Hace 1 año | Por Verdaderofalso a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a eleconomista.es

Si esto se produce y Putin decide no volver a abrir el grifo, la mitad de los hogares alemanes podrían quedarse sin calefacción, según informa la agencia alemana DW. Para entender esta situación hay que tener en cuenta que las reservas actuales de gas en Alemania alcanzan para un máximo de dos meses. De los 43 millones de hogares que forman el país, más de la mitad se calienta con gas.

Comentarios

D

#1 Pues creo que va a depender del miedo que tengan los políticos a los ciudadanos.
Hoy en día, son los ciudadanos los que tienen miedo a los políticos.
Pero cuando no puedes calentarte, cuando tu hijo se puede morir de frio...

A todo esto, creo que Rusia volverá a abrirlo, por una cuestión de estrategia, pero igual tarda 3 semanas en vez de 10 días.. por cuestiones técnicas..

D

#7 pues que no miren a holanda..

m

#7 Pero ¿qué miedo?, si los ciudadanos alemanes están convencidos de que los políticos alemanes están haciendo lo que hay que hacer contra Putin. El único culpable es Putin y no hay nada que hacer más que aumentar las sanciones y enviar armas a Ucrania.

D

#27 Pues si les corta el gas, y Alemania queda sumida en un caos, ni con armas, ni librando Ucrania de rusos, Alemania se salva de una catástrofe anunciada.

Ya me dirás a mi como soluciona este problema el enviar mas armas.
Ya me dirás a mi como soluciona este problema el ayudar a Ucrania.

Como no bajen del burro y se pongan a dialogar una paz, van a calentarse a ostias entre ellos, porque no van a tener otra cosa con la que hacerlo.

m

#34 Que yo pienso como tú, sólo traslado la opinión mayoritaria en Alemania. Opinión mayoritaria en toda Europa, pero aquí en Alemania mucho más mayoritaria que en España. Los de Die Linke se oponen al imperialismo de ambos bandos de la guerra, pero son 4 gatos. Los ruso alemanes lógicamente ven un punto de vista diferente al que traslada la mayoría de medios de comunicación. El resto de la población, me da que si en algún momento les da por salir a las calles, más que a exigir al gobierno que busque una solución irán con antorchas directamente a la embajada rusa. Embajada que por cierto ya lleva un tiempo con la acera cortada por seguridad y con mucha policía vigilando.

D

#1 propongo como solución que algún millonario ruso se cargue al malnacido de Putin y así se acaba la rabia.

D

#10 eso no va a pasar y la rabia otanista seguirá
pero la otan puede dejar de hacer el ganso en ucrania y perjudicarnos a la UE.

D

#13 te recuerdo que es Rusia la que está arrasando Ucrania.

D

#21 y eso como afecta a los gorgonitas?

D

#23 te parece gracioso?

z

#29 gracioso no, pero tu hipocresía sí que no tiene límites.

Desde cuándo se sanciona económicamente a un país por invadir de la manera que está haciendo a Rusia.

¿Pides públicamente las mismas sanciones a Israel (Palestina), EE.UU (medio mundo), Arabia Saudí (Yemen) o Turquía (Chipre) o te parecen graciosas esas otras invasiones?.

Y aunque les pese a los otanistas Rusia tiene más motivos para invadir Ucrania que cualquier guerra que ha fabricado EE.UU desde la de Corea.
Las sanciones al NS II y el trato a la población rusófoba del este de Ucrania son más casus belli que cualquier excusa dada por el amigo americano a cualquiera de sus invasiones.

D

#47 me parecen igual de execrables TODAS las guerras. Y vuestros intentos de justificar al que ha amenazado a mi hija me dan náuseas

z

#53 me alegro
Ahora a ver si pides sanciones para Israel y Turquía con la misma vehemencia

D

#56 sanciones para Israel y Turkia!!!
No se si algunos son así o se lo hacen

c

#21 Toda?
No.
Un misterioso tubo que va desde Rusia a Alemania se salva de la quema...

c

#21 ''arrasando'', dice. Arrasada está Libia, Irak, Siria. Por injusta que sea una invasión, hay que usar las palabras adecuadas al contexto.

¿Cuándo nos van a explicar a los europeos para qué la OTAN tenía ya antes de la guerra 11 bases en Ucrania?

D

#50 increíble lo vuestro. Juro que no lo entiendo.

