Hace 4 años | Por TPullo a transparencia.gob.es
Publicado hace 4 años por TPullo a transparencia.gob.es

De los 24 cargos existentes en Presidencia del Gobierno, 15 superan los 100.000 euros anuales. Los datos se encuentran disponibles en el Portal de Transparencia y corresponden al ejercicio de 2019. Iván Redondo y Miguel Ángel Oliver cuentan con los salarios más altos, percibiendo cada uno de ellos 126.124,03€ al año, seguidos por la Directora Adjunta del Gabinete de la Presidencia, Andrea Gavela con 118.854,16€

Comentarios

Solinvictus

Joder cuántas veces la van a publicar

lechuga2

Sin contar con dietas, indemnizaciones, y representaciones, que es donde realmente ganan dinero, y por supuesto ni un gasto en gasolina, teléfono, etc.

u

#8 Imagino que alguien tendra que trabajar

Heni

Qué ladrones estos rojos queriendo cobrar por trabajar

u

Pues a mi no me parece mucho.

En la UE: Agencias, comision, etc...Eso lo cobra gente incluso sin ser ni Jefe de Unidad.

Y si quieres traerte a alguien con experiencia internacional, idiomas etc, vas a tener que ofrecerle algo en condiciones, si no te quedaras en cargos de responsabilidad con trepas y chupaculos en general.

Aryvandaar

#6 si esa gente tiene esa experiencia me parece bien, la pregunta es: ¿La tienen?, o son amigotes. Y lo mismo va para la oposición.

D

Joder que rápido tumban una noticia cuando les interesa.

D

Las políticas progresistas no son baratas. Un gobierno de progreso se acaba pagando, y no ya por los sueldos estratosféricos de algunos, sino por las políticas económicas nefastas.

Hace un rato, Edmundo Bal le ha dicho a presidente que no le cuesta a un autónomo o una pyme pagar la indemnización por despido lo mismo que a una gran empresa.

Pedro Sánchez le ha mirado con cara de pensar: "no lo sabía. Lo que se aprende en el Congreso"

Charles_Dexter_Ward

#3 Las políticas económicas frente a esta pandemia no van a resultar baratas. Sean esas "soluciones" progresistas o liberales/conservadoras.
El endeudamiento es inevitable, incluso para los países más endeudados.
En respuesta al COVID-19, Japón pagará a los padres $80/día para quedarse en casa y cuidar a sus hijos


Japón dará 2800 dólares a cada hogar afectado por coronavirus
Hace 4 años | Por Ze7eN a forbes.com.mx

La otra opción es dejar a las familias con el culo al aire y rescatar grandes empresas y el sector taurino.

D

#5 pues ya lo sabemos. Pero no me refiero a esas, sino a las habituales

Priorat

#3 La verdad es que tienes razón. Un buen sistema sanitario público siempre ha sido más caro que subvencionar los toros.
Así que efectivamente, ser progresista es caro.

D

#10 que demagogo eres. Los toros son cuatro duros si llega

Y me gusta la sanidad pública, pero no es exclusiva de las izquierdas