirlos, pues los han estudiado y resuelto, los muy fascistas).

Pero vamos, que ahora que los han resuelto, pueden ir a Estrasburgo a ver si se los admiten, que puede que no lo hagan al ver que el TC ha garantizado sus derechos.

SantiH

#12 zascazo y dejada en ridículo lol lol

D

#12 Como siempre tergiversado y retorciendo las noticias para tener RAZÓN, no son entre las que se presentan si no que los tribunales españoles PARALIZAN las demandas para que no lleguen... pero tú tranquilo, tus acólitos ya te hicieron casito y uno de ellos ya se irá hoy a gusto a la cama, hasta ahora no había engordado su ego, bueno eso les pasa a los adolescentes cuarentones, que se le va hacer... pero que España envía MENOS casos es real, quizás porque los españoles confían poco en los tribunales... ó no tienen dinero para hacerlo.

D

#22 no tergiverso nada, me limito a leer tus enlaces y decirte lo que ponen.

En ningún momento pone nada de lo que dices, sino lo contrario, es delirante lo tuyo lol

D

#23 Lo delirante es que sigas con la patraña de que España es la menos condenada en el tribunal europeo, cuando desde España el tribunal español hace lo posible para boicotear el qué llegen las denuncias... a seguir viendo por un ojo para qué tú sectarismo no decaiga.

D

#24 1-No he dicho que sea la menos condenada, no lo es ni en números absolutos ni relativos. Simplemente su ratio es mejor que el de sus homólogos.

2-Sigues sin entender que no hay tal boicot para que lleguen las denuncias, se puede recurrir.

Te lo explico a nivel de comprensión de un niño, aunque en el pasado tampoco ha valido esto contigo:

La noticia que pone simplemente dice que el TC ha seguido la "estrategia" de ADMITIR (atender) todos los recursos que han hecho.

Esto se traduce en que al no inadmitirlos, pues no se ha recurrido tal inadmisión. Si hubiera ocurrido, pues el caso habría llegado ante el TEDH antes de acabar con el juicio, y el TEDH podría haber aceptado ese recurso e incluso dictaminado que España obró mal de alguna forma(por ejemplo por no admitir el recurso el TC simplemente), lo que habría sido usado torticeramente para desprestigiar el juicio cuando aún se estaba produciendo.

Ya esta, eso es lo que dice. Impresiones periodísticas nada más por cierto.

Pero lo que ha ocurrido, es que el TC ha admitido esos recursos, los ha examinado, y ha elaborado autos con jurisprudencia propia y del TEDH para basar sus resoluciones.

Una vez emitida tal resilución, PUEDEN RECURRIRLA ANTE EL TEDH.

El único obstáculo que genera ante el TEDH, es que este examine el recurso que hagan y lo inadmitan porque vean que el TC ha hecho buen trabajo y no ha dejado resquicio para recurrir por haber garantizado tan bien los derechos, que no supera ni la fase de admisión a trámite. Pero para saber eso, habrá que esperar a los citados recursos ante el TEDH, si los hacen.

SantiH

Imposipla! Si los muy catalanyistas y mucho catalanyistas de bien lloraban con que España era la primera.

Como siempre, solo queda saber si mentían a conciencia, o se habían tragado una trola de la ANC que repetían como loros acríticamente

D

Si, otros tendrán mas condenas pero España sigue siendo el que mas multas paga...
"La falta de depuradoras lleva a España a pagar la mayor multa de su historia a la UE"
https://elpais.com/sociedad/2020/02/14/actualidad/1581683996_535412.html

D

#15 Perdona no son del tribunal de Estraburgo si no de la normativa comunitaria...
"España lidera el ranking de países que han pagado más multas por incumplir la normativa comunitaria"
https://www.elmundo.es/economia/2017/09/18/59bc0e1a22601df32e8b4613.html
#10 cc

wondering

#16 Vamos, que nada que ver.

krogan

#5 tu enlace no parece decir eso:

"Las sanciones, de todos modos, están relacionadas con la envergadura económica de cada país, por lo que el montante no refleja de por sí el golpe sufrido. La frecuencia parece un indicador más adecuado para calibrar el impacto. Y Grecia, con 10 sanciones, es el país más castigado."

Priorat

Y sobre las demandas presentadas, ¿a que porcentaje porcentaje se le da la razón al demandante?

Es por evitar análisis simplistas. Igual resulta que hace falta pasta para llevar el tema al TEDH y aquí no hay tanta pasta. O que el TEDH está más cerca y el abogado pues cuesta menos...

D

#11 aquí tienes datos para ese análisis: http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/Espana--entre-los-paises-con-menos-reclamaciones-y-condenas-en-los-tribunales-europeos

Por lo general parece que el ratio de denuncias en España es similar al de sus homólogos Europeos, por lo que lo de recibir menos condenas por denunciar menos, tampoco se sostiene.

Y hay sentencias condenatorias a España de demandantes con pocos recursos.

Fun_pub

#11 Ya, claro. Por esas razones Rusia, Rumanía y Turquía comparten posiciones de liderazgo con RU, Italia, o Francia.

Y tal vez por eso en ese top no aparecen España ni Alemania.

Me temo que su teoría carece de solidez.

a

para verlo en su justo termino habria que compararlo con la poblacion. los numeros absolutos no dicen mucho.

a

Estaria bien decir que la mayoria de estos paises ingresaron en el tribunal 30 años antes que España, para ponerlo en contexto. Voto erronea

C

No solo es que los números absolutos no digan nada, es que si los comparas con la población y obtienes porcentajes tampoco aclaras absolutamente nada.
Hay que aclarar qué tipo de condenas estamos comentando aquí. No es lo mismo que te condenen por pasarte en la producción de tomates, que por redistribuir mal las ayudas de la UE a las energías renovables, que por no investigar las torturas de tus fuerzas armadas (ese es el tema por el que se suele comentar que España ha sido multada varias veces por la UE; y sospecho que es el motivo de los comentarios irónicos de algún usuario).
Las condenas no son una categoría cuantitativa, sino cualitativa. A un asesino lo pueden condenar una sola vez, y a un carterista lo pueden condenar una docena de veces; pensar que de ahí, solo con el número de condenas se puede sacara algún dato relevante es simple ingenuidad, o deshonestidad...
Aclaro que es más grave el asesinato que el hurto de carteras, por si alguno se confunde.