Hace 1 año | Por IsraelEstadoGen... a twitter.com
Publicado hace 1 año por IsraelEstadoGenocida a twitter.com

Lo siento por el microblogging, por subir un p*** twit. Pero es que esto ya es la puta hostia...

Comentarios

Ovlak

#1 No te equivocas

xyria

#6 No estás cogiendo a cuenta de vacaciones, estás cogiendo a cuenta de días libres o para recuperar en otras jornadas. Al menos así lo veo yo.

D

#8 En mi caso, tengo 22 días de vacaciones al año y puedo escoger gastarlos como quiera. Es decir, con 20 días, juntando fines de semana, puedo estar 4 semanas completas de vacaciones.

Sí, cogí de mis días de vacaciones: no me gusta gastar los días personales, los guardo por si acaso siempre.

D

#14 No sé si eso es acorde a la legislación (aunque mientras no le moleste ni a ti ni a tu jefe no habrá ningún problema). En donde estoy contratado yo, empresa pública, tanto los días de vacaciones como los días de asuntos propios se conceden por días enteros, aunque a mí no me interese y a mi superior se la sude, el sistema de gestión no lo acepta.
Si es cosa de faltar cuatro horas una mañana y no quiero gastar los días puedo recuperarlo (media horita extra durante ocho días, por ejemplo).

Tom__Bombadil

#6 Personalmente, creo que estás perdiendo días de vacaciones tontamente. Las ausencias no retribuidas recupéralas a lo largo de la semana o del mes, deberías tener cierta flexibilidad para ello (creo que desde la obligación de fichar y entregar horas, es obligatorio ofrecer esa flexibilidad por conciliación). Además de lo que dice #37, legalmente no se pueden fraccionar en horas o medios días los días de vacaciones. Las vacaciones siempre se disfrutan como días naturales (artículo 38 del ET, no hay más historia).

Como digo, estás perdiendo días de vacaciones por hacer gestiones que, por flexibilidad por conciliación, puedes (y tu empresa creo que debe permitir) hacer repartiendo la jornada durante la semana.

D

#63 Probablemente tienes toda la razón. Más que probablemente, 100% seguro. Pero al final, es decisión nuestra cómo nos gestionamos. Quiero decir, mi empresa a veces me ha dado días u horas para hacer gestiones sin pedir nin un documento ni contabilizar nada. Es un acuerdo entre ambas partes.

La cuestión es que, en el caso del tipo del tweet, está claro que eso no es un acuerdo entre ambas partes. Quiero decir: si yo decido gestionarlo así, pues tontamente malgasto vacaciones (es un hecho), pero es decisión mía (yo sé que tengo días de asuntos, etc.). Pero si es mi jefe quien lo decide es algo mucho más grave.

mperdut

#6 Exactamente, no tiene otra explicación, te va dando "vacaciones" y como el contrato no será largo cuando se acaba pues fin y no te quedan vacaciones.

O bien te va dando "vacaciones" para que en verano te quede solo una semana o 15 dias como mucho.

Lo que no se es como encaja ese empresaurio el periodo de descanso con las vacaciones, si a ti te obligan a pillarte, por ejemplo, 1 dia de vacaciones, pues entonces tienes lo que libres por descanso semanal mas el dia de vacaciones.

l

#9 las vacaciones serán el descanso semanal...

Ovlak

#6 Aunque la iniciativa parta del empleado, las vacaciones por horas no son legales por el mero hecho de que el ET utiliza los días como unidad de cómputo.

D

#17 Pues, no sé, yo recuerdo haberlo apañado así en una ocasión.

Ovlak

#19 Seguro, no lo niego. Lo que digo es que no es legal, aunque a ti no te pasaría nada de abrirse un expediente.

D

#23 Bueno, tampoco voy a denunciar a la empresa por algo que les pedí yo, no soy tan cabrón jajaja. Al final, si nadie se queja, nadie se entera.

maria1988

#6 A mí también me parece una gran diferencia que los medios días sean a elección del trabajador o impuestos por la empresa.
Donde estoy ahora también se permiten y me parece una comodidad el poder cogerme, por ejemplo, una tarde para poder pillar un avión y salir de viaje sin tener que perder un día entero de vacaciones ni recuperarlo en otro momento.

maria1988

#55 Pues en eso tienes toda la razón.

