Hace 2 años | Por lainDev a theguardian.com
Publicado hace 2 años por lainDev a theguardian.com

Cuando trabajaba en un centro de llamadas, silenciaba el teléfono en lugar de contestarlo. Cuando trabajaba en un pub, se escapaba del edificio e iba a otro pub cercano a tomar una pinta. Su mejor trabajo fue como funcionario. Se tomaba una hora para desayunar y dos para almorzar. Nadie dijo nada nunca. Cuando comenzó la pandemia, Gavin, que ahora trabajaba como ingeniero de software, se dio cuenta, para su inagotable alegría, de que podía salirse con la suya haciendo menos trabajo del que jamás había soñado, desde la comodidad de su hogar.

Comentarios

t

#6 te hiciste el chulito

Chucrut

#7 #8 Algo de eso hay. El sindrome del impostor y las ganas de parecer válido para el puesto hicieron el resto lol

yopasabaporaqui

#6 Te pudo la soberbia. lol

l

#6 Contento que no fuiste despedido por no ser necesario.
En meneame he visto mogollon de ejemplos, como él tuyo. Aunque no es mi comportamiento natural, si hago algo asi me callaré, pero me costará.
#8 cc
#13 Como otros refranes "haz el bien y no mires a quien" esta equivocado. Hay que aprender a quien ayudas y a quien no. Ayudar a determinada gente u organismo puede hacer la sociedad peor y ayuda otros puede tener un efecto multiplicador.

#17 Por ejemplo en los medicos. A los que son buenos los pacientes se apunta a ellos y a los que son malos, los pacientes huyen dejandoles mucho tiempo libre y no creo que tengan menos sueldo ni los despidan.


#22 Tu a que compañero votarias para ascender a un amigo o que te cae bien o alguien muy competenten y rinde para la empresas?
Seguramente en muchas ascenso influye la buena relacion que tengas con alguien que la eficiencia.

#23 Lo ideal seria que la relacion fuese cordial, pero si la empresa no reconoce lo que el trabajador hace, al final es la selva o la guerra y el trabajador busca como atricherarse y adoptar una posicion defensiva para ser dificil de despedir, mas que valioso.

P

#6 yo también le enseñé a mi jefe mis trquillos para ir más rápido, y lo entendió como que ahora me sobraba tiempo.

Pandemial

#6 eso es de novato.

MoneyTalks

#12 te dire,.. yo tengo unas cuantas cosas automatizadas y no voy a soltar prenda hasta el dia que me jubile.

Verdaderofalso

#13 desde aquí doy las gracias a mi primer jefe.
Me hizo ver muchas cosas y me dio buenos consejos cuando era un joven en el mercado laboral que a día de hoy y con casi 15 años de experiencia aún me sirven

albertiño12

#6 Espero que al menos te haya subido el sueldo por aumentar la productividad y los beneficios de la empresa.

EmuAGR

#14 lol

Re-botado

#17 y encima ascienden al inútil y a tí jamás te darán una oportunidad porque nadie haría mejor lo que tú haces.
A tomar por uo bicicleta!

D

#6 Enseñaste que eres un compañero valioso, mejor que otros que necesitan más tiempo para hacerlo. Te dio más trabajo porque cobras por horas, no por trabajo realizado.

Seguramente ahora tengas más responsabilidad y tu "jefe" te tenga en mayor estima. Si tu jefe y tú sois personas normales, tus condiciones económicas habrán subido notablemente igual que tus responsabilidades en la empresa.

Si ninguno de los dos sois muy listos, estarás haciendo más trabajo por el mismo dinero. Tú no eres listo porque no cobras más tras demostrar tu valía. Él no es muy listo porque quemará a su trabajador y lo perderá.
Si él es inteligente y tú no lo eres, tendrás muchas más responsabilidades, estarás cobrando algo más, y algo más se guardará tu jefe para darte un aumento si se lo pides. No te lo da todo para tener algo de margen si tus espectativas eran muy altas.
Si tú eres inteligente y él no lo es, te habrás marchado de esa empresa y estarás en un rango económico notablemente superior. Quien vale y sabe que lo vale no está mucho tiempo en un lugar donde no le valoran.


