Hace 2 años | Por --703663-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --703663-- a elpais.com

El Ayuntamiento de Nueva York tiene previsto despedir a partir de este viernes a unos 3.000 empleados municipales que se han negado a vacunarse contra el coronavirus. Los afectados constituyen apenas el 1% de la plantilla y con su actitud, ha subrayado el alcalde, el demócrata Eric Adams, son ellos los que “renuncian” a su puesto de trabajo. Objeciones religiosas y en algunos casos políticas, además de motivos de salud, respaldan el rechazo de los negacionistas.

Comentarios

cogeiguen

#11 Quizás cuando tengan clara la pauta de administración. roll

insulabarataria

#12 ¿y eso por qué?

cogeiguen

#13 Está claro que la vacuna no te hace más listo. lol

insulabarataria

#14 está claro que repites lo que otros te dicen sin ningún espíritu crítico. ¿Por qué el hecho de tener que poner varias dosis la hace experimental? ¿Que es lo que dejaría de hacerla experimental?
Apuesto mi cena a que no sabrías darme una respuesta.

Z

#15 tiene los preceptivos estudios que se supone que deben de tener las vacunas para dejar de ser experimentales? Pues no. Si existían unos plazos y unos requisitos basados en la seguridad y en la ciencia para aprobar una vacuna o un medicamento, el hecho de que por circunstancias se halla exonerado a estas vacunas administrativamente de esos requisitos no las hace menos experimentales de cara a la ciencia y al sentido común. Si hasta se eliminó el grupo de control a los seis meses(algo difícilmente justificable), por no hablar de la inexistencia de estudios a largo plazo, por ejemplo de toxicología reproductiva(ya es curioso también que en esos seis meses de miniestudio no apareciese el multitudinario problema menstrual) sin los cuales, y por contrastadas evidencias científicas que a día de hoy no han cambiado, no se da por terminado el periodo experimental.

insulabarataria

#16 primera pregunta: sí.
Tus "fuentes de información" te han manipulando y te siguen diciendo que se saltaron fases o pasos, lo cual no es verdad
El resto son suposiciones erróneas, que además estan basadas en tu primera premisa que es falsa.
La inexistencia de estudios a largo plazo... Claro, las vacunas de ARNm se inventaron de la nada en 2020 y no había ningún estudio detrás.
Todos repetís como loros lo de estudios a largo plazo... Pero no tenéis ni idea de lo que eso significa. ¿Cuánto tiempo es suficiente para ti? ¿En que criterio científico te basas para decir eso? Ya te lo digo yo: no lo sabes, solo que a ti "te parece" que es poco tiempo

Las contrastadas evidencias científicas las puedes ver tú mismo por la calle. Hay unos mil y pico millones de dosis administradas y más de un año. ¿Dónde están los gravísimos problemas? ¿Cuantas vidas se han salvado gracias a esas vacunas "experimentales"? ¿Mejor esperamos 10 años a que a ti te parezca suficiente, o mejor hacemos algo al respecto antes de que los muertos se cuenten por decenas de millones?

Deja a los adultos hacer su trabajo y salte de esos grupos de Telegram que te hacen sentirte especial.

Z

#19 No tiene sentido lo que dices, hay unas pruebas experimentales obligatorias que no se han cumplido, y eso es innegable y manifiesto, lo puedes consultar en cualquier parte, incluida la información que presentaban los propios fabricantes. No estoy diciendo que no pueda aprobarse un medicamento por la vía de urgencia, pero eso no invalida el que no tenga las pruebas necesarias y siga siendo considerado experimental a ojos de la ciencia, no de la prensa o los políticos, que parece que son tus fuentes, y que a base de un esfuerzo propagandístico brutal han hecho creer a la gente que se han hecho todas las pruebas cuando, como he dicho, los propios fabricantes reconocen oficialmente que no las han hecho, algo perfectamente catalogable de delirante. Hace nada, el catedrático referente de la farmacovigilancia en España, y no solo él por supuesto, lo dijo bien clarito: son experimentales, y es difícilmente rebatible salvo que se demuestre que todas las pruebas que se hacían hasta ahora eran innecesarias, cosa que, como te puedes imaginar, no ha sucedido. Dónde está el estudio de toxicología reproductiva con sus fases, dónde están los estudios de daños a largo plazo...Si a los seis meses se vacunó al grupo de control! Esos estudios necesitan un grupo de control si no son un chiste sin credibilidad científica. Hemos llegado a un punto que reclamar un grupo de control y unos plazos necesarios para validar una investigación experimental sea considerado algo de magufos del telegram por los supuestos defensores de la ciencia.

