Hace 3 años | Por ClaraBernardo a lasexta.com
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a lasexta.com

La investigadora Margarita del Val asegura en MVT que "no hay constancia científica" de que la gente no se contagia en el transporte público.

Comentarios

filosofo

#3 Después de lo de que las mascarillas no hacen falta del principio qué se puede esperar. Más mentiras.

MJDeLarra

#3 El propio Aguado ha reconocido que la tasa de contagio en el metro es solo del 1%

El problema es que la gente le oye y dice 'Ah, bueno, si es solo del 1% el metro es seguro, y seguro que a mí no me toca', sin entender qué significa realmente eso...

m

#3 en mayo y junio el transporte público en Madrid funcionaba igual de abarrotado, todo el mundo yendo a trabajar. Y la transmisión en minimos. El problema no es el transporte.

A esta señora le gusta mucho salir en la tele y llevar la contraria y pero se equivoca mucho. En marzo decía que tardaríamos 5 años en tener vacunas. Su juego es ser catastrofista, y si acierta es una diosa, y si falla estaba siendo prudente.

La realidad es que el uso riguroso de mascarillas ha detenido por completo la epidemia en Asia, donde el transporte público es aún más masificado que aquí. Los primeros responsables de detener esto somos los ciudadanos.

D

"La mitad de los contagiados no se sabe dónde se han contagiado y podría ser con el transporte público porque no podemos identificar a las personas con las que estamos en contacto", añade la experta.

En este sentido, señala que si la mascarilla fuese un método que evitase al 100% los contagios "estaríamos usando la mascarilla y nadie podría pensar en confinamientos selectivos o totales". Por ello, apunta a que "todas las medidas son parcialmente eficaces" y hay que combinarlas, y "la mascarilla no es la garantía de que no nos vamos a contagiar, pero tampoco tenemos certeza de que haya contagios porque no se ha podido estudiar".

No es para defender a los políticos, pero con este nivel de certezas que ofrecen los expertos, tampoco podemos exigir acierto 100% a los decisores públicos.

sireliot

#7 Creo que muchas de estas incógnitas se aclararán con el radar covid, si se lo instala suficiente gente. En el metro, puedo pasarme media hora a menos de un metro de un desconocido y no hay rastreador que pueda identificar ese contacto, pero la aplicación lo recordará.

D

#23 Y por este motivo no quieren que funcione en Madrid.

S

#7 Como para fiarse. Eso del transporte publico es muy socorrido; a saber cuantos no sueltan eso de "no se, como no fuera en el metro ..." por verguenza en lugar de reconocer algun tipo de comportamiento imprudente.

maria1988

#64 Claro. Veo, por ejemplo, muchos hombres con barba llevar FPP2; cuando ahí te estás cargando buena parte de la eficacia del filtro.

x

#7 aquí se viene a criticar a Aguado y a Ayuso, no ha leer las noticias ¡fascista!

Es curioso como en este hilo nadie se mete con esta señora porque contradice a Aguado mientras que ayer, en otro hilo en el que decía que no iba a haber vacuna hasta el verano (que ya se sabía, por cierto, y además, se duda de que funcione bien) era un no parar de meterse con la señora.

Desde que existe Podemos, meneame es como 1984...

J

#72 era un no parar de meterse con la señora.
Y eran todos podemistas porque se les veía el carnez asomando entre las dos nalgas.

el_loro

#21 De la noticia que cita #25 "Desde el Gobierno madrileño insisten en que el transporte público es "seguro" y que tan solo existe un 1% de posibilidades de contagio en su interior"

De verdad que no es tan difícil leerse las noticias.

Grymyrk

#26 Pues eso, que has mentido. Que no ha dicho nada de "minimizar". Que Aguado ha dicho literalmente que los contagios en el transporte público no se producen y luego se ha sacado de la chiripa que el número de contagios es inferior al 1%

De verdad que no es tan difícil que tu amigo Aguado y tú dejeis de mentir

el_loro

#27 Pero vamosa ver, donde coño ha dicho que los contagios "no se producen" ¿puedes hacer el favor de citármelo? Yo no tengo ningún amigo político, no sé tú.

