Hace 3 años | Por FenixHunter a webinfomil.com
Publicado hace 3 años por FenixHunter a webinfomil.com

Cinco militares del Ejército Nacional de Colombia fueron asesinados mientras adelantaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en zona rural del municipio de Sardinata, departamento de Norte de Santander, ubicado en el corazón de la conflictiva región del Catatumbo.

Comentarios

kael.dealbur

#1 no, no viene de masa, viene del francés massacrer que significa matar a quien no se puede defender, y a su vez viene del latín que tiene que ver con matar con una especie de mazo.

FenixHunter

#4 la gente que politiza esto sea del lado que sea es muy hija de puta, haciendo bromas sobre las muertes, gente de mierda


#6 Durante esa supuesta paz pasó algo que ya ha pasado en anteriores procesos de paz (no es el primero, de algo similar nacio el partido UP) las zonas de control guerrillero y paramilitar simplemente se llenaron de cada vez mas sembradios de coca, y las tensiones siguieron, ademas esta nueva guerra recrudecida es principalmente contra otro grupo llamado ELN que es diferente de las FARC, grupo que como puede constatar aqui Carta abierta al Ejército de Liberación Nacional -ELN- | Farc

Hace 3 años | Por FenixHunter a partidofarc.com.co
tambien asesina a gente de las FARC.

Así que tu comentario es cuando menos un poco desinformado, la situación siempre ha sido mucho mas compleja. Ademas el ELN aparentemente ya terminó de extinguir al EPL, lo que deja la región del catatumbo en sus manos y en manos de los no desmovilizados GAO r algunos pertenecen a la nueva marquetalia y otros dicen pertenecer a las viejas FARC, tu reduccionismo descarga la responsabilidad en el gobierno, cuando el conflicto es principalmente guerrillero, obviamente los militares también son atacados.

Gracias a la supuesta paz ahora hay mas coca que nunca y los grupos narco guerrilleros tienen mas control, ahora el gobierno la tiene mas dura para combatirlos y para combatir el cultivo gracias a los acuerdos y el control lo tienen los guerrilleros

https://laotracara.co/actualidad/las-farc-masacran-a-cinco-personas-en-arauca/

ademas hay una alianza entre el ELN y el grupo paramilitar mafioso Caparrapos contra las autodefensas gaitanistas AGC
https://larazon.co/region/bajo-cauca/ejercito-confirma-alianza-criminal-eln-caparrapos-en-el-bajo-cauca/


A pesar de votar NO, quedamos con FARC en el congreso y con FARC en la guerrilla. Con el precio actual del oro es un gran negocio esos grupos armados cuidando también la minería ilegal, puedes firmar todos los acuerdos que quieras, son criminales, la cabra siempre tira al monte.

En la imagen esta el panfleto que dejan a modo de noticiero en la zona onde mataron a 4 personas en Arauca ...



Simplemente despues de que las FARC desmovilizara su masa mas grande de guerrilleros el ELN ha ido emergiendo en los lugares donde antes mandaba las FARC...

Actualmente el ELN en Venezuela es incluso mas grande que en Colombia y recluta jovenes como lo hacen aquí.

aquí el frente 28 de las farc amenazando un empresario.

P

#7 "Gracias a la supuesta paz ahora hay mas coca que nunca"

Ya, entonces la solución era continuar en una guerra de forma indefinida.

Además el narcotráfico hay que verlo desde todos los ángulos. Solemos pensar solo en el narco (o traqueto como lo llaman en Colombia) rodeado de matones, pero también están los campesinos de zonas históricamente conflictivas que no tienen otra opción que sembrar coca, ya sea porque no pueden sobrevivir con otros productos, o porque están obligados.

Los acuerdos de paz incluían la sustitución de esos cultivos, que es un primer paso para erradicar la cultura narco desde sus bases. Pero el gobierno al que le tocó implementarlo le importa cero la sustitución, el conflicto, la protección de la vida. Cero. Solo está concentrado en nombrar amigos, dar dineros a amigos, defender a amigos, etc. Las zonas de sustitución se abandonaron completamente y los campesinos tuvieron que volver a la coca.

"A pesar de votar NO, quedamos con FARC en el congreso y con FARC en la guerrilla"

Aunque ganó el NO, lo hizo por un margen muy pequeño, lo que significaría que deberían dialogar las partes y llegar a un acuerdo, diálogo que nunca quisieron los promotores del NO, quienes por cierto financiaron campañas mentirosas para engañar a la población. La única consigna del uribismo es destruir todo lo que hizo Santos y retomar la mal llamada "seguridad democrática" que lo único que logró fue proteger a los hacendados, pero dejar el resto de la población a merced de los peores crímenes que ha vivido el país en las últimas décadas, que no son tema de este hilo, pero seguro debes conocer.

