Hace 24 días | Por milagros3 a publico.es
Publicado hace 24 días por milagros3 a publico.es

Han pasado cuatro años desde la implementación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España, una medida que prometía ser la "vacuna contra la pobreza". Los últimos datos de la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales advierten de que, sin embargo, solo el 12,2% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza es beneficiaria de esta prestación. Esta cifra, que incluye a 392.902 hogares, representa menos de la mitad de la previsión inicial del Gobierno de coalición.

Comentarios

Feindesland

#1 ¿Te imaginas lo que haría el Estado con el dinero una vez hubiese conseguido recaudarlo?

lol lol lol

Javi_Pina

#1 De primera puede parecer buena idea, pero no, para empezar hay que recaudar toda esta pasta, estrangulando a empresas y a trabajadores, luego te llegaría la super inflación y lo poco que fuese la renta quedaría en nada. Yo soy mas de la opinión que no hay que dar dinero, hay que garantizar bienes, alojamiento, comida, medicina, educación y poco más. Pero a nivel muy básico, me refiero a hospedajes y comedores grupales. Si solo das dinero la gente con eso y trabajando algo en negro ya le va bien. Tienen que tener un mínimo para sobrevivir pero no tiene que servirte para desincentivarte a buscar trabajo.

Uge1966

#3 Ok, te compro el discurso y acepto ambas opciones: una RBU que solo pueda emplearse para pagar la luz, el agua, comida, alojamiento...

Javi_Pina

#5 vendido! Y se podría mejorar haciendo que el "dinero" caducase si no se utiliza para su fin. Algo que por cierto con las monedas digitales es muy fácil.

Aokromes

#5 internet tambien, hoy en dia sin internet no puedes hacer muchas cosas.

Uge1966

#7 Correcto, aunque pienso que ahí el Estado no debería pagar el acceso a internet a nadie, debería "facilitar" el acceso a todo el mundo: una red estatal de acceso para los servicios básicos (y el que quiera ver vídeos de perritos, que se lo pague aparte, claro).

m

#1 pues no es por eso, es porque las máquinas quitarán el trabajo a muchísima gente

K

Titular + entradilla + 7 comentarios y nada, que no sale la palabra PSOE. Anda, que si esto lo hubiesen organizado los malos...

Gerome

Una medida estrella que se anunció a bombo y platillo, pero que en la realidad apenas está implementada. Lo sangrante es que el dinero está presupuestado, pero los medios para que llegue a las personas necesitadas son tan ínfimos que la mayoría de los que tienen derecho llevan meses o incluso un año esperando a que se tramite y les llegue, si es que les va a llegar algún día. Personas que necesitarían esa ayuda para comer, o para pagarse un alojamiento.

La administración como siempre, a la hora de cobrar es toda eficiencia. A la hora de pagar hoy no, mañana.