Nyn

#32 el tema es que eso del 1% no es algo demostrado. Lo dicen por un lado para no decir que es 0% y por otro para no decir que te puedes contagiar y dar una falsa seguridad.

En el metro yendo como sardinas es probable que si tienes algún positivo a 5 cm tengas más de un 1% de posibilidades de contagiarte.

Y lo que tienen que hacer es poner el doble de trenes y no permitir que la gente vaya como sardinas.

el_loro

#42 Felicidades, eres la primera persona del hilo y la conversación (incluída la señora Margarita del Val) que dice algo medianamente útil.

Grymyrk

#32 En #25 te enlacé una publicación con sus declaraciones literales

ciriaquitas

#26 ¿Alguien sabe cuanta gente viaja en metro cada día en Madrid? Porque haciendo una cuenta rápida el 1% de 1.000.000 es 10.000.

HASMAD

#26 Lo del 1% de posibilidades se lo ha sacado de sus cojones morenos lol

Paltus

#36 será de la efectividad de una mascarilla ffp2... me parto.

filosofo

La cara que pone Margarita al escuchar lo que dice Aguado no tiene precio.

D

Aguado no va en metro, decir chorradas le sale gratis. Por ahora.

vviccio

Expertos dice... si en Españistán hicieran caso a los expertos no habría AVE para todos, la Ciudad de la Cultura, la ciudad de la Justicia, puertos sin barcos, aeropuertos sin aviones, autopistas radiales sin coches, hospitales sin camas, ... dinero sobra pero los intereses son otros.

anv

Claro que no. El virus puede entrar por los ojos.
La mascarilla es principalmente para que nosotros no contagiemos a los demás.

el_loro

#4 Esa es una de las mentiras que se ha repetido desde el principio para minimizar la importancia de las mascarillas. Por supuesto que las mascarillas valen para proteger, pero tienen que ser una FFP2 mínimo, si además hay que proteger los ojos, hubiera sido tan sencillo como pedir a todo el mundo llevar unas gafas protectoras. La gente es capaz de comprar el material necesario para protegerse.

anv

#15 O sea que o bien piensas que es mentira que el virus entra por los ojos o bien piensas que las mascarillas ffp2 tapan los ojos.

Hay que usar mascarilla. Todos. Para que si nos contagiamos no infectemos a los demás.

el_loro

#22 No me has entendido. Lo que he querido decir es que la mascarilla no es principalmente para que no contagiemos a los demás, que su función principal también (y diría sobre todo) es no contagiarse uno mismo. Que si además los ojos son un foco de contagio, lo que hay que hacer es llevar gafas protectoras.

anv

#33 Pero a ver. Si el virus puede entrar por dos vías y sólo te tapas una, no puedes decir que te has protegido
Sin embargo si sale por dos vías y tapas las dos, está claro que estás impidiendo efectivamente la salida y protegiendo a los demás.

BiRDo

#10 ¿Quién ha dicho que dejen de usarla? Lo que está diciendo es que es absurdo pensar que por usar la mascarilla no vas a contagiarte. Que una cosa es reducir el contagio y otra impedirlo de manera absoluta. Si respiras un aire viciado durante la suficiente cantidad de tiempo, te terminas contagiando, lleves o no puesta la mascarilla.

el_loro

#45 Y a mí lo que me toca las narices, es que se le de importancia a este debate (porque aquí en meneame lo único que importa a la gente son las noticias izquierda-derecha) cuando:

1) Las aulas están llenas todos los días, durante muchas horas al día, de niños a los que no se les puede exigir ninguna responsabilidad llevando mascarilla (si es que la llevan).
2) En los aereopuertos siga entrando y saliendo gente sin ningún control real, al contrario de lo que vienen haciendo desde hace meses los países de nuestro entorno.
3) Los interiores de bares y restaurantes sigan abiertos, porque como todo el mundo sabe ahí el virus es muy respetuoso y no contagia a la gente según consume.

