Publicado hace 6 años por --309203-- a nobelwomensinitiative.org

El 9 de octubre nueve firmantes del Premio Nobel de la Paz enviaron una carta abierta a los líderes de España y Cataluña en apoyo a los llamados a la mediación y negociaciones por una resolución pacífica que supere la situación actual. El documento se titula "¿Adónde va la democracia en España? ¿Mediación y dialogo o más violencia y alienación?"

Comentarios

D

#2 Una región no puede independizarse con el beneplácito de la mayoría de la región de la cual se pretende independizar, es imposible. Llegados a este punto y salvando las distancias, una declaración unilateral como la de Kosovo, será ilegal para el país del que se independiza, pero no supone violación del derecho internacional. Cómo recientemente le ha tenido que explicitar la ONU a España. La razón por la que no se planeta un referéndum abierto y legal es por el miedo al resultado y nunca podrá ser democrático impedir el votar. Por otra parte, alegar inmovilismo constitucional, a la luz de las constituciones tenidas y por tener, es verdaderamente poco inteligente; perder territorios por defender una convención a luz de la cual se ha desarrollado un problema y negarse a convenir para superarlo.

http://www.rtve.es/noticias/20100722/serbia-kosovo-se-juegan-su-pasado-su-futuro-ante-tribunal-haya/340584.shtml

D

#5 Hay bastantes diferencias entre España y Yugoslavia.

De hecho, quitando el adoctrinamiento de la educación y TV3 plasmado en el Plan de Catalanización de CiU, habría poco sentimiento independentista en la Gran Barcelona (4,5 millones de habitantes).

La estrategia de la recatalanización



La solución pasa por quitarle al bombero pirómano la lata de gasolina.

D

#5 ¡Que cansinos sois!

D

#1 Cuando lleguemos a ese puente cruzaremos ese río.

La hipótesis de que el independentismo va a ganar de nuevo es aún una hipótesis.

D

#4 La represión aumenta el independentismo por mera solidaridad; creo que podemos estar seguros de ello, de hecho según reflejan documentos sobre los planes del gobierno de Cataluña, lo sabían y lo esperaban porque les convenía. Lo que no me explico es como desde el gobierno central caen en tales trampas y no se anticiparon a tales documentos.

D

#7 ¿y cual es el problema?

Yo no estoy en contra del independentismo, si sus motivos son sólidos me alegraré de que aumente su número y que consigan independizarse con todas las de la ley y pleno reconocimiento internacional.

Si sus motivos son absurdos, o están sustentados en mentiras y manipulación, no van a subir mucho o su ascenso será temporal.

En cualquier caso, no creo que sea preocupante.

D

#9 La represión aumenta el independentismo. Desde el gobierno central suspenden la autonomía, se convocan elecciones y no imaginamos quien puede ganar... Podemos va a ganar.

D

#12 El independentismo aumenta el no-independentismo. Desde el gobierno autonómico se saltan las leyes nacionales y autonómicas vulnerando los derechos de los no-independentistas (algunos de ellos nacionalistas catalanes que no están de acuerdo con la independencia) y poniendo en peligro la estabilidad económica de cataluña, y no imaginamos quien va a ganar.

El partido nacional-socialista catalán va a ganar

D

#14 la historia nos sacará de dudas.

Un saludo.

D

#1 ¿Porqué no actúa cualquiera de ellos como intermediario utilizando como marco lo que dice la constitución de cualquiera de sus paises en lo que se refiere al derecho de secesión?

El_Cucaracho

#1 Eso mismo es lo que pienso yo.

TenienteDan
oso_69

Creo que ha sido Carles Campuzano, del PDeCAT, el que ha dicho esta tarde en el Congreso que el único diálogo que están dispuestos a entablar es sobre la independencia. Es decir, establecer los términos para la secesión. Ahí deja poco margen para el dialogo.

yokiero

Llamado en castellano o en catalán?...

t

es ese mismo premio que le dieron a Obama sin todos saber pq?¿