E

#6 en mi empresa hay dos tipos de "vacaciones":

Los días oficiales que no se pueden fraccionar
Los días adicionales (creo que tengo 7) que se pueden usar enteros o por mitades. Pero no son días de vacaciones

Aparte están los días de voluntariado que puedes irte a alguna actividad y que hay que justificar, pero que de cara a salarios etc. son días trabajados.

Algo me dice que el bar Paco no hace la distinción igual.


Ah, aviso a meneantes, leo por ahí que un compañero gasta primero los días de vacaciones y se reserva los de asuntos propios por si acaso. Hay que tener en cuenta que si te echan a mediados de año en el finiquito te liquidan los días de vacaciones no disfrutadas, así que si los gastas los primeros eso que pierdes.

D

#47 Muy guay eso de los días de voluntariado, ¿no?

No, el Bar Paco no hace distinción.

D

#7 lol lol

Kasterot

#1 Lo que hay es lo siguiente, y es derivado de un convenio de la OIt de los 70:

A no ser que el convenio diga lo contrario, las vacaciones se pueden fraccionar en varios periodos pero tienes derecho a que al menos uno de los periodos de vacaciones sea de al menos 2 semanas ininterrumpidas. Además también tienes derecho a que al menos dos semanas de las vacaciones sean seguidas

Cide

#11 Joer, no entiendo la diferencia entre ambos derechos:
- Derecho a que un periodo sea de dos semanas ininterrumpidas al menos.
- Derecho a que al menos dos semanas de vacaciones sean seguidas

¿No es lo mismo? Pregunta seria.

tonetti

#21 Podrías tener dos semanas ininterrumpidas (1 vacaciones+ 1 currada + 1 vacaciones) sin que fuesen seguidas.

Se me ocurre... igual es una idiotez.

hexion

#41 No, "dos semanas ininterrumpidas" sólo se puede entender como 14 días seguidos. En el ejemplo que pones cada una de las semanas está interrumpida por una semana de trabajo. La manera correcta de describirlo sería "dos períodos de 7 días de vacaciones ininterrumpidas".

#41 #21 El comentario original al que contestáis es una idiotez como un pino en la que un señor ha puesto la misma frase dos veces variando ligeramente las palabras, poniendo muchas negritas para hacer incapié en que sabe mucho de lo que está hablando, y haciendo la picha un lío a varias personas en el proceso.

born

#42 HINCAPIÉ

hexion

#79 Hostia, qué dolor. No hay excusa...

Jesulisto

#1 Eres un cortarrollos, yo pensaba darle a mi gente vacaciones de doce de la noche a siete de la mañana

Rokadas98

#1. Humor negro en el argot de los camareros camareros.

maria1988

#1 Cierto, justo #13 enlaza un artículo de laboro que llegó a portada explicando esto mismo.

Razorworks

#1 Solo es cuestión de votar a Feijóo para que los patriotas de bien solucionen ese problemilla de nada

chemari

#1 Seguro? en mi empresa me puedo coger medio día de vacaciones si lo necesito. Me falta el contexto de si esos 2 medios días de vacaciones los ha cogido el trabajador o se los está asignando el empresaurio por sus cojones morenos.

Por cierto, igual que para trabajar en una cocina hace falta un curso de manipulador de alimentos, porque para tener empleados no te piden un curso de derechos laborales? es que flipo con las gañanadas que se ven por ahí...

aritzg

#1 pues si lo gestiona el trabajador es una ventaja. Nosotros lo hacemos así

Nacho_N

#1 Te corresponden 0,083 días de vacaciones por día trabajado (según empresas), si en el año se te han de descontar por ejemplo 4 días no trabajados (hay varios motivos para ello), cómo se computa esto a la hora de disfrutar las vacaciones?

yopasabaporaqui

#82 Pues no sé, no soy abogado ni tengo una asesoría. Pero no vi esa correspondencia de la que hablas en ningún sitio antes la verdad.

LordNelson

#24 Es lo que digo en #20. Esto es un invent como una casa , pero sirve para calentar las masas y crear opinión a dos meses de unas elecciones. De manual.

SpanishPrime

#24 Y encima utilizando la entradilla como si fuera un comentario. Eso ya no es microblogging, eso es ya cachondeo.