Pero los contagios están ocurriendo principalmente en el transporte público en el que va todo el mundo con mascarilla... seguro.

BiRDo

#63 Es que esos tres lugares también son foco de contagio. Y su existencia no minimiza el riesgo en el transporte público.

Si a un virólogo le ponen las declaraciones de un político sobre el contagio en el transporte público y le preguntan por eso, es normal que responda sobre eso, digo yo.

Y, por cierto, en MNM se ha debatido y debate en otras noticias centradas en esos tres focos que nombras hasta la saciedad.

Mar_Dominguez_Puig

Muchas personas usan la mascarilla quirurgica hasta 2 semanas sino mas, he vsito como muchas transparentaban y tenian una especia de pelusilla como si las hubieran lavado. La mascarilla da una falsa seguridad. Si estoy infectada y uso una de mercadillo por ejemplo, de esas que son de chichinabo, soy un peligro si soy asintomática, xlo tanto si no se usan bien, puede que no estemos ayudando lo suficiente. No obstante es nuy jodido hacerlo bien porque muchas personas no pueden ni permitirse comprar mascarillas y muchas son simplemente quitamultas.

i

#35 Las mascarillas solo son obligatorias fuera de espacios cerrados en España. El mundo entero está equivocado en la gestión de la pandemia. Por eso a nosotros nos va tan bien,

El_Cucaracho

#39 Las mascarillas solo son obligatorias fuera de espacios cerrados en España.

Son obligatorias en cualquier espacio cerrado con acceso público (incluido el metro) con excepciones como la hostelería.

En los domicilios particulares (reuniones de familiares y amigos) no se puede hacer nada sin declarar el estado de sitio, cuyas condiciones no se cumplen en este caso.

areska

#35 creo que eso que dices es una de las claves. Y la cantidad de mascarillas falsas que hay en el mercado, que las pagas y encima no te protegen.

r

#35 Las mascarillas caseras, de doble tela, también funcionan. No tienen por qué ser compradas.

D

¿En el resto de comunidades autónomas sí son garantía de no contagiarse en el metro? Pregunto porque veo que aquí se ataca a Aguado, como si en Barcelona o Valencia no hubiera metro y no hubiera contagios. ¿O es la habitual hipocresía progre?

D

Que todos los médicos, enfermeros y celadores dejen de utilizarla pues.

Grymyrk

#18 Pues no les sale de los cojones dejar de utilizarlas. Las mascarillas reducen la carga viral que expulsamos sobre otros pero de ninguna manera evitan los contagios por sí solas. El que diga que las mascarillas evitan los contagios es un puto mentiroso

BiRDo

#18 ¿Sabes la diferencia entre reducir e impedir?

D

Yo hasta que vuelva Simón de vacaciones no me creo nada.

D

#1 Simón de vacaciones, también conocido como tinto de verano.

el_loro

#54 ¿En qué he mentido? Que se os llena la boca a algunos de acusaciones y no decís nada. "Wapi" no es faltar el respeto a nadie, que algunos teneís la piel muy fina según os interese. Con respecto a tu comentario sobre la superioridad, te digo por donde me lo paso.

Gotsel

#47 con una negación: "llevar mascarilla en el metro no siempre te libra del contagio"

Con cero negaciones: "incluso con mascarilla en el metro, puedes contagiarte"

p

No hay más paracovi que el confinamiento. La economía está por encima de la vida. Si hay que sacrificar unos cientos de miles de vidas se sacrifican. Es cuestión de hacer una buena propaganda. Para evitar la rebelión.

nemesisreptante

todos los médicos se protegen la zona de los ojos porque por el lagrimal te puedes contagiar con mucha facilidad. Que todavía haya gente que no entienda que la mascarilla está enfocada más a que no contagies tu a los demás que en protegerte de contagiarte cuando se ha dicho un millón de veces.

julespaul

En algunos pueblos no hay metro y hay muchos contagiados.

filosofo

Voy a añadir, intentando usar algo de sentido común.