Ante la destrucción de los acuerdos por parte del nuevo gobierno, las disidencias tomaron fuerzas, en parte gracias a que ya no habría ninguna posibilidad de negociación, y en parte también a que este nuevo gobierno es incapaz de resolver ningún problema. Como dije antes, se dedica a repartir poder y dineros del Estado a sus amigos y nada más.

Los que huyeron hacia Venezuela lo hicieron por lo mismo, vieron que los acuerdos no tendrían futuro. El tema de los acuerdos con ELN siempre fue complejo por su radicalismo, pero el detonante fue un atentado que aún hoy levanta muchas sospechas sobre su autoría. Con eso se echó por tierra un posible acuerdo con esa guerrilla también.

Y por último, lo de ver las FARC en el congreso, supongo que para muchos en Colombia es preferible verlos en el monte "dando bala". Eso se debe a la cultura de muerte con la nacieron y crecieron todos los colombianos de hoy día, que no conocen un país en paz, y por lo tanto, solo conocen la muerte como única solución a todo.

En otros países latinoamericanos lograron acuerdos con sus grupos guerrilleros, y aunque aún presentan problemas, incluso con el narcotráfico, al menos no están sumergidos en medio de una semi guerra civil. Ningún acuerdo de paz se logra sin concesiones entre las partes, y los acuerdos de La Habana contenían concesiones de ambas partes. Los uribistas lo único que tenían que hacer era soportar ver a los de las FARC en sus curules, que no llegan ni a minoría. Solo eso tenían que hacer. Pero prefirieron sumergir de nuevo al país en la eterna guerra.

Disfruten lo votado.

FenixHunter

#8 Dramatizas demasiado, la guerra de ahora mismo no es ni un tercio de lo que era, y todo esta concentrado en lugares específicos precisamente por que están copando el control narcotraficante de las FARC, en otros paises no hay tanta gente ni hubo tantos grupos rebeldes de tantos espectros politicos, aquí nuestra guerra ha tenido hasta 11 grupos armados diferentes con mas de 3000 o 4000 integrantes cada uno, cuando el ELN era la guerrilla mas pequeña tenía 30mil integrantes, las FARC tenian 120mil, ahora hay guerrillas que ni existen, al EPL parece que lo extinguieron el mes pasado, ustedes lo suelen reducir como si fuera los buenos contra los malos y ya...

No es asi, en Nariño actualmente hay mas de 17 grupos armados entre 40 y 200 integrantes, nada tienen que ver con el proceso de paz, solo son mafiosos que operan con técnicas de guerrilleras a ellos no los sacas de alli a besitos ni a abrazitos, menos con los precios de la coca y menos controlando el 60% de los cultivos de coca y si les das mas curules igual ahí se van a quedar con la coca y con el congreso, como si fueran los primeros politicos mafiosos con brazo politico que hay en el congreso de Colombia...


El buenísimo no los va hacer recapacitar porque primero que nada son mafiosos, ¿ tu te enteras que tienen la capacidad para construir semi sumergibles y submarinos en la jungla? ¿te parece que serán pobres unos grupos con esa infra estructura? Eso no se arregla solo con poner una cancha o con erradicacion manual(donde las guerrillas estan matando a los erradicadores desarmados, ¿hay que dejarlos matar los erradicadores?¿Hay que dejarlos hacer minería ilegal? ¿Submarinos? ¿Coca? ... ni siquiera es solo la cocaina como para decir que vamos a legalizar la coca y se acaba el problema, esas guerras se dan incluso entre esmeralderos, capaz que por como dice usted la cultura guerrerista tradicional, pero no me venga a decir que ese falso acuerdo de paz que hace mas difícil el control hacia los grupos ilegales realmente significaba nada siendo que durante esas vacaciones que se dieron solo se han hecho mas fuertes y mas sanguinarios... ¿ustedes creen que con la coca en records de produccion de verdad iba a haber paz? Ustedes son los primeros que se burlan de nosotros por esa cantidad de cocaina y cuando se empieza a combatir tambien se quieren cagar en nosotros.

P

#9 "todo esta concentrado en lugares específicos"

Siempre ha sido en lugares específicos. En los años 90 y 2000 era en el Sur del país y la Costa Atlántica. En los 80 hacia atrás era en los llanos y centro del país (Huila, Tolima, Caquetá). Hoy día vuelve a ser el Sur del país y otros sectores. Nunca ha sido en todo el país. Por eso en las ciudades votan por la guerra, porque no les toca.

"precisamente por que están copando el control narcotraficante de las FARC"

No necesariamente. En Córdoba y Montes de María volvieron las AUC, y ese no es territorio de las disidencias. Igual en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde tienen amenazados a las poblaciones indígenas (que han estado ahí desde antes que tus ancestros españoles llegaran al continente). Ese no es territorio FARC. Al contrario, ese territorio lo están colonizando empresarios en busca de hacer negocios turísticos y plantaciones de palma. Lo mismo sucede en lugares del país donde abundan los recursos mineros. Llegan grupos armados (bandas, paramilitares, ELN o lo que quieras) y expulsan a la población nativa, o los ponen a trabajar en minas ilegales bajo condiciones paupérrimas.

