Hace 2 años | Por Expert a dw.com
Publicado hace 2 años por Expert a dw.com

La sequía en la región Somali, así como en el sur y el este de Oromia, tiene un "impacto devastador en las vidas y los modos de vida de las comunidades, después de tres temporadas consecutivas sin lluvias" en la zona, afirma la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha). Según el informe, publicado este 5 de enero, pero fechado el lunes pasado, más de 6,4 millones de personas en las zonas afectadas necesitarán ayuda alimentaria este año.

Comentarios

fofito

Llevo oyendo acerca de la hambruna en Etiopía toda mi vida.
No debería de quedar ningún etíope vivo ya.

XavierGEltroll

#1 Nada, un We Are The World y todo arreglao.

Gry

#1 Ha habido unas cuantas. La anterior fue en el 2003. En la de 1984-85 murieron 1.2 millones de personas.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Famines_in_Ethiopia

fofito

#4 Uuuf, yo soy mucho más viejo que eso.

D

#1 En la ONUb se han enterado ahora. Con el jugo que le han sacado al asunto las ONGs.

P

Se habla poco de este hermoso país, demasiado poco de su situación

D

Recuerdo una época informativa, estimo que a finales de los 80, en la que los telediarios nos bombardeaban todos los días con una hambruna terrible adornada con imágenes de desnutrición y miseria.
Asi un día tras otro hasta que tele5 envío una reportera. Su primera conexión en una gran avenida de Addis Abeba, con un impresionante rascacielo de fondo, rompió de golpe esa imagen terrible que nos hacía imaginar a una Etiopía cuasi Austwichiana.
Me alegre por los etíopes pero se me quedó grabada la imagen como un símbolo de como nos manipulan.

D

Los etíopes, que son unos seres humanos inteligentes, éticos y estupendos progenitores, hacen nacer a sus hijos en la hambruna, en la guerra y en la pobreza por el único motivo por el que todo ser humano inteligente, ético y buen progenitor se guía a la hora de tener hijos, porque la hambruna, la guerra y la pobreza son buenas para el bienestar de los hijos.

Por tanto, si los etíopes, en pleno uso de sus facultades, consideran que la hambruna, la guerra y la pobreza son circunstancias lo suficientemente felices y estupendas para hacer nacer a sus hijos en ellas, ¿quiénes somos nosotros para entrar a juzgar o criticar esas preferencias de los etíopes?

La hambruna, la guerra y la pobreza, pues, son costumbres, cultura, derechos, preferencias, elecciones y libertades de los etíopes, y tenemos que respetárselos.