Hace 4 años | Por --635785-- a twitter.com
Publicado hace 4 años por --635785-- a twitter.com

¿Debo utilizar mascarilla para protegerme del nuevo coronavirus? La población general sana no necesita usar mascarillas

Comentarios

eldarel

#13 No todos valen para gestionar proyectos. Hay muchos que no comprenden que en la vida, rara vez hay condiciones ideales.

RamonMercader

#39 Bueno, nada nuevo bajo el sol. Hace poco más de una semana, con el norte de Italia confinado, nuestro ministerio descartaba el contagio comunitario en España.

j

#13 Ya pero es que ese no es el discurso del Ministerio, si el Ministro o Fernando Simón admitieran que TODA la poblacion deberia de llevar mascarilla pero para no desabastecer a los sanitarios recomiendan a la poblacion el distanciamiento social en supermercados, etc y como mejor medida por no usar mascarilla es quedarse en casa, creo que ninguno de aqui pondria el grito en el cielo, pero es que estan diciendo que las mascarillas no valen para nada y eso es una IRRESPONSABILIDAD.

dmeijide

#64 Eso de que las mascarillas no valen para nada lo has interpretado tú. Lo que dice el mensaje es que no se recomienda el uso para personas sanas, no dice la razón, no dice que sea por motivos de salud o por falta de ellas. El problema aquí es que vosotros estáis interpretando que el motivo por el que no se recomienda es porque es más saludable y no. No dice nada de eso.

j

#65 En situaciones como estas no se puede jugar a la ambiguedad, el 78% de los contagiados son asintomaticos ergo TODO el mundo deberia llevar mascarilla, y el Ministerio dejar de dar esos mensajes.

dmeijide

#68 No todo el mundo debe llevar mascarilla porque no hay mascarillas para todos y hay que priorizar su uso. Facilitemos las mascarillas para enfermos y gente expuesta al virus como médicos, etc. Y cuando estos las tengan garantizadas, facilitarlas al resto de población.

j

#69 Asi no paramos una epidemia, eso que dices seria logico si el Gobierno decretara la cuarentena total y nadie absolutamente nadie se moviera de casa pero como no lo hace hay que evitar que toda esa gente que se mueve no este protegida o no contagie sin querer. Y vuelvo a insistir que el Ministerio da una informacion veraz pero confunde a la poblacion, como no sabemos quien y quien no esta sano TODOS deberiamos de ponernos mascarillas, ¿y si no hay mascarillas? ok, pero la gente captaria el mensaje si lo da el propio Ministerio y es posible que a la gente le permeara el: "si no tengo mascarilla no salgo a la calle" y a lo mejor evitamos todo ese chorro de gente que saca al perro sin necesidad o que sale mas de una vez a comprar...etc.

dmeijide

#70 No, no es para una situación de cuarentena total. Es para cualquier situación con escasez de mascarillas en la que haya que priorizar.
Y no se para la epidemia así, como tampoco se para si decimos que todos compren y usen mascarillas. De hecho habría más, porque si no garantizamos las mascarillas a quienes sabemos que están enfermos y a quienes tienen que curarnos y están expuestos los contagios serán muchísimos más.
Créeme, no quieres una situación que los que nos cuidan y sanan se enfermen y que después no haya nadie para cuidar y curar a los enfermos.

j

#72 Repito que el Ministerio no esta diciendo lo que tu dices, esta minimizando el uso de mascarillas por parte de la poblacion "SANA" y eso es lo que no sabemos, las mascarillas las puedo yo tener en mi casa pero segun el Ministerio no hace falta que me las ponga por que estoy sano ¿y si despues estoy contagiado y he ido propagando mas el virus por no ponerme la mascarilla?

D

#16 Ese argumento te lo compro, y entiendo que no puedan expresarlo así, porque siendo como somos los humanos, arramplaríamos con todas las posibles, pero es que manda huevos el mensaje. Eso no se lo traga nadie. Todos tenemos ya claro lo que dice #2.

Sinfonico

#2 Que haya escasez de mascarillas no va a tener que ver...cómo mola criticar y soltar bilis...