Ves solo u espectro. Para ti la culpa de todo lo tienen las FARC y el ELN, y no es así. Hoy día en Colombia hay muchos grupos, guerrilleros, disidencias, bacrims, carteles (incluso mexicanos), paramilitares. Ver solo un lado del conflicto es ser miope o querer manipular. Si es lo último, llegaste al lugar equivocado. En este sitio solemos consultar diversas fuentes, no solo RCN y Caracol.

"ustedes lo suelen reducir como si fuera los buenos contra los malos y ya"

Si ya entras generalizando y asegurando que digo lo que crees que digo, vamos mal. Eso son prejuicios y falacias y en eso no entro. Digo lo que pienso y sé leyendo y con mi experiencia sobre Colombia. Si quieres creer que pertenezco a una secta, allá tú. Quédate solo en eso. Revisa si quizás eres tú el sectario.

"solo son mafiosos"

Olvidas la población civil, generalmente pobres, indígenas especialmente, quienes están acorralados entre dos fuerzas. Si no apoyas a unos te matan, si apoyas llegan los otros y te matan. Parece que ni siquiera conoces la realidad del país en el que vives. Triste eso.

"no los sacas de alli a besitos ni a abrazitos"

Ni a balazos y eso está más que demostrado. 50 años de guerra, 8 años de gobierno de Uribe con sus alianzas paramilitares y todo, y no fueron capaces de acabar dos guerrillas. ¿Cuántos años esperaban que había que darles para que acabaran con la guerrilla? ¿Otros 50? ¿100? ¿A los cuántos años ciertos colombianos entenderán que con la guerra nunca van a tener un país en paz? Ya van 50 y contando.

Por cierto, despotricas del acuerdo de paz, pero no sé si sabías que Uribe fue el primero en acercarse a las FARC a proponerles un acuerdo, con despeje en el Cauca y todo. Como las FARC no aceptaron y lo hicieron con Santos, Uribe se dedicó a desprestigiar el acuerdo de paz de Santos, principalmente con mentiras y metiendo miedos. Los mismos miedos infundados que expresas en tus comentarios. Al parecer eres de los que se comieron el cuento enterito. Si el acuerdo lo hubiera hecho Uribe muchos estarían elogiándolo, como elogian al acuerdo con los paramilitares. Eso se llama hipocresía.

"se van a quedar con la coca y con el congreso"

Si se desmovilizan y cometen crímenes pierden los beneficios. Si crees que van a estar en la política y delinquiendo a la vez (como sí hacen muchos políticos colombianos, por ejemplo), es que desconfías de tu gobierno, la justicia y las instituciones de tu país. Y si es así, aplica el famoso dicho colombiano: "apaga y vámonos", pues es un país inviable, un estado fallido.

"como si fueran los primeros politicos mafiosos con brazo politico que hay en el congreso de Colombia"

Exactamente, eso viene de larga data y no hacen escándalo por ello (hasta Pablo Escobar se sentó en el Senado). Pero sientan a tres congresistas desmovilizados y se rasgan las vestiduras. Nuevamente: hipócritas.

"El buenísimo no los va hacer recapacitar porque primero que nada son mafiosos"

Confundes buenismo con humanismo. Colombia lleva 50 años en guerra, ha tenido hasta 4 millones de desplazados internos, más de 100 mil desaparecidos e incontables muertos, entre otras atrocidades (reclutamiento forzoso y de menores, masacres, robo de tierras, ejecuciones sumarias, etc). Han intentado acabar la guerra con más guerra y no ha funcionado, de hecho, es lo que ha causado la debacle social y humana. Es hora de intentar algo que evite más muertos, desaparecidos y desplazados. No es ser condescendiente con la guerrilla, ni ser pacifista, es ser simplemente humano. ¿Tú aún lo eres?

"¿te parece que serán pobres unos grupos con esa infra estructura?"

Pobres son los campesinos que siembran la coca porque les pagan 100 veces mejor eso que la papa o la yuca, o porque los grupos armados los obligan a sembrarla. No los narcos que dirigen el negocio (algunos desde la clandestinidad, otros desde sus fincas enormes, y otros desde el congreso). Pobres son los que reclutan a la fuerza. Lo que desplazan y roban sus tierras. Los que matan y hacen pasar por guerrileros.

Si no entiendes eso es que no conoces tu propio país. Si desconoces que existe mucha pobreza en tu país y que los pobres están en medio del conflicto, totalmente desamparados a su suerte, entonces vives en el país de los unicornios, como tu presidente.

