Hace 15 días | Por B... a elperiodico.com
Publicado hace 15 días por B... a elperiodico.com

Idealista sumaba más de 5.000 pisos de alquiler disponibles a finales de 2023, mientras que este martes solo se ofertaban 2.710 y a precios sin freno. De estos, el 67% (dos de cada tres) están a más de 2.000 euros mensuales. El ínfimo volumen de anuncios para una ciudad como Barcelona supone no solo que hay una menor entrada de nuevos pisos en el mercado, sino que se está dando una evidente retirada de muchos que hasta hace pocos días estaban disponibles. Otros grandes portales como Habitaclia y Fotocasa reflejan la misma dinámica.

Comentarios

Trolencio

Idealistas es la oferta de toda Barcelona... ok.

Trolencio

#4 ¿ Y las inmobiliarias de verdad qué dicen?

B...

#5 ¿Cuáles son las inmobiliarias de verdad?

Trolencio

#9 ¿Las qué tienen sedes físicas que puedes visitar, dirección fiscal y un catálogos de pisos/propiedades en venta o alquiler? Dónde se hacen los negocios inmobiliarios de verdad, vamos.

O.OOЄ

#11 ¿Vienes del pasado?

astronauta_rimador

#11 esas inmobiliarias ponen los pisos en idealista.

u

#21 Dudo mucho que las inmobiliarias cuelguen todo su catalogo en esos portales, pondrán algún anzuelo y todo lo que no consiguen mover, pero los que pueden alquilar yo creo que ya tienen una cartera de clientes a quien alquilar.

En Barcelona puedes tenerlo alquilado en horas y tener decenas de interesados por el mismo piso.

astronauta_rimador

#23 Claro que lo tienen alquilado en horas, pero pq ponen el anuncio en los portales, de ahí que hay miles de interesados en él.

Yo compré hace dos meses en Barcelona y las inmobiliarias no pierden el tiempo en llamar a nadie. Es más, los propietarios ponen su piso en varias agencias a la vez, de ahí que pongan todo su catálogo en los portales, ya que hay competencia entre agencias por el mismo piso.

g

#11 han llamado los años 90, que vuelvas...

elchacas

#5 Estás haciendo una falacia del escocés verdadero o me lo parece.

Trolencio

#13 Te lol parece lol

cosmonauta

#5 Lo mismo o peor, pero eso podría ser otro envio

p

#2 Trolencio, no trolees.

Trolencio

#14 Calla hombre, que me cortas el rollo lol

jobar

#2 Y lo peor de todo, seguro que todos esos pisos están vacíos sin generarle un solo euro a los dueños por la normativa, en lugar de alquilarse a turistas por 4 veces más

h

Igual se los ha quedado Airbnb, que suma más de 1.000 resultados para una semana de junio en la capital.

p

O sea, que topar los precios reduce la oferta disponible, me parece increíble. Qué será lo siguiente, ¿que reducir salarios reduce la demanda de empleo? ¿que subir el precio de los coches nuevos hace que la gente prefiera comprarlos de segunda mano?

De verdad, ¿puede el mundo dejar de ser tan facha?

s

#17 En este mercado tan influenciado y falso, nada de lo que has dicho tiene que suceder por lo que has dicho. Yo haría una tentativa. Vamos a implantar la norma de esta ciudad tan poco sospechosa de ser comunista como New York: Nadie alquila su casa como vacacional si no vive en ella y alquila una habitación para ganarse unos dolares. El resto del turismo tiene hoteles, hostales, apartahoteles y más soluciones. A ver que pasaba en España en 2 meses.

p

#25 Esa medida no la veo mal, pero no tiene nada que ver con controlar los precios artificialmente, que es lo que tratan de hacer los políticos españoles consiguiendo justo el efecto contrario de lo que buscaban (y sin reconocerlo ni dar marcha atrás).

z

#26 Por poner tu comentario en contexto en la época de Franco la precio de la gasolina, de la barra de pan o del litro de leche o aceite tenía un precio limitado por el gobierno y nadie hablaba de "controlar los precios artificialmente, que es lo que tratan de hacer los políticos españoles consiguiendo justo el efecto contrario de lo que buscaban".