Inutil

#2 Hay mucha gente contagiandose porque NO se queda en su p**** casa!

Uge1966

#2 Si no sales de casa mas que para lo imprescindible y guardas la distancia de seguridad (vamos, cumplir con lo establecido), la mascarilla no aporta una protección extra, por lo que no sirve de nada. Y faltan en los lugares más necesarios (hospitales, seguridad...).

T

#29 Medio país sigue trabajando, y la mayoría sin mascarillas.
Tu argumento valdría solo si hubiera un confinamiento total, cosa que el gobierno no tiene cojones de hacer.

Uge1966

#44 Vale. Pues que todos los que usan (porque tienen) mascarillas, se las cedan a los que las necesitan, pero si la gente se va de fin de semana a la playa o al pueblo, no es el gobierno si no los imbéciles, los que ponen en riesgo el confinamiento. Hay muchas personas que tienen que seguir trabajando (a no ser que asumas que debemos cargarnos del todo la poca estructura social que nos queda), para que tu tengas alimentos en la despensa y gasoil para tu calefacción o agua caliente, internet (que estás usando ahora), medicamentos en la farmacia, agentes de seguridad...

T

#50 Confinamiento total excepto lo indispensable, como en China. Yo ayer salí a comprar y te aseguro que mucha de la gente que vi que pasaba en coche no iba a "trabajos indispensables". La estructura social se recompondrá con la gente que quede viva, no con los muertos.

Uge1966

#52 Ah, ok. Entiendo que asumes lo siguiente: todos confinados, los que tengan que morir que mueran, y ya el resto saldremos adelante. Bueno, es una postura.

T

#63 No has entendido nada de mi comentario. Léete a qué respondía yo y quizá lo entiendas. La ironía de que lo contrario, generará más muertos y no habrá sociedad que recomponer...

RamonMercader

#29 el virus viaja más de un metro, sobrevive en el aire muchas horas y aún más en superficies. Si eres portador asintomático y no llevas mascarilla, estás diseminado el virus cada vez que vas a hacer la compra o a tirar la basura. Si no se hacen test de forma general para aislar a los asintomáticos y no se obliga a la población a llevar siempre mascarilla pues ya me dirás.
1+1=2, no hace falta ser premio Nobel de medicina.

j

#51 a ver... El virus se desplaza a 1 metro por aerosoles. Es decir, si toses. Por el mero hecho de respirar no se expande.

Si eres asintomático no toses.

Es mucho más importante lavarte las manos antes de salir de casa y no tocarte la cara (si eres portador) y al volver (si no lo eres) que usar mascarilla.

Si toses, sea por el virus o por un resfriado, mascarilla. Si no, dejadlas para quien lo necesite.

frg

#2 Si no hay mascarillas disponibles, no puedes usarlas. Vete a comprar mascarillas, y me cuentas.

Sergiosaw_Saw_Saw

#2 los árboles no te dejan ver el bosque.

Angelusiones

#2 No podría haberlo espresado mejor clap

D

#2 El contagio ocurre por contacto en la mayoría de los casos:



Básicamente quien está enfermo se toca la cara, luego toca cosas.
Tú tocas cosas, luego te tocas la cara.

La máscara sólo ayuda para para las gotitas que se expulsan al toser.
Si no toses, el llevar mascarilla hace que te toques la cara más a menudo, ya que no son cómodas de llevar.

D

¿Si la llevas qué sucede? ¿Tendría consecuencias graves? ¿Empeoraría nuestra situación?

D

#3 Si es que, si es que…

dmeijide

#24 ¿Debería haberlo previsto? No se puede preveer el pánico de la gente y su compra compulsiva quitando elementos necesarios para quien sí los ncecesita. Eso es lo que están intentando evitar. La escasez de mascarillas ha ocurrido en todos los países donde ha pegado fuerte el coronavirus, China, Italia, España, EE.UU... Estás intentando culpar a este gobierno de un problema global.

