Hace 4 meses | Por Grahml a elsaltodiario.com
Publicado hace 4 meses por Grahml a elsaltodiario.com

En el resplandor de la Navidad, en muchos hogares es común recibir como “regalo” la llegada de una mascota. Sin embargo, es frecuente que para estos animales esto solo sea el comienzo de una historia de abandono. Después de las celebraciones, los refugios —ya habitualmente saturados—, reciben el impacto de una ola de mascotas abandonadas, una realidad cruda que ilustra una problemática globalmente subestimada: el abandono animal. España ya se ha consolidado como líder a nivel europeo en este ámbito.

Comentarios

m

#3 es que cae de cajon, pero ese perfil de gente lo sabe por que se informa pero le da igual, por lo que he visto a lo largo de los años, ya paso con pastores alemanes, dobermans, rottweiler... border collie menos mal que paso la moda ya que los veias traumatizados de no poder hace ejercicio y asi un monton de perros mas

WarDog77

#9 Un perro, por pequeño que sea es un compromiso que adquieres, y ahí es donde se ve la catadura de cada cual

otama

#7 lo siento muchísimo, un abrazo.

WarDog77

#15 gracias.

Grisha.Perelman

#7 Mucha fuerza y un abrazo enorme

Malinke

#7 no entiendo tu compromiso para con una mascota que haga cambiar tu forma de vida, a no ser por causas mayores o que os hicisteis con ella para dejar el sofá.

Delay

#18 "Hasta que no hayas amado a un animal una parte de tu alma permanecerá dormida".
Te podrá parecer una gilipollez, pero no lo es.
Y a #7 lo siento mucho, mucho ánimo .

Malinke

#25 he amado a animales, me gustan los animales, gusto a los animales y paso de tenerlos por eso. De hecho nunca los tuve en casa y una gata que tuve, no fue por elección, fue porque me la encontré abandonada de pequeña y estuve dos años llevándole comida casi a diario a siete km de casa hasta que la atropelló un coche por lo que lloré.
He tenido a otra en el curre y tanto una como la otra se me acercaron, yo no las busqué. En un cuarto que tenía que entrar había gatos y allí parió una gata dos gatinos, uno como que huía cuando entraba, la otra gatina, era hembra, se acercaba a investigar por gusto, comida tenía de sobra porque mucha gente les llevaba comida que les dejaban por fuera, había muchos gatos sueltos por allí. Le llevaba comida de lata de gatos, cogimos un vínculo y me seguía a muchas partes. Ambas me eligieron. Por compañía sólo tendría si tuviera casa de campo, un perro y una gata y a poder ser que me eligieran.
Sólo preguntaba por qué se hizo con un animal si tantas inconvenientes le trajo. Yo por gusto no quiero vincularme con un animal que cambie mis rutinas y por supuesto en un piso no lo metería.

WarDog77

#18 ¿Por qué cambió mi vida para mejor?
Entendíamos el compromiso que adquiríamos y estábamos dispuestos a asumirlo.
Ahora tengo también una hija con la misma filosofía.

s

#5 Hace tiempo que por desgracia la conexión (si es que alguna vez la tuvimos) entre el animal y el humano a desaparecido. Ya los perros no se eligen por como son y que van a hacer... Sino, por como son estéticamente.

Eso trae muchos problemas desde: perros humanizados con problemas de comportamiento, razas con problemas de salud congénitos por la estética, gente que tiene perros enormes en pisos o en climas que no deben y sobretodo el peor de todos que resume todo lo anterior. El perro deja de ser un animal y pasa a ser un capricho, un objeto que puede ser un regalo.

m

#14 si eso es asi, pero bueno, tambien hay gente responsable que adopta sin fijarse en esas tonterias solo para dar una mejor vida al "juguete" roto de otros

s

#23 Si, yo he dicho expresamente elegir en la acepción de buscar y comprar una raza en particular... Muchas veces a precios de 1.000€

Yo el único perro que he tenido entro en mi casa porque lo abandonaron en mitad de la nada al lado de la carretera. E intenté darle junto a mi familia la mejor vida posibles (con los correspondientes errores)... Y yo en lo particular tratarlo como un perro y no como un niño chico.