insulabarataria

#23 ¿qué pruebas no se han realizado?
Precisamente porque no me informo por la prensa o por políticos sé que se han seguido todas las pruebas.
Pesados con lo del grupo de control. ¿Para qué quieres un grupo de control pasados los 6 meses (en este caso?? ¿Para ver los efectos a largo plazo de qué, exactamente? ¿Que efectos secundarios se esperan de una vacuna pasados los 6 meses? ¿Cuantos medicamentos que tomas una sola vez provocan problemas, de repente y sin aviso previo, a los 10 años de que lo hayas tomado?
Si me dices la talidomida es que no has entendido la pregunta .

Si quieren grupo de control, pueden usar a la gente de esos grupos de Telegram, o a los 4 o 5 mil millones de personas que quedan sin vacunar en el mundo.

Z

#24 Lo que estás diciendo es que los protocolos de seguridad que la ciencia había instaurado son irrelevantes y eso no es así, no se ha demostrado en ningún sitio que esos protocolos dejen de ser válidos. Existen multitud de problemas que pueden aparecer en las obligatoriamente amplias fases de investigación, como pasó, por ejemplo, con otras vacunas de coronavirus, que alteraron la respuesta inmunitaria y provocaron la muerte masiva de animales de prueba al cabo de un tiempo y que es el justificado origen de muchas de las predicciones agoreras sobre la muerte masiva de vacunados. Además es que todavía no se sabe ni la tasa real de efectividad, que ha ido bajando con el tiempo, ni el tiempo real de duración de la inmunidad ni la tasa real de efectos secundarios, con lo cual no se puede valorar adecuadamente el ratio perjuicio-beneficio a los diferentes grupos de población. Hay muchas cosas que pueden salir mal en una investigación de vacunas y aunque se puedan entender las prisas en este caso eso no invalida la necesidad de completar las pruebas correctamente hasta la aprobación definitiva.
Y si crees que se puede puede completar una investigación de este tipo sin grupo de control te estás riendo de los propios fundamentos de la ciencia.

insulabarataria

#34 ¿Que problemas puede dar una vacuna a los 6 meses de inocularse?
Ya vemos donde están los problemas de estas vacunas después de 1000 millones de dosis y un año. Tu tienes miedo de problemas que "podían haber pasado", pero que no han pasado

Y la investigación se completó con grupo de control, pero a ti te conviene decir que no.

D

#12 Churras Merinas

D

Bueno, como nadie opina nada empiezo yo el debate: a mi me parece bien. Bravo

Edito: Llegue tarde, ya se han manifestado 2

areska

Si esto mo es una dictadura...

b

#2 Mo lo es.

areska

#18 pues a mí mo lo parece

D

#18 He visto lo que has hecho ahí

ccguy

#21 en tu opinión cuando se da por terminado el "experimento"? Nunca?

x

Ya están pidiendo cita lol

G

Dictadura.
Y los que la apoyáis, hijos de puta.

D

Aquí les subimos el sueldo...

D

En España esto aún no es posible. Están blindados

D

Dictadura

insulabarataria

#30 no se puede comparar, ¿Por?
Los medicamentos sin receta se venden de manera masiva a la población en todos los países del mundo. A ti te parece absurda, pero no tienes ninguna razón para decir por qué te lo parece.