"¿hay que dejarlos matar los erradicadores?¿Hay que dejarlos hacer minería ilegal?"

¿Han pensado legalizar la droga? ¿Han pensado en crear cooperativas de minería amparadas y protegidas por el gobierno? ¿Han pensado en programas para que los cocaleros cambien por otro producto y tengan posibilidades de prosperar? ¿Han pensado en regresarles las tierras a los que se las quitaron?

NO, solo piensan en guerra, matar, odio. En esos términos, estarán en guerra siempre. La guerra genera pobreza, desigualdad y odio, alimento propicio para más guerra.

"Ustedes son los primeros que se burlan de nosotros por esa cantidad de cocaina"

No sé a quienes te refieres con "Ustedes" ni en qué grupo me estás metiendo. Eso es un prejuicio. No sabes quién soy ni cómo pienso. Si no te cabe en la cabeza, ahórrate la discusión.

Disfruta lo votado

FenixHunter

#11 No, no siempre fueron lugares especificos, entre el 94 y el 2005 las FARC estuvieron regados por todo el país, matando, robando, secuestrando, no era en lugares especificos reducidos, era incluso Bogotá, Medellin, infiltrados hasta el tuetano de Milicias, muy lejos de lo que es la Colombia de Hoy.
https://elpais.com/diario/2002/08/09/internacional/1028844003_850215.html

Señalas regiones donde volvió el paramilitarismo pero las recientes masacres no son ahi... ese es el punto, sin embargo para mi a diferencias de para muchos por aquí los grupos armados ilegales son un problema en general, por eso decir que las FARC, ELN o AGC son el único problema, es ser inocen e ignorante, tambien estan los caparros, la oficina, fbl, la mafia mexicana, creer que un acuerdo de paz solo con las farc van a sacar a la mafia mexicana en cuerpo ajeno de diferentes GAO y paramilitarismo es de verdad muy inocente.

"Olvidas la población civil, generalmente pobres, indígenas especialmente, quienes están acorralados entre dos fuerzas. Si no apoyas a unos te matan, si apoyas llegan los otros y te matan. Parece que ni siquiera conoces la realidad del país en el que vives. Triste eso."


Yo conozco la realidad de mi país, sin buenismos ridiculos y reduccionistas como los tuyos, eso es lo que te incomoda, luego con emocionalismos no vas a poder cambiar la realidad y con graficas que ni puedes leer bien.


"Confundes buenismo con humanismo. Colombia lleva 50 años en guerra, ha tenido hasta 4 millones de desplazados internos, más de 100 mil desaparecidos e incontables muertos, entre otras atrocidades (reclutamiento forzoso y de menores, masacres, robo de tierras, ejecuciones sumarias, etc). Han intentado acabar la guerra con más guerra y no ha funcionado, de hecho, es lo que ha causado la debacle social y humana. Es hora de intentar algo que evite más muertos, desaparecidos y desplazados. No es ser condescendiente con la guerrilla, ni ser pacifista, es ser simplemente humano. ¿Tú aún lo eres?"

Sigue generalizando premisas falsas y adjudicando super poderes a un proceso de paz que al final de cuentas aunque haya funcionado no va disimular que siguen habiendo guerrillas, narcotrafico, mineria ilegal, secuestro, robo de ganado, extorsion, el estado tiene que actuar y no lo va hacer con besitos, de hecho me parece que estan todavía con la terapia de grupo y sin contundencia en los dos ultimos años. Aunque tu digas desinformadamente que todo es culpa del estado. Y como buen condescendiente te crees que por venir aqui de vacaciones ya sabes mas de Colombia que cualquier persona que viva aqui solo por que haces un culto a tu buenismo reduccionista, por eso crees que estamos igual que en los 90 aunque no es cierto, no eres capaz de dimensionar lo diferente que era este país entonces, nunca te toco ver los muertos que he visto yo, crees que yo no soy una de esas personas del campo con las que estas haciendo buenismo... yo soy del campo de una comunidad en la que mucha gente fue asesinada, como para que te vengas a hacer ahora el supercolombiano... no seas ridiculo he perdido familia por culpa de mas de dos grupos y prefiero siempre al estado sobre cualquier grupo terrorista a diferencia de muchos por aqui, precisamente porque me ha tocado vivir la violencia y no como usted que tiene un fetiche europeo en Colombia, aunque yo no se de su vida, le puedo garantizar que su relacion con el conflicto armado en este país es un juego de niños con respecto a mi experiencia personal.

Claro que soy humano y soy uno de esos humanos con los que haces buenismo, lastima que como no pienso igual que tu la falacia de autoridad, puede mi procedencia te importe tan poco. En Colombia todos hemos sido victimas, no me vengas a hablar de privilegios como si yo viera esta guerra por tv e internet como usted.