Está probado que en un viaje, especialmente si es largo, hay muchos contagios en un bus.

Sabiendo esto quién tiene el ánimo de meter la cabeza, por más que la mascarilla pudiese neutralizar todo, en un sitio así. Eso ya sin contar las mascarillas que no frisan bien, están reutilizadas mil veces, tocarse los ojos, etc...

Balobaloba

¿Cómo va a ser garantía de que no nos contagiemos en el transporte público con la cantidad de gente que no la usa bien?
Llevándola bien no reducimos el riesgo a 0, imagínate cuál es este riesgo cuando tantas personas la llevan por debajo de la nariz, en la barbilla, colgando de una oreja...
Yo le recomendaría echar un vistazo a la cuenta de cercanías Barcelona de Twitter, donde a diario hay gente enviando fotos de otros usuarios poniendo en riesgo a los demás

Gotsel

Dos negaciones en la misma frase. De toda la vida hay que evitarlo en los titulares, es de 1ro de periodismo.

BiRDo

#41 Si es lo que ha dicho literalmente, es lo que hay. De todas formas me gustaría que dijeras exactamente lo que ha dicho ella utilizando como máximo una negación. Suerte.

u

Y que sabrá esta señora en comparación con el magnificiente Aguado?

Dr.PepitoGrillo

Ni que esto fuera algo nuevo, riesgo siempre existirá, ayudan que ya es bastante (otra cosa es la calidad de muchas de las que se venden ahora) aunque no sea al 100%

victor_vega

A lo que hemos llegado, a que tengan que desmentir a impresentables como Aguado o Garrido. Casi todo lo que sueltan por la boca es mentira.

sauron34_1

Por qué no le quitan el mando ya a Madrid? Si no se puede con estado de alarma, con un 155, pero que alguien haga algo, por Zeus. Está muriendo gente.

esejosele

Voy a trabajar en coche y recojo a un compañero,bien cogí un constipado común un domingo ,el lunes compartimos coche ,y martes ,el miercoles ya estaba mi compañero constipado con los mismos síntomas ,de mocos y dolor de garganta y tos productiva que yo,y los 2 siempre con mascarilla,asi que si ,aun con mascarillas los virus pasan

D

Tampoco andando que dijeron que los que han sido infectados aún asintomáticos con el deporte le puede petar la patata

A

En ocasiones veo Margaritas del Val

el_loro

Claro wapi, tú ahora dile a los médicos que la mascarilla no es garantía de que no se van a contagiar en el hospital. A ver qué te dicen.

el_loro

#5 Claro, y por eso van a ¿dejar de usarla? ¿dejar de ir al hospital? ¿Qué tal si en lugar de establecer puntos de perogrullo se hace pedagogía con la gente? Como que las omnipresentes quirúrgicas no valen para proteger, valen poco más que para no escupir al que tienes delante, que es mejor usar gafas protectoras, cómo se deben usar correctamente.

el_loro

#16 Aguado ha dicho que las mascarillas minimizan las posibilidades de contagiarse. No hay dicho que "impiden" la posibilidad de contagiarse. En serio gente, o abandonamos este sectarismo izquierda-derecha que tanto abunda por aquí, y empezamos a hacer cosas sensatas, o nos vamos todos a la mierda.

d

#17 a dicho que en el. Metro no te contagias.

hootie

#21 igual quería decir que él, en el metro, no se va a contagiar.

areska

#16 y si la mascarilla es falsa ya ni te cuento.

Nyn

#37 y aunque no lo sea, las quirúrgicas duran 4 horas y habrá personas que no se las puedan pagar para usar dos diarias y las usarán días o semanas.

D

#16 Que una cosa esté mal no significa que la otra no esté peor.

el_loro

#2 ¡Gente que el voto negativo no es para opinar!

Niltsiar

#19 Ni los comentarios para mentir, como haces en ese.
Ni para faltar al respeto a una persona que, oídos ambos, es superior a ti en todo... wapi.

D

#2 La mascarilla es para no contagiar, no evita que te contagien, salvo que sea KN95