Hace 1 año | Por Supercinexin a lahaine.org
Publicado hace 1 año por Supercinexin a lahaine.org

Tras la guerra en Ucrania surgirá una Europa empequeñecida y más pobre atada a EEUU, además de una apuesta redoblada de Rusia y China para influir más geopolítica y económicamente en una suerte de segundo Tercer Mundo y un mundo multipolar menos dolarizado.

Comentarios

NinjaBoig

Lo que dice me parece mucho más sensato q la mierda de propaganda q venden los medios.
Europa se está suicidando y actuando totalmente al dictado de los EUA y no en interés de sus ciudadanos. Desastre asegurado.
EUA ha provocado solito q el dólar deje de ser la divisa del petróleo y su robo de divisas rusas perjudica gravemente su reputación.
Rusia y China provablemente pacten una tregua para enfrentarse al matón gilipollas.
África y suramérica tendrán + opciones para escoger en qué moneda/ a qué bando venden sus materias primeras: es el mercado, amigoh...!

D

#6 Pues para la gente decente todos son ventajas.

D

Rusia y China no van a liderar nada juntas. Uno es un país fuértemente capitalista, y el otro tiene un gobierno comunista. Son dos políticas antagónicas.

China por sí sola, algún día podrá liderar lo que quiera. Aún le queda, porque Estados Unidos sigue siendo un gigante financiero. Pero cada año lo es un poco menos.

T

#2 por no decir qué China y Rusia compiten por la influencia en las repúblicas centroasíaticas. Si Rusia ha montado una guerra porque ve que pierde su influencia en sus estados satélite europeos...como le sentará el desembarco de dinero chino en centroasia?

D

#2

Son dos políticas antagónicas.

¿Seguro? Porque yo conozco un país que presume de democracia pero que tradicionalmente se ha llevado de puta madre con las dictaduras más corruptas y sanguinarias del mundo. Dictaduras que en su mayor parte habían puesto ellos (digo en su mayor parte porque había un gordo con voz de pito que puso otro dictador con bigote)

MOSFET

#2 Andas muy errado en lo de comunista, comunista lo será sobre el papel, en la realidad hay clases con más o menos poder adquisitivo, según tengas más o menos estudios, y mejores o peores trabajos, de comunista lo veo poco.

T

La política ficción la podemos dejar para otro momento. No sabemos ni lo que va a pasar mañana.

D

Estoy de acuerdo con #1

Pero dicho eso, sin hacer vaticinios de lo que puede ocurrir mañana. Lo que está claro es que se habla mucho de la región sureste asiático como próximo núcleo económico mundial. Pero luego hay cosas que no se pueden cambiar por pura geografía:

Para cualquier imperio que pretenda dominar el mundo, Europa y el Mediterráneo son claves. Si China algún día quiere ganarse la hegemonía mundial y tener presencia e influencia en todos los continentes, debe ganarse a la UE en lugar de amenazarla como hace Putin ganándose su enemistad y lanzándolos en brazos de sus enemigos. Y creo que los chinos son tremendamente conscientes de esto como muestran sus últimas posturas respecto a la guerra y Rusia.

¿Si vosotros quisierais dominar el mundo a quienes preferiríais de aliados? ¿A Venezuela, Eritrea, Siria o Bielorrusia? ¿O a la media docena de países africanos que china está dominando? ¿O a la UE? Y no me digáis lo de las materias primas, porque el tercer mundo está repleto de materias primas y su economía es un desastre.

P

Somos más pobres y menos influyentes, pero todo el mundo se pelea por venir a vivir a Europa y no a Rusia, China o Usa. Y luego, todo el mundo se pelea por tener influencia en Europa.

RoterHahn

#7
Llegara el día que el europeo medio no será más rico que el asiático medio.
África es otra historia.

P

#10 Pero no por que Europa se empobrezca, sino por que algunos países asiáticos se enriquecen. Pero no lo veremos nosotros.

RoterHahn

#11
Europa se empobreze. Pasito a pasito.

P

#13 Pues que forma tan curiosa de empobrecerse. Subiendo el salario mínimo un 22%.

https://www.rtve.es/noticias/20220603/alemania-sube-salario-minimo/2363064.shtml

RoterHahn

#14
Ese salario mínimo que han subido de 9€/h a 12€/h corresponde para Minijobs, y/ó trabajos pagados por horas. Si tienes un trabajo remunerado a jornada parcial ó completa, la subida que han hecho es del 4-5% más ó menos. Y eso que en los últimos 25 años han tenido una contención salarial que te cagas para pagar los costes de la reunificaciön.
Sí los alemanes son más pobres de lo que eran hace 25 años.

P

#15 Un 4 o 5% ya les da para cubrir el 50% de la subida de precios por la inflación. Y eso a un salario de 50.000 euros al año es una miseria.

RoterHahn

#16
Y es así. Trabajo de delineante en alemania, y es lo que me han subido. Un mísero 4%. La primera subida en 4 años.

banyan

Grandisima aportacion. 👍