El control de precios existe en muchos países y para muchas materias, en España existe también control de precio de los medicamentos para que no pase como en EE.UU. donde la gente va a comprar insulina a Canadá o Méjico porque cuesta cinco veces menos, pero me imagino que eso es el sistema que tú prefieres.

p

#27 El control de precios de Franco llevó a la gente a recurrir al estraperlo, igual que pasa en paraísos socialistas como Venezuela donde los supermercados están vacíos porque a los empresarios no les compensa pasar por el aro de los políticos populistas.

z

#28 habrá que ver esos paraísos comunistas sin bloqueos ni trabas de ningún tipo si funcionan mejor o peor que paraísos capitalistas como Haití, pero evaluando políticas usando distintas reglas es hacer trampas en el juego

p

#40 Hombre el socialismo/comunismo se han probado en más de 60 países en el último siglo y pico, y los resultados están ahí. Sin embargo el capitalismo ha sacado de la miseria y el hambre a millones de personas, además de multiplicar la renta per capita mundial y la esperanza de vida. Hay poco que discutir a estas alturas yo creo…

z

#41 en los últimos 30 años el capitalismo no ha hecho más que crear pobres.

En los últimos 15 años no ha hecho más que menguar la clase media en todo el mundo.

En cambio en esos mismos 15 años en China han salido de la pobreza más de 400 millones de personas y si no mira el desarrollo de la China actual.

Ahora me dirás una de estas dos cosas:
- que en China no hay comunismo y que el estado apenas interviene
- que es mentira y lo que vemos de China es un decorado.

p

#42 China según la Wikipedia: La República Popular China es un Estado socialista con economía de mercado dirigido por un único partido, el Partido Comunista Chino

Economía de mercado es capitalismo, por si no lo sabes.

El capitalismo es una doctrina económica, que como te decía ha permitido que incluso las dictaduras comunistas como la china puedan despegar hasta codearse con otros líderes mundiales. Que luego esos países estén regidos por otras doctrinas políticas pues bueno, nadie es perfecto. Pero a la larga, la combinación capitalismo+democracia liberal es lo que mejor ha funcionado a nivel mundial en líneas generales.

en los últimos 30 años el capitalismo no ha hecho más que crear pobres.

En los últimos 15 años no ha hecho más que menguar la clase media en todo el mundo.


No es cierto, en los últimos 30 años ha seguido sacando a millones de pobres de la miseria, los chinos que comentas los primeros. Que en algunos países se esté reduciendo la clase media es culpa de los gobiernos adictos a la deuda pública, el uso masivo de la cual impide que el capitalismo purgue debidamente a las empresas y organizaciones menos eficientes. Y de ahí ese empobrecimiento que comentas.

s

#26 Nada tiene que ver con el control de precios de políticos, igual mucho que ver con la noticia en sí de "cae a la mitad en seis meses los alquileres" que es de lo que va la noticia.

p

#31 La oferta de precios en alquiler se ha reducido a la mitad por culpa del control de precios que han forzado los políticos, claro que tiene que ver.

s

#32 Muuuuy seguro estas tu de causa y relación. Porque luego el poder adquisitivo baja, hay menos acceso a las hipotecas y oye, las compras de pisos van sube que te sube. Ya me gustaría tener tan claras las cosas tu.

p

#33 Lo extraño es que tú no lo tengas claro, cuando es algo evidente a poco que sigas el mercado inmobiliario. Además fue algo que se avisó que iba a pasar, como se le avisaron tantas cosas a este gobierno, pero oye, ni caso.

Los pobres son más pobres y los ricos más ricos gracias al efecto Cantillon y todas las derivaciones de tener una economía basada en la deuda y no en la productividad. Y ese problema no se soluciona aumentando el gasto público tirando de deuda y de inflación alta, como hacen nuestros políticos. Más bien al contrario.