Max13

#4 Yo conozco el caso de una gestoría que reducían 2 horas los viernes de verano a costa de unos días de vacaciones el año.

n

#5 Eso es porque calculas el horario anual y haces mas jornada en un momento del año que en otro. Puede ser que perdieran dias "de convenio" pero si reducian las vacaciones minimas no creo que sea legal

Hipoglucido

#16 Eso sea seguramente. Yo compartí oficina con unos arquitectos que lo tenían así. Trabajaban menos horas en verano a cambio de echar más horas en el resto del año. Según ellos les acababa cuadrando.

redscare

#5 No es lo mismo que curres los viernes 2h menos para no sobrepasar la jornada anual, a que curres 2h menos que te descuenten de las vacaciones.

s

#4 En un país en los que los hosteleros braman por no encontrar trabajadores y piden traer esclavos de marruecos... me puedo creer la gran mayoría de lo que se publica en@soycamarero de primeras porque eso de hablar informalmente por WhatsApp antes de la entrevista ocurre. Y además, es que lamentablemente casi siempre la realidad es peor que la fantasía y en un pais con tantos bares... En alguno se cumple... Por pura estadística.

Y sino, solemente habría que hablar con camareros/cocineros/trabajadores de comida rápida y que te cuenten sus experiencias... Y muchas veces se confirman.

Caravan_Palace

#4 puede ser usen como prueba una captura de wassap porque el "empresario" no sea muy partidario de mandar estas cosas por via oficial, sellado y por triplicado.

Manolitro

#12 puede ser eso, o puede que sea un invent "basado en hechos reales". La cosa es que nunca (o casi nunca) hay ninguna referencia al sitio que pretende cometer fraude

#22 Tal vez, sólo tal vez, no haya referencia, porque, si la pusieran, el afectado podría denunciar por injurias hasta que se celebrara el juicio

D

#4 es la tónica general en hostelería, lo anómalo es tener un empleo en hostelería 100% legal

P

Solemne mierda de meneo en portada

I

#39 Totalmente de acuerdo.

I

#35 Gracias por el consejo. Lo he "meneado" por la rabia que he sentido al verlo, no esperaba que fuera a llegar a portada ni mucho menos. De hecho pensaba eliminarlo, pero se me ha pasado la media hora que hay para hacerlo.

mudito

#54 estos tweets están hechos para eso, para causar rabia. A saber si la oferta existe en realidad....

I

#76 las que son de whatsapp no hay manera de verificarlo. Pero las que son de alguna web suelo comprobarlo y si lo son.

Ovlak

RV: ITSS

Laro__

Si el convenio no dice lo contrario, tienes derecho a disfrutar de tus vacaciones en periodos de al menos dos semanas de duración, aunque puedes acordar con tu empleador fraccionar parte de las vacaciones en periodos más cortos.

El fraccionamiento de las vacaciones debe ser acordado entre el trabajador y el empleador, teniendo en cuenta las necesidades de ambos. Si no hay acuerdo se resuelve rápido y barato ante el juez. La fecha exacta de las vacaciones debe ser consensuada y comunicada con suficiente antelación, generalmente al menos dos meses antes de su inicio.

D

#15 no se pueden fraccionar las vacaciones por menos de un día. Fin.

ElPerroDeLosCinco

Si esta tabla de horas la ha escrito un trabajador indicando cuándo prefiere librar, me parece perfecto. A mi me gustaría poder hacer lo mismo. Pero tratándose de hostelería, me temo que es una tabla que escribe el empresario indicando cuándo puede alguien librar. Lo cual no solo es inmoral, sino ilegal.

metrosesuarl

Joder, es que si no, a ver cómo salvamos la hostelería

Shinu

#73 Ninguna, y de hecho haces bien desconfiando de lo que escribí, podría ser perfectamente falso.

Shinu

#67 El caso es que la información de este envío no es verificable, lo podría haber escrito y subido yo mismo para ganar unos cuantos likes fáciles en Twitter.

Caravan_Palace

#69 no, me da la impresión de que tú nunca pondrías en evidencia la manera de comportarse de ciertos empresarios.

Shinu

#70 Incorrecto, de hecho tienes este comentario mío hablando de un caso muy cercano:
eng-ambulancias-llevan-trabajadores-almacen-amazon-hospital-tras/c040#c-40

Hace 6 años | Por --506196-- a metro.co.uk


Pero yo estoy haciendo de este envío en concreto. ¿Que podria ser cierto? Pues sí, pero al ser una información no verificable es completamente irrelevante.

Shinu

#71 haciendo=hablando, el corrector...