D

#10 das por hecho que el que venga después será un sujeto mejor que Putin y eso me hace gracia y me enternece ver tanta ingenuidad

e

#10 es culpa Putin que Alemania no pueda comprar gas a Rusia durante la guerra y antes también. Claro, claro.

e

#30 creo que no se entendió bien mi mensaje.

LázaroCodesal

#10 ¿Te creaste una cuenta toll22 solo para decir esa tontería'???
Aquí el primer "cargado" el el Jhonson, y a medida que pasan los meses serán otros muchos. La guerra tiene que acabar YA, con el plan inicial. Dombass y Crimea rusos, Ucrania neutral y NS2 funcionando.

D

#31 que diarrea mental hay que tener para mínimamente apoyar o defender a un psicopata como Putin. Juro que no lo entiendo.

G

#31 ¿Y que te hace pensar que Rusia, cuándo huela sangre, se va a conformar solo con eso?¿Y que garantías hay de que una vez aceptada esa Paz de Versalles por parte de Ucrania, los invasores rusos, en dos años o en cinco, apunten a Odessa y buscando un falso casus belli inicien otra guerra de expansión? Y esa vez con aún más dependencia europea de su gas para que Ucrania no pueda recibir ni la mínima ayuda y Rusia haga lo que quiera con ella.

LázaroCodesal

#33 Esta guerra nunca, repito, nunca, debió haber empezado. Ahora toca pararla con el menor precio posible y cuanto antes.....Jhonson era un pirómano.
A los osos les gusta dormir. Déjalo en paz, cómprale gas, (o no) págale con miel, regatea si quieres, pero no se la quites de la boca cuando esté empezando a lamerla.
A Rusia hay que integrarla en Europa, no empujarla hacia China.
Menos pirómanos y mas diplomacia.
Rusia se fué educadamente de Cuba, a cambio de que Usa se fuera de Turquia. Cuba siguió sin misiles y usa nunca la invadió. Ambos cumplieron. Aqui pasará parecido. Cuanto antes se acuerde , antes podremos volver a pelear por el estado del bienestar..¡¡todos¡¡.

G

#35 ¿Sabes otra guerra que nunca debió haber empezado? La Segunda Guerra Mundial. Pero Hitler decidió invadir Polonia con la excusa de proteger a los alemanes que residían allí...

Partes de una base equivocada al juzgar las motivaciones rusas. No es seguridad como afirma la propaganda rusa. Y la prueba se ha visto con lo de Finlandia y la OTAN o que hayan desguarnecido fronteras con la Alianza Atlántica para enviar tropas a Ucrania. Saben que la OTAN no prepara una invasión y que esta, habiendo armas nucleares es imposible. La causa de la guerra, que lleva años preparando, es mantener su esfera de influencia, y más en un país que el ultranacionalismo ruso considera que es Rusia, y no solo las zonas rusoparlantes.

Rusia no es la Unión Soviética y Putin es un fascista, no un comunista. La ideología ultranacionalistas rusa del putinismo que bebe del viejo nacionalismo ruso mezclado con el euroasianismo del fascista Dugin solo usa a la Unión Soviética de manera instrumental para jugar con la nostalgia de los ancianos y con el sentimiento de humillación de los rusos por su desaparición y porque es más presentable ese máscara para ganar simpatías internacionales que el del viejo nacionalismo ruso.
Por lo tanto, hablar de integrar a Rusia sin ser conscientes de lo que representa es de una ingenuidad o de algo aún peor. Rusia lleva años financiando a la ultraderecha y ultraizquierda en Europa y a los movimientos euroescépticos.

No se puede integrar a quien quiere destruirnos como José podía integrar a Hitler y al IiI Reich en un sistema estable de relaciones Internacionales que garantizarán plenamente la seguridad de sus vecinos. Rusia no quiere al lado de sus fronteras a una Unión Europea que llegara a acabar transformándose en el futuro en un auténtico y poderoso estado. Entre tener decenas de ejércitos y gobiernos fácilmente influenciables por su pequeñez y un solo gobierno con un solo y numeroso ejército con el que tratar en sus fronteras, es obvio lo que Rusia quiere. Y por eso actúa en consecuencia y siempre en ese mismo sentido. Quiere una Europa balcanizada, sin UE, con gobiernos ultranacionalistas tipo Orban, enfrentados entre sí por viejas reclamaciones históricas. Y ellos haciendo de árbitros con su demografía, tamaño, ejército y la dependencia de esos pequeños países de sus recursos naturales. Solo así Rusia puede ser algo en el mundo.

