Hace 3 años | Por bonobo a elnacional.cat
Publicado hace 3 años por bonobo a elnacional.cat

Moderna ha empezado a probar en adolescentes de entre 12 y 18 años su vacuna experimental contra la Covid-19 con el objetivo de garantizar la vuelta a las aulas

Comentarios

DoctorZaius

Lo pueden probar en niños para tener una eficacia del 100%

powernergia

#14 Todo eso son suposiciones tuyas.

El protocolo dice que mientras los datos de la epidemia estén alto se seguirán manteniendo las mismas medidas de prevención, y eso nada tiene que ver con que se vacunen niños o no (que por cierto, serán de los últimos en vacunarse, tal vez hasta dentro de 2 o mas no lo hagan).

sorrillo

#7 Lo que te decía, es "posible", aún no se sabe si ocurre o no.

powernergia

#10 Si los vacunados y los no vacunados se relajan, puede aumentar la transmisión de virus.

Es como si me dices que no es bueno que baje la incidencia porque la gente se relaja.

orangutan

#11 What?
Yo no digo nada de eso, digo que si hay gente que se considera inmune puede perjudicar a otra gente que no lo es.
Es bueno vacunar pero a la mayoría de la población, no sólo a los adolescentes.

powernergia

#12 Tu has dicho "en este caso podría perjudicar a los que viven con los adolescentes", si es que la vacuna no impide la transmisión del virus.

Y esa afirmación no tiene fundamento.

orangutan

#13 Lo voy a intentar explicar con un ejemplo:
Vacunan a todos los alumnos del colegio de tu hijo -> Como ya no es necesario, en el centro ya no ventilan regularmente, no mantienen separación y no obligan a usar mascarillas -> Por mayor exposición al virus tu hijo se contagia pero como está vacunado no tiene ningún síntoma, no se entera y no tiene reparos en darle besos a su abuela

Creo que es fácil de entender...

orangutan

¿No decían que la vacuna no impedía la transmisión del virus?
En ese caso podría perjudicar a los que viven con los adolescentes...

x

#2 Sin vacuna: alumnos en riesgo, entorno en riesgo.

Con vacuna: alumnos "inmunes", entorno en riesgo.

Creo que el beneficio es claro.

Kasterot

#2 acaso vamos a hacer caso a todos los argumentos y frases que dan?
En esta pandemia hemos visto una cosa y otra y la contraria en una misma semana.
Osea que los "modernos" igual

powernergia

#4 En realidad lo que han dicho es que aún no hay constancia de que la vacuna impida la transmisión de virus, lógicamente porque esto es totalmente nuevo.
Cuando tengan constancia de que impide, o que no impide la transmisión entonces el comunicado será ese.

¿Este tipo de cosas es a las que te refieres con "hemos visto una cosa y otra y la contraria en una misma semana"?.

¿Sabes como funciona la ciencia?.

CC #2 No veo como la vacuna podría ser perjudicial, aunque finalmente no impida la transmisión del virus, cosa que aún no se sabe.

orangutan

#9 Podría ser perjudicial para los no vacunados si los vacunados se relajan y aumenta la transmisión del virus.

sorrillo

#2 Dudo que se dijera eso, posiblemente te refieras a que se dijo que aún no se sabe si la vacuna impide la transmisión del virus.

J

Así funcionan las vacunas. Tienes que hacer pruebas con personas reales para garantizar que funciona.
Nos escandalizamos, pero es solo porque todo entorno al Covid se comparte de manera pública. Hay nueva vacuna de la gripe todos los años, con sus propios voluntarios, y no suele cundir tanto el caos, y luego en cuanto sale el virus los ancianos se vacunan y no pasa nada.

Esto son grandes noticias. Yo espero que tenga una eficacia alta y que poco a poco podamos volver a la normalidad.