PD: que quede claro, yo soy tonto. No intento llamar tonto a nadie porque tonto, el primero, soy yo. Como trabajador y como jefe.

e

#6

e

#6 Te recomiendo que cargues tus scripts de bugs y "secretos", y que lo hagas lo más difícil de entender posible. Así hay menos riesgo de que te sustituyan por otro.

orangutan

#23 Claro, y que les meta una bomba lógica para cuando lo despidan.

RHnegativo

#31 Esto lo he visto yo hacer en consultoría con clientes que no estaban al día de pagos, por si las moscas en el futuro no pagaban tener el As debajo la manga.

cosmonauta

#25 Y aún me extraña que no te azotasen públicamente. Has blasfemado contra el todopoderoso dios Data. Un departamento carísimo que emplea muchos recursos para darte una ruta ineficiente.

Yo hago software y hace poco estuve en una reunión en la que se trataba un tema parecido. Alguien tenía que hacer una serie de intervenciones en diferentes sitios y los de Data tenían el algoritmo perfecto. En un momento dado se me ocurrió decir que era mejor dejar la ruta libre al conductor porque conocen los mejores atajos y casi me matan.

obmultimedia

#39 si solo fuese ineficiente... erronea, mal geolocalizadas, paquetes agrupados de diferentes numeros de una misma calle imposible de separar.
Tras eso, pude seguir repartiendo a mi modo "experto", se dejaron otra puertecita abierta, era mas complicado de buscar si no te familiarizabas con la app, pero di con la forma adecuada y seguia saltandome paradas a mi voluntad ( por ejemplo, tenia la parada 20 al lado de la 4, no iba a dar 5 vueltas para volver otra vez a la misma calle solo para entregar ese paquete, ¿estamos locos?

Nick_Faregran

#41 No me extraña que le ocurra a Amazon. También le ocurre a Google, a Apple, a TomTom... El problema del camino más corto es un problema de teoría de grafos que no es resoluble de manera óptima. Hay aproximaciones, el algoritmo de Dijkstra, o últimamente el uso de machine learning. Pero curiosa y mantemáticamente, sigue siendo un problema en el que el cerebro humano sigue funcionando mejor que la máquina. Si una persona te impone un camino calculado por una máquina, sin darte opción a usar tu intuición y tu experiencia, está cerrándose el camino a una posible mejora.

obmultimedia

#49 se que siguen con el mismo sistema y con los mismos errores tras 2 años desde que me despidieron, no han cambiado nada.
Lo ultimo que escuche, es que prohiben a los repartidores que las furgonetas esten mas de 5 minutos paradas en el mismo lugar, ahora cuentame como pueden repartir sin problemas, si por ejemplo tienen 40 paquetes en una misma manzana , sin necesidad de mover la furgoneta, pueden hacerlo andando.

obmultimedia

#49 añado esto por que no he podido editar, recuerdo varias "putadas" de geolocalizacion al comienzo de Amazon Logistics en Barcelona, cuando tenian una carpa prefabricada en zona franca, a mi me toco un paquete fuera de ruta que no era de barcelona, sino de Hospitalet de llobregat, me toco llevarlo a entregar por los cojones del dispacher, pues a otro compañero 4 dias seguidos varios paquetes de tarragona ( aun no habia centro de reparto alli), pues le toco bajar esos dias a entregar varios paquetes, el chaval acabo harto y se piro, por que le hacian bajar y subir por nacional, imagina a la hora que llegaba a su casa, a las 12 de la noche, entrando a currar a las 7, en mi ultima incursion con ellos, las cagadas eran menores, eran malas geolocalizaciones cercanas y las podias hacer cuando acababas la ruta y hacias la 2º pasada de los ausentes para no romper tu ruta.

