Hace 13 días | Por ulipulido a es.euronews.com
Publicado hace 13 días por ulipulido a es.euronews.com

Algunas cafeterías y bares de Europa han prohibido totalmente los ordenadores portátiles, mientras que otros cobran una tarifa por hora, por el privilegio de usarlos en sus instalaciones

Comentarios

C

#2 me has hecho reír, gracias.

borre

#2 Poorings hombre, por seguir con la herencia.

Espiñete

#1 - Ahora mismo llamo a la policía.

tul

#5 saliendo fuera del radio del jammer ese que no sera gran cosa (3 metros dice la ficha de producto), luego espera a que venga la policia y se lleven al dueño del sitio y a su cacharro ilegal a comisaria.

sleep_timer

#7 En lo que lo has apagado ya 3 veces.
Tampoco se lo dices al piojosing... La parte de la cobertura es por el local que está mal situado.

tul

#11 el piojosing es el dueño del sitio de mierda ese

sleep_timer

#16 Si, pero tiene wifi y el pobring no.

lol

tul

#19 no tiene una mierda, el sitio es del banco, el solo es otro currela pobring de mierda que se tiene que pasar el dia ahi metido para comer un cuenco de arroz

sleep_timer

#20 Bueno bueno... Ya que reivindicas tanto, a ver si hacemos mas huelgas y mas movilización contra los sueldos de mierda. Que luego vamos cuatro gatos y los milenials y cristalitos a llorar en hinternec.

tul

#21 a mi no me mires que soy de egb y tengo el culo pelado de ir a manis.

Espiñete

#5 Salgo fuera y de vuelta, flipado. Que te has comprado el jammer con menos alcance que hay pedazo de cutre lol

sleep_timer

#24 Yo no.

Robus

#1 He mirado el dispositivo y, o la publicidad está mal o es un timo.

Dice dispositvo anti-gravación y pone, por ejemplo una camara fija de techo tachada.

a) No dice nada de bloquear señales de telefonía o wifi.
b) dice que bloquea la gravación: Puede realizar el procesamiento de interferencias en la información de voz de cualquier equipo de grabación, a no ser que haga ruido, no veo de que manera va a evitar que grave la conversación, otra cosa es que evitase el envio de la misma, pero no grabarla.

Me parece muy raro.

sleep_timer

#29 Es Aliexpress. A saber que hace, lo puse para seguir la coña.

BM75

#1 Mucho futuro le veo yo a ese local...

B

Siempre he tenido la sensación de que el que se baja a un bar a trabajar con el portátil es que no tiene muchas ganas de trabajar.

Cantro

#15 yo no sería capaz. Incluso me cuesta hacerlo en la oficina.

Una vez que te acostumbras a tener silencio absoluto, no escuchar teléfono sonando, conversaciones, la máquina del café como a la gente que se mueve... eso es otro nivel de tranquilidad

borre

#26 Yo soy de los que tiene que escuchar música mientras trabaja.

BM75

#15 A ver, entre reunión y reunión, o si tengo que viajar, a veces me va bien estar un rato en una cafetería...

Peka

#39 Espero que todas. Pero los medios de producción son más cosas, la electricidad, el acoso a internet, la silla, mesa,...

Derko_89

Pues yo que me río. Los hosteleros que se quejan de esa clientela son aquellos que se han montado su local de brunch, con carteles de Mr. Wonderful, luces de diseño cuqui y cafés de 5€ para arriba. Normal que la clase de gente que atraigan sean los que se pasan 2 horas ocupando silla enchufado al wifi con un capuccino con leche de avena y canela espolvoreada. Pon el cortado en vaso a precio proletario y verás cómo la gente se está en tu bar el tiempo justo para no quemarse la lengua y ojear las primeras páginas del Marca.

Peka

Los medios de producción los debe poner la empresa.

M

#10 Cuando he trabajado en cafeterías es porque yo era la empresa

BM75

#10 Por eso los autónomos nos compramos nuestros ordenadores

Peka

#35 Un autónomo es una empresa.

Yo hablo de trabajadores que trabajan con media propios o incluso como es el caso con medios de terceros.

BM75

#38 Tienes razón. Pero hay muchas empresas que proporcionan portátiles a sus trabajadores (la mía, por ejemplo).