"Por cierto, despotricas del acuerdo de paz, pero no sé si sabías que Uribe fue el primero en acercarse a las FARC a proponerles un acuerdo, con despeje en el Cauca y todo. Como las FARC no aceptaron y lo hicieron con Santos, Uribe se dedicó a desprestigiar el acuerdo de paz de Santos, principalmente con mentiras y metiendo miedos. Los mismos miedos infundados que expresas en tus comentarios. Al parecer eres de los que se comieron el cuento enterito. Si el acuerdo lo hubiera hecho Uribe muchos estarían elogiándolo, como elogian al acuerdo con los paramilitares. Eso se llama hipocresía."


Es muy idiota comparar dos procesos de paz que son tan distintos, y yo ni siquiera soy uribista como para que vengas con tu falacia de hombre de paja... que ridiculez. Uribe en todo caso con su proceso de paz paramilitar encarceló a sus jefes y Mancuso recien va salir de la carcel, pagó 14 años de carcel, los jefes de las FARC que cometieron delitos similares son hoy congresistas... que ridiculez, en un proceso de paz si hubo castigo, en el otro hubo recompensas y besitos. Me parece mas hipocrita de tu parte pensar que esa burla va garantizar paz.

Pobres son los campesinos que siembran la coca porque les pagan 100 veces mejor eso que la papa o la yuca, o porque los grupos armados los obligan a sembrarla. No los narcos que dirigen el negocio (algunos desde la clandestinidad, otros desde sus fincas enormes, y otros desde el congreso). Pobres son los que reclutan a la fuerza. Lo que desplazan y roban sus tierras. Los que matan y hacen pasar por guerrileros.

Mi familia es campesina de clase pobre y nunca hemos tenido que sembrar coca, no me vengas otra vez con ese buenismo, todos nuestros vecinos muertos por grupos armados narcotraficantes, mi padre perseguido y huido de nuestra region por culpa de malditos guerrilleros y los europeos diciendome que yo soy el malo, por no sembrar cocaina ni ser guerrillero... asi se ven. Aqui los malos somos los que nunca hemos hecho nada ilegal y los que merecen todo el amor del estado y del mundo son los cocaleros y guerrilleros asesinos....

"Si no entiendes eso es que no conoces tu propio país. Si desconoces que existe mucha pobreza en tu país y que los pobres están en medio del conflicto, totalmente desamparados a su suerte, entonces vives en el país de los unicornios, como tu presidente."

Lo conozco por encima de tu prepotente posicion de turista acomodado, pero bastante por encima, por eso no estoy acomodado como tu en un discurso buenista, porque yo si entiendo la complejidad del conflicto, y usted solo es alguien que cree saber mas de un pais que sus habitantes... Con falacias ridiculas como si yo mismo no fuera del campo.... ¿es que se ven ridiculos, tu crees que hablas con quien? tienes un pesebre de Colombia en tu cabeza y el que no entre en el te parece tan malo como yo. Te doy un consejo deja esa condescendencia ridicula enseñandole a otros sobre sus paises, da mucha vergüenza ajena.

¿Han pensado legalizar la droga? ¿Han pensado en crear cooperativas de minería amparadas y protegidas por el gobierno? ¿Han pensado en programas para que los cocaleros cambien por otro producto y tengan posibilidades de prosperar? ¿Han pensado en regresarles las tierras a los que se las quitaron?

Yo estoy en pro de la legalización de las drogas pero como conozco mi país se que no va acabar con los grupos guerrilleros o paramilitares solo se van a mudar de negocio. Las tierras arrebatadas también han sido arrebatadas por guerrilleros y estos mismos ponen mucho problema para entregarlas, asi mismo pasa con paramilitares, sinceramente ya veo que tienes un muñeco de paja ridiculo crees que soy uribista por no ser pro guerrillero y partes siempre de premisas equivocadas y muy reduccionistas, hasta vulgares.


No sé a quienes te refieres con "Ustedes" ni en qué grupo me estás metiendo. Eso es un prejuicio. No sabes quién soy ni cómo pienso. Si no te cabe en la cabeza, ahórrate la discusión.

Disfruta lo votado


Pues tus tonterias y ataques personales con doble sentido son ridiculas la verdad he perdido mucho tiempo leyendo tus mierdas que bien te las puedes aplicar vos mismos, con tu ignorante buenismo, ni el país ha vuelto al pasado, ni yo vote por Duque y sinceramente lo prefiero a el que a la opción de la extrema izquierda, y sabes que, como veo que te jode, igual lo voy a disfrutar, porque la mayoría de sus reacciones idiotas es a mentiras o a lecturas parcializadas, el país a pesar que no te guste con el actual presidente sigue mejorando en muchos sentidos.

