Hace 1 año | Por --685890-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --685890-- a youtube.com

La nueva ley de bienestar animal podría prohibir una gran cantidad de especies que en la actualidad son utilizadas como mascotas tales como periquitos, conejos, tortugas, etc. Un veterinario explica su opinión acerca de esta prohibición y además intenta explicar diferentes escenarios sobre cómo sería su aplicación.

Comentarios

T

Un video muy explicativo. La calidad del Ejecutivo a la hora de legislar está siendo lamentable.
Crean más problemas de los que resuelven.

J

#4 Realmente así es.

Quizás por eso el veterinario pone la imagen de Irene gritando cuando habla de que eso es un disparate.

powernergia

#4 #8 ¿Pero de verdad os habéis creído que van a prohibir periquitos o conejos?

ChukNorris

#14 Lo ha dicho alguien en internet! ¿Cómo no va a ser verdad?

J

#4 De ahí los negativos. Si este tío fuera famoso, la semana que viene Menéame se llenaría de envíos de cómo el tío no tiene ni puta idea, de cómo hace 15 aaños hizo nosequé, etc. Luego el community manager de Podemos haría un análisis de mensajes en Twitter concluyendo que fue todo cualpa suya lol

Yo a éste le sigo por los vídeos de gatos.

Lamantua

#4 Que se presente el veterinario a las elecciones.

Shuquel

Hay algún problema en tener a todos los animales inscritos en una lista? Este veterinario conoce la zoonosis? Cuántos visones se sacrificaron con el coronavirus?
Gripe aviar, gripe porcina, etc. Los animales exóticos donde mejor están es en su hábitat

Apotropeo

#16 los exóticos y los no exóticos.
Veo peor tener un perro gran Danes en un piso de 50 metros , que tener un periquito.

Shuquel

#18 Yo también.

Batalla

Cuando gente que vive en los mundos de fantasía legisla todos pagamos sus delirios.

loborojo

No tiene ni idea como dice en el vídeo pero hace un vídeo para no sé bien qué.

D

#9 En el video no dice que no tenga ni idea, de hecho tiene otro video en el que explica el contenido completo de la ley y este video es a causa de la gran cantidad de personas que le preguntaron en el primero muy preocupadas que qué iba a ocurrir con sus mascotas pues de un día para otro van a pasar a estar prohibidas.
Video:

Shuquel

#12 Dice que no sabe que va a tener que hacer la gente con los animales exóticos que ya tiene, yo tampoco pero busco en internet y encuentro esto

"Lo que debes hacer si tienes una mascota prohibida
Pero ¿qué ocurrirá si ya tenías en casa alguno de los animales de esta lista cuando la ley entre en vigor? ¿qué es lo que deberás hacer? Si tienes en el hogar una mascota prohibida, seguirá teniendo la condición de animal de compañía. Eso sí, tendrás que ponerte en contacto con la autoridad medioambiental competente en tu Comunidad Autónoma e informar de la especie que tienes para que mantenga esa condición. Así, recibirás una autorización que te permitirá tener a ese animal hasta que fallezca.

También tendrás que informar al Comité Técnico y Científico para la Protección de los Animales, que se encargará de determinar si dicha especie puede formar parte o no del listado de animales permitidos."
https://www-uppers-es.cdn.ampproject.org/v/s/www.uppers.es/estilo-de-vida/vida-familiar/20221125/que-hacer-mascotas-prohibidas-ley-bienestar-animal_18_08078348.html?amp=true&_gsa=1&_js_v=a9&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%3D#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=16700535163517&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&share=https%3A%2F%2Fwww.uppers.es%2Festilo-de-vida%2Fvida-familiar%2F20221125%2Fque-hacer-mascotas-prohibidas-ley-bienestar-animal_18_08078348.html.

j

Muy bonitas las imagenes de los niños con sus mascotitas. menudo ignorante este veterinario, las especies invasoras hay que prohibirlas y punto.
https://www.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/origen-invasion-mapaches-comunidad-madrid-reproducen-rapido-avanzan-manada-cauces_2022040262482b0958a30200013f2383.html
Hay mil ejemplos con muchas especies que han pasado de mascotas a invasoras.

Tachy

A menos animales domésticos, menos clientes de las clínicas veterinarias.

T

Tenemos diarrea legislativa. Hay que empezar a quitar leyes no poner más.

D

En Gran Canaria, hasta no hace mucho, había un problema grave con unas culebras (edito, no sé si serpientes o culebras) que soltaron y depredaron a una gran cantidad de lagartos autóctonos. Entiendo que la ley debería de proteger lo autóctono y castigar a los responsables y seguir trazabilidad: de dónde viene esa culebra? Vuelos o barcos hasta allí? Vendedores? Y algo de colaboración bilateral... Pero el marco y reglamento necesita sí o sí de profesionales veterinarios y además especialistas de otros países que sepan de sus especies invasoras. Decisiones de gran calado, coordinación y tiempo de estudio.

Por otro lado, entiendo que haya gente que prefiera tal especie invasora para tenerla bien cuidada y controlada en casa, me parece loable. Pero un mínimo registro respecto a eso, también. Lo de las culebras es bastante grave y extremo, pero cualquier otro depredador de insectos o cosechas puede causar estragos también.

T

#3 Para depredador invasivo de especies autóctonas el gato es el primero de la lista.

D

#5 También es un problema para los lagartos autóctonos que comento, los gatos asilvestrados que terminan formando colonias. Contra ratones, ratas y cucarachas, bien. Contra fauna local, no tan bien. Hay municipios con asociaciones que protegen y actúan contra la proliferación de estas colonias felinas, sin cazarlos violentamente, a base de esterilizaciones. Otros adoptan a los gatos.

Aergon

#5 ¿El primer depredador de esa lista no debería ser el humano?

J

Tiene dos negativos, me imagino que pol'iticos, puesto que sabemos que 'esa es la manera de cierta gente de pretender que los pedos de cierta gente huelen bien.

J

Just hab'ia pensado en mandarlo.