Caravan_Palace

#71 pues si, me he equivocado contigo.

Ahora ,de eso que dices de tu novia en ese enlace, tienes alguna prueba? O me lo tengo que creer porque si?

C

Yo tengo vacaciones por horas y me encanta, no veo cual es el problema. Alguien me podría explicar cual es la desventaja de esto?

Yo por ejemplo en verano uso vacaciones para trabajar media jornada, ir a comer a la playa y disfrutar el día. Luego me pillo las vacaciones grandes después para irme de viaje y ahi uso el resto como varios días. Me da mucha más flexibilidad si por ejemplo quiero tener alguna tarde libre algún día.

D

#31 que no son vacaciones y por tanto no te pueden descontar como vacaciones. Imagina que si esto fuera legal al empresaurio de turno decide colocarte dos semanas a media jornada a cuenta de una semana de vacaciones tuyas. Una semana que podrías dedicar a viajar, pintar berenjenas o descansar. Además que esas 4 horas x 10 son 40 horas y 14 días tienen bastante más que 40 horas.

C

#52 Entiendo lo que dices, a mi personalmente me gusta mas por horas pero entiendo que se puede abusar fácilmente por parte del empresaurio.

Lamantua

Yolanda, ya tienes tajo. roll

D

#67 Claro que puede pasar, y no pasar también, por eso se duda de si es verdad o no.

Creerlo sin pruebas fehaciente se llama tener fe, que ciertamente en estas fechas es algo muy útil pero que no viene al caso.

D

Y esto es la punta del iceberg, porque hay que ser muy disminuido mental para poner por escrito que estás violando la ley y mandarle dicho escrito a alguien que estará encantadísimo de denunciarte.

f

Es ilegal fraccionar vacaciones por debajo de un dia, punto.

Caravan_Palace

Ayer en la noticia de los seguratas que agredían a una chica en valencia me preguntaba si alguna vez la derecha se pondría de parte del débil. Pues aquí otro ejemplo de que no. Todos los que veo dudando de que esto sea verdad, son conocidos meneantes de derechas

Shinu

#59 Si una captura de un whatsapp sin ningún contexto en un tuit no te hace dudar, es que vienes a menéame solo para confirmar tus sesgos.

Caravan_Palace

#65 si, es cosa de mi sesgo. Jamás ,nunca, en la vida, podría pasar algo así en un bar español! Culpa mía por ser tan "sesgado"

j

las vacaciones no son por horas.
Dudo mucho que alguien en sus cabales pueda ofrecer este tipo de vacaciones , ya ni te cuento aceptar, asi que , en mi humilde opinión esa captura es mas falsa que un billete de madera.

d

en hostelería he visto cosas así y peores. Como por ejemplo que los hombre hagamos más horas porque si, porque patata. Fue el único chaval (yo) que dijo que ni de puta broma y recogieron cable.

r

Esto es de risa. Así no acabas de desconectar nunca

En mi empresa tenemos fraccionadas las vacaciones por horas. El motivo es que hay diferentes horarios y hay dias que son 9 horas, otros de 8 y otros que son 6 horas, sumando 40 horas semanales. Si pides de vacaciones un dia de 9 horas, pues te cuesta 9 horas, y si te pillas el viernes, pues te cuesta solo 6 horas. Esto esta hecho a nuestra conveniencia, no la de la empresa que realmente le da igual.

a

#34 Eso no es exactamente fraccionar vacaciones, sino cómo computáis las horas anuales y las vacaciones. Lo que no está permitido es fraccionar "el disfrute" de las vacaciones.

Es decir, por convenio tendréis acordadas X horas laborales anuales, como en vuestra empresa se distribuyen en jornadas irregulares, pues se van computando trabajadas las horas de cada jornada. Y si te la pides de vacaciones, las horas de ese día no se cuentan. De esta forma, no te salen "vacaciones" en días redondos, sino que te saldrá un equivalente de X jornadas de 8 horas (las vacaciones por convenio) y un remanente de X horas. Pero ese "remanente" de horas en realidad no son "vacaciones", son horas que ya has trabajado otros días. Pero las jornadas de vacaciones las sigues teniendo y no las puedes fraccionar. Lo que fraccionas son "los redondeos", que como digo, no son vacaciones propiamente dichas.

#43 Totalmente correcto. Gracias por el apunte.

#43 Totalmente correcto. Gracias por el apunte.