TE meto en el mismo grupo de la gente que habla como tu, me atacas a mi que he vivido la guerra como si yo fuera usted, un turista europeo, no, la guerra estuvo a punto de acabarse cuando estuvimos a punto de ganarla, por ahora solo es una guerra aplazada con grupos que mientras sigan sembrando coca y haciendo mineria ilegal, vendiendo animales silvestres, mujeres, extorsionando a la gente, van a seguir creciendo, porque son criminales y se les ha premiado por serlo.


Ahi van a seguir por mucho buenismo ridículo e ignorante que le metas. Y aunque no voté por este gobierno y mas bien voté a la izquierda en las elecciones pasadas, me he hecho muy consciente que para las próximas no voy a votar por la izquierda, ni por el hputas, en todo caso no parece que te des cuenta que en los últimos 200 años no eres el primer español que ha subestimado nuestro conflicto interno, mas cuando se ha vuelto internacional, en Venezuela el ELN ni es perseguido, pero igual matan gente, cometen crimenes y hasta han matado policias... tengo que pensar que si aqui los dejan de perseguir van a actuar mejor? no va pasar.https://www.infobae.com/america/venezuela/2020/07/24/la-masacre-de-carabobo-el-asesinato-de-ocho-infantes-de-la-marina-venezolana-a-manos-del-eln-la-guerrilla-que-ahora-juro-lealtad-a-nicolas-maduro/ y eso que ni tienen cultivos de Coca, muy inocente o muy bobo de tu parte reducir el accionar de estos grupos a dejarlos hacer lo que les de la gana...


Sinceramente ahórrate la respuesta porque no la voy a leer tus insultos ya me desestimulan a seguir perdiendo el ti

P

#9 Puestos a poner gráficas... La reducción de víctimas del conflicto durante la negociación de los acuerdos (segundo periodo de Santos) es evidente y está bien documentada. Que a algunos les de rabia esa evidencia y no quieran reconocerlo, es otro asunto.

FenixHunter

#12 A mi la evidencia no me da rabia, pero tu reducción al interpretar datos sin contrastar es grosero, obviamente si las farc con mas de 20mil soldados deja las armas va haber una reducción de la violencia, de hecho a pesar de las masacres terroristas, este año sigue siendo hasta ahora mas pacifico que el anterior, entonces tu teoría de que este gobierno ha dañado los acuerdos se va al piso...

Es lo que pasa cuando lees los datos a lo loco sin contrastar con nada... según tu dramática teoría de que volvimos a los años de guerra de los años 90 se va al piso por que puedo demostrar que sigue siendo un año con menos homicidios que el pasado, sin embargo sigue habiendo problemas de orden publico en zonas verdaderamente especificas y hay que señalarlos, y los de este mes con masacres a adolescentes y a ex integrantes de FARC desafortunadamente han sido en zonas y por grupos guerrilleros, no por grupos paramilitares que eso si parece que causa mucha rabia por aqui ya que muchos dicen que si uno se etiqueta como guerrillero puede ser malo y lo que digan de mi siendo guerrillero solo es persecusion política, lo cual me dará derecho de hacer lo que me de la gana.

No, este año no ha sido mas violento que el anterior.

P

"Lo conozco por encima de tu prepotente posicion de turista acomodado"

No sabes nada de mi así como no sé nada de ti. Solo te juzgo por lo que dices, no por lo que creo que eres, como haces tú conmigo. Podría conocer mucho de tu país, incluso podría conocer más de tu país que tú mismo, te podrías sorprender.

"¿es que se ven ridiculos, tu crees que hablas con quien? tienes un pesebre de Colombia en tu cabeza"

No tengo idea con quien hablo y no me interesa saberlo, pero sé que dices y respondo a lo que dices, Quien eres me tiene sin cuidado. Enfócate en los argumentos y no en quien es el que debate contigo.

"Yo estoy en pro de la legalización de las drogas pero como conozco mi país se que no va acabar con los grupos guerrilleros o paramilitares solo se van a mudar de negocio"

Por fin estamos de acuerdo en algo.

Un problema a la vez. Si primero eliminan un problema y crean las condiciones para que siga así, pueden enfocarse en otro problema. Por eso te decía que era buena idea primero eliminar las guerrillas para tener la vía libre para eliminar el resto de problemas.

Legalizan la droga, les quitan el negocio a los carteles, entonces estas se enfocarían en la extorsión y la minería. Ahora el gobierno se podrá enfocar en eliminar esos problemas una vez aparezcan. No eliminar un problema por temor a que aparezcan otros es ser derrotista. Es como jugar un torneo de fútbol y no querer jugar un partido por miedo a que el siguiente será más difícil.

La estrategia de la guerra está desgastada y lo único que está haciendo Colombia con eso es alimentar el negocio de la venta de armas y el glifosato, a conveniencia de ciertas empresas. Nada más.

"he perdido mucho tiempo leyendo tus mierdas"

Y yo qué culpa que pierdas tu tiempo. No las leas entonces.

