Hace 4 años | Por genba a dailymail.co.uk
Publicado hace 4 años por genba a dailymail.co.uk

La mujer yazidí ganadora del premio Nobel de la Paz que fue esclavizada por el Estado Islámico en 2014 ha celebrado en Twitter la noticia de la muerte de Al-Baghdadi y ha reclamado que los yihadistas sean llevados ante la justicia en un juicio público, de la misma forma que los criminales de guerra nazis fueron juzgados en los juicios de Núremberg.

Comentarios

cromax

La intención puede ser hasta buena, pero los financiadores del ISIS probablemente verían el juicio desde una tele en su mansión.

g

Así es como debería ser. Juicio público y horca para los culpables, tal como se hizo con los nazis en Núremberg.

Occidente ya se ha manifestado rehacio a la pena capital en éste y otros casos en el pasado reciente. Se oponen a la pena capital, y los repatrían de Iraq, para evitar que un tribunal iraquí emita esta sentencia. Pero no hay ninguna otra alternativa viable. Estos figuras no se arrepienten ni se reforman.

Estamos hablando de personas que cada mañana se levantan con ganas de entrar en una aldea yazidí y decapitar 300 hombres y capturar y esclavizar a 700 mujeres y niños, para violar sistemáticamente a las mujeres y pasarlas de mano en mano como esclavas sexuales, y adoctrinar a sus hijos para convertirlos en los terroristas del futuro, y todo por el solo hecho de no ser musulmanes y rechazar la conversión al islam. Lo hacen con yazidíes, cristianos, homosexuales … y todo aquél que rechace someterse a su gobierno. Y su gobierno no sólo aspira a gobernar Iraq y Siria, sino el mundo entero.

Meterlos en la cárcel no basta. En la cárcel radicalizan a otros, y al salir vuelven a las andadas. En la cárcel organizan motines y atacan al personal penitenciario. En la cárcel están siendo mantenidos por la sociedad sin aportar nada bueno a la sociedad. El mundo está mejor sin ellos, de la misma forma que está mejor sin los nazis que fueron juzgados y ejecutados en Núremberg.

Ovlak

Tiene razón, deberíamos establecer algún tipo de corte penal internacional y situarla en, por ejemplo, La Haya.

g

#4 El problema no es que no La Haya (pun intended), sino que no parece haber voluntad de reconocer esto como genocidio e iniciar el procedimiento para un juicio así, sino que todo el mundo está escurriendo el bulto, dejando que se les juzgue localmente en Iraq, o repatriando a los combatientes extranjeros a su país "de origen" para ser juzgados y encarcelados allí.

Eso, además, tienen como consecuencia que en cada país se les juzgará con la legislación nacional y no hay uniformidad en las sentencias.

Aunque, si te soy sincero, casi que prefiero que los juzguen en Iraq que en Europa, porque en Iraq o van a la horca o van a una cárcel iraquí, mientras que en Europa van a una celda cómoda a vivir del contribuyente. Pero, si fuéramos correctos, lo suyo sería un juicio internacional por el tribunal de derechos humanos, como a Milosevic y demás malnacidos a lo largo de la historia.

francesc1

Decidselo a vox, manos limpias, llarena .... igual cuela y también pueden meter a los lideres del procés. Basicamente a los Jordis

j

Un jucio serio al final llevaria irremediablemente a sus financiadores o a una parte de ellos y eso evidentemente no va a pasar.