Robus

En estados unidos hicieron un estudio y los bares y restaurantes en que el cliente estaba menos tiempo eran los que no tenían wifi, por lo que la gente tardaba menos en tomarse lo que fuera y largarse.

No comentaron si perdían clientes o no con esa medida, pero recuerdo que varios restaurantes decían que no, que ellos tenían siempre lleno en la hora del lunch y que al quitar la wifi podían atender a más gente ya que los clientes no se "entretenian".

No se si por estos lares funcionaría igual.

K

Que absurdo es cuando existe una demanda por un servicio y lo que haces es quejarte, en lugar de aportar soluciones y monetizarlas.

cayojuliocesar

#9 no te has leído el artículo no?
Precisamente dicen que en París te cobran 5 euros por usar un portátil en la cafetería y.... Nadie lo hace.
Hay un engaño importante detrás de esto del nómada digital, yo vivo en Málaga y aquí hay mucho guiri que viene a eso y muchos están en pisos minúsculos compartiendo piso y se tienen que ir a trabajar a la calle porque no pueden trabajar donde viven. Es imposible que sea más cómodo trabajar en una cafetería Andaluza donde esta la gente gritando y los camareros corriendo que en tu casa, a menos que tu casa sea una mierda

K

#13 no es que su casa sea una mierda, es que vivir en sus países de origen es una mierda. Y eso compensa las incomodidades de trabajar en remoto desde Málaga.

ElPerroDeLosCinco

#13 Venía a decir lo mismo. Qué mala tiene que ser tu casa para que prefieras trabajar en un bar, rodeado de ruido, sin privacidad... Yo si un dia tengo una reunión de trabajo, y un candidato o un proveedor se me conecta desde un bar y me dice que es su lugar de trabajo habitual, ya lo tengo todo decidido.

nemesisreptante

#13 a mí en Madrid me da la sensación que el rollo es más dejarse ver en la cafetería de moda. Casi toda la gente con portátil está en las cafeterías chic no sé muy bien haciendo que

M

En mi trabajo uno de los equipos tenía alquilada una sala en un conocido y chulísimo co-working céntrico con muchas mesas, sofás, cafeteras con café de medio mundo... Burguesía en estado puro.

La productividad del equipo ha aumentado enormemente yéndose a una oficina reducida, con comedor básico, con sillas y mesas y escritorios normales...

Quien está habitualmente en una cafetería con el portátil no suele estar trabajando. El entorno es muy importante. Un "nómada digital" sí que lo hace, desde su casa. Como cuatro o cinco vecinos míos que coincidimos todos con los mismos horarios porque curramos en casa.

Eso no quita que no se haga puntualmente. Yo ayer tenía un evento en la escuela infantil a las 10:00 y trabajé de 9 a 10 en el bar por no volver a casa. Igual que he trabajado en la sala de espera del médico o en el tren.

a

Las bibliotecas tienen salas de estudio, son gratis y muchas veces los cafes solo valen 50 cts (de maquina, pero un colacao de bar te vale 4 veces mas).

k

No me veo yo con mis dos portátiles teletrabajando en una cafetería lol

kumo

Yo lo que he visto en algún sitios son carteles para no usar el portatil en las mesas a la hora de comer, de forma que el resto del día pues bueno, van consumiendo algo y tal, pero no incordian cuando más gente hay.

ulipulido

#6 si fuésemos cívicos y no viviésemos en esta sociedad individualista y egocéntrica carteles así no serían necesarios.

Yo dejo a mis hijas de 9.30/12.30 en el cole, en ese tiempo aprovecho para hacer deporte y algunos días trabajar una hora. En la cafetería donde voy (desde hace 3 años) almuerzo y me tomo un par de cafés en esa hora. Además hay siempre otras 8-10 mesas vacías dentro, más la terraza. La única vez, porque llovía a mares, que estando trabajando se llenaron todas las mesas de dentro, cerré el portátil y cuando me tomé mi almuerzo me fui, ellas tienen un negocio, no es un privilegio mío

aPedirAlMetro

nomadas digitales...
si son locales, entonces no es un problema?

Mucho llorar esas cafeterias pero de no ser por esa gente , estarian vacias en horario laboral