"lo prefiero a el que a la opción de la extrema izquierda"

Claro, es que solo hay dos opciones: blanco y negro, extrema izquierda y extrema derecha, etc. No hay grises ni puntos medios

"el país a pesar que no te guste con el actual presidente sigue mejorando en muchos sentidos"

¿Podrías decirnos en cuales?

"la guerra estuvo a punto de acabarse cuando estuvimos a punto de ganarla"

¿Cuándo fue eso?

"es una guerra aplazada"

Repites lo que dice Uribe, hablas como uribista, pero no eres uribista.

P

"Mi familia es campesina de clase pobre y nunca hemos tenido que sembrar coca"

El que tu familia no se haya visto en la necesidad de hacerlo no quiere decir que e resto de millones de campesinos del país tampoco. Eso es una extrapolación un poco ingenua, no es válida como argumento, es una falacia. Yo podría decir mil cosas que no he hecho ni yo ni mi familia, como tener que justificar la guerra como lo haces tú, porque nacieron en un país sin esos problemas, pero estaría haciendo una generalización estúpida. Por eso no digo eso y me remito a lo que sé de Colombia, sin prejuzgar desde una visión externa.

"mi padre perseguido y huido de nuestra region por culpa de malditos guerrilleros"

Mientras tu familia vivió la persecución guerrillera, otros miles sufrieron la persecución paramilitar auspiciada por el Estado y las grandes empresas con intereses en esas regiones. Eso es lo que tiene la guerra, que polariza, genera odios. Tú evidentemente apoyas de forma implícita a los paramilitares, y esto se deduce no solo por como hablas sino por tu historial familiar. No lo dices de frente, pero sientes menos desagrado por ellos que por la guerrilla, es evidente. Deberías entender entonces que otros compatriotas tuyos sientan lo mismo por la guerrilla. Compatriotas que han visto sus familias asesinadas, descuartizadas o desaparecidas porque un ganadero quería sus tierras y envió a los paramilitares a quitársela, o simplemente porque en su pueblo había un simpatizante de la guerrilla.

Las historias de estos campesinos son tan tristes y entendibles como la tuya. No vengas a imponer tu parte de la historia como la única verdad de lo que sucede en Colombia. Si no quieres que generaciones futuras viva lo que vivió tu familia, ayuda a parar la guerra, no la promuevas. Hazlo por la memoria de tus conocidos muertos o secuestrados por la guerra.

"Aqui los malos somos los que nunca hemos hecho nada ilegal"

Eso se llama victimismo.

Además aplícate lo que dices: para ti muchos otros que no comparten tu visión de las cosas son los malos. La única visión válida de Colombia es la tuya, el resto son malos, guerrilleros, pro-guerrilleros, chavistas, etc. Estás haciendo lo mismo que esos europeos.

P

"No, no siempre fueron lugares especificos, entre el 94 y el 2005 las FARC estuvieron regados por todo el país"

El país se lo repartieron guerrilla y paramilitares. Habían zonas controladas por uno y por el otro. Hablas mucho de las pescas milagrosas (secuestros colectivos) de las FARC pero qué poco hablas de las masacres paramilitares, que eran cada tantas semanas y con números que dejan a lugares como Camboya como un parque de diversiones. Matanzas sistemáticas de pobladores pobres, civiles inocentes, con una crueldad inusitada que no describiré acá pero deberías conocer.

Salvo Medellín, donde habían barrios disputados entre paramilitares y milicias, las ciudades grandes se mantuvieron al margen del conflicto (había crimen organizado, como ahora). Muchos de los ciudadanos de las grandes ciudades no conocieron ni conocen la guerra. Solo los pobres eran reclutados por el ejército, los de clase media y alta pagan las libretas militares de sus hijos. Por eso muchos dan opiniones facilistas, desinformadas y prejuiciosas. Eso incluye muchos medios capitalinos que escriben desde la comodidad de la ciudad. Viven en una burbuja.

"Señalas regiones donde volvió el paramilitarismo pero las recientes masacres no son ahi."

No solo las masacres son el reflejo de la guerra. También el desplazamiento, las amenazas y los asesinatos selectivos. Líderes vienen cayendo como moscas en todo el país, especialmente en zonas de interés económico de empresas y grupos criminales. Han asesinado líderes de restitución de tierras, ecologistas, indígenas, defensores de los DDHH en Córdoba, Valle, Antioquia, Magdalenta, etc.

Como te dije, el desplazamiento es otro signo de que volvió la guerra. Esto no sucedió en el Sur: https://www.semana.com/nacion/articulo/desplazamiento-en-ituango-863-personas-salieron-por-temor-a-los-grupos-armados/653301#:~:text=Desplazamiento%20en%20Ituango%3A%20863%20personas%20salieron%20por%20temor%20a%20los%20grupos%20armados,-Pobladores%20de%2012&text=El%20Coliseo%20Jaidukam%C3%A1%20y%20la,municipio%20huyendo%20de%20la%20violencia.