n

#3 Tengo un cruce de border Collie. Vivo en el medio del campo, en una casa con terreno cercado, y me encantan los perros y andar, y muy bien. Pero tuve que ponerme muy sería con una amiga que viviendo en el centro de Madrid en un piso minúsculo sin acceso a zonas verdes cercanas estaba empeñada en coger un perro de esa raza.
Uno de los argumentos definitivos fue el video de mi perra saliendo escopeteada a las ocho de la mañana a correr sin sentido alrededor de la casa durante diez minutos después de ocho horas justas de encierro

aironman

#1 Esa raza es tan inteligente que es la más seleccionada por las unidades de operaciones especiales de muchas naciones.
Es el perro que aparece en la serie Person of Interest, Oso.

m

#21 justo, este era uno de esos que le gustan esas cosas, pero un inutil para poder convivir o tratar a un animal, el resultado de ello, un imbecil flipado que dejo un animal abandonado por la tonteria que tenia encima

aironman

#22 pobre animal.

hazardum

Hay una absurda moda donde parece que todo el mundo deba de tener un perro, y no, los perros no son juguetes ni un bien material ni por supuesto deber ser una moda o algo obligatorio. Pero lógicamente si llegas a tener uno, cojones no seas hijo de puta y no lo abandones, apechuga.

Soy un amante de los animales desde siempre y de los perros también, pero el numero de perros es exagerado y no debería seguir subiendo.

sauron34_1

Hay que ser muy hijo de la gran puta, sin paliativos, para abandonar a un animal y seguir con tu vida como si nada.

m

#2 pues en los parques donde se reunen perros, no es tan raro de ver, el hijo q compra un perro y se lo encaloma a la madre o padre que no puede cuidarlo, la señora que se compra un chiguagua y luego lo tiene abandonado, le chaval que se compra un perro para ser mas malo y luego no lo da dominado.... y todo esos suelen acabar abandonados

sauron34_1

#4 malas personas everywhere.

Supercinexin

#2 Yo debo ser uno de esos HDLGP, porque estas navidades se me comunicó que "a lo mejor" venía "una mascota" como regalo de Navidad para los críos y yo comuniqué como respuesta que el mismo día 25 me iría al refugio de animales cercano a entregar el fantástico regalo, que seguro que les haría mucha ilusión.

sauron34_1

#29 en el refugio lo has mandado a una muerte directa. Lo suyo hubiera sido prohibir que te hicieran ese regalo.

Supercinexin

#31 No sé cómo serán los refugios en España. En el que yo te estoy hablando es en Reino Unido y te garantizo que se cuida o recupera a animales abandonados o heridos y luego se les mantiene ahí hasta que encuentran una familia de adopción. Lo sé precisamente porque yo he colaborado en el pasado con ese refugio (donaciones de material y demás).

sauron34_1

#32 un refugio tiene espacio para X animales. Cuando llega ese espacio se supera los que tienen más difícil la adopción se sacrifican. Aquí y en conchinchina.

cosmonauta

Los perros no son regalos para niños. En todo caso, para la familia. Es difícil que un niño asuma el compromiso del cuidado más allá de unos pocos días. Y también es imposible que asuman responsabilidades que ni siquiera han asumido para si mismos. ¿Dejarás que el niño saque al perro a pasear cada día mañana y noche?

Fumanchu

Jamás tendré un animal como mascota, si no trabaja o no me aporta algo que no sea material no lo quiero, y me encantan los animsles, pero los que son libres y no tienen amo, a parte tener una gallina es mas productivo y te hace la misma compañia que un perro si es lo que buscas.

Supercinexin

#11 Mejor una cabra. Una cabra sí se asemeja más a tener un perro, salvo que la cabra te da queso y además te mantiene el césped del jardín corto.

efectogamonal

Una educación obligatoria para una tenencia responsable, no se menciona en ningún párrafo a lo largo de todo articulo, curioso eh? roll 🔥

MisturaFina

Que se puede esperar de una sociedad carnívora que no tiene ningún respeto por los animales. Solo los carnívoros ven a los amimales como cosas.