D

#54 ¿Y que pasa si lo dejas sin entregar? Eso de tener 17h de trabajo suena bastante ilegal.

obmultimedia

#56 Amazon diseña unas rutas especificas de 9-10h o mas dependiendo el volumen de entregas ( que no paquetes, puedes tener 140 entregas y llevas 400 paquetes) , no hay cabida alguna para dejar ni un solo paquete sin entregar, no existe para ellos el ausente, tienes que entregarlo si o si ( ahora con la pandemia se han puesto mas "lights" con esta exigencia, no dejando entregar a vecinos por ejemplo) pero antes, tenias que entregar el paquete aunque fuese en el bar de la esquina o en la tienda que hubiese en los bajos del edificio. Pues no me he llevado broncas y gritos por que un paquete no lo he entregado cuando ha sido humanamente imposible ( el de la tienda se niega, el vecino no conoce a esa persona, etc...) , una vez en un domingo fue, un cliente no estaba en su domicilio, les llame y estaban fuera de comida familiar en Gerona ( viven en barcelona), el cliente me indico que lo entregase el lunes por que no iban a estar , pues esto lo ven desde central todo lo que marcas en la app, cogieron y llamaron al cliente y por sus santos cojones tenia que entregarlo ese dia, le preguntaron que a que hora volvian, y ellos pues no dijeron nada especifico " que en unas horas estarian en su casa", pues me hicieron esperar literalmente 4 horas en la puerta del domicilio esperando para entregar el paquete, ya habia acabado el reparto, yo sin comer, ni poder ir a ningun sitio por que te geolocalizan, llame de nuevo al cliente y este se sorprendio dado que les dijo que no sabia cuando volverian que quizas en unas horas, pero que hasta la noche bien tarde no estarian en su domicilio, cogi y llame a mi dispacher y se lo dije, que ya sabia que no iban a estar, que me hicieron estarme alli con malas intenciones para joderme ( fue cuando empezaron a hacerme bulling cuando volvi de una baja por neumonia).

Doisneau

#6 No se que opinion formarme de ti, la verdad... sin duda hay que ser inteligente y muy capaz para automatizar tu trabajo, pero por otra parte... para ir a contarselo a tu jefe...

Deathmosfear

#26 Una cosa es ser inteligente y otra listo.

s

#34 Para mi la diferencia está clara:
Una persona inteligente tiene más capacidad de lo normal para resolver problemas.
Una persona lista tiene más capacidad de lo normal para evitar problemas.

i

#34 #58 los dos habéis dado con la respuesta correcta lol

P

#58 me apunto la frase. Grande. Tal cuál

MoneyTalks

#6 Me recuerda al chiste del pájaro y la boñiga de vaca.

oliver7

#35 eso sí que no está pagado. La gratitud de tus compañeros es la hostia. lol

d

#6 si la mayor parte de tu trabajo se puede scriptar, tu trabajo es un chiste

Chucrut

#40 Trabajo en soporte. Hay muchas peticiones de servicio periódicas que se pueden automatizar. Las incidencias o solicitudes de cambios no.

d

#43 Estas haciendo RPA y no lo sabes, echa un CV aqui https://www.automationanywhere.com/solutions/contact-center

D

#40 y qué más da si es un chiste, lo importante es que nadie ahí lo hizo, sólo él.

GoodHap

#6 la citada arrogancia

C

#6 aprendiste la lección. La próxima debes mostrar que hacer un "hola mundo" es más difícil que enviar un ser humano a Marte.

snowdenknows

#6 tenías que habérselo vendido el.script

forms

#6 ese error lo tuve en mi antigua empresa y aprendí lo que dices lol lol

i

#6 Gavin se ve que era listo a la legua "Su mejor trabajo fue como funcionario. Se tomaba una hora para desayunar y dos para almorzar. Nadie dijo nada nunca"

M

#6 Yo curre unos meses con un tipo apunto de jubilarse que no curraba más de 1h al día. Tenía todo tipo de scrips, macros, excels automatizados, etc. Cualquier cosa que le pedían la sacaba en segundos y siempre me decía...

"No me pagan por mi media hora de curro al dia, sino por el tiempo que invertido en tener todo esto"

Se jubiló antes de la llegada del teletrabajo, una pena porque hubiera sido el Gavin perfecto.

obmultimedia

tal cual

k4rlinh0s

#18 Creo que en eso está la clave, cuanto necesito, cuanto gano.