¿La muestra que hizo Pfizer era representativa con el modelo poblacional al que se iba a inocular?
No se incluyeron menores de 12 años, y se hizo después. Hasta que no se hicieron las pruebas, no se aprobó la vacunación a menores.
Según tú deberían haber aprobado todas las edades desde el principio y no fue así, se probó antes.

Y bueno, la frase de la conspiranoia no podía faltar.
No es lo mismo... Por que a ti no te conviene, pero razones no tienes. Puede ser por ideología o política, pero no por razones lógicas.

insulabarataria

#21 ¿obvio por qué? ¿Cuando dejará de ser experimental y cual es tu alternativa no experimental?
Cuando tienes una infección y tomas antibióticos, pero estos no funcionan bien y tienes que cambiar dosis o seguir tomándolos... ¿consideras que el antibiótico es experimental?

Precisamente el que haya una probabilidad alta de que a nadie le pase nada es por que se han hecho las pruebas pertinentes. ¿Consideras los aviones experimentales por que hay de vez en cuando fallos mecánicos que provocan accidentes?

Es que seguís unas lógicas absurdas

D

#25 si tu aplicas un medicamento en un sector de la población en la que no lo has probado previamente, estas experimentando, por muy bien que te salga.

En las vacunas, de 44.000 personas en el test, sólo 4% eran mayores de 70 años y solo 4 personas mayores de 85.

Estas equivocado o no lo quieres ver.
Eso, es experimentar.

insulabarataria

#26 ¿No se hicieron las pruebas de fase 1, 2 y 3? Debes ser la única persona en el mundo que piensa eso.
Aunque luego dices que hubo 44.000 personas en el test. ¿A que test te refieres si en la primera línea dices que no se ha probado?

¿Que porcentaje de mayores de 70 años hay en la población y cuántos de 85?
Leo que el 40% de los sujetos de prueba eran mayores de 55 años. ¿No te parecen suficientes?
¿Con cuantos sujetos se probó el Paracetamol antes de sacarlo a la venta? ¿O el Reflex que te pones en la pierna?
Tiquismiquis al extremo para unas cosas (que curiosamente son las que tienen relevancia ideológicamente) y totalmente pasotas en el resto de cosas. Ahí es donde se ve la verdadera naturaleza magufa.

D

#27 No se puede comparar. Ningún otro medicamento se ha inoculado de manera masiva en la población, a veces obligatotiamente. Me parece bastante evidente la absurda comparación.

Si hubiesen habido problemas gordos, no estarías diciendo eso.

No es lo mismo un tío de 55, con una afectación de muerte por la primera cepa de covid del 1 por 1000 que un abuelo de 80,donde moría el 20%. Yo creo que menos, y creo que los numeros están manipulados por falta de atención de los mayores.

Pero no es lo mismo, no sirve una prueba sobre solo uno, porque repito lo importante, se inoculo a toda la población.

D

#21 En ese caso todas las medicinas, vacunas incluidas, son experimentos... con lo cual no tiene sentido aplicar ese argumento a la vacuna contra la COVID

D

Creyentes de un mundo tipo del show de truman donde viven inmersos, donde bil soros y llorch geis son los capos en la sombra. lol

cogeiguen

Me parece descabellado despedir por no querer usar una vacuna experimental (por más prometedores que sean los resultados del experimento a corto plazo, es lo que es). Este apartheid, cómo los muchos otros que se han intentado, terminará muy mal.

cogeiguen

#9 Hasta hace dos días aun debatían el número de dosis que nos querían meter, negar que está en fase experimental a mis ojos te pone al nivel de Miguel Bosé.

D

#9 Perdona, pero que esto ha sido y es un experimento, es más obvio que la redondez del círculo.

Que se haya hecho con una probabilidad alta de que a nadie le pase nada, no quiere decir que no sea un experimento.

Igual la multinacional dosis, se ha hecho sin haberse testado previamente.

Experimento, lo es.