Hace 5 meses | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 5 meses por blodhemn a eldiario.es

Hasta ¾ partes de los buques pesqueros industriales circulan por el planeta sin que nadie sepa dónde están y qué hacen, según un nuevo macroestudio basado en el análisis de imágenes por satélite en el que se ofrece el retrato más fiel hasta ahora sobre la explotación humana de los océanos. Los autores detectaron 63.000 buques durante el análisis, de los cuales entre el 42% y el 49% eran pesqueros. De estos, entre el 72% y el 76% no tenían seguimiento público y una buena parte se situaban en África y en el sudeste asiático, especialmente China..

Comentarios

powernergia

Arrasando con todo.

ContinuumST

Ya, pero la solución técnica nadie la quiere tocar... si se apaga el localizador se apaga el motor... o se desconecta toda la energía del barco. O cualquier otra solución técnica más elaborada que obligue a llevar siempre el localizador. En fin...

C

#9 Eso podría poner en grave peligro a toda la tripulación si hay fallos. Sin llegar a eso se puede llevar control de que cada barco lo tenga puesto en todo momento y poner sanciones a quien lo incumpla, si no se hace es porque no se quiere.

ContinuumST

#12 ¿Te refieres al peligro de si hay un fallo y se desconecta la energía del barco? Claro... eran sólo ejemplos, seguro que a un ingeniero naval se le ocurren treinta cosas para que siempre estuviera activo el localizador, que era (y es) mi planteamiento.

C

#16 No estoy tan seguro, cuanto más difícil pongas la manipulación, más dificultas las reparaciones. Es casi imposible proteger un sistema de alguien que tiene total acceso.

ContinuumST

#24 No soy ingeniero, obvio, pero algo tipo "caja negra" de los aviones, o similar... como digo, seguro que un ingeniero naval tendría muchas soluciones reales al problema de desconectar y conectar a voluntad esos localizadores.

ARRIKITOWN

#25 Seguro que hay soluciones técnicas. Pero, ¿quién obliga a China a acometerlas?

ContinuumST

#26 Si fuera sólo a China, pero es que me da la impresión que es practica habitual de docenas de países... así que...

ARRIKITOWN

#28 Sí, sin duda. Pero la demanda de China es mucho mayor.

ContinuumST

#29 Ya, pues entonces no hay solución posible... o se obliga a todos o el que no siga las normas tiene ventaja... y eso, creo, es lo que pasa. Igual que las leyes internacionales marítimas son poco ajem concisas y tienen mucha letra pequeña... pero bueno... No hay solución posible si jugamos a un "todos contra todos", que parece ser la norma.

c

#9 O multas millonarias a cualquiera que tenga el localizador apagado.

ContinuumST

#14 Las multas... no sé... no sé... quedaría a discreción del juez de turno, aplazamientos, nuevos juicios, etc... No sé.

ContinuumST

#20 ---> #21

acido303

#9 Barco sin localizador: Bombazo Multaza. Se acababa rápido la gilipollez.

o

#9 no se recoje el pescado a no ser q se muestre la trayectoria de localización mientras se pesca.

Pero bueno, esto suena a como cuando dicen, q los cazadores se preocupan del medio ambiente, pues q los pescadores se preocupan del mar

D

Este enlace te muestra todos los pesqueros de los últimos 11 años y donde estaban
https://globalfishingwatch.org/map/index?latitude=43.417633274376186&longitude=-8.239453194951011&zoom=13.790845381697219&start=2011-09-22T07%3A39%3A26.932Z&end=2023-09-21T07%3A39%3A26.932Z&dvIn[0][id]=vessel-1c0045a55-50e1-ad56-4f42-b0ae4e4c1cce&dvIn[0][dvId]=fishing-map-vessel-track&dvIn[0][cfg][info]=public-global-vessel-identity%3Av20231026&dvIn[0][cfg][track]=public-global-fishing-tracks%3Av20201001&dvIn[0][cfg][events][0]=public-global-fishing-events%3Av20231026

Heni

#1 Cuando se habla de 'apagar' no significa sólo que deje de emitir tu posición si no que muchas veces se modifican para indicar que estás en otro lugar.


Estas prácticas son habituales cuando se llega a zonas sensibles, como zonas de conflicto, zonas de actividad pirata, cuando llegan cerca de zonas de pesca prohibidas, cuando van hacer un traspaso de droga del barco nodriza a las planeadoras, etc... y el localizador indica que estas a cientos de km.