Deathmosfear

#18 Pues yo lo que veo en mi entorno que es normal es lo contrario, matarse a currar todo lo posible para ganar más dinero. Yo soy como tú, tengo un trabajo que me da muchas horas muertas y mucho tiempo libre, y ya he rechazado varios ascensos que habrían empeorado eso a costa de mejorar el sueldo, pero en general la peña acepta esos "ascensos".

ulipulido

#18 tal cual, montés un negocio para trabajar lo mínimo posible.

Con 4 horas al día gano unos 1800 limpios al mes, por 6 horas 2300...pues trabajo 4 y a disfrutar la vida

P

#18 totalmente de acuerdo, aprender a conformarse y a disfrutar “con poco” es clave, incluso en muchas corrientes filosóficas.

Joice

#37 Hombre pues porque te has enamorado perdidamente de la cultura corporativa de la empresa X y nada te llenaría más de orgullo y plenitud que ver cómo con tu aportación contribuye a que la empresa alcance las más altas cotas de éxito y excelencia. ¿Por qué iba a ser si no?

mmpulido

#51 jajaja eso es justo lo que quieren oir! Y lo que muchos dicen, mintiendo como bellacos!

casius_clavius

#37 Porque tu mayor satisfacción es encontrar un entorno laboral donde poder desarrollarte, aprender, trabajar en equipo, y aportar todo tu potencial a los proyectos de la empresa, que además es líder en su sector.

cocolisto

Haz lo que puedas para no tener que hacer nada.Compra tiempo y no cosas y ya.

MoneyTalks

Yo trabajo un monton. Siempre estoy optimizando y pensando la manera de trabajar menos.

D

#33 yo también lo hago, y de ese modo he conseguido que me queden tres horas libres para mí, y aun así hago más que cualquier otro, y flipan conmigo.

D

En esas estoy, poco a poco voy cada año mejor.
Jeje. Y es lo mejor, tiempo para lo que uno quiere.
Trabajar está sobrevalorado. A menos que no sean cosas como deporte o investigación y cosas así, pero en resto que son la mayoría de los curros es tontería echar horas. Salvo para pagar facturas tener un índice de vida aceptable y ya.

slayernina

#21 y encima los reclutadores y los jefes se quedan con el culo partido cuando les dices que estás ahí por la pasta. ¿Por qué iba a estar ahí si no?

lainDev

y he aquí el vídeo!

e

Una de las máximas más importantes que adquirí en la universidad fue la de "pensar más para trabajar menos". La automatización y la vagancia son la clave a la hora de ser más productivo que los demás y por tanto tener un buen margen de escaqueo.

Obviamente, si lo muestras al público, pierdes ese margen, aunque ganas credibilidad y confianza. La clave está en el equilibrio.

R

Todos los empresarios revisando los Gavin de la empresa.

salchipapa77

#9 Bill Gates era adicto al trabajo y bastante tirano con los trabajadores. Dudo que dijera eso. Pero bueno, me gusta esa reflexión que has puesto y te pongo un positivo.

lainDev

#16 Ese era Steve Jobs que yo sepa.

s

#29 O Larry Wall. Las tres virtudes del programador son la pereza, la impaciencia, y la arrogancia. Pereza que hace evitar el trabajo futuro. Impaciencia cuando el ordenador no hace lo que quieres. Arrogancia que te hace decir que es sólo cuestión de programarlo.

F

#29 Y Gates, que se aprendió de memoria las matrículas de los coches de sus empleados para saber quien era el más "comprometido".

P

#16 cierto que años atrás era así, pero ahora mr Gates va de otro palo y la frase es reciente.

s

#57 Esa frase ya se le atribuía hace mucho a Henry Ford, aunque no sé si sería apócrifa.

D

¡Ay! criaturas, cuando os déis cuenta de que el tiempo no se alquila si no que se vende, que no vuelve. 8 horas al día, más transporte, ver más a tu jefe que a tus hijos, seguir hablando de los sindicatos en términos de mariscadas, esas cosillas.