Gry

Que haya menos pisos en alquiler también puede significar que han alquilado más pisos.

placeres

"....no ve incentivo alguno en realizar mantenimiento ..."
Dado que el incremento de los precios de los alquileres respecto al IPC ha sido muy distinto en los últimos años. estar en una zona tensionada en el 99% de los casos es irrelevante para realizar el mantenimiento mínimo necesario. Parece que ese Gorges se esta riéndose y escupiendo en la cara del lector, casi parecen que están haciéndonos un favor.

Pero sí la reducción de la oferta es muy problemático asi como la generación de grandes tenedores... Habia que reventar el mercado inmobiliario y que dejase de ser una inversión más muchísimo más rentable que las letras del tesoro (por poner una referencia), pero es un problema global y no creo que tenga solución.

c

No me creo que ganando 2700 eur no encuentre piso en Barcelona, a menos que quiera vivir en unos barrios muy determinados.

Robus

#8 El problema es que los caseros piden que los ingresos de los inquilinos sean superiores a 3 veces el precio del alquiler.

Con 2700 euros podría buscar piso por 900 euros al mes.

Entonces hay dos cosas a tener en cuenta:

a) Los pisos que encuentra por 900 euros al mes no le interesan.
b) Los propietarios no quieren alquilar a personas solas ya que, si se quedan en el paro, no podrán pagar el alquiler, mientras que en el caso de una pareja lo tendrán más complicado pero es más probable que puedan seguir pagandolo.

No lo digo a lo loco, resulta que una sobrina se acaba de separar y está buscando piso, hace poco la acompañe a ver uno que se alquilaba por 825 euros al mes... decían que era de 48m2 pero mi casa es de 54m2 y parece el doble (no es broma, no se que habrán hecho para contar 48, pero deben haber puesto las zonas comunes de las escaleras, los rellanos, la entrada al edificio y el tejado, sino no salen... y aún así lo dudo), además era muy oscura, en un entresuelo y sin casi luz natural a excepción de una ventana en la habitación del fondo (piso tipo tubo)... yo no querría vivir allí. (*)

Y, por otro lado, mi sobrina se ha separado y tiene un bebé... y, por lo que me han contado, nos es ya que los propietarios no quieran alquilar a madres solteras por la dificultad de echarlas en caso de impago, es que las empresas de gestión de alquileres ya no llegan ni a mostrar esas solicitudes a los propietarios (hace tiempo una conocida que se dedica a eso me comentaba que, debido al alto número de solicitudes por piso alquilable, los propietarios les decían que no iban a enseñar el piso a 40 personas que estuviesen interesadas, la gestoría debía reducir el número de solicitudes a 5 o 6 que serían las que finalmente quedarían con el propietario para ver el piso, y ahí es cuando el propietario eligiría a quien más le interesase. Lo "curioso" es que ella lo contaba como si no fuese cosa suya el "cribar" las solicitudes, sino que era cosa de los propietarios que no querían verse abrumados por un gran número de peticiones).

(*) Ese piso ya está alquilado a día de hoy.

MAVERISCH

Hoy toca "Idealista no sabe nada de alquileres". Hasta que nos diga que han bajado los precios y todo va genial, nada.

angeloso

Expropiación y alquiler social.
Fin del problema.

Robus

#30 Robar a unos para darselo a otros parece una solución... siempre que seas de los que recibe.

Ahora, si el gobierno monta un corralillo y te quita los ahorros para pagar "noseque" muy necesario, seguro que hasta te parece mal.

pip

Esto es un desastre y lo peor es que ahora nos da igual porque como la medida es "de izquierdas" pues tiene que estar bien.

B

Alguno se pensaba que por limitar el precio le iban a alquilar un ático en la Diagonal por 500 € al mes.

M

En los pueblos de Zamora hay casas baratas
Es que no hay trabajo
Pues créalo tú, inútil 
País de burócratas y cortesanos

GuillermoBrown

#12 Por curiosidad ¿cuál es tu profesión?