"FARC, ELN o AGC son el único problema, es ser inocen e ignorante"

Me estás dando la razón. Te dije en mi comentario que te enfocas en culpar solo a las FARC olvidando selectivamente a los paramilitares y otros grupos, incluso mexicanos. No entiendo este reclamo, es como si te estuvieras criticando a ti mismo.

"Yo conozco la realidad de mi país, sin buenismos ridiculos y reduccionistas como los tuyos"

Pues cuéntanos cuál es la realidad de los campesinos cocaleros que están bajo amenazas de las FFMM y de grupos armados. Cuéntanos la realidad de los desplazados de Antioquia y Córdoba que tras 20 años no han podido regresar a sus tierras y ahora se está tratando de legislar desde Bogotá para que nunca puedan volver. Cuéntanos sobre los mineros que malviven y maltrabajan en minas ilegales. Cuéntanos sobrelos indígenas que tratan de mantener sus tierras ancestrales independientes. Cuéntanos sobre los líderes sociales y ecologistas amenazados y asesinados por cosas como pedir justicia, denunciar corruptos, o querer mantener zonas protegidas lejos de las manos de las empresas.

Cuéntanos de tu país ya que sabes tanto. Vamos, ilústranos de estas realidades. No repitas los prejuicios que dicen los medios capitalinos, cuéntanos de cómo viven los pobres, los campesinos y los indígenas de tu país.

"siguen habiendo guerrillas, narcotrafico, mineria ilegal, secuestro, robo de ganado, extorsion"

Sí, sigue habiendo, y es responsabilidad del Estado solucionarlo. Pero hagamos un ejercicio de lógica: si tienes un problema de delincuencia común qué resolver, y al mismo tiempo llevas una guerra por décadas contra dos guerrillas ¿no es más fácil que te deshagas de las guerrillas para que te puedas enfocar en la delincuencia común? ¿Y si ya has visto que la guerrilla no se acabará nunca con el método de la guerra, no intentarías otro método? ¿Qué tan costoso puede ser dejarles unas curules y perdonarles algunos crímenes si con eso te desharás de tu enemigo y podrás enfrentar los otros problemas?

Responde con sinceridad.

Y sí, quedaron las disidencias, pero la misma guerrilla desmovilizada podría ayudar a desmantelarlas si confiaran en el gobierno, si este mostrara voluntad en trabajar con ellos, como ya trabajaron en el desminado, si les brindaran protección. Muchos desmovilizados han sido asesinados por las disidencias presumiblemente para que no los "sapeen". ¿No habría sido mejor protegerlos precisamente para que digan qué saben y ayuden a vencer a las disidencias?

A mí la estrategia de deshacer todo y volver a la guerra total no me parece lógico ni inteligente.

P

"a pesar de las masacres terroristas"

Poca cosa según tú.

"la violencia ... este año sigue siendo hasta ahora mas pacifico que el anterior"

La delincuencia común se redujo, igual que en muchos otros países de la región. Lo normal si tienes en cuenta que medio año ha sido de cuarentena. Pero lo crímenes relacionados con el conflicto han ido en aumento: masacres, asesinatos de líderes, desplazamiento, amenazas, desapariciones, e incluso los falsos positivos, que regresaron con Duque. De hecho, se habla de estar llegando al punto donde estaba el país hace 20 años. No lo digo yo, lo dice la ONU y otras tantas instituciones que se dedican a observar el conflicto colombiano. Solo busca noticias de este año.

"sigue siendo un año con menos homicidios que el pasado"

Gracias al coronavirus, no a Duque: https://www.nytimes.com/es/2020/04/13/espanol/america-latina/coronavirus-delincuencia-crimen.html

"obviamente si las farc con mas de 20mil soldados deja las armas va haber una reducción de la violencia"

Tú mismo estás dándome la razón. Ahora te pregunto: ¿qué es mejor entre esto que describes en esta frase y deshacer los acuerdos y volver a la guerra?

Recuerda que los acuerdos no solo era la dejación de las armas y ya. Los acuerdos incluían solucionar los problemas de raíz que llevaron al país a la guerra: injusticia, falta de oportunidades en el campo, persecución política, ausencia de Estado, no restitución de tierras, entre otros males. Nada de eso se ha cumplido en estos últimos dos años.

P

Los colombianos tuvieron la paz al alcance de la mano, una reducción histórica en enfrentamientos y muertes por el conflicto, el hospital militar vacío... y eligieron la guerra. Que disfruten lo votado.

D

Cuando es el ejército o los paramilitares los que asesinan a líderes defensores de la naturaleza y de la gente humilde, la prensa lo suele definir como “Un enfrentamiento deja 16 muertos en...”