D

#34 Estoy culpando al gobierno de una falta de recursos y previsión de un problema global que empezó dos meses antes en China y semanas antes en Italia.

dmeijide

#36 Ni siquiera la previsión de un escenario similar alcanzaría para suplir la actual demanda, una crisis como esta necesita la transformación de negocios para la producción de material sanitario como está ocurriendo ahora, la colaboración internacional con el envío masivo y ni siquiera así hoy en día está cubierto.

Esto no se puede hacer si no existe alarma y si no hay casos que lo justifiquen, Sí así fuera la gente se estaría quejando de lo contrario: ¿Porqué me intervienen el negocio cuando aquí no hay ese problema? La colaboración internacional no existiría, etc.

Esta es la primera pandemia moderna y dejará un escenario y protocolo para las próximas, no se puede intentar culpar a un gobierno de no estar preparado cuando ningún gobierno lo estaba y es algo "nuevo". Si las medidas fueran tomadas antes de tiempo, los mismos políticos que critican la falta de inacción criticarían la acción desproporcionada.

RamonMercader

#34 ¿no se puede preveer algo que pasa en cada país del mundo, independientemente de su cultura, cada vez que ocurre un desastre natural? El ministerio no puede ni preever por dónde va a salir el sol mañana.

dmeijide

#46 España fue el tercer/cuarto país en el que los contagios se han descontrolado. Antes se pensaba que se podría controlar como ocurrió con el anterior SARS de 2012. Y repito, si se tomaran las medidas necesarias antes de que el problema existira, la gente se hubiera quejado de gobierno dictatoral intervencionista alarmista.

RamonMercader

#53 hace poco más de una semana Fernando Simón descartaba que se pudiera producir contagio comunitario. En ese mismo momento ya estaba muriendo gente por el virus, que se descubriría días después.
En aquel momento ya se sabía que era extremadamente contagioso, que sobrevivía en el aire por horas y que se contagiaba antes de que produjera síntomas. Ha sido una negligencia criminal.

dmeijide

#55 Llevamos una semana en estado de emergencia, puedo estar de acuerdo en que las medidas deberían de haberse tomado antes y más drásticas. Pero afirmar que el gobierno debería de preveer o estar preparado para una crisis como esta en la que ni siquiera las dos principales potencias mundiales lo están me parece fliparse y sumarse al carro de culpabilizar a el gobierno por sacar réditos políticos que están haciendo los políticos.

oso_69

#24 Tienes razón, pero si de pronto un periódico informa que el Ministerio de Tal y Cual ha destruido X toneladas de material en buen estado pero caducado (material de emergencia que acostumbra a estar almacenado y no se usa) la gente hablaría de despilfarro.

Se podría hacer una rotación, supongo. Ir introduciendo material nuevo a la vez que se le da uso al antiguo. Pero supongo que será demasiado complicado llevar ese stock, o la logística necesaria es cara, o somos demasiado estúpidos para caer en ello, o, lo más probable, a alguien le interesa que caduque para así tener que gastar varios millones con las consiguientes comisiones.

En las FAS concretamente somos especialistas en eso. En los centros de Logísitica se destruyen constantemente toneladas de material y equipo al que le ha cumplido la vida util, mientras que en las Unidades se reparan, zurcen y reutilizan medios de hace decadas.

D

#24
Deberíamos de exar mano de las mascarillas que aprovisionaron anteriores gobiernos

D

#16 Eso es cierto. Pero en lugar de explicarlo para que la gente lo entienda, lo que hacen es crear desinformación

lonnegan

#1 Por lo que tengo entendido, para llevar mascarilla, lo primero es saber ponérsela bien, si no, no sirve de nada

D

#75 Son conceptos que tienen que ver con la física cuántica y la teoría de las cuerdas.

D

#7 ok, lo modifico
Edito: ¿mejor así no?

Nitzen

Ojo, que lo que dice el mensaje original no es que recomiende no usar mascarillas, sino que no son necesarias en muchos casos.

No es lo mismo recomendar que no hagas algo, que no recomendar que lo hagas.

No es lo mismo recomendar que no grites, que no recomendar que grites.

No es lo mismo suplicarte que no grites, que no suplicarte que grites.