Hay casos 'simpáticos' en los que cometen errores al modificar esa posición y los puedes ver en medio de la tierra

D

#35 El AIS Spoofing debería estar penalizado con cancelación de cuota por no cumplir los requisitos exigidos.

Si no cumplen con las normas no pescan, simple.

Joachim_Ratoff

Caramba, otra noticia que muestra que la ingesta continuada y desproporcionada de animales por miles de millones de seres humanos genera destrucción a gran escala (sin hablar del sufrimiento animal). Pero los veganos son los extremistas.

C

#10 Esa no es la motivación de los veganos, esa es una motivación ecologista (que comparto) para reducir en gran medida el consumo. Pero meter a los veganos es mezclar churras y merinas.

e

#10 Esto va al revés, si queremos seguir comiendo animales en el futuro no podemos matarlos y comérnoslo todos ahora.

WcPC

Esa conclusión es un poco erronea.
Da a entender que 1/4 si que tiene el localizador encendido todo el tiempo y no tiene porqué ser así..
También puede ser que todos los grandes barcos pasen 3/4 partes de su tiempo con el localizador apagado, luego, cuando miras, solo ves que 3/4 partes lo tienen encendido...
Vamos, que las conclusiones son muy distintas.
En una 1/4 cumple la legalidad, en la otra nadie la cumple pero encienden los localizadores cuando están en el puerto, que bien podría ser ese 25% que sí está localizado.

aupaatu

El liibre mercado neoliberal, expoliando lo publico sin control.
Mietras la situación de millones de ciudadanos es rastreada a diario.
Cosas de la tecnología y sus aplicaciones.

P

#3 No estoy seguro si incluyes a china y sus enormes y temidos arrastreros en el pacífico

aupaatu

#42 Si, y a vascos y gallegos

Grisha.Perelman

Recomiendo el libro 'Océanos sin ley' de Jon Urbina y editado por Capitán Swing.
Desconocemos por completo las fechorías y tropelías que se cometen en alta mar - y no tan alta -. Desde esclavitud, pura y dura, a crímenes medioambientales. Todo por falta de medios, falta de cooperación y porque en la mayoría de casos lo sufren países con muy poca capacidad de acción - con excepciones como China y Corea del sur -.

borre

Yo sigo flipando que todavía quede algo en el mar...

Artillero

#32 pues ahí me has pillado. Aunque no es obligatorio en buques de menos de 300 toneladas. Y buena parte de la flota pesquera puede colarse por ahí. No los mayores, obviamente.

t

#33 El problema no son los barcos pequeños, son los arrastreros, principalmente.

ARRIKITOWN

Plaga:

Del lat. plaga 'golpe', 'herida'.

1. f. Aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales, como, respectivamente, la peste bubónica y la filoxera.

Pues eso. Somos una plaga.

El mundo de la pesca es digno heredero de piratas. Sobretodo la industrial, que ahí ya es mortal...y mueve muchísimo dinero...

J

Por ahorrar dinero que la luz está muy cara.
Lo del puerto de Vigo es un escándalo y todo tapado.

Seguimos capturando tiburones y seguimos excediendo las cuotas para luego traspasarlo a otros barcos y mercados.

c

Dicen que la humanidad ha progresado con las nuevas tecnologías. Si progresar es esquilmar todos los recursos naturales mientras aumenta la población que pasa hambre, yo digo que mis cojones 33.

f

Libertaaaaaaaaaaaad.

M

Palante con la pesca ilegal.

n

A ver, lo mismo tenían el GPS conectado a los datos de Orange y claro....

l

Qué egoísmo y que irresponsabilidad. ¿Alguna idea para evitar este saqueo? Ya sabemos porqué apagan su localizador.

nadal.batle

Hay que ser subnormal para creer que un capitán de barco tiene que hacer publico donde esta faenando exactamente, los bancos de peces son el activo mas precioso para un pesquero. Algo que siempre se lleva y se ha llevado siempre así. Esta gente escribe sobre cosas sin saber nada sobre ellas.

Artillero

#4 para eso están los guardapescas y servicios de vigilancia. Barco que no esté autorizado a pescar, sanción o apresamiento.

t

#11 Y los localizadores, si no me equivoco es la ley.

Verdaderofalso

#2 barco con el transponedor apagado, barco que debería ser hundido en el acto