LázaroCodesal

#42 Hola Godwin.....¿alguna opinión adulta.?. Salud.

LázaroCodesal

#33 Por cierto...a dia de Hoy, Odessa es lo único que puede intentar conservar Ucrania. Dentro de seis meses, quizá tampoco tenga Odessa y su salida al mar, lo que convertiría a Ucrania en un pais "inviable".
O paran y negocian YA o habrá poco que negociar.
No es pensar , ni opinar...es matemática, 2+2....4.

c

#33 ¿Y que te hace pensar que Rusia, cuándo huela sangre, se va a conformar solo con eso?¿Y que garantías hay de que una vez aceptada esa Paz de Versalles por parte de Ucrania, los invasores rusos, en dos años o en cinco, apunten a Odessa y buscando un falso casus belli inicien otra guerra de expansión?

Y por qué iban a hacer eso?. Si quieren conquistar Odessa difícilmente lo tendrán más fácil dentro de dos o cinco años que ahora. Si su intención es esa, que Odessa se de por conquistada. No habrá acuerdo.

D

#1 sí no lo abren estos lo abrirán los siguientes porque ya te digo yo que cuando el frio y el hambre aprieten, Ucrania va a importarles una mierda a los alemanes

tiopio

#1 Putin jodió todo eso y ahora no hay quien lo arregle.

D

#24 como que biden y nazelensni no querían tumbar el ns2 antes..

c

#1 Y digo yo, ¿ qué mas les da por qué tubo les llegue el gas ?. Y si un pepinazo liquida el NS1....

Es curioso que caigan bombas en centros comerciales y la tubería esa quede intacta....

vicvic

No es un camino fácil pero Europa tiene que acabar con la dependencia de Rusia tarde o temprano y aislarla de occidente.

Moralmente no deberíamos comerciar con un nazi como Putin que asesina a nuestros vecinos.

D

#11 o te cuelgan de una grua si eres homosexual..

c

#6 Por qué Europa debe aislar a Rusia de occidente?

¿ Que sentido tiene ?

D

#43 Porque se comporta como un enemigo en lugar de como un aliado.

c

#37 En mi opinión, la guerra de expansión empezó mucho antes, instalando 11 (once) bases de la OTAN en Ucrania, entre otras injerencias bien conocidas por todos.

Verdaderofalso

#8 a eso venía subir esta noticia

Mushhhhu

#8 estoy igual, unos que viene la gran escasez y otros literalmente "que saldrá gas por las orejas de EU"

D

Nord Stream 2 calienta, que sales...

mafm

#2 sabéis se conectan al mismo proveedor?

Socavador

Pero a cambio tendrán pollavieja de Biden metida hasta la campanilla...

c

y que mas da que no tengan calefaccion! Aqui lo verdaderamente importante es que Biden tenga sus misiles en Ucrania y lo demas es tonteria

D

#18 ¿Qué misiles?
¿Qué misiles ha puesto EEUU en cualquiera de los países que se han incorporado a la OTAN en los últimos 30 años?
¿De verdad váis a seguir repitiendo las chorradas de Putin para justificar su expansionismo propio del Zar de todas las Rusias que quiere ser?

P

Pues yo creo que la prioridad entre calefacción, hacerle caso a Biden, o salvar vidas en Ucrania, sin duda la última debería ser la prioridad. Y eso solo se logra frenando al agresor.

P

Alemanes a Canarias, los que puedan claro,algunos ya lo hacen.

Siento55

Aquí la gente se piensa que sin calefacción se van a morir o les va a dar algo. Manta y brasero como toda la vida y no pasa nada, que sois unos pijos.

Lo normal es que una persona prefiera desconectar la calefacción algunos días antes que permitir que se empodere el fascismo ruso o dejar que un país que está amenazando a Europa con guerra se fortalezca y pueda seguir chantajeándoles con el gas.

RoterHahn

#28
En alemania es normal tener -15 grados centigrados en invierno, y desde principios de diciembre hasta marzo lo normal es que estés entre 0° y 5°. No mas.
Vivo ahí y no me hace nada de gracia pensar en ello.

D

Me pregunto porqué se empeñan en decir tantas veces "alcanzar la paz", cuando lo que quieren decir "aceptar la rendición".

s

con un poco de suerte este año se alargará la temporada turística