No es lo mismo pedirte que no me mates, que no pedirte que me mates.

editado:
Veo que #7 y #14 ya habían señalado este matiz. Y que se ha editado el titular del meneo. Ahora es un poco microblogging, o al menos irrelevante. La mayoría de los sanos no necesitan mascarilla, simplemente, excepto en situaciones de mucha interacción de riesgo.

D

#19 no es lo mismo “el primero que llegue a la meta” que “la meta el primero que llegue”

gregoriosamsa

#19 yo creo que esta bien priorizar, pero sabemos que ahora mismo hay muchisima gente infectada que no lo sabe, incluso que no tiene sintomas, si esa gente llevara mascarilla podriamos ahorrarnos muchisimos contagios. Y es de que no sirve, me parece ridículo. Los chinos, coreanos y todos los que han conseguido controlar la situación lo exigían, y ahira mismo me fio mas de ellos que del moñas que afirmaba que en españa no tendriamos mas que un par de casos.

i

“No estáis llevando a cabo políticas de cierre de las calles, porque el transporte público todavía funciona, la gente todavía circula y estáis haciendo cenas y fiestas en los hoteles y no estáis llevando MASCARAS” son palabras del experto de la Delegación China que enviaron a Italia. Pero por lo que veo esta es una recomendación del día 18, antes de que los expertos chinos hicieran su evaluación del confinamiento pandereta que hay en Italia y por ende en España.

M

#10 Que sabrá ese "experto" chino. Seguro que ni son expertos ni nada, solo se están paseando por Europa de vacaciones aprovechando que no hay turistas.

fofito

#15 Son los responsables de esta pandemia, los chinos, todos, por comunistas, por dictadores... que lo he leído yo aquí.

M

#32 Además, seguro que viendo las medidas tan buenas y eficaces que estan aplicando en Europa, han venido a propagar el virus para no quedar en evidencia.

D

#10 Por favor que alguien que tenga Twitter les responda con el vídeo del delegado Chino. Y si les responden muchos mejor.

D

Debería ser OBLIGATORIO llevar mascarilla en la calle. Porque si eres asíntomático estás propagando el virus sin ser consciente de ello.
Este gobierno son una panda de inútiles e irresponsables,
¡¡¡Dejad de perseguir runners y empezad hacer algo bien!!!

EspañoI

Este titular es erróneo, el matiz semántico es que no es lo mismo :

El ministerio recomienda NO llevar

Que :

El ministerio NO recomienda llevar.

Han dicho lo segundo, y es muy distinto. Se refiere a que hay que administrar el uso.

obmultimedia

la mascarilla de schrödinger

ur_quan_master

Trabajo con proveedores de china. Uno de ellos me escribió ayer para ver qué tal estábamos. Me aconsejó:
- respeta la cuarentena
- cuando salgas lleva mascarilla para no contagiar a otros.
. Lávate bien las manos cuando vuelvas a casa.

eldarel

#54 Tengo a media familia cercana sanitaria. Y lo que siempre me han enseñado es: si no sabes no toques, que si nosotros cometemos fallos, vosotros la liáis parda...

h

Buen consejo, especialmente porque el gobierno estuvo comprando tests desde Enero y ahora todos los que tenemos algún síntoma nos podemos hacer la prueba en un par de días como mucho, es fácil saber si estas sano.

clavícula

Creo que es más efectivo ir siempre con un paraguas transparente de los que cubren todo hasta los hombros. En serio.

i

Dice que "no las necesita". Pero claro, el tema es que una persona puede CREER que está sana cuando en realidad no lo está. El llevar siempre mascarilla al salir de casa hace que no contagie a otros.
Mejor ir con mascarilla cuando se salga de casa, y solo salir de casa para las razones que la OMS dice, o el ministerio.

Uge1966

#18 Cuidado con la falsa sensación de seguridad que da el hecho de llevar mascarilla: la mascarilla solo sirve para minimizar el posible contagio de una persona portadora a otra sana, y eso mismo se consigue respetando las medidas de seguridad establecidas. Las mascarillas son necesarias para un sector de población específico: sanitarios, seguridad, limpieza, alimentación, transporte... gente que si o si debe seguir trabajando y debe mantener un "contacto social" más amplio que el resto.

