Hace 4 años | Por YOYOMISMA a elcorreo.com
Publicado hace 4 años por YOYOMISMA a elcorreo.com

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha consagrado la fecha del 12 de mayo, hoy mismo, para celebrar el Día Internacional de la Enfermera y la Matrona. En este día, la portavoz del sindicato Satse, María José García, pide, aparte de aplausos, que son bien recibidos un incremento sustancial de la plantilla de enfermeras.

Comentarios

D

Esa vergüenza es extrapolable a cualquier otra profesión.

YOYOMISMA

#1 #2 #3
No sé si habéis leído el artículo, hoy es el día de la enfermera y es una entrevista a una enfermera, que habla de la situación de las enfermeras.
En ningún punto dice que son las únicas personas que sufren tener que irse del país.

hamgi

#4 el día de las enfermeras y las matronas. Y creo que añadir más colectivos profesionales no afea la realidad de las enfermeras.

D

#2 A veces considero que es una especie de "bendición" (para muchos no desde luego) el haberse visto en la situación de emigrar.

Desde luego hay inconvenientes, sobre todo por la lejanía de la familia y otros detalles más a superar, pero en general, si el irse siginifica mejor situación laboral y mayores perspectivas en distintos ámbitos, en conjunto es una experiencia positiva y enriquecedora de verdad que no muchos estarían dispuestos a realizar si no es por causa de fuerza mayor.

Pero sí, es una pena para el desarrollo del país que dejas atrás.

Conozco muchos casos que la intención era volver a España cuanto antes, y en cuanto lo consiguen, en menos de dos años arrepentirse. Es triste que ocurra eso ya que creamos una sociedad de emigrantes al servicio de los países a los que emigran. Eso no es viable como sociedad.

hamgi

#9 totalmente contigo

p

#7 Pero peor para el bienestar de una mayoría social, que son los que pagan por dos frentes las consecuencias, una por la compra o fabricación masiva del producto y por otro lado haciendo el entorno menos saludable.

p

También deberían darnos vergüenza votar a partidos que quieren recortar en sanidad o invertir lo mínimo en ella, sobretodo teniendo en cuenta que parece haber relación entre el cambio climático y la facilidad de que se propaguen más pandemias o epidemias que afecta gravemente a nuestra salud o incluso la propia contaminación también influye negativamente a nuestra salud.

El_Cucaracho

#6 Pero es que "son mejores pa' la economía"

D

Entre los recortes en sanidad, y el hecho de tener que ponerte a estudiar una oposición después de acabar mientras que en otros países no, pues es hasta normal.

p

Sólo las enfermeras. Los temporeros que recogen fruta en Francia no. Los que se van de lo que sea a Alemania, tampoco. Aquí lo importante es la enfermera.