POLE288

Están anunciando la donación de mascarillas valoradas en céntimos la unidad en todas las noticias a bombo y platillo


Significa que no hay, y menos para nosotros


De las desechables deberíamos tener todos minimo una caja ya... pero tampoco es plan de dejar sin suministros a los sanitarios...

D

no tiene que ser una mascarilla,con llevar algo que te tape la nariz y la boca seria suficiente

D

#8 pues que lo digan alto y claro.

Meinster

#8 ¿En serio? El virus mide entre 50 y 200 nanómetros, las mascarillas quirúrgicas no protegen en todo ese rango pero taparse la nariz y la boca con cualquier cosa ¿crees que valdría? No estaría causando una falsa sensación de seguridad.
Por otra parte la mayor parte de personas, yo incluido, no sabemos usar una mascarilla, ¿cuántas horas podemos usarla? ¿se puede reutilizar? ¿cómo ha de ser lavada? ¿cómo ha de manejarse?
El uso indiscriminado puede llevar a causar más problemas que soluciones. Es mejor que la gente se quede en casa que no que salga llevando mascarilla.

D

#59 pero las mascarillas normales tampoco sirven, es mas para que no te estornuden encima, puedes ponerla cuando salgas de casa a por la compra, si es de tela podras lavarla con agua y jabon como las manos o meterla en la lavadora

patitodegoma

Traducción de lo dicho por el ministerio de sanidad :
Hijos de puta, no compréis mascarillas que nos dejais menos a nosotros y al final vamos a caer

PD: nosotros = políticos y ricos.

eldarel

#22 Lee el twit entero.
La pregunta también. ¿La mascarilla me protege del nuevo virus?
Respuesta: si eres sano (ergo no infectado) no se recomienda llevar mascarilla.
Más que nada porque si te la pones y la quitas tocando la cara... y las manos las tienes pringadas de virus...

D

#30 virus que habrían ido a tu cara

eldarel

#42 #43 Es increíble lo que tocan las manos y no toca la cara cada día (no, no me refiero al móvil)...

a

#30 Por eso en las instruciones de las mascarillas buenas, te explican como se debe desinfectar la mascarilla despues de su uso, y algunas hasta traen el desinfectante para hacerlo.
Y si la usas principalmente para no contagiar a otras personas, por si estuvieses infectado, ya estaras todo pringado de virus no solo las manos.

jtdoc

#30 esto iba a comentar. Si guardas la distancia de seguridad, la mascarilla no te va a proteger más. Sin embargo te tocas más la cara para recolocarte la mascarilla y si tus manos están infactadas aumentas las posibilidades de contagiarte por culpa de llevarla. En caso de estar infectado sin saberlo, la mascarilla estará infectada y al tocarla para ponertela o quitartela estás contaminando tus manos, y si no la llevaras tus manos no tendrían por qué tocarla, y podrias mantenerlas limpias. A no ser que tendas muchas mascarillas y seas capaz de quitartela s correctamente. No se si este es el motivo real o es que simplemente no hay mascarillas como dicen arriba y mejor guardarlas para samitarios que tienen más riesgo y hay que protegerlos más evidentemente.

h

Espero que todos estos señores paguen por sus responsabilidades politicas y criminales

matias64

tinen toda la razón y la noticia del especialista chino se tiene que coger con pinzas. La mascarilla no filtra el aire, no es una mascara de gas. Salvo que vayas por ahi besando a gente no tiene sentido usarla si no estas enfermo o lo sospechas. Por caer en la histeria hoy mismo vi como cobraban a una señora de unos 70 años 15 EUROS!!! por una. Si no sabes si estas enfermo porque puedes ser asintomatico basta con seguir las normas de precaucion como mantener la distancia, toser y estornudar en el codo y lavarse las manos con frecuencia. Esto no es una opinion personal es lo que recomiendan todos los especialestas. Entonces por qué el especialista chino dijo lo contrario? a saber... entre otras cosas se me ocurre que China es el gran fabricante y exportador de las mismas, que en Italia cunde el caos y no llevan a cabo las recomendaciones sanitarias o simplemente un lapsus.